Le preguntan por las «terribles torturas» de  Hamás en el secuestro y la respuesta es escalofriante

Le preguntan por las «terribles torturas» de Hamás en el secuestro y la respuesta es escalofriante

La jornada de este lunes se vivió de manera muy intensa por los familiares de los secuestrados por Hamás. Así, ponían fin a dos años de terror en un día que quedará grabada en sus memorias. ' Espejo Público ' (Antena 3) ha querido conocer de primera mano el sentimiento que se vivió y, por ello, ha entrevistado al tío de uno de los secuestrados por el grupo terrorista, Ricardo Grichener, que ha relatado a Susanna Griso las terroríficas torturas a las que han sido sometidos los cautivos. «Tuvimos la oportunidad de hablar la semana pasada y me alegro muchísimo. Tú tenías especial preocupación por dos amigos de tu sobrino, que ahora ya están en casa. ¿Cómo lo vivisteis?», comenzaba preguntándole la presentadora de ' Espejo Público' a su invitado que afirmaba rotundo que fue un «día de festejo» por «todas las familias en Israel », aunque reconocía que hubo momentos en que no sabía «qué iba a pasar». «Pero, volvieron, están vivos, muy flacos, algunos de ellos tienen problemas, se puede ver, pero están en casa», señalaba el tío de uno de los secuestrados por Hamás que se hacía eco de los problemas «físicos y psiquiátricos» de los rehenes. Entonces, Susanna Griso se interesó por las torturas sufridas por los cautivos israelíes. «Ricardo, ¿qué cuentan ellos? Porque dicen que han sido torturas terribles las que han tenido que soportar en estos dos años», cuestionaba la presentadora de ' Espejo Público ' que obtenía la sobrecogedora contestación de su invitado. «No quiero decir todo porque no es fácil... Pero, golpes, sin comer, sin luz. Mira, no quiero decir nombre, pero había uno de ellos al estar fuera no quería volver a Israel, dijo: 'dame más luz'. Dame ver sol, dame ver luz. Sí, porque estuvieron en túneles con los brazos así (con grilletes) sin poderlos mover», revelaba el tío de uno de los secuestrados que era tajante con lo hecho por Hamás . «Son animales», aseveraba el invitado de 'Espejo Público' que de cara al futuro pedía «paz para todos». «Se puede hacer paz si todos quieren», concluía el familiar del rehén ante las cámaras del matinal de Antena 3.

El PP de Núñez promete una «radiografía real» de Castilla-La Mancha frente a la «fantasiosa» de Page

El PP de Núñez promete una «radiografía real» de Castilla-La Mancha frente a la «fantasiosa» de Page

«Page quiere vestirse de socialista bueno en el Debate del Estado de la Región». Esta es la previsión de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha a 48 horas de la primera sesión del debate en el parlamento autonómico . Carolina Agudo ha reiterado este martes en rueda de prensa que el PP llega al debate con un proyecto «consensuado con la sociedad civil castellanomanchega». Y es que para los 'populares' «Castilla-La Mancha merece un cambio y salir del socialismo» por lo que este próximo jueves, en el turno vespertino del debate, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, expondrá proyectos y medidas en materia de agua, empleo, vivienda, industria, sanidad y campo , entre otras. «El PSOE dice que no conoce nuestras medidas, pues miren, serán todas y cada una de las propuestas que ya conocen los castellanomanchegos porque las venimos trabajando con la sociedad civil desde hace años», ha indicado Agudo. Para los 'populares', el presidente regional llega al debate «con su política de anuncios, de hablar mucho y no hacer nada» y frente a esa postura «se van a encontrar un proyecto que se va a materializar en un año y medio con el nuevo presidente de la Junta de Comunidades, Paco Núñez «. Como ha señalado la secretaria general del PP regional, el debate es una oportunidad para «analizar la falta de oportunidades en nuestra tierra y la mala gestión de un Gobierno socialista que se deja llevar por la inercia y no por la iniciativa; un Gobierno que no está en la gestión, que solo está en la propaganda«. De esta forma, el PP de Paco Núñez se presenta como alternativa a Page en Castilla-La Mancha. «En este Debate sobre el Estado de la Región el PP hará una radiografía de la Castilla-La Mancha real, no de la fantasiosa de Page «, ha apostillado Agudo, convencida de que el PSOE llega este jueves al Debate del Estado de la Región agotado.

