'El Tertulión del Sporting', en COPE Asturias: Los cambios de Garitano a Borja Jiménez y el flojo inicio del filial

'El Tertulión del Sporting', en COPE Asturias: Los cambios de Garitano a Borja Jiménez y el flojo inicio del filial

El Sporting de Gijón se encuentra inmerso en una semana feliz. La victoria frente al Racing de Santander ha dado oxígeno al club y dotado de crédito al proyecto de Borja Jiménez al frente del banquillo rojiblanco. En el capítulo de este martes en 'El Tertulión del Sporting', en Deportes COPE Asturias, debatimos tras la victoria del Sportiung ante el Racing de los primeros cambios que se atisban en el estilo de juego de Borja Jiménez con respecto a la etapa de Asier Garitano. Además, abordamos el mal inicio liguero del filial, el Sporting Atlético. No te pierdas un nuevo capítulo de  'El Tertulión del Sporting' en Deportes COPE Asturias con Gonzalo Llano (presidente del Veriña CF), Ángel Cabranes (La Nueva España) y Dani Souto (La Voz de Asturias).

Manuel Pellegrini li posa un pla especial: no està en forma i és el fitxatge estrella

Manuel Pellegrini li posa un pla especial: no està en forma i és el fitxatge estrella

El retorn d' Antony al Real Betis es va viure amb una expectació desbordant, gairebé com un símbol d'ambició del projecte de Manuel Pellegrini . Tot i això, el seu rendiment inicial no ha acompanyat l'entusiasme generat. En els cinc primers partits de la temporada, el brasiler només ha participat directament en dos gols —un de marcat i un altre d'assistit, tots dos a Europa—, lluny de les xifres amb què va irrompre en la seva primera etapa al club, quan en el mateix tram ja sumava cinc contribucions ofensives. El tècnic xilè és conscient que l'atacant no travessa el seu millor moment físic ni anímic. Per això, aprofitant l'aturada de seleccions, ha ideat un pla de treball individualitzat per a l'ex del Manchester United , centrat tant en la recuperació muscular com en l'equilibri mental. L'objectiu és que Antony recuperi el ritme competitiu i torni a ser el jugador elèctric i determinant que va transformar la banda dreta bètica la temporada passada. Antony Betis Pellegrini busca l'equilibri físic i mental Fonts del club reconeixen que l'aturada arriba “en el moment just” per al brasiler. La seva decisió de forçar la sortida del United cap a Sevilla li va costar setmanes d'ostracisme a Anglaterra, on, segons ell mateix va confessar, “ni em donaven els bons dies” . Aquesta falta de continuïtat competitiva ha passat factura, deixant empremtes visibles en el seu estat físic. A diferència de l'any passat, quan va arribar al Betis amb ritme després d'haver jugat 14 partits amb els red devils , aquesta vegada ho va fer amb un dèficit de preparació evident. El cos tècnic ha programat sessions específiques per reforçar la potència explosiva, clau en el seu estil de desbordament, i millorar la seva capacitat de recuperació després dels esforços intensos. Pellegrini entén que l' Antony decisiu depèn tant del múscul com de la confiança, i treballa ambdós plans de manera paral·lela. El xilè, fidel al seu mètode, prefereix no forçar els temps: el missatge intern és clar, “cal recuperar el jugador, no només el futbolista” . Antony Betis / Foto: Europa Press Set partits per rellançar la seva figura A Heliópolis regna la calma. Ningú no dubta del talent de l'extrem ni del seu compromís amb el projecte. Però s'assumeix que els pròxims set partits en tot just 22 dies marcaran el to de la seva reaparició definitiva. En aquest període, el Betis afrontarà duels clau a la Lliga i a Europa, alguns d'ells directes pels llocs de Champions. El repte és majúscul, i Pellegrini necessita el millor Antony per sostenir les aspiracions de l'equip. El brasiler, per la seva banda, ha assumit el desafiament amb humilitat. Sap que el seu retorn no es pot mesurar només en xifres, sinó en impacte i continuïtat. El pla està dissenyat perquè la seva millor versió aparegui just quan el Betis més ho necessiti , en un moment decisiu per a les aspiracions europees del club.

La circulació de trens entre Barcelona i València recupera la normalitat després de la DANA

La circulació de trens entre Barcelona i València recupera la normalitat després de la DANA

Els serveis públics van recuperant la normalitat progressivament a Terres de l’Ebre després de les afectacions causades per la DANA . En aquest sentit, Adif ha anunciat el restabliment de la circulació del tram Barcelona - València del corredor mediterrani a partir de les 20 hores d’aquest dimarts. La reobertura del corredor es pot fer un cop han quedat reparats la majoria de desperfectes causats per la DANA Alice al pas de la infraestructura per les Terres de l'Ebre i per Castelló. La millora de les condicions climatològiques ha permès intensificar les tasques de reposició de les instal·lacions afectades, i la companyia que gestiona les estructures ferroviàries creu que a aquella hora només quedarà per reparar una via entre Ulldecona (Montsià) i l'Aldea (Baix Ebre). Aquest tram, doncs, s'haurà de continuar fent per via única fins que es normalitzi la malmesa, fet per al qual de moment Adif no ofereix previsió. El tram entre Ulldecona i l'Aldea està tallat pels desperfectes greus causats pel temporal, com ara inundacions a les vies i arrossegaments de la capa de balast a diversos punts. Més d'un centenar de tècnics treballen en les reparacions, a banda de maquinària especialitzada i 1.100 metres cúbics de balasts, que s'han traslladat a l'indret en tres combois des del punt d'emmagatzematge situat a Moncofa , a Castelló . D’altra banda, la gestora informa que ha reparat els danys causats per un llamp dilluns al matí a Benicarló. S’ha recuperat la tensió elèctrica en catenària entre Santa Magdalena de Pulpis i Benicarló . La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Koundé genera dubtes al Barça i Deco inicia les converses per un fitxatge de 15 milions

Koundé genera dubtes al Barça i Deco inicia les converses per un fitxatge de 15 milions

Jules Koundé no ha començat la temporada de la manera que es podia esperar . Durant el curs anterior va ser una de les grans figures del Barça, i un dels jugadors que més va millorar amb l'arribada de Hans-Dieter Flick i la sortida de Xavi Hernández. Va recuperar la seva millor versió, i es va convertir en el propietari indiscutible del carril dret, una demarcació on havien tingut molts problemes durant els últims anys. I va ser vital per conquerir La Liga EA Sports , la Supercopa d'Espanya i la Copa del Rei , on va marcar el gol decisiu a la final contra el Reial Madrid . Es va guanyar la confiança de ‘Hansi’, i això va provocar que molts clubs intentessin fitxar-lo durant l'últim estiu, tot i que Joan Laporta va rebutjar totes les propostes que van arribar. I van aconseguir tancar un acord per a l'ampliació del seu contracte, que era una de les prioritats que Deco tenia marcades. Deco Per desgràcia, enguany les coses no han anat igual. El ‘23’ va ser castigat en les primeres jornades per un nou episodi d’indisciplina, i el seu nivell ha generat de nou alguns dubtes. No ha estat al 100%, i ha estat un dels assenyalats per les derrotes contra el Paris Saint-Germain, i en especial, contra el Sevilla, el seu antic club. El problema és que el tècnic alemany no té un recanvi de garanties per a aquella demarcació. Eric García era el seu principal competidor, però les necessitats han obligat Flick a haver de col·locar-lo a l'eix de la rereguarda, deixant Koundé sense rival. Un problema que al Camp Nou estudien resoldre amb la incorporació d'un nou especialista, i aquí és on apareixen diversos candidats. Per exemple, s'ha estat parlant de nou de l'interès per Vanderson o per Juanlu Sánchez. Però tampoc es pot oblidar Andrei Ratiu. Andrei Ratiu Ha estat capaç d'impressionar Flick sempre que el Barça s'ha enfrontat al Rayo Vallecano, gràcies a la seva sensacional velocitat i potència física, i Laporta i Deco poden reprendre de nou les negociacions. El Barça no pagarà més de 15 milions d'euros per Ratiu Fa uns mesos, el Barça va estar en converses per al fitxatge de Ratiu, però les exigències del combinat madrileny, que demanava els 30 milions d'euros de la clàusula, van provocar que no poguessin arribar a un acord. Laporta i Deco esperen tenir més sort aquesta vegada, tot i que ja han deixat clar que no tenen la intenció de pagar més de 15 ‘quilos’ per l’internacional romanès , qui a priori seria suplent de Koundé.

La hija del profesor cordobés ingresado en la uci en Vietnam: "Es una locura cómo la gente se está movilizando por mi padre"

La hija del profesor cordobés ingresado en la uci en Vietnam: "Es una locura cómo la gente se está movilizando por mi padre"

Han pasado algo más de 24 horas desde que la familia y los amigos de Juan Manuel Serradilla impulsaran una campaña de recaudación de fondos para su repatriación a España, después de que el pasado 10 de septiembre fuera ingresado de urgencia en un hospital de Saigon (Vietnam) a causa de una pancreatitis aguda mientras realizaba un viaje de turismo en grupo. Aunque Juan Manuel Serradilla, profesor de la UCO jubilado, tenía un seguro de viaje, "se ha llegado a su límite de cobertura", explicaba su hija Sara, añadiendo que "la única alternativa médica segura para su repatriación, en cuanto su estado se estabilice mínimamente, sería mediante un avión ambulancia, cuyo coste es extremadamente elevado y está fuera de nuestro alcance económico".

Milagros Tolón se reivindica como referente político local: «Me duele ver cómo se está gestionando Toledo»

Milagros Tolón se reivindica como referente político local: «Me duele ver cómo se está gestionando Toledo»

Milagros Tolón , delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha y exalcaldesa de la capital regional, ha roto su silencio en una entrevista concedida este martes a la Cadena SER en la que ha abordado las tensiones institucionales con el Ayuntamiento de Toledo. En un tono firme, Tolón ha desmentido las acusaciones del alcalde, Carlos Velázquez (PP), sobre una supuesta censura por parte del Gobierno de España a proyectos locales financiados con fondos europeos y ha reivindicado el compromiso del Ejecutivo central con la ciudad. Una de las afirmaciones más contundentes de Tolón se ha producido al responder a las acusaciones del alcalde sobre presuntas trabas institucionales desde la Delegación del Gobierno. «No soy la mano negra. Es una acusación muy grave y falsa que el propio alcalde sabe que no tiene justificación. No vale todo en política. No se puede mentir ni insultar , y mucho menos desde una institución», ha afirmado visiblemente molesta. Tolón ha insistido en que las decisiones sobre la asignación de fondos europeos no dependen de su criterio personal , sino de comités técnicos regulados por orden ministerial. Y ha insistido en que si Toledo ha perdido 20 millones de euros ha sido «por no hacer las cosas bien. Y eso es responsabilidad directa de la mala gestión municipal». Preguntada por su futuro político, Tolón no ha descartado, y tampoco ha confirmado, su posible candidatura a las elecciones municipales para recuperar la alcaldía para los socialistas. «Toledo es mi ciudad. Aquí nacieron mis hijos, mis padres, mis abuelos. He sido ocho años alcaldesa, y claro que me duele ver cómo se está gestionando ahora . Siempre voy a estar para defender a Toledo», ha afirmado, dejando entrever su disposición a regresar al Ayuntamiento en 2027. Aunque no ha sido explícita, la firmeza con la que ha hablado del deterioro de las políticas locales y su énfasis en «poner a Toledo por encima de todo» han reactivado las quinielas sobre su posible retorno como candidata del PSOE . «Para mí Toledo está muy por encima, porque he luchado mucho por la ciudad», ha zanjado. En esta entrevista, la delegada del Gobierno de España también ha recordado que el Ayuntamiento ha devuelto 3,5 millones de euros destinados a una escuela de música y danza , incluyendo los intereses, «por no cumplir los plazos ni justificar correctamente la subvención» para recalcar que en estos momentos « el 90% de los proyectos que se están realizando en Toledo están financiados por el Gobierno de España, desde la senda ecológica hasta el mercado de abastos, pasando por el pabellón deportivo de la Escuela de Gimnasia o la reforma del parque de la integración». En este sentido, la delegada del Gobierno ha recordado que gracias a las inversiones estatales la capital regional contará en los próximos meses con el Instituto de Medicina Legal, con un presupuesto de 5,6 millones de euros, o con unas murallas históricas rehabilitadas gracias al Ministerio de Cultura y más de 1,2 millones de euros. Uno de los proyectos más esperados por los vecinos de Toledo, el tercer carril de la TO-23 , también ha tenido su espacio en la entrevista realizada por el periodista Carlos Abengózar. Tolón ha confirmado que el proyecto ya ha superado los trámites previos y se encuentra «listo para licitarse». «Es una obra proyectada durante nuestra legislatura. Tuvo que priorizarse una actuación de emergencia tras la Dana de 2021, pero el tercer carril sigue adelante. Lo que no puede ser es que el alcalde prometiera solucionar los problemas de tráfico en 100 días , y ahora se queje de que el Ministerio hace su trabajo», ha señalado. La delegada también ha desvelado que el actual equipo de Gobierno calificó el proyecto como «un capricho» cuando estaban en la oposición. «Ahora se benefician de una obra que ellos despreciaron. El tercer carril es necesario, pero aún más lo es la ronda sureste , que lleva más de una década proyectada», ha añadido. De otro lado, Tolón se ha referido a la conexión de la A-40 a su paso por el barrio de Azucaica, donde se proyecta un puente de 26,6 millones de euros como obra separada dentro del corredor Cuenca-Toledo, actualmente en fase de redacción. Tolón también ha abordado otros asuntos de interés toledano como la ubicación del nuevo cuartel de la Guardia Civil , que finalmente no se construirá en La Peraleda por decisión del Ayuntamiento. «Fue la Guardia Civil quien eligió La Peraleda por su buena comunicación y cercanía con el cuartel actual. El cambio de legislatura lo paralizó todo. Ahora se está reformando el antiguo, pero no tendrá ni el espacio ni las comodidades previstas», ha explicado. En cuanto al río Tajo, ha defendido una vez más su postura contraria al trasvase Tajo-Segura y ha exigido al Gobierno de España que cumpla las sentencias europeas. «Soy hija non grata en Murcia por oponerme al trasvase. Lo he dicho aquí y allí. Confío en que se cumplan las sentencias cuanto antes. El Tajo es una seña de identidad de esta ciudad», ha defendido. Sobre la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa, Tolón ha confirmado que las alegaciones ya están en manos del Ministerio y que se está valorando el impacto en el patrimonio a su paso por Toledo en su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, para indicar que el cono visual de la capital «es fundamental. Hay que encontrar el equilibrio entre progreso y conservación». Finalmente, ha mostrado interés en reunirse con la plataforma ciudadana de La Mancha toledana que reclama una parada del AVE en la zona. «Estoy abierta a escucharles. Siempre he defendido los intereses de Castilla-La Mancha», ha concluido.

La Filmoteca participa en el ciclo 'Cine y Mujeres Rurales' con proyecciones en Córdoba

La Filmoteca participa en el ciclo 'Cine y Mujeres Rurales' con proyecciones en Córdoba

Este programa celebra en 2025 su octava edición La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales participa en el ciclo 'Cine y Mujeres Rurales', que llega a Andalucía con dos proyecciones que reivindican la voz femenina en el territorio rural. En concreto y según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, 'Los últimos románticos' y 'Lo que queda de ti' se exhibirán en las sedes de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba y Granada. Esta iniciativa nacional, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está presente en Andalucía desde 2017. Este programa celebra en 2025 su octava edición, desde mañana miércoles 15 de octubre al día 18 del próximo noviembre y cuenta también con una muestra 'on line' gratuita, que va del 17 al 31 de octubre. Con ello, busca “poner en primer plano la sensibilidad, la fuerza y la mirada de las mujeres en el entorno rural contemporáneo, y se consolida como una plataforma para difundir obras dirigidas o protagonizadas por mujeres que narran la vida, los desafíos y las transformaciones de este mundo”. Así, mañana miércoles 15 de octubre, en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba, a las 20,30 horas, se proyectará 'Los últimos románticos', de David Pérez Sañudo. La cinta cuenta la historia de Irune, una mujer insegura, solitaria y con tendencias hipocondríacas que trabaja en una fábrica de papel en un pueblo industrial de Álava. Su vida rutinaria se desestabiliza al descubrir un bulto en un pecho y verse implicada en un conflicto laboral que transformará su destino. Con un tono íntimo y realista, Pérez Sañudo construye en esta película un retrato contenido y humano de la fragilidad y la resistencia cotidiana, situando a su protagonista en un paisaje rural tan físico como emocional. Por su parte, el próximo viernes 17 de octubre, a las 20,00 horas y en Granada, se proyectará 'Lo que queda de ti', de Gala Gracia, un relato lírico sobre la pertenencia, el duelo y el arraigo, que entrelaza paisaje y emoción en una historia de identidad y coraje femenino. La ficción cuenta cómo Sara, una joven música de jazz a punto de grabar su primer disco en Nueva York, regresa a su pueblo del Pirineo oscense tras la muerte de su padre. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa, decide continuar el legado familiar, y renunciar a la vida que había soñado. A través de esta selección de películas, el ciclo propone “una reflexión sobre la conexión entre identidad, trabajo, territorio y futuro, al tiempo que reconoce la contribución esencial de las mujeres al desarrollo sostenible del medio rural”, siendo el cine “una herramienta poderosa para mirar de frente la realidad rural”, y estas proyecciones en Andalucía son también “un homenaje a quienes habitan y transforman esos paisajes con su esfuerzo y su sensibilidad”.

Ana Rosa sobre el papel de Sánchez junto a Trump: «Se colocó al fondo sin rechistar para hacer de figurante»

Ana Rosa sobre el papel de Sánchez junto a Trump: «Se colocó al fondo sin rechistar para hacer de figurante»

Ana Rosa Quintana ha vuelto a tirar de ironía para hablar este martes 14 de octubre del papel de Pedro Sánchez en Egipto junto a Donald Trump: «El lado correcto de la historia estaba al fondo a la derecha, detrás de Trump y al lado de Meloni. Tras la espantada del 12 de octubre, nuestro … Continuar leyendo "Ana Rosa sobre el papel de Sánchez junto a Trump: «Se colocó al fondo sin rechistar para hacer de figurante»"