Investigan la muerte de una menor de 14 años tras caer desde un balcón

Investigan la muerte de una menor de 14 años tras caer desde un balcón

La Policía Nacional investiga las causa de la muerte de una menor de 14 años tras caer desde un balcón a la calle. La vivienda está ubicada en la calle Rafael Laffón, en el entorno de la Carretera Carmona, en Sevilla. Desde el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 se recibió un aviso al respecto sobre las 14,45 horas y se dio traslado tanto al 061 como a Policía Local.  Los servicios sanitarios allí desplazados intentaron sin éxito reanimar a la menor. Desde el Servicio de Emergencias Sanitarias 112 se recibió un aviso al respecto sobre las 14,45 horas y se dio traslado tanto al 061 como a la Policía Local y a la Policía Nacional, que ha movilizado a su Grupo de Homicidios. Fuentes del caso indican que inicialmente, se baraja la posibilidad de que la joven saltase al vacío por propia voluntad.

Las cofradías seguirán trabajando para salvar la dificultad de incluir la girola de la Catedral en sus horarios

Las cofradías seguirán trabajando para salvar la dificultad de incluir la girola de la Catedral en sus horarios

Las cofradías de Málaga continuarán trabajando en las próximas semanas para encontrar encaje a la posibilidad de que las que entran en la Catedral puedan incluir el paso por la girola del Primer Templo en sus estaciones de penitencia. En una reunión mantenida este martes en San Julián, convocada por la comisión de Horarios e Itinerarios, el presidente de la institución, José Carlos Garín, ha explicado esta opción que se ha planteado y que, en principio, el dean José Manuel Ferrary, no habría descartado, a falta siempre de que sea aprobada por el Cabildo Catedralicio. Pero los hermanos mayores o representantes de las cofradías que han asistido ni han votado ni han tomado una decisión definitiva al respecto. De momento.

Un soltero falangista cabrea a su cita por hablar del feminismo en unos controvertidos términos: «Machista no, lo siguiente»

Un soltero falangista cabrea a su cita por hablar del feminismo en unos controvertidos términos: «Machista no, lo siguiente»

Dos meses después de haberse divorciado por segunda vez, José María (57) acudió a 'First Dates' dispuesto a darle una nueva oportunidad al amor. El soltero valenciano se presentó ante Carlos Sobera como un hombre que «vive del aire», en concreto, de su negocio de aires acondicionados. Aunque la mitad del año la pasa navegando por el mundo a bordo de su yate. Además, en su presentación dejó constancia de que no entiende las relaciones que no sean entre un hombre y una mujer. También habló de otra de sus aficiones, el sexo. Cree que le viene de su abuelo, «era casi hasta enfermizo el nivel que tenía, quizá es la herencia», apuntó en los totales. Su cita, J uani (58), repetía en el 'dating show' tras pasar por 'First Dates Hotel' en el verano de 2024. Entonces no tuvo suerte con su pretendiente, a su gusto le tocó un compañero «con el ego muy subido» y la monitora de comedor de Aranjuez busca encontrar «un hombre sincero, honesto y caballero». Que se vista por los pies. Al conocerse, cada uno se sinceró ante las cámaras del programa sobre la primera impresión del otro. Ninguno quedó satisfecho con la compañía. «Me ha sorprendido… Los pelos y la ropa demasiado joviales para la edad que tenemos, y los dientes demasiados oscuros», apuntaba José Marí a. Juani, por su parte, también le sacó un buen repertorio de defectos a su posible media naranja. «Su aspecto físico es de no cuidarse. La ropa un poco desaliñada para venir a un programa para una primera cita». No era un comienzo muy prometedor. No obstante, en ese momento no se imaginaron que la velada acabaría con marejada a consecuencia de la política ¿Qué podría salir mal en una cena romántica entre un falangista y una mujer de izquierdas? El tema más espinoso en una cita a ciegas lo sacó José María cuando ya habían charlado de todo un poco. La palabra 'ideales' bastó para dinamitar la poca sintonía que aún les quedaba. Ella se declaró «de izquierdas rotundamente»; él hizo una revelación que la dejó helada. «Estuve en la Falange muchos años. Soy falangista, católico y apostólico». Juani dejaba claro que no podría estar con una persona así. «No somos acordes». En eso sí coincidió con el empresario. «Directamente me ha dicho que es muy de izquierdas, yo soy una persona de extrema derecha y muy católica. Una persona que no lo sea no está dentro de mis ideales», reafirmaba el soltero. En la mesa, José María terminaba de incendiar la velada aportando a la conversación su controvertida opinión sobre el feminismo, por la que Juani no le preguntó. «Es una alteración de la mujer, quieren algo más que no le corresponde», afirmó de la nada. La madrileña se quedó sin palabras en ese momento, pero tuvo la oportunidad de expresar su cabreo ante el equipo del programa. «Me parece de machista no, lo siguiente. Es narcisista, machista… Bueno, lo típico de un falangista», manifestaba, notablemente molesta. A lo largo de la velada, solo estuvieron de acuerdo en una cosa: eran totalmente incompatibles. Llegada la hora de tomar la decisión final, ninguno de los dos tuvo dudas de que no iba a haber una segunda cita.

Victoria Ballesteros, experta en economía: "Hay 30 normas nuevas al día al crear una empresa en España. En total, es como leer El Quijote tres veces"

Victoria Ballesteros, experta en economía: "Hay 30 normas nuevas al día al crear una empresa en España. En total, es como leer El Quijote tres veces"

La complejidad burocrática para emprender y la nueva subida de las cuotas de autónomos que ya se debate en el seno del Gobierno vuelven a poner en el foco las dificultades de crear y mantener una empresa en España. Durante el programa 'La Linterna', Ángel Expósito, Iván Alonso y la experta en economía Victoria Ballesteros han analizado el problema que tienen los empresarios en España con la burocracia a la hora de lanzar sus proyectos. La economista Victoria Ballesteros ha arrojado datos reveladores sobre la asfixiante regulación: "Nos encontramos con más de 30 normas nuevas diarias, es decir, se publica una cada 45 minutos. El año pasado sumaron 1,3 millones de páginas". Para ilustrar la magnitud, Ballesteros ha hecho una comparación contundente: "Si quisiéramos estar al tanto de todo, sería algo así como leer el Quijote tres veces al día". Esta maraña legislativa, donde a menudo no coincide la normativa entre administraciones, provoca que los trámites se eternicen. Así lo ha confirmado José María Rubiales, propietario de varios restaurantes en Murcia, quien ha lamentado tener que lidiar con distintos ayuntamientos, comunidades autónomas y el Gobierno nacional. "Se triplica, desde luego, la burocracia", ha sentenciado. A este panorama se suma la nueva polémica dentro del Gobierno. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha mostrado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social de subir las cuotas a los autónomos entre 200 y 2.400 euros al año. Este incremento, que supondría entre 17 y 206 euros más al mes, no gusta ni a una parte del Ejecutivo ni a las asociaciones del sector, que afrontarían esta nueva carga en un contexto ya complicado. La subida de la cuota de autónomos supondría un nuevo golpe para los más de tres millones que hay en España. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha sido muy crítico con la medida en el programa Herrera en Cope. "Este sablazo, o atraco, que se pretende dar a los autónomos, va desde los 600 euros en los próximos 3 años para aquellos con ingresos anuales de 4.000 euros, hasta los 7.500 euros para los tramos más altos", ha detallado. Puedes encontrar más detalles en la entrevista completa a Lorenzo Amor. Pese al anuncio, Amor no cree que la subida vaya a prosperar, ya que el decreto necesita ser aprobado en el Congreso de los Diputados, donde partidos como el PP, Vox y Junts ya han manifestado públicamente su oposición frontal a la medida. Los expertos advierten de las consecuencias directas de esta maraña regulatoria. Gregorio Izquierdo, director del Instituto de Estudios Económicos, ha calificado la regulación como "una barrera que actúa como un coste" y "una carga innecesaria". A su juicio, este exceso normativo, tanto nacional como europeo, impone un "corsé" que dificulta el crecimiento de las empresas y frena la productividad. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son las principales perjudicadas por este entorno. Según datos del propio Banco de España, el constante aumento del volumen de regulación se traduce directamente en una caída del empleo en las empresas con menos de 10 trabajadores. Esta situación complica todavía más la supervivencia de un sector clave para la economía española y la creación de empleo.

El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel

El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel

El PSOE ya no podrá vetar la participación de España en el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá después de que Italia pusiese este martes punto y final al sueño de Israel. La selección israelí cayó eliminada en la fase de clasificación, sin opción siquiera de ir a la … Continuar leyendo "El PSOE no podrá impedir que España juegue el Mundial: Italia elimina definitivamente a Israel"

Manolo Lama se acuerda de Luis Enrique después del doblete de Mikel Merino ante Bulgaria: "¿Por qué no fue al Mundial de Catar?"

Manolo Lama se acuerda de Luis Enrique después del doblete de Mikel Merino ante Bulgaria: "¿Por qué no fue al Mundial de Catar?"

La selección española ganó 4-0 a Bulgaria en la 4ª jornada de la fase de grupos para la clasificación del Mundial 2026. La Roja volvió a hacer un partido casi perfecto, con la posesión total del balón aunque volvió a fallar muchas ocasiones claras de cara al gol. Con esta victoria, los de Luis de la Fuente alcanzan los 29 partidos sin perder, igualando la mejor racha que existía con la selección de Vicente del Bosque. De la Fuente decidió meter pocas rotaciones pese a ser el rival más débil del grupo y siguió apostando por Unai Simón en la portería, con Pedri y Mikel Merino en el centro del campo y con Oyarzabal arriba, acompañado de Samu Omorodion. Y desde el primer minuto los españoles dejaron claro que el estilo no iba a cambiar, pese a no poder contar con piezas importantes como Nico Williams, Lamine Yamal, Ferran o Dani Olmo, por lesión. Pedri volvió a ser uno de los jugadores más importantes y a punto estuvo de marcar tras una gran jugada pero su picada por encima del portero búlgaro, el mejor de su equipo, golpeó en el larguero. Antes del descanso, el centrocampista del Barcelona repitió la jugada del gol ante Georgia el pasado sábado: pase por encima de la defensa que bajó Le Normand y que remató de cabeza Mikel Merino para poner el 1-0. El 2-0 llegó otra vez de un cabezazo de Mikel Merino, aprovechando un pase perfecto de Grimaldo desde la banda izquierda. El 3-0 lo marcó Chernev en propia puerta, al desviar un pase de Aleix García desde línea de fondo; y el cuarto fue obra de Mikel Oyarzabal desde el punto de penalti. Durante la retransmisión de Tiempo de Juego, Manolo Lama se acordó de la convocatoria que hizo Luis Enrique para el Mundial de Catar de 2022, en el que no convocó a Mikel Merino: "Me gustaría recordar la lista de 23 del Mundial de Qatar. ¿Por qué no fue Merino? ¿Quién fue para que no fuera Merino o Fabián? Es que no lo logro recordar. Estoy ahí dándole vueltas. No sé si tienes tú por ahí el cuaderno, Miguelito".