El EACC inaugura la nueva temporada de ‘Espai Sonor’ con Alberto Lucendo y Tiemei

El EACC inaugura la nueva temporada de ‘Espai Sonor’ con Alberto Lucendo y Tiemei

El Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), dependiente del Institut Valencià de Cultura (IVC), inaugura la nueva temporada del ciclo ‘Espai Sonor’ el miércoles 15 de octubre a las 20.00 horas, con una doble sesión protagonizada por los barceloneses Tiemei junto a Desilence, y el compositor castellonense Alberto Lucendo. Un espacio para la experimentación sonora […]

La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón

La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón

Aragón cada vez más lejos de tener unos nuevos Presupuestos para 2026. La comunidad se arriesga o bien a una nueva prórroga presupuestaria o tomar la calle del medio y convocar elecciones. ¿El motivo? El momento más tenso que atraviesa PP y Vox en Aragón desde que rompieran el Gobierno debido a la confrontación crónica … Continuar leyendo "La inmigración ilegal tensiona la relación entre PP y Vox y complica los presupuestos en Aragón"

La vida de Amaia Montero en 2025: sus problemas de salud, su relación actual con Gonzalo Miró y un patrimonio millonario

La vida de Amaia Montero en 2025: sus problemas de salud, su relación actual con Gonzalo Miró y un patrimonio millonario

