
El Barça torna a viure un terratrèmol intern. Aquesta vegada, l'epicentre té nom i cognom: Robert Lewandowski . El davanter polonès, un dels grans líders del vestidor i símbol del projecte blaugrana dels últims anys, té al cap posar punt final a la seva etapa al Barça a finals d'aquest curs . Almenys això és el que pensa a dia d'avui. La seva etapa al club sembla arribar al final. Lewandowski va arribar al Barcelona l' estiu del 2022 , procedent del Bayern de Munic, amb l'etiqueta d'estrella mundial. Des d'aleshores, el seu rendiment ha estat impecable. En 156 partits oficials , ha marcat 105 gols i ha repartit 20 assistències , xifres que el col·loquen entre els davanters més efectius de la història recent del club. Va ser clau a la Lliga 2022-23 i també en l'última, on la seva capacitat golejadora va mantenir viu l'equip en moments crítics. Però el temps passa, i en el seu últim any de contracte , el panorama ha canviat. Robert Lewandowski efe Robert Lewandowski es fa a la idea que la seva etapa al Barça arriba al final El davanter de 37 anys ja no és tan protagonista com abans. Flick ha optat per rotacions constants, donant-li més protagonisme a alternatives com Ferran Torres o, en ocasions, a Marcus Rashford . El panorama ha reduït el pes del polonès a l'equip. Lewandowski, competitiu per naturalesa, no està còmode en aquesta nova realitat . Ell està acostumat a ser un dels indiscutibles. I la idea de tancar la seva etapa a Barcelona ha guanyat força en les últimes setmanes . El seu agent, Pini Zahavi , ho va deixar entreveure en declaracions a 365Scores: “El contracte de Robert amb el Barcelona expira el 2026, però encara no hi ha decisions preses. Hem d'esperar i veure què passa”. Tot i que les seves paraules semblaven prudents, dins del club s'interpreten com un advertiment . No hi ha converses obertes de renovació. I en aquest context, Lewandowski ja hauria començat a moure fitxa a la recerca d'una nova destinació . Sense oferta de renovació sobre la taula, Lewandowski mira cap a l'Aràbia Saudita Des de l' Aràbia Saudita observen amb atenció. Diverses franquícies del campionat àrab fa mesos que temptegen el seu entorn, disposades a oferir-li un contracte milionari que podria superar els 100 milions d'euros per dues temporades. Zahavi ha negat que hi hagi “ofertes oficials”, però al Barça ningú dubta que aquestes trucades existeixen. Per al jugador, aquesta seria l'última gran oportunitat de la seva carrera per signar un contracte d'aquestes dimensions. Robert Lewandowski Barça El mateix Lewandowski ho va insinuar en una entrevista amb TVP Sport després d'un partit amb Polònia: “No vull dir que sigui víctima de la meva edat, però sé que jugar menys minuts podria beneficiar-me. Em sento bé, continuo rendint, continuo entrenant al màxim”. En altres paraules: accepta jugar menys, però se sent prou fort per adoptar tan aviat l'etiqueta de segon plat. Al Barça , la seva sortida generarà debat. Flick perd el seu davanter més experimentat, però també alliberarà una de les fitxes més altes del vestidor. Als despatxos ja es valoren substituts, amb noms com Alexander Isak o Etta Eyong sobre la taula. Sigui com sigui, l'adéu de Lewandowski marca el final d'una era . El polonès se n'anirà amb títols, gols i respecte. I mentre es prepara el seu comiat, el Camp Nou haurà de començar a moure fitxa. El líder marxa, i el relleu encara no està clar.
Fue público desde el principio y lo será hasta el final. Este parece que es el sino de Andy y Lucas , cuya separación ha sido de todo menos amistosa, y lo que falta por saber. Ahora se ha conocido que Andy, en puertas de comenzar su carrera en solitario, está dispuesto a contarlo todo en televisión mientras Lucas se dedica ampliar sus negocios en espera de dar a conocer sus siguientes pasos artísticos. Fue el viernes cuando Madrid asistió al concierto final de la pareja, que puso fin a una gira de despedida que se ha hecho larga, especialmente para ellos. No se hablaban, pero aun así tuvieron que tragarse ese sapo de actuar juntos en el tramo final de conciertos. «El dinero habla y es muy persuasivo», ya lo dice la canción. Pocas horas después de terminar el último concierto , y como si tuviera prisa por algo, Andy anunció que comienza su carrera en solitario y que a punto está del lanzamiento del que será su primer single en solitario , una canción que, para sorpresa de nadie, habla de amor y desamor, traiciones y dolor. Según ha informado '20minutos', ya ha contratado a una agencia de comunicación que gestionará las entrevistas y la promoción de sus nuevos pasos musicales. « Andy hablará . Está dispuesto a contar todo lo que ha sucedido, confirmar y desmentir algunas de las informaciones y explicar el motivo por el que ha guardado silencio en plena polémica gira de conciertos», ha afirmado el citado medio. Y ha añadido: « Tiene respuesta para todos y no esquivará ninguna pregunta , ni siquiera sobre las peleas en los camerinos y las notables diferencias entre ellos». Lo cierto es que el hombre asistió en púdico silencio a todas las andanadas públicas que le lanzaba Lucas durante este tiempo, incluido aquello de que era «perezoso» y que era él quien pagaba a Andy después de hacerse con el control de la marca del grupo. Pero ya resulta innegable que cocinaba con paciencia y silencio su venganza. No solo fue el anuncio de su carrera en solitario, sino que nada más terminar el concierto final del dúo, Andy utilizó las redes sociales para cargar contra Lucas de una forma tan sutil como agresiva. Pocas horas después de bajar del escenario, subió a sus stories de Instagram varias publicaciones de personas cercanas a él en las que se ponía a caldo a Lucas. Una de ellas mostraba un vídeo en el que se veía a Lucas sobre los hombros de un fan mientras Andy recorría solo el tramo de salida y hablaba de «arrogancia» frente a «humildad» , al tiempo que se afirmaba que «uno se pensaba un rey» mientras «el otro caminaba siendo humilde». Había otro mensaje compartido por Andy: «Hasta luego Lucassss, anda que no le has puteado al pobre muchacho». Pero es que la tensión no solo se habría quedado en redes sociales y Telecinco aseguró que Andy y Lucas mantuvieron una fuerte discusión en los camerinos al terminar su último concierto. Hace no mucho, un músico que trabajó con ellos ya contó en 'Y ahora Sonsoles' que se había quedado sorprendido sobre cómo Lucas trataba a la gente en gira y de los portazos que se escuchaban. A todo esto, Lucas parece centrado en estos momentos en utilizar su condición de « millonario » –en esos términos habló de sí mismo no hace mucho- y subió a las redes sociales un vídeo en el que aparecía la nueva reforma de su 'Son de amores' , su escuela de música y donde cada aula tiene el nombre de alguna de las canciones que escribió para el dúo. Un centro llamado como esa canción en la que el dúo cantaba: «Amores que engañan, amores que agobian, amores que juegan, amores que faltan».
España busca en Valladolid la cuarta victoria seguida en su grupo El lanzado equipo de De la Fuente, con muchas rotaciones, quiere igualar el récord de partidos sin perder
España busca en Valladolid la cuarta victoria seguida en su grupo El lanzado equipo de De la Fuente, con muchas rotaciones, quiere igualar el récord de partidos sin perder
España busca en Valladolid la cuarta victoria seguida en su grupo El lanzado equipo de De la Fuente, con muchas rotaciones, quiere igualar el récord de partidos sin perder
En el yacimiento de Irenópolis, en la antigua región de Cilicia (Turquía), un grupo de arqueólogos ha descubierto cinco hogazas de pan carbonizadas que podrían revelar prácticas litúrgicas bizantinas hasta ahora desconocidas Leer
El dúo gaditano pone fin a una etapa irrepetible con un mensaje de agradecimiento a sus fans y una imagen simbólica que marca su despedida definitiva Andy confirma la noticia horas después del último concierto de Andy y Lucas y pone fecha a su primer
La empresa municipal de Autobuses de Córdoba, Aucorsa, implantará desde este miércoles, 15 de octubre, cambios en las líneas 8 (Valdeolleros, Colón, Palmeras) y 13 (Colón-Patriarca) en las que se amplían el número de frecuencias. La empresa ha informado sobre estos cambios y de la incorporación de nuevos vehículos para atender los nuevos horarios y "mejorar la oferta del transporte público en las horas más conflictivas" que coinciden con la entrada a los centros educativos. La idea es, además, facilitar una mejor conexión y frecuencias en la conexión con el entorno del Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones.
El extenista italiano reflexiona sobre el estado físico de Sinner y sus dos últimos abandonos en Cincinnati y Shanghái.
José Antonio Morante de la Puebla, reconocido maestro del arte taurino, ha visto cómo su vínculo con la Hermandad del Rocío de La Puebla del Río cobra un nuevo matiz tras su retirada del toreo. A través de una publicación en Instagram, la hermandad emitió un mensaje cargado de cariño, oración y gratitud hacia el torero en el momento en que decide cerrar su etapa profesional. Aunque la retirada de Morante fue sorpresa, la hermandad ha llenado ese vacío con un gesto público que trasciende lo taurino. En su mensaje, hacen hincapié en la entrega, el arte y la fe que han acompañado al maestro desde su tierra natal: "Desde la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de La Puebla del Río, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y gratitud al maestro, que con tanto orgullo ha llevado el nombre de este pueblo, su idiosincrasia y su bandera, por todos los rincones a donde ha llevado su arte, tanto a nivel nacional como internacional." Es una despedida que va más allá del aplauso: es abrazo espiritual, reconocimiento y oración por su nueva etapa. La tarde del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, pasará a la historia del toreo. José Antonio Morante de la Puebla, uno de los grandes artistas de la tauromaquia moderna, anunció su retirada tras una faena memorable en Las Ventas. El diestro sevillano cortó dos orejas al cuarto toro antes de realizar el gesto más simbólico de su carrera: se quitó la coleta en el centro del ruedo, en medio de un silencio cargado de emoción. El público, consciente del momento histórico, se levantó para ovacionar al torero de La Puebla del Río, que abandonó el coso madrileño por la Puerta Grande y entre lágrimas. "Hoy sentimos un inmenso vacío por tu despedida maestro, el aire de la Puebla hoy sopla distinto, se va el maestro dejando su nombre en lo más alto de la tauromaquia, y sentimos un profundo sentimiento de admiración y un inmenso orgullo por haber sido privilegiados de ser testigos de tu arte y ser partícipes, de alguna manera, del legado que dejas" ha expresado la hermandad a través de su instagram. El público, consciente del momento histórico, se levantó para ovacionar al torero de La Puebla del Río, que abandonó el coso madrileño por la Puerta Grande y entre lágrimas. Durante más de tres décadas, Morante ha encarnado el toreo como una expresión de fe, arte y sacrificio. Nacido en La Puebla del Río (Sevilla), debutó en 1997 y desde entonces ha sido un referente de inspiración clásica y sentimiento puro. En múltiples ocasiones, el torero ha hablado de su necesidad de silencio, de su devoción y del valor del alma en el arte: “Sin emoción no hay verdad”. En los caminos del Rocío, bajo la Blanca Paloma, Morante ha caminado junto a sus paisanos, compartiendo la oración, la música y la esperanza. Su vínculo con la hermandad de su pueblo es una parte inseparable de su identidad. En cada gesto, en cada capotazo, hay algo de esa raíz andaluza y creyente que lo define: la entrega como forma de amor y de fe. Este adiós, por tanto, no es un final abrupto, sino una transición espiritual. En palabras de muchos devotos, “Morante ha toreado su última corrida como quien reza su última oración pública”. La plaza se convirtió en un templo, el ruedo en altar, y la emoción, en oración colectiva. Con su estilo único y su defensa del toreo clásico, Morante devolvió a la tauromaquia la gracia y el misterio del pasado. Su figura trasciende el ruedo: representa la belleza del gesto sencillo y la hondura del alma. Su retirada, sin discursos ni comunicados, fue coherente con su personalidad: discreta, profunda, cargada de simbolismo. Morante deja el ruedo, pero no el espíritu. Su legado quedará entre el arte y la fe, recordándonos que el toreo, cuando se hace con verdad, también puede ser una oración.
La Policía Local de Elda ha sancionado durante el pasado fin de semana a cuatro establecimientos comerciales 24 horas ubicados en el centro de la ciudad. El motivo es supuestamente por infringir diferentes artículos de la Ordenanza Reguladora del Civismo y la Convivencia y en la Ley contra la Venta y Publicidad de Bebidas Alcohólicas a Menores.
Sobre el importe mensual destinado a la hipoteca, la mayoría de los compradores paga entre 300 euros y 499 euros al mes
El cercedense es clave en las alineaciones del Dépor, y su versatilidad en la defensa es un gran valor para Hidalgo
La economía española afronta un desafío estructural con el empleo de sus jóvenes. Según un reciente análisis de Funcas, la fundación de las cajas de ahorros, el 28% de los adultos entre 25 y 29 años no tiene trabajo, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada cuatro jóvenes en esa franja de edad se encuentra desempleado. Estos datos, analizados en el programa 'Herrera en COPE' por Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo', ponen de manifiesto una realidad preocupante para el futuro del país. Esta alarmante cifra sitúa a España a la cola de las grandes economías de la Unión Europea en materia de empleo juvenil. Como se ha comentado durante el espacio radiofónico, esta situación trasciende lo económico para convertirse en un problema social, familiar y también político. La falta de oportunidades laborales estables genera un descontento que puede llevar a la radicalización, tal como apuntaba el periodista Jorge Bustos. Las consecuencias de esta tardía incorporación al mercado laboral son profundas. Cuanto más se retrasa el primer empleo, más tarde se emancipan los jóvenes, más tardan en plantearse un proyecto de vida independiente y, en consecuencia, se retrasa el inicio de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Esta precariedad prolongada, señalan, desemboca inevitablemente en un sentimiento de enfado y frustración entre la juventud. Una de las posibles explicaciones que aborda el informe de Funcas es que los jóvenes españoles prolongan su etapa formativa en comparación con sus homólogos europeos. De hecho, el porcentaje de mujeres inactivas de 25 a 29 años que siguen estudiando ha crecido un 41% en los últimos 20 años, una tendencia muy similar a la que se observa en los hombres. A pesar de la mejora respecto a hace una década, cuando el paro en esta franja de edad alcanzaba el 58%, la cifra actual sigue siendo muy elevada. Sobre este punto, María Millar, investigadora y jefa de estudios sociales de Funcas, aporta un matiz importante. Según Millar, el hecho de que los jóvenes continúen estudiando "no sería una mala noticia que continuaran estudiando si esto no afectara a una parte tan importante de la de la población joven y a unas edades ya tan avanzadas, donde se supone que ya deberían de estar sacando rendimiento a sus estudios y participando activamente en el mercado laboral". El informe también desvela que un porcentaje significativo de jóvenes ni siquiera busca activamente un empleo: el 14% de los hombres y el 18% de las mujeres de entre 25 y 29 años. Para aquellos que sí lo hacen, incorporarse al mercado laboral con 28 o 29 años se convierte en una carrera de obstáculos, ya que, a un coste similar, las empresas prefieren contratar a perfiles con más experiencia. Ante este panorama, los autores del estudio de Funcas insisten en la necesidad de abrir un debate profundo sobre varios factores clave. Entre ellos, destacan la importancia de analizar los salarios de los jóvenes, buscar fórmulas para incrementar su productividad y, de manera crucial, abordar el problema del acceso a la vivienda, otro de los grandes escollos para su emancipación.
La hostelería es uno de los sectores de mayor dimensión del panorama empresarial español, un eslabón fundamental en la economía del país y en constante crecimiento. En los últimos años el número de establecimientos ha pasado de 265.000 en 2021 a más de 280.000 en 2025. Y las proyecciones indican que esta tendencia continuará, alcanzando … Continuar leyendo "Daños por agua, roturas de cristales y fallos eléctricos: los siniestros más frecuentes del sector hostelero, según MAPFRE"