El tiempo en Moraleja: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Moraleja: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, Moraleja disfrutará de un tiempo mayormente despejado a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se presentará sin nubes, lo que permitirá que los rayos del sol iluminen la localidad, creando un ambiente agradable y propicio para actividades al aire libre. Las temperaturas comenzarán en torno a los 19 grados a las 00:00 horas, descendiendo ligeramente hasta alcanzar los 15 grados en las primeras horas del día.

El tiempo en Valencia de Alcántara: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Valencia de Alcántara: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, se presenta en Valencia de Alcántara con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que comenzarán en torno a los 19 grados . A medida que avance la mañana, la temperatura descenderá ligeramente, alcanzando los 18 grados a la 1 de la tarde.

La OTAN inicia maniobras de defensa con armas nucleares en el mar del Norte

La OTAN inicia maniobras de defensa con armas nucleares en el mar del Norte

Con más de 70 aviones y unos 2.000 militares de 14 países, han arrancado a primera hora de este lunes las maniobras militares 'Stedasfast Noon' (Mediodía Firme) de la OTAN , un ejercicio de defensa del territorio de la Alianza con armas nucleares en el espacio aéreo sobre el mar del Norte. Según la información del cuartel general militar de la OTAN en Mons, Bélgica, se extenderán durante las próximas dos semanas y contarán con bombas nucleares estadounidenses tipo B61 estacionadas en Europa. La base de la fuerza aérea holandesa Volkel y las bases militares de Kleine-Brogel en Bélgica, Lakenheath en el Reino Unido y Skrydstrup en Dinamarca, donde recalarán una parte sustancial de los aviones de apoyo convencionales, incluidas... Ver Más

El proyecto de revitalización rural de San Xoán de Río atrae a socios procedentes de Asia

El proyecto de revitalización rural de San Xoán de Río atrae a socios procedentes de Asia

Una delegación de empresarios y científicos llegados de puntos como China o Japón, que participaron en el foro Galicia-Asia de Lugo, para difundir los valores de las aldeas gallegas en el continente asiático, acaba de estar en el pequeño pueblo de Castiñeiro, en San Xoán de Río, Ourense, para conocer el plan de regeneración del rural, que presentó este concello este verano, y se mostearon dispuestos a cofinanciar a medio o largo plazo, los proyectos piloto cuyo objeto es frenar la despoblación través de múltiples proyectos que van del turismo a la salud a la longevidad

El tiempo en Moraña: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Moraña: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, se presenta en Moraña con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 14 y 17 grados . La humedad relativa será moderada, comenzando en un 67% y disminuyendo gradualmente a lo largo del día, lo que contribuirá a una sensación de confort.

La Fiesta del Codillo de Mos nombra pregonera a Marta Larralde

La Fiesta del Codillo de Mos nombra pregonera a Marta Larralde

Mos prepara una edición muy especial para celebrar las bodas de plata de su Fiesta del Codillo, que organiza el Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia y que tendrá lugar el próximo fin de semana con el pregón de la actriz Marta Larralde. Se trata de una de las citas más consolidadas del calendario gastronómico de Mos, en la que se estima que se repartirán unas 3.000 raciones de este plato a un precio de 15 euros.

Acento arousano en el éxito de «Animal»

Acento arousano en el éxito de «Animal»

La serie «Animal» se ha convertido en un fenómeno de masas. Desde su estreno en Netflix, el 3 de octubre, se ha convertido en la más vista de la plataforma en España o Argentina, y también se sitúa en el «top ten» de más seguidas en países tan dispares como Portugal, Serbia o Polonia. Un éxito arrollador que también tiene acento arousano.

Ruta por el Vigo industrial original

Ruta por el Vigo industrial original

La historia del Vigo industrial está poco a poco desapareciendo del paisaje. Si nos remontamos a sus orígenes y tratamos de buscar resquicios de lo que fue, poco podemos encontrar. A finales del siglo XIX y principios del XX el sector productivo se ubicaba en las zonas de Guixar y Areal, donde la clase burguesa vivía y hacía vida social. Eran los inicios, antes de que las empresas se instalasen en el Berbés, donde hoy (todavía) están en pie los esqueletos de fábricas y conserveras.

A fuego a por la jubilación

A fuego a por la jubilación

Tras la aprobación hace casi un año de la Ley 5/2024 de 8 de noviembre, que reconocía oficialmente la figura del bombero forestal y permitía su jubilación anticipada mediante la aplicación de coeficientes reductores, muy pocos profesionales de este ámbito fueron beneficiados por sus nuevas condiciones.

Adicam sigue la marcha

Adicam sigue la marcha

La Asociación de diagnosticad@s de cáncer de mama y ginecológico de Cangas (Adicam) sigue con los actos del mes del cáncer y ayer presentó la Marcha Solidaria Fina Acuña, en homenaje a la que fuera su presidenta y una de las fundadoras del colectivo, que se va a celebrar este domingo día 19 en el Día Internacional del Cáncer de Mama. La presidenta de Adicam, Olga Sotelo y directivas y trabajadoras de la Asociación presentaron ayer la Marcha en el Concello de Cangas con la presencia de la alcaldesa, Araceli Gestido: y la teniente de alcaldesa, Sagrario Martínez; además de los concejales Daniel Costas, de Moaña; y Carmen García, de Bueu. Como todos los años, la Marcha tendrá salidas simultáneas desde el Concello de Bueu a las 09:45 y desde el Concello de Moaña, a las 10:00 para confluir todas las personas participantes a las 12:00 en la sede de la Casa da Bola, en Cangas.

Redondela repartirá 200 composteros para reducir el volumen de residuos orgánicos

Redondela repartirá 200 composteros para reducir el volumen de residuos orgánicos

El Concello de Redondela repartirá 200 composteros destinados a viviendas unifamiliares con el objetivo de reducir el volumen de residuos orgánicos. La alcaldesa, Digna Rivas, y el concejal de Infraestruturas e Sostibilidade, Roberto Villar, explicaron en la presentación de la campaña que todas las personas residentes en una casa que cuente con una parcela o huerta de un mínimo de 25 metros cuadrados pueden solicitar su compostero doméstico. Para ello deben ponerse en contacto con el Concello en el teléfono 986 400300 o también solicitarlo a través de la página web municipal de Redondela.

Los pisos altos del sur de Vilagarcía podrían tener hoy poca presión de agua

Los pisos altos del sur de Vilagarcía podrían tener hoy poca presión de agua

Más de una decena de trabajadores de Espina y Delfín, y de una empresa subcontratada se apostarán a primera hora de la mañana de este martes en la avenida de As Carolinas, para proceder a la conexión de las tuberías de abastecimiento de agua que han cambiado en las últimas semanas. Este trabajo obligará a cortar el suministro durante buena parte de la jornada de hoy en As Carolinas y la zona inmediatamente colindante.

Ribela pone en valor la Fervenza do Esqueiro

Ribela pone en valor la Fervenza do Esqueiro

La Asociación de Vecinos de Ribela continúa con su labor de poner en valor los rincones con encanto de la zona, promoviendo iniciativas que fomentan el turismo rural y refuerzan el sentido de comunidad. Para ser más concretos, recientemente la agrupación ha llevado a cabo la señalización de la Fervenza do Esqueiro, un paraje natural que hasta ahora resultaba complicado de localizar para quienes no conocían bien la aldea. Gracias al trabajo desinteresado de los vecinos, ahora tanto los habitantes como los visitantes pueden acceder al lugar siguiendo un recorrido claramente indicado, lo que facilita su disfrute y preserva la seguridad de quienes lo recorren.