Tras casi 17 años juntos y cientos de conciertos a sus espaldas, el pasado octubre de 2024 La Oreja de Van Gogh anunció que Leire Martínez dejaba de ser su cantante . «No hemos conseguido acercar nuestras diferentes maneras de vivir el grupo», contaron en un comunicado difundido en sus redes sociales, asegurando la «dura y difícil» decisión había llegado tras «mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones». Desde que la banda y la de Errenteria separaran sus caminos hace casi un año, los rumores del regreso de la que fuera su primera vocalista, la cantante Amaia Montero , no han dejado de sonar en todas partes. El grupo conformado por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde no ha hecho más que dejar pistas desde entonces, aunque no han confirmado la vuelta en estos últimos 12 meses. Ahora, sin embargo, el posible anuncio parece cada vez más inminente , especialmente después de los vascos borraran el comunicado de la salida de Leire compartieran este lunes una fotografía en blanco tanto en X como en Instagram. Además, también han borrado su fotografía de perfil, dejando tan solo en su biografía una frase muy significativa, «Solo juntos tiene sentido» , anticipando lo que parece un secreto a voces: Amaia Montero volverá a ser la cantante de La Oreja de Van Gogh . Desde que la irundarra comunicara en 2007 que había decidido que «comenzar su carrera en solitario» , muchos habían fantaseado con el momento en el que esta se decidiera por volver a cantar junto a la banda que la llevó al estrellato. Y es que, a pesar de que consiguió el éxito con temas como 'Te voy a decir una cosa', 'Quiero ser' o '4«', nunca alcanzó el mismo reconocimiento que cuando formó parte del grupo. Pero ¿qué ha sido de la vida de Amaia Montero durante estos casi 20 años alejada de La Oreja de Van Gogh? Repasamos todo lo que debes saber sobre su vida personal fuera de los escenarios. Durante estos últimos años, Amaia Montero se ha mantenido bastante alejada de los escenarios donde comenzó destacando gracias a su peculiar timbre de voz . El motivo que complicó esta presencia fueron los problemas de salud mental que, según apuntan muchos medios, arrastraba desde hace años y que habían condicionado muchos sus actuaciones en los últimos tiempos. Tras un complicado concierto en un municipio de Cantabria, la cantante se convirtió en el foco de las críticas : se olvidó de la letra de algunas de sus canciones más míticas y muchos achacaron esta falta de invel interpretativo a la toma de otras sustancias. Una acusación contra la que ella misma se defendió, asegurando que se había tratado de un «fallo técnico» que había afectado a su concentración. «Se me ha sacudido con saña y en lo personal. Lo que he sufrido ha sido acoso, puro bullying, una masacre », contó en una entrevista para El Mundo. Su cambio físico durante la preparación del que sería su último álbum musical hasta la fecha, 'Nacidos para creer', tampoco ayudó a mejorar su estado mental. Los comentarios sobre su físico que se vertían en redes sociales le afectaron considerablemente, haciendo que este se convirtiera en uno de los peores momentos de su carrera: «En este país, engordar es lo peor que puedes hacer . Estuve un tiempo apartada preparando el disco y, cuando reaparecí, todo el mundo se puso a hablar de mi cambio físico , de mi transformación facial. Me han caído por todos los lados». Poco tiempo después, en el año 2020, Montero volvía a preocupar a sus fans tras anunciar en sus redes sociales que se retiraba temporalmente de la vida pública para «curarse» . «Cuando crea conveniente haré lo que tenga que hacer... Lo último que necesito es más presión... Sé que me queréis y que levantáis los brazos siempre por mí, lo tengo clarísimo, al igual que yo por vosotros y espero que lo tengáis clarísimo. He sufrido muchísimo », escribía horas antes de publicar un enigmático «hasta pronto» . En octubre de 2022, la vasca empezó a subir a sus redes sociales varias fotos en las que aparecía visiblemente desmejorada . En una de ellas escribía «Si la esperanza es lo último que muere y aún no la he perdido, ¿de qué me sirve la vida? Destruida» , un mensaje que hizo que volvieran a saltar las alarmas. Apenas un mes después, la revista Semana captaba a la cantante tras ser dada de alta de una clínica de salud mental en Navarra, donde ingresó para recuperarse de la dolencia, que más tarde se supo que había sido un fuerte cuadro de estrés y ansiedad . Entre sus últimos problemas de salud, el susto que dio en julio de 2023: fue ingresada en la UCI de un hospital madrileño tras sufrir un importante corte en la mano que requirió cirugía . Allí pasó 10 días hospitalizada tras un complicado postoperatorio durante el que la de Irún recibió el apoyo de grandes amigos como Cayetana Guillén Cuervo o su expareja Gonzalo Miró . Desde que saltara a la fama, Amaia Montero ha tratado de dejar su vida personal en un segundo plano . Esto no ha evitado que la prensa rosa le haya relacionado desde entonces con varios rostros conocidos de nuestro país, como es el caso del futbolista José María Gutiérrez, conocido como 'Guti' , con el que se dijo que había mantenido un noviazgo en 2006, algo que ninguno llegó a confirmar. Con quien sí encontró la estabilidad durante un tiempo fue con otro conocido de la televisión española, el presentador y colaborador de televisión Gonzalo Miró , del que se enamoró a finales de 2009 . La suya fue una de las relaciones más mediáticas de esa época y, durante el tiempo que duró, los dos se dejaron ver disfrutando del tiempo libre que se podían dedicar entre giras y otros compromisos profesionales. Lo suyo no duró mucho, pues, apenas un año y medio después de confirmar su noviazgo, ambos anunciaban su ruptura . La separación no supuso el fin de su relación, pues ambos siguieron manteniendo el contacto y forjaron una amistad a lo largo del tiempo. «Cualquier ruptura te provoca sentimientos de tristeza, pero no se debe dramatizar. Hemos tomado las decisiones que teníamos que tomar con mucho cariño y respeto. Sigo teniendo trato con ella y nos llevamos fenomenal, porque no ha habido ningún problema gordo », contó este tiempo después. Tal ha sido el buen rollo que han mantenido que el presentador de 'Directo al grano' se ha convertido en uno de los grandes apoyos de la exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh' durante los momentos más duros de su carrera. Él mismo estuvo presente después de que esta fuera operada de urgencia por un corte en la mano y también ha sido el encargado de actualizar su situación de salud ante los medios cuando ha sido necesario. De hecho, hace unos meses Amaia quiso dedicarle unas bonitas palabras a su expareja compartiendo una imagen de ambos durante su primer verano juntos, en agosto de 2010. « Qué suerte, qué gran suerte tengo de tenerte como amigo … Siempre cuidándome, protegiéndome y sin fallarme nunca … ¡GRACIAS, TE QUIERO!», aseguró esta, dejando claro que el punto y final a su relación sentimental no había supuesto ningún problema para que ambos siguieran siendo amigos. Durante estos años de éxito, Amaia Montero ha conseguido acumular a sus espaldas un patrimonio millonario envidiable, al alcance de pocos artistas. A pesar de que hace ya tiempo que no ha publicado su propia música, esto no lo han notado sus cuentas, tal y como pudo comprobar ABC hace unos meses, dejando claro que la posible vuelta de la vasca a La Oreja de Van Gogh poco tenía que ver con problemas económicos . La de Irún sigue vinculada a La Oreja de Van Gogh S.L. , la sociedad fundada por el grupo para ir cobrando los derechos de autor de cada una de sus composiciones, con la que ha conseguido amasar una buena fortuna. Según reflejan las últimas cuentas que pueden consultarse, que pertenecen al ejercicio de 2022, durante ese año se observa un total activo de la entidad de 2,9 millones de euros . Lo mismo sucede con Poquito a Poco S.L. , la segunda sociedad de la vocalista, que esta misma dio de alta durante su etapa en la banda de pop. A través de ella ha gestionado su carrera en solitario y los datos que reflejan sus cuentas aseguran que no le ha ido nada mal, a pesar de los reveses de salud que ha tenido que afrontar en los últimos tiempos: en 2023 ha mantenido un total activo de 2,3 millones . A todo ello se suma también el patrimonio inmobiliario que ha amasado la intérprete de 'Rosas' y que incluye un piso en San Sebastián de 97 metros cuadrados , que está valorado en alrededor de 400.000 euros. Justo enfrente de esta vivienda cuenta con un terreno de 2.666 metros cuadrados en el que está construido un complejo deportivo con pista de tenis, piscina, frontón, local social y vestuarios. Sin embargo, la joya de la corona no es otra que su impresionante vivienda en el centro de Madrid , concretamente en el barrio de Salamanca, que cuenta con 289 metros cuadrados , cinco habitaciones y cinco baños. Por ella pagó un millón de euros en 2009, una inversión que se ha revalorizado en los últimos años: su valor estimado actualmente es de unos 3 millones de euros .

