Revivir la niñez y los juegos del siglo XX gracias a la exposición '¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia'

Revivir la niñez y los juegos del siglo XX gracias a la exposición '¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia'

La Comunidad de Madrid ha trabajado para poder trasladarnos al universo infantil del Madrid del siglo XX y revivir nuestros recuerdos de la niñez en la exposición '¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia', una muestra que rescata los juegos, los comercios y la ilusión de varias generaciones de madrileños del siglo XX. De entrada gratuita, puede visitarse hasta el 8 de febrero de 2026 en la Sala Cristóbal Portillo del Archivo Regional, dentro del complejo cultural El Águila. La exposición reúne fotografías, revistas, documentos, material audiovisual y juguetes originales con el objetivo de recrear escenarios familiares como el salón de casa una mañana de Reyes o la habitación de las muñecas. Para ello se han reunido materiales procedentes de la Colección Madrileños, así como de fondos como los de Cristóbal Portillo, la Diputación Provincial de Madrid, Galerías Preciados, Gerardo Contreras, Martín Santos Yubero y Nicolás Muller, junto a la Colección Quiroga-Monte, que exhibe una selección de juegos y juguetes que abarca las primeras ocho décadas de la centuria pasada. También hay espacio para rendir homenaje a los grandes nombres del juguete madrileño, sus fabricantes: Luis Moreno, maestro de la hojalata; José Florido, creador de las míticos personajes como la Mariquita Pérez, Bombón y Pelusín; y otras pequeñas fábricas como Flus o Rivera, que poblaron de ilusión los escaparates de la capital. Aquellos bazares —como los de León, Horta, Matey o la Unión— y las tiendas de barrio se convirtieron en templos de la fantasía, por lo que también son recordados en la exposición, que aguarda también diversos catálogos ilustrados que mostraban el repertorio de juguetes que podían adquirirse en cada tienda. La muestra recupera también la tradición solidaria madrileña ligada a la festividad de los Reyes Magos. Durante décadas, la Diputación Provincial y distintas entidades benéficas repartieron juguetes en hospitales, hospicios y colegios, asegurando que ningún niño quedara sin regalo en esas fechas. Documentos y fotografías originales testimonian aquella labor altruista y la emoción de los más pequeños al recibirlos. El recorrido concluye con escenas que evocan la vida cotidiana del siglo pasado: niños transformando el salón de casa en un circuito de Scalextric o en un castillo de Exin; construyendo con Tente o Meccano, o jugando con muñecas como Nancy, Gisela, Nenuco o Barriguitas. También se rememoran los juegos callejeros con bicicletas, peonzas, diábolos o gomas, que fomentaban la imaginación y la convivencia. Dirigido a todos los públicos, la exposición cuenta con visitas guiadas gratuitas y un catálogo que se entregará a los asistentes y estará disponible en el Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid. Un plan perfecto para viajar en el tiempo sin salir de Madrid.

Embargos de nómina en España: OVB denuncia la situación y brinda herramientas para gestionarlos

Embargos de nómina en España: OVB denuncia la situación y brinda herramientas para gestionarlos

