Y el ganador del Nobel de la Paz es...

Y el ganador del Nobel de la Paz es...

La mejor metáfora para representar a Donald Trump es sin duda la del bebé mal encarado que los manifestantes británicos pasearon en forma de globo por las calles de Londres para protestar por su primera visita. No hay que descartar que esa forma infantil de ser, de pensar y de manifestarse le hayan granjeado la admiración de esa parte de la sociedad americana cuyo nivel de educación y sofisticación solo es comparable a la de un párvulo chino o europeo. Hartos de las élites demócratas, distantes e incomprensibles, los deplorables (expresión utilizada por Hillary Clinton y que probablemente le costó la presidencia) se encuentran encantados con un Trump al que se pueden criticar muchos cosas, menos la de que no se le entienda.

Fuensanta Marín, la librera apasionada

Fuensanta Marín, la librera apasionada

Durante los días pasados, cuando recorrí las casetas de la Feria Bonica, la del Libro de nuestra capital, como si de un tren detenido se tratara, miro, hojeo, compro y respiro un ambiente acogedor y festivo (feriado). Hago parada para hablar con Fuensanta Marín Vegara, dignísima heredera del negocio familiar compartido con su padre, el sabio Diego, y su madre, Lolita, invisible en la oficina, a quien la hija reivindica.

¡Qué desgarro!

¡Qué desgarro!

La naturaleza es una gran superficie, una especie de centro comercial sin pasillos ni cajas de cobro. Sin medidas de seguridad, en fin, de ahí que la estemos saqueando como los bárbaros saquean los supermercados tras un desastre natural que retiene a todo el mundo en sus casas. La Tierra está poblada por seres de todas las formas posibles y de todos los tamaños imaginables. También de todos los caracteres. Quizá uno de los más solitarios sea la mantis religiosa, que solo socializa para la cópula, aunque se come tras ella al macho socializado. Pero el que representa mejor, literariamente hablando, la soledad, es el búho, que sale por la noche y adopta todo el rato un gesto como de pensamiento reflexivo. Ve en la oscuridad, así que ilumina, de algún modo, lo que permanece oculto y sus alas no se abren hasta que acaba el día, es decir, hasta que los que llevan una vida en común se han ido a dormir.

Los nuevos estatutos de la UMU abren la puerta a las elecciones más reñidas

Los nuevos estatutos de la UMU abren la puerta a las elecciones más reñidas

La renovación de los estatutos de la Universidad de Murcia (UMU) traerá consigo importantes cambios para la institución, actualizando la norma que rige la vida universitaria de cara a la convocatoria de las próximas elecciones de 2026. La actualización de estos junto a la salida del actual rector, José Luján, que en estos meses agota su segundo mandato y prepara su desembarco como secretario general de la patronal murciana Croem, ha agitado el avispero hasta el punto de que en los pasillos de las facultades ya se menciona a una decena de posibles candidatos a rector.

Doce espectáculos para la nueva programación del Paraninfo de la UA

Doce espectáculos para la nueva programación del Paraninfo de la UA

La nueva programación de artes escénicas Paraninfo de la Universidad de Alicante llega con doce espectáculos de octubre a diciembre que incluyen teatro, circo, música, danza y un amplio programa expositivo. Diseñada por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, su vicerrectora Catalina Iliescu explica que la temporada sigue pivotando entre la producción propia, la colaboración institucional, la internacionalización y las propuestas de producción externa, que abarcan desde la creación joven hasta los clásicos reinterpretados, sin olvidar la reflexión social.

Nadie se salva en el Real Murcia

Nadie se salva en el Real Murcia

Anda Asier Goiria en el ojo del huracán después de construir una plantilla con más agujeros que un queso gruyére y anda Joseba Etxeberria completamente superado por el barro de la Primera RFEF. Pero la crisis del Real Murcia va más allá de las decisiones tomadas por uno u otro. La crisis del Real Murcia realmente preocupa porque no hay nadie a quién salvar. Aunque ahora mismo la afición señala principalmente al director deportivo y al técnico, ningún futbolista del equipo, prestando atención especialmente a los fichajes, consigue escapar de la quema.

El FC Cartagena, con la pólvora mojada lejos del Cartagonova

El FC Cartagena, con la pólvora mojada lejos del Cartagonova

Lo que comenzó siendo una anécdota se convirtió después en una tendencia y es ahora una realidad. El Fútbol Club Cartagena no sabe ganar fuera de casa. Son ya cuatro salidas en lo que va de campeonato y aún no se ha visto fuera al equipo que sí se ha visto en casa. Cada vez que ha tenido la oportunidad el cuadro albinegro de sumar los tres puntos lejos del Estadio Municipal Cartagonova la ha terminado desaprovechando frente a equipos teóricamente inferiores. ¿Por qué le sucede esto al conjunto de Javi Rey?

‘Cassandra o el elogio del fracaso’, favorita esta noche en los Azahar

‘Cassandra o el elogio del fracaso’, favorita esta noche en los Azahar

Casandra o el elogio del fracaso, de Flexión Producciones, será hoy la gran favorita de la octava edición de los Premios Azahar de las Artes Escenicas de la Región de Murcia. El Teatro Romea acogerá, a partir de las 20.00 horas, una gala organizada por MurciaaEscena –la asociación de empresas productoras de la Región– en la que esta opereta bufa de María Herrero tiene todas las papeletas de convertirse en el montaje más completo de cuantos se han estrenado en el último año; o, al menos, trece, las mismas que nominaciones cuenta esta original pieza de inspiración mitológica y coescrita junto a Iñigo Guardamino.

El Mar Menor resiste por ahora el impacto de la dana Alice

El Mar Menor resiste por ahora el impacto de la dana Alice

Todas las miradas están puestas en el Mar Menor tras sufrir el envite de la dana Alice. Técnicos y científicos observan con cautela la evolución de la laguna salada, cuya frágil recuperación podría verse comprometida por el aporte de agua dulce y nutrientes procedentes de los arrastres. Aunque por ahora no se ha detectado una estratificación de las aguas —la peligrosa separación entre capas dulces y saladas que en 2019 desencadenó un episodio de anoxia masiva—, los expertos advierten de que el riesgo no ha desaparecido y hay que seguir de cerca la evolución de sus parámetros.

'Tarzán' llega esta semana a la Semana Grande de Cajamurcia

'Tarzán' llega esta semana a la Semana Grande de Cajamurcia

La trigésimo tercera edición de la ‘Semana Grande’ de la Fundación Cajamurcia arrancó este domingo con un concierto muy especial a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región: Memoria sonora de dos cowboys, en el que el cineasta José Luis Garci y el diplomático Inocencio Arias fueron los encargados de elegir y presentar el cinematográfico repertorio que interpretaron los músicos dirigidos por Virginia Martínez. Sin embargo, la programación de este ciclo, efectivamente, no ha hecho más que empezar, pues hasta final de año incluye otros cuatro espectáculos, alguno con varias funciones.

El congreso nacional de salas de conciertos, de nuevo en Murcia

El congreso nacional de salas de conciertos, de nuevo en Murcia

La Asociación Estatal de Salas de Conciertos (Acces), presidida por Isaac Vivero, celebrará la vigésima edición de su congreso anual en Murcia. Será la próxima semana, de lunes a miércoles, en el Cuartel de Artillería, y a la cita acudirán representantes de las diez asociaciones territoriales (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Euskadi, Galicia y Región de Murcia) y los responsables de más de medio centenar de espacios, entre ellos algunos de los principales del país, así como del extranjero, con invitados procedentes de Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Argentina y Paraguay. Además, también asistirán managers, promotores, entidades vinculadas como la SGAE y AIE y, por supuesto, artistas.