José Mourinho li pot fer un favor a Laporta: el fitxatge per al gener

José Mourinho li pot fer un favor a Laporta: el fitxatge per al gener

L'inici de l'etapa de José Mourinho al Benfica podria tenir una conseqüència inesperada al FC Barcelona . El tècnic portuguès, que suma dues victòries i dos empats en els seus primers quatre partits al campionat lusità, busca reforçar la seva plantilla de cara al mercat d'hivern, i entre els seus objectius hi figura el nom de Marc-André ter Stegen . El porter alemany, actualment lesionat i amb previsió de tornar als terrenys de joc al gener, travessa un moment complex al club blaugrana. Després de l'arribada de Joan García i la renovació de Wojciech Szczęsny , el seu paper a l'equip s'ha vist reduït, cosa que obre la porta a un possible moviment en el proper mercat. Ter Stegen Barça Europa Press (4) Mourinho pensa en una cessió Segons les informacions que circulen a Portugal, Mourinho veuria amb bons ulls una cessió de Ter Stegen fins a final de temporada . L'entrenador busca un porter de nivell internacional per afrontar els compromisos europeus i considera que l'alemany podria aportar experiència i seguretat a la porteria del conjunt lisboeta. Per al Barcelona , una operació d'aquest tipus tindria un valor afegit: permetria al club alleugerir la seva massa salarial durant alguns mesos i resoldre l'excés de competència a la porteria, mentre el jugador recupera protagonisme després de la seva lesió. Un moviment amb beneficis creuats En l'entorn de Ter Stegen , la possibilitat de jugar amb regularitat en la segona meitat del curs podria ser atractiva, especialment tenint en compte que el 2026 es disputa el Mundial. A més, el Benfica ofereix l'al·licient de continuar competint a la Champions League , cosa que l'alemany podria valorar per no perdre ritme competitiu en el tram decisiu de l'any. Ter Stegen Gamper Europa Press Per ara, no hi ha cap negociació formal entre els clubs, i el futur del porter dependrà de la seva recuperació i de l'evolució de l'equip de Hansi Flick en els pròxims mesos. Tot i així, l'interès de Mourinho deixa entreveure un possible escenari en què tant el Barça com el jugador podrien sortir beneficiats d'un acord temporal.

