Berghain, el templo del techno que domina las noches de Berlín

Berghain, el templo del techno que domina las noches de Berlín

En el corazón de Berlín, entre las antiguas vías del tren del barrio de Friedrichshain, se alza un edificio de hormigón que se ha convertido en un símbolo mundial de la cultura electrónica: Berghain. Lejos de ser una simple discoteca, este club es una institución cultural, un espacio donde la música, la libertad sexual y la estética industrial confluyen en una experiencia única que ha redefinido el concepto de ocio nocturno. El nombre Berghain proviene de la combinación de los barrios berlineses Kreuzberg y Friedrichshain, separados durante años por el Muro. Inaugurado oficialmente en 2004, el club se ubica en una antigua central eléctrica de estilo brutalista, cuyas proporciones monumentales crean un ambiente casi catedralicio. Sus techos de más de 18 metros de altura, sus muros desnudos y su iluminación mínima aportan una atmósfera densa y envolvente, ideal para el techno que allí se escucha: profundo, hipnótico y sin concesiones comerciales. El proyecto fue fundado por Norbert Thormann y Michael Teufele, quienes antes habían gestionado otro club llamado Ostgut, germen de lo que más tarde sería Berghain. Desde sus inicios, el objetivo fue crear un espacio donde la música electrónica pudiera vivirse sin límites ni etiquetas, en un entorno que priorizara la libertad personal por encima de la apariencia. Esta filosofía se refleja en todos los aspectos del lugar, desde su política de acceso hasta su estricto código interno: no se permite grabar, fotografiar ni usar teléfonos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Berghain OstGut (official) (@berghain_panoramabar) La música es el eje central de Berghain. Los DJs que actúan allí pertenecen a la élite mundial del techno, un estilo caracterizado por su ritmo repetitivo, su pulso mecánico y su capacidad para inducir un estado de trance colectivo. Artistas como Ben Klock, Marcel Dettmann, Len Faki o Steffi son residentes habituales, y sus sesiones, que pueden durar más de diez horas, son consideradas auténticos rituales sonoros. La cabina del DJ se sitúa al mismo nivel que el público, eliminando jerarquías y favoreciendo la conexión directa entre el artista y la pista. El club se estructura en varios niveles. La planta baja, conocida como Berghain, está dedicada al techno más duro y minimalista. En el piso superior se encuentra Panorama Bar, un espacio más luminoso y abierto donde suena house y electrónica melódica. Ambas zonas están unidas por una escalera monumental y por una identidad común: el respeto absoluto por la música como experiencia colectiva. La mezcla entre lo industrial y lo sensorial define cada rincón del recinto. Uno de los elementos más comentados del club es su política de acceso, considerada una de las más selectivas del mundo. La puerta está a cargo del famoso portero Sven Marquardt, un fotógrafo y figura icónica del ambiente berlinés. Su criterio no responde a la fama ni al dinero, sino a la actitud y al respeto por la cultura del club. No hay lista oficial ni reglas escritas: Marquardt decide en cuestión de segundos quién entra y quién no. Este sistema...

Del ocio al delito: descubren un “club social” que era en realidad un punto de venta de droga en la barriada de las Tres Mil Viviendas

Del ocio al delito: descubren un “club social” que era en realidad un punto de venta de droga en la barriada de las Tres Mil Viviendas

La Policía Nacional ha desarticulado en Sevilla un punto de venta de drogas camuflado como club social en la barriada de las Tres Mil Viviendas. En el operativo, conocido como Murillo, han sido detenidas tres personas e intervenidas diversas cantidades de cocaína y hachís, además de 3.000 euros en efectivo. El local, convertido en fumadero, contaba incluso con máquinas tragaperras ilegales para “entretener” a los clientes. La operación policial se llevó a cabo en la conocida zona de “Los Amarillos”, dentro de la barriada de las Tres Mil Viviendas. Allí, los agentes descubrieron un inmueble que funcionaba como un auténtico club clandestino: los clientes acudían para comprar y consumir droga, principalmente cocaína y hachís. Durante el registro, la Policía Nacional encontró varias estancias habilitadas como fumadero y tres máquinas tragaperras ilegales, sin licencia administrativa y cuya procedencia está ahora bajo investigación La investigación, bautizada como Operación Murillo, se inició a raíz de informaciones recabadas por los propios agentes especializados en la lucha contra el menudeo de drogas. Tras semanas de vigilancia, se confirmó la existencia del punto de venta y se procedió a la entrada y registro del domicilio del principal sospechoso. Allí fueron arrestadas tres personas responsables de la actividad ilícita. Además de las sustancias estupefacientes, los agentes hallaron unos 3.000 euros en metálico procedentes, presuntamente, del tráfico de drogas La Policía Nacional recuerda que la colaboración ciudadana es esencial para erradicar este tipo de focos de delincuencia en los barrios. Los ciudadanos pueden aportar información de forma anónima sobre puntos de venta de drogas a pequeña escala a través del correo antidroga@policia.es o mediante el apartado específico habilitado en la web oficial www.policia.es Gracias a estas denuncias, subrayan desde el cuerpo, se logra identificar y detener a quienes se lucran del tráfico de drogas y devolver la seguridad a las zonas más afectadas.

