Telemadrid romantiza los toldos de Almeida: proclama una "bajada de temperaturas" de diez grados y omite los millones invertidos

Telemadrid romantiza los toldos de Almeida: proclama una "bajada de temperaturas" de diez grados y omite los millones invertidos

Telemadrid continúa comprando el argumentario del Partido Popular (PP). Si las críticas suelen ser habituales al cierre de filas de la televisión autonómica con Isabel Díaz Ayuso y su ejecutivo, recientemente, la cadena ha hecho lo propio con José Luis Martínez Almeida. De cara al verano, el Ayuntamiento madrileño decidía instalar unos toldos en la conocida Puerta del Sol por casi dos millones de euros y, ahora, con el fin del periodo estival, han comenzando a retirarse. La televisión madrileña informaba de la retirada de estos toldos en la edición matinal de su informativo. "Esta operación, que también incluye la reinstalación de las lonas el próximo mes de mayo, tiene un presupuesto de unos 200.000 euros", decía la presentadora, que daba paso a una de sus reporteras. Desplazada a la madrileña Puerta del Sol, la perodista informaba de que ya "se ha procedido a desinstalar los toldos" y volvía a repetir la cuantía invertida en esta retirada, que también incluye "el almacenamiento a conservación y la reinstalación el próximo mes de mayo". Entonces, la joven citaba las palabras de la delegada de Obras y Equipamientos del Ejecutivo municipal de Almeida, Paloma García Romero, que "ha informado que esta desinstalación durará unas tres semanas y que durante el verano han ayudado a que bajara la temperatura hasta 10 grados". No obstante, ni rastro de la gran inversión que ha supuesto la colocación de estos toldos que tantas críticas han despertado. Y es que, pese a que el objetivo era proteger a los viandantes del sol y las altas temperaturas, son muchos los que se quejaron de que no daban la sombra suficiente. En cuanto al coste global que han supuesto para las arcas públicas: 996.171 euros por los anclajes y refuerzos de contención, así como 457.530 euros por las propias telas, lo que hace un montante de 1.453.701 euros. A su vez, si se suma la cifra de la desinstalación, el coste a las arcas públicas asciende a 1.653.701 euros. Perdono a TELEMADRID que cuente que desmontar los toldos de la Puerta del Sol "sólo" costará 200.000 euros (el contrato habla de medio kilo) y que no nos hablen del total de 2 millones Pero por decir que ha rebajado la temperatura en 10 grados pido prisión permanente revisable pic.twitter.com/p3AgdQcNCM — GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) October 14, 2025 "Un hito", según Cibeles García-Romero ha asegurado que desde Cibeles se muestran "satisfechos" con los resultados de los toldos, una operación "muy demandada por los transeúntes" y que procederá a repetirse el próximo mes de mayo. A su vez, ha subrayado la complejidad del proyecto, ya que ha sido necesario cumplir "todos los requisitos técnicos y patrimoniales" sin afectar la estructura del Bien de Interés Cultural (BIC) que representa la Puerta del Sol. "Cuando hablamos de los toldos, hablamos de toda la obra civil acompañada de los toldos y hablamos de una instalación que no es permanente, sino que es de quita y pon, de temporada. Hay que quitarlos, limpiarlos, almacenarlos, conservarlos y volverlos...

II Foro de Emprendimiento, Talento y Mujeres Referentes en Extremadura

II Foro de Emprendimiento, Talento y Mujeres Referentes en Extremadura

Tras el éxito de la primera edición,el II Foro de Emprendimiento, Talento y Mujeres Referentes en Extremadura, 'Conectando Liderazgos' , vuelve a reunir a mujeres referentes de ámbito regional, nacional e internacional, cuyas trayectorias profesionales son fuente de inspiración y aprendizaje para el ecosistema empresarial de nuestra región. La cita, organizada por Extremadura Avante, se celebrará el 15 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres. Esta acción de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, da continuidad a uno de sus objetivos principales: impulsar el emprendimiento y crear una red empresarial sólida en la región, con un gran evento donde se pone de manifiesto la excelencia empresarial liderada por mujeres. Así sucedió en la primera edición ( vídeo resumen del evento 2024 ). El objetivo de este encuentro es, como destacan desde la organización: «Visibilizar agentes sociales y herramientas que promueven el ecosistema emprendedor, además de promocionar el liderazgo femenino, a través de mujeres que ostentan cargos de alta dirección en empresas u organizaciones regionales y nacionales e internacionales». Una proactiva iniciativa con la intención de «formar e informar de áreas de trascendencia para el progreso y escalabilidad de las empresas en la actualidad, a través de mujeres expertas». PROGRAMA 9.00 h. Recepción de asistentes. 9.30 h. Inauguración Institucional. Miguel Ángel Mendiano , Director General de Extremadura Avante; Rafael Mateos Pizarro , Alcalde del Ayuntamiento de Cáceres y Guillermo Santamaría , Consejero de Economía, empleo y transformación digital (Presenta: Berta Collado , periodista, comunicadora, presentadora de radio y TV). 10.00 h. Ponencia Inaugural: 'El poder de ser únicos: liderazgo con magia', por Tati Ballesteros , comunicadora y escritora. Criminóloga y experta en análisis de conducta. 10.50 h. Entrevista 'Hacer las cosas bien, con autenticidad, estrategia y visión a largo plazo' ( Mireia Trepat , co-fundadora de Freshly Cosmetics y mentora de emprendedoras. 11.40 h. Café networking. 12.20 h. Ponencia Magistral: 'Emprendimiento, innovación y creatividad', por Samantha Vallejo Nágera, chef, empresaria y juez del 'talent' culinario 'Masterchef'. 13.20 h. Mesa Excelencia Empresarial: 'De Extremadura al mundo. Exportamos talento». Con María José Cuenda , Directora General Comercial e Inmobiliaria de AENA; Natalia Barrios García , psicóloga de equipos y de gestión del estrés; Carolina Ruiz Torres , empresaria y Directora General de Bodegas Ruiz Torres; Inmaculada González Estrecha , responsable de Operaciones y Oferta de Banca Nacional en Minsait (Indra Group). Modera: Mari Cruz Sánchez Escobedo , profesora Titular de la UEx e Interlocutora en materia educativa de COEPCA. 14.20 h. Clausura Institucional.

El pleno de Talavera aprueba el incremento de bonificaciones en el IBI o IAE para 2026 y el PSOE lo tacha de «fake»

El pleno de Talavera aprueba el incremento de bonificaciones en el IBI o IAE para 2026 y el PSOE lo tacha de «fake»