Prevenir la sequía, urgencia ecológica en Andalucía

Prevenir la sequía, urgencia ecológica en Andalucía

Andalucía se enfrenta de nuevo, y con una inquietante previsibilidad, a la amenaza de la sequía. No es un fenómeno nuevo, pero la crisis climática lo está exacerbando hasta convertirlo en la norma. Los datos son claros y sombríos: el otoño de 2025 se anticipa más cálido y con menos precipitaciones de lo habitual. Esto no es solo un mal dato meteorológico; es una sentencia que agrava el déficit hídrico existente. La mayor evaporación de agua embalsada, el aumento del consumo turístico y, sobre todo, la expansión descontrolada de la agricultura intensiva, actúan como un acelerador de la desertificación. Al igual que nadie sensato espera a que el bosque arda para empezar a pensar en limpiarlo, no podemos seguir esperando a que los embalses se vacíen para declarar la "emergencia" y adoptar medidas reactivas y a menudo ineficaces. La sequía, como el incendio forestal, debe abordarse desde la prevención activa y la planificación a largo plazo. La mentalidad actual es de gestión de crisis, no de gestión de recursos. Cuando la sequía aprieta, se priorizan las obras de emergencia, los pozos de última hora y las restricciones, a menudo injustas o insuficientes. Esta aproximación es un fracaso ecológico y social. Así como se limpia el sotobosque para prevenir incendios, debemos "limpiar" la gestión de nuestros recursos hídricos. Esto implica fiscalizar y eliminar de forma inmediata los pozos y extracciones ilegales que roban el agua a la naturaleza y al resto de la sociedad. La agricultura intensiva de regadío, a menudo de cultivos no adaptados al clima semiárido, es el principal consumidor de agua. Invertir en prevención significa condicionar las ayudas y el futuro del sector a un modelo de agricultura de conservación que utilice cultivos resistentes a la sequía, implemente el riego de precisión (goteo, sensores de humedad) y fomente la cobertura vegetal para mejorar la retención de agua en el suelo. Un enfoque ecologista y de periodismo constructivo no solo señala el problema, sino que ofrece vías realistas para la acción. La solución a la sequía no pasa por trasvases insostenibles o por llenar la costa de desaladoras con un alto coste energético y ambiental, sino por una gestión más inteligente y equitativa del recurso ya disponible. Hay que hacer auditorías hídricas obligatorias y Planes de Transición con incentivos fiscales para la adopción de la agroecología (cultivos de secano adaptados, rotación, etc.). Hay que establecer tarifas de agua progresivas y disuasorias para el gran consumo (especialmente campos de golf y grandes hoteles) y obligatoriedad de reutilización de aguas grises en nuevas construcciones. Hay que invertir masivamente en la reparación de fugas en las redes de distribución (pérdidas que superan el 15-20% del agua distribuida en muchos municipios) y en la expansión de la reutilización de aguas depuradas. Esperar a la emergencia hídrica en 2026 o 2027 es renunciar a la posibilidad de un futuro sostenible. La prevención es la única política hídrica seria. Implica decisiones difíciles hoy, como limitar la expansión de regadíos no sostenibles y reestructurar usos ineficientes...

Arranca la vacunación contra la gripe en la Región con refuerzo de los equipos de enfermería

Arranca la vacunación contra la gripe en la Región con refuerzo de los equipos de enfermería

Esperanza Molina, una vecina de la pedanía murciano de Zarandona de 62 años, ha sido una de las primeras pacientes en recibir este martes la vacuna contra la gripe de la temporada 2025-2026 en la Región de Murcia. “Me vacuno todos los años y nunca pillo la gripe”, afirma esta usuaria, quien aprovecha para recomendar a todos los ciudadanos de grupos de riesgo que acudan y cojan cita para recibirla en su centro sanitario.