
Sofocan el incendio de un camión de basura en Ansoáin
Bomberos extinguieron este lunes también un fuego de cocina en Garínoain, en un pinar en Rada y en un silo de Uharte Arakil
Bomberos extinguieron este lunes también un fuego de cocina en Garínoain, en un pinar en Rada y en un silo de Uharte Arakil
Després de les pluges torrencials que han afectat amb especial virulència aquest diumenge i dilluns les Terres de l'Ebre , especialment el Montsià, ara la situació meteorològica està "molt més normalitzada ". Així ho ha confirmat aquest dimarts la consellera d'Interior, Núria Parlon, tot i que avisa que es manté la "inestabilitat" del temps i que es podrien produir més pluges arreu de Catalunya i especialment al litoral. Això sí, en cap cas torrencials . De tota manera, el Govern demana estar "amatents" i mantenir la " prudència ". Especialment a l'Ebre, on es mantenen les restriccions per "precaució " i perquè les autoritats puguin treballar en el restabliment de la normalitat. En aquest sentit, Protecció Civil coordinarà 75 voluntaris que treballaran en aquestes tasques de recuperació . Després dels aiguats que han afectat a principis de setmana municipis com Godall —a on hi ha unes nou edificacions afectades a les quals no es pot entrar—, Santa Bàrbara, Ulldecona, la Ràpita o Alcanar , encara es manté tallada la C-12 i hi ha problemes amb el subministrament d'aigua . Quant a la mobilitat ferroviària, la previsió de Renfe és que el corredor mediterrani recuperi la normalitat cap a la tarda , mentre que l'R16 continua tallada entre Tortosa i Ulldecona-Alcanar-la Sénia i hi ha servei alternatiu per carretera entre Tortosa i Vinaròs per enllaçar amb trens amb destinació València. Els principals responsables del Departament d’Interior s’han reunit aquest dimarts a primera hora del matí en el consell assessor del Pla Inuncat per analitzar la situació després dels aiguats que des de diumenge han assolat municipi de les comarques de l’Ebre, en una reunió que ha tingut lloc al Centre de Coordinació Operativa de Catalunya CECAT, a Barcelona. Després de la reunió, Parlon ha demanat prudència en les comarques més afectades, evitar els desplaçaments innecessaris i fer teletreball quan es pugui . La consellera ha remarcat que hi ha zones encara “molt afectades” pel temporal i que caldrà fer molta feina aquest dimarts per anar recuperant la normalitat. Parlon ha agraït la feina dels veïns, dels ajuntaments i dels voluntaris que s’estan afegint a les tasques de recuperació. Estralls del temporal a la Ràpita / ACN Les escoles es mantenen tancades aquest dimarts a totes les comarques de les Terres de l’Ebre. L’única excepció serà el Baix Camp , on el Govern ha decidit aixecar el tancament i les restriccions de mobilitat davant la millora de la situació. També es manté la suspensió de l’activitat sanitària no urgent en les zones més perjudicades. Així ho va anunciar el president de la Generalitat, Salvador Illa, aquest dilluns a la tarda després de presidir diverses reunions del Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT) a Tortosa. Illa va anunciar també la creació d’una comissió interdepartamental de seguiment per coordinar les tasques de recuperació i estudiar la possible declaració de zona catastròfica. “ L’important ara és posar tots els recursos al servei del territori ”, va remarcar el president. Estralls del temporal a la Ràpita / ACN Les ajudes començaran a arribar en quinze dies El conseller de la Presidència, Albert Dalmau , ha afirmat aquest dimarts que les ajudes als municipis afectats pel temporal podrien començar a arribar en quinze dies . En declaracions a Catalunya Ràdio , Dalmau ha recordat que el Govern aprova aquest dimarts un primer paquet d'ajuts per valor de 60 milions d'euros, dels quals 10 seran en ajudes directes. El conseller ha explicat que s'obrirà una línia oberta, els ajuntaments hauran de valorar els danys i fer-los arribar al Govern. "Espero que en 15 dies ho hàgim pogut resoldre", ha manifestat. En el cas dels ajuts a les persones, ha explicat que s'està treballant amb agricultors, ramaders i pescadors per analitzar també els danys i poden donar els ajuts necessaris . Dalmau ha destacat que tots aquests ajuts es tramitaran per via d'urgència, per tal de reduir la burocràcia. D'altra banda, ha explicat que a principis de la setmana vinent es començarà a treballar amb maquinària per obrir els camins rurals que hagin quedat afectats, ja que són conscients que és "essencial" per garantir el teixit econòmic de la zona. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
La seguridad en las carreteras es una prioridad en todos los países, y España no es la excepción. En la última década se han implementado múltiples medidas para reducir la siniestralidad, pero los datos siguen siendo preocupantes.La velocidad, uno de los factores de mayor riesgo, ha sido uno de los puntos clave en los esfuerzos … Continuar leyendo "Adiós a los 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando"
El próximo 15 de octubre está convocada una huelga general y estudiantil en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el "genocidio en Gaza".