En el Pleno Extraordinario de Talavera de la Reina se ha aprobado este martes de forma inicial la modificación de Ordenanzas fiscales y Ordenanzas reguladoras de los tributos municipales y precios públicos para el ejercicio 2026, que incluye el incremento de bonificaciones de impuestos como el IBI y el Impuesto sobre Actividades Económicas. El concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, ha dicho que el pleno de Talavera «ha dado hoy un salto de gigante en la materia fiscal», ya que se ha aprobado el primer paso del Plan de Mejora Fiscal para los talaveranos, «que va a suponer un alivio enorme para las cuentas de todas las familias, de los empresarios e industriales de esta ciudad». Ha explicado que se contemplan más de 50 medidas que van a aumentar las bonificaciones y el número de exenciones además de que se modifican las propias tasas e impuestos, «porque lo que queremos es rebajar la presión y la carga fiscal en nuestros ciudadanos, facilitarles su vida diaria y no subir los impuestos, ni trasladarles los costes de los servicios públicos», tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa. En ese sentido, ha subrayado que el actual equipo de Gobierno va a llevar a cabo en un plan trienal que «es un compromiso con la ciudadanía» y hoy «damos el primer paso para que Talavera pueda decir claramente que baja los impuestos porque trabajamos a favor de sus ciudadanos». Jesús García-Barroso ha señalado que el equipo de Gobierno ha planteado modificaciones de impuestos como el IBI; el de Actividades Económicas o el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Contemplan un incremento del porcentaje de bonificaciones de los impuestos de IBI e IAE y, en el caso del IVTM, se baja el coeficiente de aplicación. Las modificaciones que afectan a tasas, incumbe a la tasa por recogida de basura, con la inclusión de una nueva exención para los inmuebles en situación de ocupación ilegal. Con respecto al aprovechamiento especial de las instalaciones deportivas municipales, se incorporan nuevas bonificaciones y se redondea a la baja determinadas tasas. En la tasa por prestación del servicio de ayuda a domicilio, se incrementa el porcentaje de bonificación por familia numerosa; en la tasa por expedición de documentos administrativos, se establece una nueva redacción a la tasa por informes policiales. Por otro lado, se ha fijado la misma tasa de exámenes a los organismos de naturaleza administrativa dependientes del Ayuntamiento. Con respecto a la tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situadas en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, se añade específicamente la Plaza de la Reina y se fija la dimensión de las atracciones para clasificarlas en la tasa de aparatos pequeños o grandes. En la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa, se modifican parcialmente artículos relacionados con su gestión y, se bajan las tarifas aplicables. En la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en la vía pública (O.R.A), se introducen pequeñas modificaciones relacionadas con la gestión de los residentes, así como para la gestión de los horarios en los meses de julio y agosto. De su lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha afirmado que el plan de mejora fiscal de PP y Vox en Talavera no es más que «un fake» , porque «los talaveranos y las talaveranas pagan hoy 120 euros más de lo que pagaban en 2023». Así ha insistido en que durante 2024 y 2025 el Gobierno de PP y Vox subió el recibo del agua un 25% y el de la basura un 100%, «lo que supuso que la ciudadanía paga 120 euros más y el Ayuntamiento recibe 4,5 millones de euros más debido a estos impuestos». «Todo ello», ha recordado el portavoz socialista, «sin haber realizado una rebaja o bonificación en otros impuestos que pudiesen aliviar esa subida de impuestos que ha hecho José Julián Gregorio en Talavera, porque es él quien lo firma», ha informado el PSOE en nota de prensa. Así, ha recordado que el Gobierno local «podía haber hecho una rebaja de otros impuestos como por ejemplo el IBI para que los talaveranos no tuviesen que pagar esa subida, como han hecho en otras ciudades, pero no lo han hecho, han preferido trasladar todo el gasto a la ciudadanía», ha lamentado. Sin embargo, ha lamentado, «PP y Vox han preferido tomar la decisión fácil, han subido ambas tasas sin tomar ninguna otra medida, por lo que al final nos encontramos que en Talavera hoy se está pagando más de lo que se pagaba hace dos años». En lo que se refiere a la mejora fiscal, Hidalgo ha afirmado que se trata de una «operación de maquillaje» puesto que todo lo que se hace es un redondeo de cifras, «al punto de que la bajada más importante, según afirmó el propio Gobierno, es de 0'29 euros en el impuesto de circulación para el coche más utilizado en la ciudad (entre 8 y 12 caballos fiscales). En este sentido Hidalgo ha recordado que José Julián Gregorio ha incumplido otra promesa electoral «y no es que hiciera muchas tampoco, pero sí prometió que bajaría los impuestos a los talaveranos y les ha mentido, porque lo que nos encontramos es que hoy pagan más de lo que pagaban antes de que Gregorio fuese alcalde».