Junts demana la compareixença de Parlon i Paneque per les "disfuncions" del Govern durant els aiguats

Junts demana la compareixença de Parlon i Paneque per les "disfuncions" del Govern durant els aiguats

Dos dies després dels grans aiguats a les Terres de l'Ebre, concretament a la comarca del Montsià, la gestió que en va fer el Govern de la Generalitat continua portant cua. Després que ahir Carles Puigdemont o Esquerra Republicana critiquessin que el president, Salvador Illa, fos durant les primeres hores de la jornada a Madrid, on va seguir la desfilada militar en motiu del dia de la Hispanitat i després va participar en la recepció que ofereix Felip VI al Palau Reial de Madrid, aquest dimarts Junts per Catalunya ha anunciat que ha demanat la compareixença de fins a quatre alts càrrecs perquè expliquin les "disfuncions" del Govern durant la jornada de diumenge. Són les conselleres de l'Interior, Núria Parlon, i de Territori, Sílvia Paneque, i també els directors generals de Protecció Civil, Marta Cassany; i el director general de l'ACA, Josep Lluís Armenter. "Volem saber les raons de les disfuncions del Govern, des del retard de les alertes fins a la feina que ha fet l'ACA en els últims mesos, per saber si ha donat complient al mandat parlamentari sobre la revisió de zones inundables", ha explicat la portaveu de Junts a la cabra catalana, Mònica Sales, tot recordant que fa 9 mesos, en un ple monogràfic sobre emergències que es va celebrar a proposta seva, la cabra va avalar revisar els punts inundables, especialment els de les zones més vulnerables i que l'ACA posés en marxa accions de neteja de barrancs i d'altres espais on fos necessari per ajudar als municipis: " Fa nou mesos d'això i volem saber que ha fet el Govern ", ha afegit Sales, que ha subratllat la importància de complir amb el mandat parlamentari.  La juntaire també ha volgut traslladar el focus sobre una possible revisió del sistema d'alertes, criticant que les primeres no s'enviessin al Montsià fins a les 17:00 "quan ja feia hores que plovia i que alguns barrancs anaven desbordats", i també que hi hagués persones que no la van rebre malgrat trobar-se en municipis on les pluges eren torrencials i podien posar en risc la seva vida : "El sistema d'alertes diumenge no va funcionar bé", ha resolt. Un acord vigent però amb decisions a prendre Durant la roda de premsa, el principal partit de l'oposició ha advertit que el debat de política general que va tenir lloc la setmana passada al Parlament va servir per "constatar" la debilitat del Govern de Salvador Illa, que no va poder aprovar una de les seves grans propostes en matèria d'habitatge, i també la seva doble vessant: per un costat, votant amb PP i Vox en contra de determinades propostes i amb ERC i els comuns en contra d'altres, com la reducció de l'IRPF. Entre les propostes a les quals es van oposar els d'Illa hi havia l'acord de Brussel·les i si bé Sales ha advertit que aquest, per Junts , continua vigent, el partit haurà de prendre una sèrie de decisions després de la negativa del PSC al referèndum, sense posar-hi data: "Els òrgans del partit prendran les decisions oportunes i les comunicarem. Però no podem continuar d'aquesta manera, amb el doble discurs a Suïssa i al Parlament" , ha resolt. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Cinco arrestados en Benidorm por robar tres vehículos y maquinaria agrícola en una finca

Cinco arrestados en Benidorm por robar tres vehículos y maquinaria agrícola en una finca

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm a cinco personas de entre 26 y 41 años, cuatro hombres y una mujer, por entrar a una finca privada del municipio y sustraer tres vehículos con la ayuda de una grúa, numerosas herramientas de la construcción y maquinaria agrícola. Uno de los apresados se hizo pasar por dueño de la finca para realizar los robos.