Durante meses, la versión de Miguel Ángel Rodríguez fue portada: que la Fiscalía había retirado un acuerdo con el novio de Isabel Díaz Ayuso por "órdenes de arriba". La afirmación, repetida en medios y redes, se convirtió en munición política contra el Gobierno y en un argumento de defensa para la presidenta madrileña. Ahora, meses después, el propio Rodríguez ha admitido ante un juez que todo era falso. Que no había orden superior, ni injerencia alguna, ni pacto desbaratado desde la cúpula del Ministerio Fiscal. Que fue una deducción suya, trasladada como verdad a la opinión pública. Lo que parecía una batalla mediática se ha transformado en una crisis política de primer orden. El hombre de máxima confianza de Ayuso —y antiguo portavoz del Gobierno de José María Aznar— reconoció haber difundido una falsedad sobre un asunto judicial en marcha. El caso afecta directamente al entorno más íntimo de la presidenta madrileña, pero también a la imagen de todo el Partido Popular, que se enfrenta a un dilema de coherencia ética en pleno intento de proyectar una alternativa de gobierno. La historia comenzó con el caso de Alberto González Amador, pareja de Ayuso, investigado por presunto fraude fiscal y falsificación documental. Según la investigación, habría defraudado más de 350.000 euros a través de facturas falsas emitidas por empresas pantalla. Durante la fase de negociación con la Fiscalía, Rodríguez lanzó la acusación de que el pacto con el novio de Ayuso había sido "retirado" por "órdenes de arriba", insinuando una maniobra política contra la presidenta. La frase fue replicada en tertulias, informativos y columnas de opinión, construyendo un relato victimista en torno a Ayuso y su entorno. Sin embargo, las pruebas documentales y los mensajes privados revelados por la prensa desmontaron esa versión. En realidad, fue la defensa de González Amador quien propuso el acuerdo, y no la Fiscalía quien lo rompió. La fiscal jefe de Madrid, Almudena Lastra, fue la primera en advertir que esa afirmación era falsa. Y el propio Rodríguez, citado a declarar, terminó reconociendo ante el juez que la información no tenía sustento. "Fue una deducción personal", admitió, confirmando que difundió datos sin verificar sobre una causa judicial en curso. El reconocimiento no solo expone a Rodríguez, sino que deja en una posición delicada al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha evitado pronunciarse con claridad sobre si el asesor de Ayuso debe dimitir o ser cesado. Su silencio ha generado malestar en varios sectores del partido, que ven en este episodio un golpe a la credibilidad de su discurso contra la manipulación y la corrupción institucional. Feijóo afronta una decisión difícil: mantener el respaldo a la presidenta madrileña y su entorno, o marcar distancia con una mentira reconocida que ya ha dañado la reputación del partido. En Génova se multiplican las voces que advierten del coste político de no actuar. "Si no hay consecuencias, todo el mensaje de regeneración se viene abajo", resume un dirigente territorial. Otros, en cambio, apelan a la prudencia y al...