King’s College School Alicante celebra resultados históricos e inaugura nuevas instalaciones de Bachillerato

King’s College School Alicante celebra resultados históricos e inaugura nuevas instalaciones de Bachillerato

King’s College School Alicante, parte del grupo Inspired Education en España, cerró el curso escolar 2024/25 con unos resultados académicos históricos que reflejan su firme compromiso con la excelencia educativa. Estos logros han situado al colegio como el mejor centro IB de la Comunidad Valenciana y de toda España, según el ranking de colegios IB del reconocido asesor educativo Education Advisers, tras escalar desde la 12.ª posición en 2024 hasta el 1.º puesto en tan solo un año.

Kosovo sueña y Suecia se mete en un lío

Kosovo sueña y Suecia se mete en un lío

Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El delantero del Hoffenheim dio un alegrón a su país a la media hora del choque, cuando prolongó desde el punto de penalti un disparo defectuoso de su compañero Veldin Hozda. El guardameta Viktor Johansson no pudo hacer nada por evitar el gol y Suecia se hundió en un pozo de difícil salida. Kosovo, con siete puntos, es segunda del grupo B por detrás de Suiza. Tiene una renta de cuatro sobre el tercero, Eslovenia, a la que visitará la próxima jornada. Una victoria a domicilio, le aseguraría por lo menos disputar la repesca. El tanto de Asllani y la resistencia posterior a los intentos suecos de mantenerse con vida en el grupo B bastaron al combinado de Franco Foda, que a dos partidos para el final se puede permitir soñar con una hazaña que sería histórica. Suecia, que se quedó fuera del pasado Mundial de Catar, apenas suma un punto de 12 posibles. Su errática fase de clasificación parece incorregible mientras Kosovo aún puede luchar por la primera plaza y tiene casi asegurada la segunda. Asllani, con una aparición certera, fue el gran culpable.

Conjunción de Mercurio y Marte octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarla

Conjunción de Mercurio y Marte octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarla

La conjunción de Mercurio y Marte en octubre de 2025 es un evento astronómico interesante. Aunque están separados por millones de kilómetros, su cercanía aparente crea un espectáculo celeste muy llamativo.Conjunción de Mercurio y Marte octubre: qué es y cómo observarlaEn octubre de 2025 Mercurio y Marte parecerán acercarse mucho el uno al otro, aunque … Continuar leyendo "Conjunción de Mercurio y Marte octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarla"

"Si suben precios, les seguiremos": Renfe ya advierte de que los precios del AVE han tocado suelo

"Si suben precios, les seguiremos": Renfe ya advierte de que los precios del AVE han tocado suelo

Los precios que hemos visto hasta ahora en la alta velocidad han sido un espejismo. Al menos eso es lo que pronostica Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, quien en una entrevista a Cadena Ser ha llegado a asegurar que Ouigo e Iryo acabarán yéndose de nuestro país. Precios, costes y una alta velocidad poco rentable. Más caro . Muchos son los titulares que ha dejado la entrevista que Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, ha dejado en una entrevista a Cadena Ser . Para empezar porque ha señalado que los precios de la alta velocidad subirán: "Si nuestros competidores suben los precios, que es una cosa que han empezado a hacer, nosotros seguiremos esa tendencia, porque estamos compitiendo con ellos en esos corredores, y este es el esquema que nos hemos dado como sociedad" De lo que habla Fernández Heredia es del encarecimiento que están viviendo los trenes de la alta velocidad. El asunto ha saltado a los titulares con la salida de los AVLO del corredor Madrid-Barcelona que ha provocado un aumento inmediato en el precio de los trenes. Con una Renfe más débil a la hora de rebajar los precios, de media el precio del billete ya se sitúa por encima de los 80 euros y el más barato no baja de los 50 euros. El servicio lleva tiempo encareciéndose pero sin AVLO, los precios son todavía más altos. En Xataka Ouigo está operando a pérdidas entre Madrid y Zaragoza. De momento no va a subir los precios (de momento) Servicio público . En sus declaraciones, el presidente de Renfe viene a decir que harán lo que sus rivales hacen. Si bajan precios pelearán con ellos pero si suben precios no se resistirán para buscar cuota de mercado a bajo precio. Lo que defienden desde Renfe es que ellos tienen la obligación de prestar servicio allí donde no es rentable. Eso les marca el camino para subir precios en los corredores donde sí tienen competencia. "Nosotros tenemos una política de precios que no busca un lucro o no busca tener un reparto de dividendos. Nuestro reparto de dividendos es parar donde los otros no paran o lo que no es Alta Velocidad, lo que es la Larga Distancia: Almería, Algeciras o Tolosa. Nosotros somos una empresa pública y estamos para competir con las otras empresas, pero estamos también para sostener el resto del sistema ferroviario. Nuestra Alta Velocidad, de los únicos tres operadores que hay, es la única que es sostenible económicamente, pero tenemos también que sostener esas paradas que no quieren hacer otros operadores y que podrían, pero no las hacen porque solo buscan la rentabilidad" Ese mensaje es el mismo que enviaba Óscar Puente , ministro de Transportes, hace ya un año cuando se quejaba de que Renfe tuviera que competir en un mismo mercado que Ouigo e Iryo pero con el lastre de tener que acudir allí donde la compañía pierde dinero . Unas pérdidas que, además, han centrado el debate en los últimos meses. En Xataka El Gobierno está seguro de que Francia sostiene a Ouigo y quiere demandarla. La respuesta de Ouigo: regalar viajes en tren Privadas, pero no mucho . Es lo que sostiene el presidente de Renfe. Para Fernández Heredia, Ouigo e Iryo "son empresas públicas de otros países. Entiendo que tendrán dar una explicación de por qué vienen a España a perder dinero, no creo que vengan a eso, porque sería muy difícil de entender". En este mensaje lanzado a Cadena Ser está implícita la queja (y la amenaza de denuncia) que el Gobierno lanzó en su día a Ouigo . Entonces se señaló que esta empresa francesa estaba tirando los precios para ganar cuota de mercado sabiendo que tiene las espaldas cubiertas por el Estado francés. Desde Ouigo han rechazado esto, asegurando que su estrategia de precios es la habitual entre quienes entran a jugar en un nuevo mercado. En Xataka España abrió obligada sus líneas a Ouigo. Francia está ahora haciendo todo lo posible por evitar la entrada de Renfe Perdiendo dinero . De momento lo que tenemos es una guerra en la que Renfe, Ouigo e Iryo están perdiendo dinero. A falta de conocer si los precios van a seguir subiendo, lo que es seguro es que las tres compañías se están dejando decenas de millones de euros. Concretamente, casi 100 millones de euros en 2024 . De ese centenar de millones de euros perdidos, la mayoría pertenecen a Ouigo que según la CNMC se dejó 40,5 millones. La cifra está lejos de los 31,5 millones de euros que se dejó Iryo pero Renfe también perdió dinero, concretamente 27 millones. Eso sí, la CNMC también asegura que, desde que se abriera competencia en la alta velocidad, los consumidores se han ahorrado unos 500 millones de euros. ¿Hasta cuando? Aunque los precios suban poco a poco, lo que es seguro es que la competencia ha rebajado el coste para el cliente , especialmente en aquellos corredores donde el flujo de movimiento no es tan constante o denso como en el Madrid-Barcelona. En este último, además de la alta demanda, la salida de AVLO ha confirmado que si de la competición de la alta velocidad low cost sale uno de los tres competidores, el resultado inmediato es que los precios suben. Por lo tanto, sí, es muy probable que hayamos tocado suelo en los precios de la alta velocidad pero es más probable que suban más despacio cuanto mayor sea la competencia. Foto | Alan Grant En Xataka | En el siglo XIX, España tomó la extraña decisión de construir sus vías en ancho ibérico. Ahora van a ser un regalo para Renfe en Galicia - La noticia "Si suben precios, les seguiremos": Renfe ya advierte de que los precios del AVE han tocado suelo fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .