Una camionera española, harta de lo que muchos piensan de sus compañeros de profesión: «Me molesta en exceso»

Una camionera española, harta de lo que muchos piensan de sus compañeros de profesión: «Me molesta en exceso»

En la actualidad existen cientos de puestos de trabajo diferentes , algunos que existen hace muchos años y son básicos, como por ejemplo los panaderos, hasta otros tipos de empleos que han surgido más recientemente como un community manager. En cada uno de ellos se requieren ciertos tipos de conocimientos y habilidades específicas, algunas de ellas ganadas a partir de la experiencia y otras por estudios o formación concreta en un área o campo en especial. Atendiendo a aquellas personas que se dedican a conducir un camión para trasportar distintos tipos de mercancía, en este empleo es imprescindible contar con el carné de conducir pertinente al tipo de vehículo que se lleva. Además, los camioneros deben seguir reglas estrictas de circulación y conducción, sumadas a otras como el tiempo de descanso que deben tener por obligación o el trato con los encargados de cargar y descargar su mercancía. Pero, dejando a un lado las cuestiones más profesionales, en los diferentes empleos también hay tópicos y estereotipos ligados a cómo son los trabajadores que desarrollan una actividad en concreto, algo de lo que no escapan los camioneros y sobre los que, de hecho, suelen existir bastantes mitos. Esta ha sido una de las cuestiones que ha abordado la camionera española Ainoa Blasco, que lleva tres años en este sector, a través de una entrevista en el podcast 'El camionero recomienda'. Además de hablar de cómo empezó con el camión, curiosidades de su día a día o las veces en las que se haya podido sentir discriminada por ser mujer, Ainoa ha querido expresar su indignación acerca de lo s estereotipos que recaen sobre los camioneros. «El primer mito que aprendí, que fue un mito y no tiene nada que ver con las mujeres, sino con los hombres y me molesta en exceso, es el de que tienen a una querida en cada puerto » explica la camionera, haciendo referencia al estereotipo de que los camioneros tienen muchas aventuras amorosas porque pasan mucho tiempo fuera de casa. «Me molesta pero por el hecho de que he hecho mucha amistad con muchos compañeros, he hablado con muchos compañeros, a diario estoy ahí y es que solo tienen ganas de llegar a su casa, de estar con los suyos, de estar tranquilos », justifica Ainoa, que insiste: «lo que están pensando es en volver a su casa, ver a su mujer, ver a sus hijos o simplemente a su gato, a su madre, lo que sea, pero no están pensando en ir por ahí , aparte tampoco tenemos tanto tiempo para perder». Con estas palabras, la camionera deja de manifiesto que está harta de que se piense así sobre sus compañeros de profesión, alegando, además, que según su experiencia ese estereotipo es erróneo y le parece un mito más que deja en mal lugar a los camioneros.

Los megaincendios en España, una amenaza persistente

Los megaincendios en España, una amenaza persistente

España es uno de los países europeos más afectados por los incendios forestales, una problemática que cada verano cobra protagonismo y genera preocupación social, medioambiental y económica. Las altas temperaturas, la sequía y las características del paisaje español contribuyen a una situación de riesgo que requiere una atención constante y coordinada.Las comunidades autónomas más castigadas … Continuar leyendo "Los megaincendios en España, una amenaza persistente"

El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026

El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha quedado solo en el Congreso de los Diputados con la propuesta de Elma Saiz para subir las cuotas de autónomos a partir del año que viene, puesto que las formaciones políticas del Partido Popular (PP), Vox, Junts, Esquerra y Sumar se han posicionado públicamente en contra.El Ministerio … Continuar leyendo "El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026"

El presidente Azcón traslada al comisario europeo de Agricultura que la despoblación debe ser un condicionante en la PAC

El presidente Azcón traslada al comisario europeo de Agricultura que la despoblación debe ser un condicionante en la PAC

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , ha urgido este martes al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, a incluir la despoblación como variable en la Política Agraria Común (PAC). Así se lo ha trasladado en el encuentro que han mantenido en la Comisión Europea. El presidente ha expresado que «es muy importante que expliquemos en Europa qué es y que ocurre en Aragón. Hay que explicar que Aragón es una comunidad autónoma que tiene el 10% de la extensión de España, pero que, sin embargo, solamente aglutina el 3% de la población». Por ello, ha razonado, «igual que la despoblación, la orografía o el envejecimiento cuentan cuando las comunidades autónomas buscan la financiación de sus servicios básicos, la PAC tiene que tener en cuenta aquellas zonas de Europa, como Aragón, que tienen especiales problemas de despoblación. Y es que 13 de las 33 comarcas aragonesas tienen una densidad de población inferior a los 10 habitantes por kilómetro cuadrado«. El jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado que, «si la política agraria común se recorta, será un drama para el campo en España, pero será especialmente sangrante y traumático para territorios como Aragón, que tiene problemas de despoblación «. »El comisario ha respondido que, evidentemente, era un argumento de suficiente peso , con suficientes razones como para que se tenga en cuenta«, ha añadido. Por ello, el aragonés espera que «en el proceso de elaboración del presupuesto de Europa, las peticiones de Aragón, que son justas, se tengan en cuenta». El presidente ha avanzado que Aragón dialogará con otras comunidades autónomas con la misma problemática para trasladar la posición al Gobierno de la nación: « El Gobierno de España es el que tiene la responsabilidad de negociar con la Comisión. El marco financiero plurianual, el presupuesto de Europa, se aprueba con el voto de cada uno de los gobiernos y evidentemente el Gobierno de España es quien va a tener la principal responsabilidad a la hora de llevar adelante esa negociación«. Reunión con la presidenta del parlamentoAntes del encuentro con el comisario de Agricultura y Alimentación, el presidente aragonés ha celebrado una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola , a quien también ha trasladado sus inquietudes en torno a la política agraria comunitaria.

Miura 5, el cohete español hecho en tiempo récord para conquistar el espacio

Miura 5, el cohete español hecho en tiempo récord para conquistar el espacio

El sucesor del Miura 1 , el primer cohete cien por cien español, será lanzado desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, durante el primer trimestre de 2026. El Miura 5, un gigante reutilizable de 70 toneladas de peso y una altura equiparable a la de un edificio de 11 plantas, ha sido desarrollado por la empresa PLD Space en su fábrica de Elche (Alicante) en un plazo récord de dos años. Al primer vuelo le seguirá un segundo previsto para el tercer trimestre de 2026. Ambos serán de prueba y llevarán carga experimental de agencias espaciales e instituciones. «Miura 5 es el cohete que se ha desarrollado más rápido en la Historia», afirma Ezequiel Sánchez, presidente... Ver Más

Amrabat trabaja con balón en la ciudad deportiva

Amrabat trabaja con balón en la ciudad deportiva

Sofyan Amrabat ya se encuentra en Sevilla. El centrocampista ha obtenido el permiso necesario de la federación marroquí (estaba concentrado con su selección) para poder regresar a la ciudad y continuar con su puesta a punto en la ciudad deportiva del Betis para poder estar en las mejores condiciones posibles de cara al partido ante el Villarreal. Amrabat ya estuvo ejercitándose en el gimnasio este martes, pero más tarde el Betis difundió un vídeo a través de sus redes sociales en el que se podía ver al futbolista trabajando sobre el césped y tocando balón . El club mostró su orgullo por el «compromiso» del futbolista para estar de la mejor forma posible a las órdenes de Manuel Pellegrini. Sofyan Amrabat llegó al Betis a última hora durante el mercado de fichajes veraniego y lo hizo como cedido procedente del Fenerbahce. Por el momento ha participado en cinco encuentros con el cuadro verdiblanco.