Una investigación de la Universidad de Granada estudia el impacto de la alimentación en la disfunción y la relaciona con senfermedades cardiovasculares
El FC Barcelona viu dies de decisions complicades. Hansi Flick s'enfronta a una de les eleccions més delicades des que va arribar a la banqueta blaugrana. La lesió de Dani Olmo ha deixat un buit important a la mitjapunta, i el tècnic alemany ha de decidir si aposta per Fermín López des de l'inici o dona minuts al jove Dro Fernández , una de les promeses que més il·lusionen al planter. El retorn de Fermín López , després de gairebé un mes fora per una lesió muscular al psoes ilíac esquerre , és una de les millors notícies per a Flick . L'onubenc ha treballat sense descans durant l'aturada de seleccions i ja té l' alta mèdica . La seva evolució ha estat excel·lent, i tot apunta que podria estar a punt per tornar com a titular contra el Girona . Però la decisió no és senzilla. Fermín López escalfament Barça Pedri vol Fermín López al seu costat Pedri ha deixat clar al vestidor que vol Fermín al seu costat. El considera un jugador clau per la seva energia, la seva capacitat per trencar línies i el seu enteniment natural amb els centrecampistes. Tot i això, el pensament no està posat només en el pròxim partit. Amb el Clàssic a tocar, es tem una recaiguda si el jugador no està al cent per cent. En aquest context, l'entrenador alemany valora una segona opció: Dro Fernández . El jove centrecampista ha deixat molt bones sensacions en els entrenaments. Té desimboltura, tècnica i una maduresa sorprenent per a la seva edat. A més, la seva aparició permetria que Fermín tingués una entrada progressiva en la rotació, evitant riscos innecessaris. Seria una aposta valenta, però també arriscarda , tenint en compte la importància dels punts en joc i la necessitat d'arribar al Santiago Bernabéu amb opcions de recuperar el lideratge. Dro Fernández Flick prefereix ser prudent i no arriscar amb Fermín En el cos tècnic hi ha divisió d'opinions . Alguns assistents creuen que Fermín ha de jugar perquè la seva presència canvia la dinàmica de l'equip . D'altres, més prudents, opinen que seria millor esperar el duel europeu o el mateix Clàssic per recuperar-lo amb total garantia. El cert és que Flick té al davant una decisió estratègica que podria marcar les pròximes setmanes del Barça. Als despatxos, la confiança en Flick és total. L'alemany ha aconseguit reordenar el vestidor , reforçar la mentalitat del grup i retornar a l'equip una intensitat competitiva que s'havia perdut. Però ara ha de demostrar la seva capacitat de gestió . La seva decisió no només afectarà a l'onze contra el Girona, sinó també a l'equilibri del mig del camp, on Pedri se sent més còmode amb un soci que entengui el seu ritme i la seva visió.
Los tres ocupantes consiguieron salir por sus propios medios
El octavo y último episodio de la temporada 2 de El Pacificador (Peacemaker) supuso el final de la historia de Chris Smith, al menos por ahora. Fue un cierre que dejó con una sensación muy agridulce a los fans. Muchos mostraron su descontento en redes sociales, ya que esperaban un capítulo frenético, lleno de acción […] Seguir leyendo: El cameo secreto de James Gunn en el final de ‘El Pacificador’ (‘Peacemaker’) que seguro no viste
La noche del 12 al 13 de octubre se vivieron muchas emociones en torno a Morante de la Puebla en Madrid después de que se quitara la coleta en la plaza de toros de Las Ventas. Una de ellas fue que un pequeño pudo cumplir su sueño dando unos pases delante del diestro sevillano. Se trata del hijo del cantaor Juan Carrasco 'Juañarito' , el cual compartió a través de sus redes sociales cómo su hijo pudo saludar al torero en el hotel y dar unos naturales. Tras ello, Morante de la Puebla lo felicitó después de que derrochara arte en cada uno de los gestos con el capote . Esto ocurrió sólo unas horas después de que el torero hubiera estado en Las Ventas tanto en el festival en la mañana del 12 de octubre como en la corrida de toros de por la tarde, donde se quitó la coleta. El hijo del también compositor jerezano es sólo un ejemplo de un seguidor más de Morante de la Puebla, un diestro que ha provocado que varias generaciones de aficionados acudan a las plazas a contemplar al torero y lleguen a recorrerse cientos de kilómetros para seguir su temporada. Además, otros detalles de la noche del día de la Hispanidad fue la salida por la Puerta Grande de Las Ventas, el saludo a los aficionados desde el balcón principal del hotel o los cantes que se sucedieron en los bares por parte de los seguidores de Morante de la Puebla. A partir de ahora, continuarán recordando sus faenas a lo largo de las plazas como la Maestranza, Madrid, El Puerto de Santa María o Santander, entre otras que ha recorrido durante 2025 a la espera de su recuperación y de su decisión sobre si volver a los ruedos en un futuro que se desea que sea cercano.
Pamplona ha acogido del 9 al 10 de octubre el XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media, grupo multimedia que integra a COPE, CADENA 100, RockFM, MegaStarFM, TRECE y Ábside Media Producciones. Durante dos jornadas un centenar de responsables del grupo de comunicación procedentes de toda España se han reunido para analizar las claves del nuevo plan estratégico 2025-2027, que da continuidad al proceso de transformación iniciado con el plan 2022-2025. Bajo el lema "Creer, Colaborar, Crecer", el encuentro ha profundizado en los pilares fundamentales que marcarán el futuro inmediato de la compañía en un contexto de cambios acelerados en el mercado de medios: la sostenibilidad económica, la diversificación de ingresos, el desarrollo de alianzas estratégicas, la apuesta por el talento, la integración responsable de la inteligencia artificial, la gestión ante la fragmentación de audiencias, el desarrollo de nuevos productos y mercados, y el servicio diferencial a las marcas y anunciantes. Durante su intervención, Javier Visiers, CEO de Ábside Media, ha transmitido a los directivos un mensaje claro sobre los desafíos que enfrenta el sector: "Los principales retos para los medios son el modelo de negocio, la atención en un ecosistema fragmentado y la crisis de confianza. Nuestro objetivo no es solo transformarnos, sino hacerlo con una visión disruptiva. Con la irrupción de la IA Generativa, los medios pasamos de la transformación digital a la transformación de lo digital". Para dar respuesta a estos desafíos, el plan estratégico 2025-2027, en el que ya está inmerso el grupo, se articula en torno a la reafirmación del propósito y misión de la compañía y se construye sobre la base de una organización más moderna, eficiente y flexible, con procesos ágiles y equipos menos rígidos que favorezcan la autonomía y la autorrealización de su talento interno. Visiers ha subrayado el compromiso de la empresa con un uso responsable de la inteligencia artificial y con un periodismo riguroso. En este sentido, Ábside Media ha sido el primer grupo de comunicación en España en tomar medidas concretas para su implementación a través de una guía ética para la integración responsable de la IA generativa: "No renunciamos al uso de la IA, pero frente a ella reivindicamos la credibilidad de la radio y un periodismo que construya una relación directa y honesta con nuestra audiencia. Ese es nuestro verdadero KPI de éxito", ha explicado. Esta apuesta se refleja en la estrategia de producto del grupo, que trabaja en un enfoque dual que explota la fortaleza de la radio (credibilidad, capilaridad, cercanía), donde el grupo es referente, al tiempo que explora nuevos productos y mercados como la producción audiovisual o la consultoría de comunicación a través de Ábside Media Producciones, prestando servicios tanto para las plataformas propias del grupo como para terceros. La compañía afronta este ambicioso plan desde una posición de fortaleza. "Tenemos un proyecto apasionante y muy exigente que acometemos desde la solidez que nos dan los mejores datos de audiencia y facturación de toda la historia de Ábside Media y COPE. Necesitamos dotar de agilidad a la compañía para estar a la altura de lo que nos pide nuestro accionista, la sociedad, la audiencia y el mercado", ha recordado Visiers. El eje de personas y cultura cierra el plan estratégico, entendiendo la transformación no solo como un proceso tecnológico o de digitalización, sino fundamentalmente cultural. El foco está puesto en fortalecer el liderazgo intermedio, la escucha activa y el acompañamiento a los equipos como motor del cambio. El XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media refuerza así la apuesta de la compañía por un modelo de crecimiento sostenible basado en la colaboración, la innovación y la confianza, con la mirada puesta en seguir influyendo positivamente en la sociedad a través de contenidos que aporten valor y valores.
Una cabeza tractora de 130.000 euros aparcada en un descampado del municipio alicantino de Villena
El Barcelona sigue planificando el futuro, en este caso mediante la renovación de una de sus piezas clave. El club ha cerrado el nuevo contrato de Frenkie de Jong, que ampliará su vinculación con los azulgranas hasta junio de 2029. De esta manera, prolongará su estancia en la entidad durante tres temporadas más, dado que … Continuar leyendo "De Jong renueva con el Barcelona y firmará su nuevo contrato el miércoles"
Ante a desaparición destes proxectos do Rexistro Eólico da Galiza, o colectivo solicitou os informes correspondentes ás autoridades, que confirmaron que os Polígonos Eólicos Anduriña e Zudreiro non poderán construírse.
La compañía catalana estrena, Risa Canibal, una misa negra sobre el fascismo con Meloni, Weidel, Monasterio (con toques de Ayuso) y Le Pen como invitadas de honor Julia Roberts: “Es curioso que nunca se pregunte por la evolución de los personajes masculinos en el cine” Las Huecas ha estrenado en el Centro Dramático Nacional Risa Canibal / Riure Canibal , una obra que comienza como un chiste y acaba en un aquelarre un tanto gore y desmedido. Las invitadas a este sabbat negro no son otras que: la italiana Giorgia Meloni, la francesa Marine Le Pen, la alemana Alice Weidel y la española Rocío Monasterio, aunque la actriz, Nuria Corominas, hace que este último personaje tenga claros ecos de Isabel Díaz Ayuso. Las cuatro prominentes primeras damas del nuevo fascio europeo se verán encerradas en un cuarto vacío. Cuatro actrices, dos de la propia compañía, Júlia Barbany y Nuria Corominas, y dos invitadas de honor, Judit Martín y Sofía Asencio, interpretan a las líderes políticas. Durante treinta minutos la propuesta parece trabajar la comedia ácida. Las líderes parecen subnormales. Se ponen narices de payaso que Meloni ha traído de Estados Unidos, alzan el brazo haciendo el saludo fascista y se sienten liberadas como si estuvieran en una terapia de grupo cutre. El problema de esta Risa Caníbal es la distancia. Distancia entre lo planteado y lo conseguido en escena. Esos treinta minutos de acciones, donde las lideresas mostrarán sus dotes expresivas, su política hecha de muecas y teatralidad impostada, no llegan a funcionar. Decía Jardiel Poncela que en teatro lo que más importa es que lo que pase en escena funcione. Una verdad que, aun viniendo del gran dramaturgo de la posguerra que nunca trató lo que había pasado en su propio país, es bastante palmaria. Cuentan que Jardiel escuchaba entre bambalinas en los estrenos. Y que si en el primer acto el público no había reído lo suficiente, rescribía el segundo y se lo daba a los actores en el propio intermedio. Buscaba estructuras ascendentes, comedias que se elevaran hacia lo inverosímil, rompiendo así con el naturalismo teatral imperante y llevando al espectador a un asombro lúcido tras el que se desvelaba la condición humana. Las lideresas de la extrema derecha en escena en Risa Caníbal Está claro que Las Huecas no están en esas. Su aproximación es otra. Más política, un tanto más trash . Pero en esta ocasión, en la que confían buena parte de su propuesta a la comedia y la ironía, la nave no va y la distancia con la platea es muy patente. Y ahí, como decía Jardiel, o las cosas funcionan o no hay teatro. La tesis de la obra queda clara. Vemos a unas políticas que se han adueñado de las herramientas teatrales, de la comedia, para reírse de todo, para que nada importe. Una vez eres capaz de reírte de la verdad, esta desaparece, llega la impunidad, parece argumentar la pieza. Después de esa primera media hora todo se irá extrañando. Meloni acabará arrastrándose en sus propios orines, Le Pen vomitará en escena y la maleta que portaba la líder alemana empezará a exudar sangre. Todo se extraña y esas risas que las lideresas llevan emitiendo durante toda la pieza será las que se volverán contra ellas, aniquilándolas. La propuesta se lleva hasta el final. Todas acabarán muertas, comidas y desgarradas por su propia solución. El final es bastante gore, veremos a las líderes de Europa defecar, comerse sus propias heces. Y activista. Incluso la pantalla de los subtítulos se rebelará contras ellas y les lanzará versos del poema Los cobardes de Miguel Hernández. Al final una mujer de neandertal (Andrea Pellejero), símbolo del mito originario del fascismo más idealista, les aplastará la cabeza con una piedra, las desmembrará y se las comerá. La obra está planteada como una venganza en la que se hace tragar al nuevo fascismo el engendro que ellos mismo están creando. Pero esa violencia, ese ajuste de cuentas poético, si se quiere, no tensará la escena. Es decir, el cazador, en este caso Las Huecas, no se cobrará la pieza, aunque veamos al enemigo político vejado y destruido en escena. Y es que la ironía, desde Diógenes hasta Javier Krahe, es un estilete que se lleva mal con arrastrar por los suelos al adversario. La difícil cuesta de la creación contemporánea Las Huecas llamaron la atención desde su primer trabajo, Projecte 92 , otra misa negra en contra de un pasado no vivido pero heredado, el de los grandes fastos de 1992, en el que se enfrentaron a todo un pasado, político y teatral, reaccionando y buscando un espacio propio de libertad donde poder estar, crear y ser. Salían del Institut del Teatre, más que formadas, deformadas, que diría Thomas Bernhard. Y desde un primer momento buscaron su propio camino con un discurso nada complaciente, una estética crinche y dramaturgias donde el texto, el cuerpo, las visuales y técnicas teatrales normalmente rechazadas por el teatro que se pretende moderno fueron conformando un lenguaje escénico muy propio. Las Huecas arrastran por el suelo y se ríen de las líderes de la extrema derecha en 'Risa Caníbal' Luego llegarían, Aquellas que no deben morir . Ahí comenzaron a llamar los grandes festivales y teatros más importantes como la Sala Beckett y el Festival Temporada Alta donde estrenaron una pieza juguetona con la autoficción, De l’amistat . Pero este año, gracias al giro contemporáneo de la programación del Centro Dramático Nacional por el cual esta temporada podremos ver los nuevos trabajos de compañías como Edurne Rubio , El Conde de Torrefiel , Cris Blanco o Los Bárbaros , Las Huecas pegaban un paso enorme. Estrenaban nueva pieza en el CDN, en la sala Francisco Nieva, no la grande, pero tampoco la más pequeña. A pesar del serio trabajo dramatúrgico de la pieza, de ciertos hallazgos como esa maleta sangrante, pura metáfora teatral de la mochila que arrastra el fascismo europeo, o de ciertos momentos bien interesantes donde la escena se expande hacia el desastre con una laxitud arrastrada por los propios cuerpos, la propuesta no acaba de imponerse. Aun así, este estreno se revela bien necesario. Apoyar procesos que apuestan por el riesgo, la creación colectiva, la búsqueda y la experimentación de nuevos lenguajes parece inexcusable en una cartelera cada vez más cauta y entregada al repertorio y la repetición. Es bueno, en la escena contemporánea, tan dada en ocasiones en caer en términos como la “nueva sensación” o el “creador provocador”, comenzar a entender y acompañar con normalidad tanto el hallazgo como el equívoco.
El concejal de Contratación de Ferrol, Javier Díaz Mosquera, ha informado que, tras finalizar el plazo de presentación, una sola empresa ha presentado una propuesta para ejecutar las obras de reforma de la pescadería del mercado de A Magdalena. Esta actuación constituye la primera fase de un proyecto más amplio destinado a renovar la totalidad del histórico mercado ferrolano. El nuevo espacio estará dotado de 18 puestos de venta de productos de pescadería y será el primero en la ciudad en adoptar el formato de gastromercado. Detalles de la Reforma La intervención, que cuenta con una inversión de 357.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, prevé una transformación integral: Liberación del espacio central: Se trasladarán los dos puestos ocupados a los espacios vacíos en el lineal de fachada y se retirarán todas las islas centrales. Accesibilidad y Estética: Se eliminará el desnivel existente, dejando todo el recinto a un único nivel para mejorar la accesibilidad. Esta liberación de espacio recuperará las perspectivas visuales, realzando la cubierta y las ventanas. Nuevo Mobiliario: En el espacio central se instalará mobiliario fijo, incluyendo amplias bancadas, pequeñas jardineras y barandillas que actuarán como elemento organizador. Estas divisiones separarán los corredores de consumo (junto a los puestos) del corredor turístico central. Zona de Degustación: Se habilitará un nuevo puesto de degustación con una barra construida en las mismas condiciones que el mobiliario central. Contará con una zona de cocina y otra de consumo en el lateral sur oeste. Otras mejoras: Se creará un espacio de información y taquillas en el acceso central, se unificará la imagen exterior de los puestos y se mejorará la iluminación y el comportamiento sonoro del recinto, buscando criterios de estética y eficiencia energética. Finalmente, se instalarán nuevas puertas automáticas en los accesos norte y este, aunque la puerta de madera de la fachada sur se mantendrá.