Un embargo de nómina puede definirse como la retención forzosa de una parte del salario de un trabajador para saldar una deuda reconocida legalmente. Se trata de una medida prevista en la normativa española, pero que sigue generando confusión y preocupación en la vida diaria de quienes la sufren. Frente a esta realidad, OVB denuncia la falta de información accesible para los afectados. Como recuerda un empleado de una empresa de logística en Madrid: “Cuando recibí la notificación no entendía si me iban a quitar la mitad del sueldo o solo un porcentaje. Nadie me lo explicó con claridad”. A diferencia de otros trámites financieros, los embargos de nómina suelen desarrollarse en un lenguaje técnico que dificulta su comprensión. La empresa de consultoría financiera OVB denuncia que, en muchos casos, los trabajadores no saben identificar los límites legales de lo que puede descontarse, ni los derechos que la ley les otorga. Por lo que la falta de información provoca decisiones precipitadas, como ocurre con familias que, al temer quedarse sin liquidez, recurren a un nuevo crédito para cubrir gastos inmediatos y terminan multiplicando su nivel de endeudamiento. “Un trabajador que gana 1.500 euros no pierde la mitad de su sueldo, sino un porcentaje de lo que supera el mínimo y, esa diferencia, aunque parece menor, cambia por completo la manera de organizar los gastos”, explica un consultor financiero al abordar el funcionamiento de los embargos de nómina. La normativa establece, por ejemplo, que el salario mínimo interprofesional (SMI) es inembargable, aunque más allá de ese principio existen tramos progresivos que permiten retener una parte de lo que exceda al SMI. Según denuncia OVB, pocos ciudadanos conocen cómo calcular estas franjas y esa falta de claridad genera mayor vulnerabilidad entre los afectados. Los efectos invisibles del embargo: OVB denuncia la falta de prevención y apoyo El impacto de un embargo es numérico, pero también conlleva una carga emocional. OVB denuncia que muchos afectados asumen la medida como una señal de fracaso personal, lo que agrava la situación. Psicólogos especializados en economía conductual advierten que la vergüenza y el silencio suelen impedir que el trabajador busque apoyo a tiempo. “Cuando se recibe un embargo, la reacción más común es ocultarlo, incluso a la pareja. Eso lleva a errores más graves como dejar de pagar servicios básicos”, señalan desde OVB. Más allá de los efectos psicológicos que genera un embargo, existe también una dimensión preventiva. Los argumentos de OVB ponen el foco en la necesidad de una cultura financiera más sólida que permita anticipar problemas antes de que se conviertan en un procedimiento judicial. La denuncia de OVB: del vacío jurídico a la carga empresarial En el plano legal, los embargos de nómina responden a la lógica del cumplimiento de obligaciones, aunque OVB Allfinanz denuncia que en la práctica el deudor recibe poco o ningún asesoramiento sobre alternativas previas. La posibilidad de negociar con el acreedor, solicitar un fraccionamiento de pagos o recurrir a mecanismos de mediación existe, pero a menudo se ignora por desconocimiento o falta de acompañamiento profesional. Un abogado mercantil lo resume con claridad: “El embargo no es la primera opción que contempla la ley, sino la última, y el verdadero problema es que el ciudadano suele llegar a ella sin haber explorado las demás salidas”. También resulta importante observar el papel del empleador. Cuando se ejecuta un embargo, la empresa se convierte en intermediaria, responsable de retener y transferir parte del salario. Desde las empresas se ven obligados a gestionar procesos delicados. El empleado se siente señalado y la empresa asume tareas ajenas a su actividad principal. La compañía de planificación financiera OVB denuncia que este proceso genera tensiones en el entorno laboral, ya que expone la situación personal del trabajador. Los embargos de nómina cumplen un propósito legal, aunque sus implicaciones se extienden mucho más allá del terreno económico. Es, por ello, que OVB denuncia que estamos ante un desafío de alcance social: transformar la resignación en conocimiento y la incertidumbre en capacidad de gestión. En última instancia, el verdadero reto para la sociedad consiste en convertir un procedimiento judicial en una oportunidad de aprendizaje financiero, capaz de fomentar un uso más responsable e inteligente del dinero.

L'amic inesperat d'Hugo González als Boston Celtics

L'amic inesperat d'Hugo González als Boston Celtics

L’arribada d’ Hugo González als Boston Celtics ha despertat una gran expectació entre els aficionats i analistes de l’NBA. El jove aler madrileny, seleccionat en l’últim draft, està vivint una pretemporada d’aclimatació en tots els sentits: nou país, nou sistema tàctic i una intensitat competitiva diferent de la que coneixia a Europa. Tot i que s’havia especulat amb certes dificultats del jugador per comunicar-se en anglès, el tècnic Joe Mazzulla va ser contundent: “L’Hugo no té problemes amb l’idioma, però amb mi parla en castellà” . No obstant això, més enllà dels aspectes lingüístics, el que està cridant l'atenció en l'entorn de l'equip és la bona relació que l'espanyol ha establert amb Neemias Queta , el pivot portuguès que apunta a ser titular aquesta temporada. Tots dos comparteixen idioma i mentalitat europea, factors que semblen haver estat claus perquè González trobi un punt de suport en el seu procés d'integració al vestidor verd. Hugo González Connexió ibèrica al vestidor dels Celtics La relació entre Hugo González i Queta ha transcendit allò merament lingüístic. Segons fonts properes a l'equip, tots dos han estat vistos compartint entrenaments individuals, rutines de gimnàs i moments distesos fora del TD Garden. La química entre els dos joves sembla que s'ha consolidat de forma natural, cosa que podria tenir un impacte positiu en la cohesió del grup. Per a l'Hugo, que tot just té 19 anys, comptar amb un referent proper i amb experiència en l'entorn NBA és un avantatge significatiu. Queta , que ja va viure el dur procés de guanyar-se minuts en una plantilla d'elit, s'ha convertit en una mena de mentor improvisat. Des del cos tècnic destaquen el seu paper integrador i la seva predisposició per facilitar l'adaptació de l'espanyol a la dinàmica de l'equip. Hugo González El llenguatge de la confiança Tot i que el bàsquet és un llenguatge universal, la comunicació fluida dins i fora de la pista és fonamental per a construir confiança. En aquest sentit, el fet que Queta entengui i parli castellà li permet ser un pont entre González i la resta del vestidor. Mazzulla, conscient d’aquesta connexió, ha valorat positivament la relació, assegurant que “la cohesió cultural també ajuda a millorar la competitiva” . L'entorn dels Celtics veu amb bons ulls aquesta amistat, interpretant-la com una mostra del caràcter obert i treballador d'Hugo. El jove madrileny està deixant una impressió molt positiva en el cos tècnic per la seva ètica i la seva disposició a aprendre. A Boston, tothom coincideix que el seu procés d'adaptació va pel camí correcte , i que comptar amb un aliat com Queta pot accelerar el seu creixement dins de l'exigent ecosistema NBA.

Adif comienza la renovación integral de los aseos de la estación de tren de Toledo

Adif comienza la renovación integral de los aseos de la estación de tren de Toledo

Las obras de renovación y ampliación de los aseos públicos de la estación de Toledo han comenzado hoy con el objetivo de mejorar el servicio a los pasajeros y adaptarse al incremento de viajeros que registra la terminal. Los nuevos aseos, situados en el ala este de la estación, contarán con 50 metros cuadrados de superficie, una nueva distribución y una sala de lactancia equipada con cambiador y sillón, además de nuevas instalaciones y servicios adaptados a criterios de accesibilidad y eficiencia. Según ha informado Adif, la actuación incluye iluminación tipo LED con sensores de presencia, una nueva red de saneamiento y la sustitución completa de sanitarios y grifería , con el fin de modernizar unas dependencias que son de uso diario para miles de usuarios de la estación. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su alineación con la estética mozárabe del histórico edificio ferroviario, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Para ello, se incorporarán mosaicos y solados similares a los del vestíbulo principal , con materiales y acabados que evocan el estilo neomudéjar característico de la estación. De esta forma, la renovación no solo busca mejorar la funcionalidad y el confort de las instalaciones, sino también mantener la coherencia arquitectónica y patrimonial de uno de los edificios más emblemáticos de la red ferroviaria española. Las obras se desarrollarán sin afectar a la actividad habitual de la estación ni a los servicios ferroviarios . Mientras duren los trabajos, Adif habilitará aseos provisionales para los viajeros , ubicados en la zona de andene s junto al jardín, garantizando así la continuidad del servicio. Con esta actuación, Adif continúa avanzando en su compromiso de mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la calidad de las instalaciones ferroviarias , adaptándolas a las necesidades de los usuarios y al valor patrimonial de los entornos donde se ubican.

Cartagena erigirá un monumento al capitán Alatriste

Cartagena erigirá un monumento al capitán Alatriste

La RAE ha acogido el acto para presentar el monumento al capitán Alatriste, personaje de la saga de Pérez-Reverte que se erigirá en Cartagena, su ciudad natal, en seis meses. En la presentación del monumento que se erigirá en el 30 aniversario de la creación del personaje, Pérez-Reverte ha agradecido a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que haya impulsado esta estatua de bronce en la plaza de las Casas del Rey donde se alojaban los soldados de los tercios españoles y junto a la Capitanía General. Para el reconocido escritor, saber que tras su muerte quedará una estatua de bronce de su personaje icónico en su ciudad natal hace que se sienta extraordinariamente feliz. "Que quede algo, no solo en papel, como es el monumento de Alatriste" es un honor para Pérez-Reverte que ha recordado que el personaje representa a un siglo extraordinario, como fue el siglo de Oro, y a una España "corrupta, maravillosa, egoísta y cicatera, lo mejor y lo peor". Para Pérez-Reverte este homenaje a Alatriste ha desbordado sus expectativas y ha valorado que el personaje forme ya parte del imaginario colectivo, se hayan leído o no sus novelas. Por su parte, el autor del boceto, el pintor de batallas y creador del boceto, Augusto Ferrer-Dalmau ha desvelado que creó la imagen "de un día para otro" "La tenía en mi cabeza. Ese aspecto de asesino, con mostacho, de postura desgarbada y botas arrugadas", ha dicho. Y a esto el escritor ha admitido: "Tu Alatriste es absolutamente el mío". Mientras el escultor Salvador Amaya ha explicado que el boceto le gustó mucho: "Me lo imaginaba visto desde abajo y considero que es una forma muy bonita de homenajear al autor". Amaya ha explicado que su modelo parte del barro, para preparar luego un esqueleto: "La escultura surge poco a poco, botas arrugadas y cara peligrosa". Finalmente, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha comentado que levantar esta estatua conlleva de un triple homenaje: al 30 aniversario de la creación de Alatriste, a los tercios españoles y hombres de armas vinculados a la historia militar y Arturo Pérez-Reverte, paisano de la ciudad".

Més de 3.300 socis del Barça demanen revocar una iniciativa de Laporta

Més de 3.300 socis del Barça demanen revocar una iniciativa de Laporta

Per segona vegada a la història del Barça els socis del club estan a prop d'afegir un punt a l'ordre del dia de l'assemblea. L'empresari Víctor Font ho va fer el 2019 amb la iniciativa del vot electrònic i el financer Marc Ciria assegura que ho ha aconseguit avui per demanar la revocació del permís que l'assemblea va donar el 2022 a la junta de Joan Laporta per vendre fins al 49,9% de BLM (Barcelona Licensing & Merchandising), la divisió de marxandatge del Barça que està valorada en uns 600 milions d'euros. Ciria necessitava, segons els estatuts, el suport d'almenys el 3% dels socis amb dret de sufragi passiu. Això suposava unes 3.300 signatures. Finalment, n'ha sumat 3.316 certificades davant de notari després de gairebé un mes de recollida, segons ha explicat ell mateix aquest dimarts al Centre Cívic Can Déu del barri de les Corts de Barcelona.

El ídolo que miraba desde el pasado. Hallan una figura humana junto a una caja de piedra en las ruinas de una antigua fortaleza de Armenia

El ídolo que miraba desde el pasado. Hallan una figura humana junto a una caja de piedra en las ruinas de una antigua fortaleza de Armenia

Entre las ruinas de la ciudad urartea de Argishtikhinili, arqueólogos polacos y armenios desenterraron algo que parece observarnos desde hace 2.500 años: un ídolo tallado con rasgos humanos, encontrado junto a una caja de piedra sellada. Nadie sabe aún qué guardaba dentro, pero el hallazgo está reescribiendo lo que se creía sobre los rituales domésticos y la vida espiritual del Cáucaso antiguo.

Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional

Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional

Algunos niños tienen una capacidad o alta inteligencia emocional para sobrellevar momentos difíciles, por lo que pueden sorprender a sus padres y cuidadores. No es que no les afecten las cosas, es que parecen tener una manera distinta de afrontarlas: con calma, con empatía y con una madurez emocional poco habitual para su edad. Desde … Continuar leyendo "Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional"