Luis de la Fuente el deixa fora de la Roja malgrat ser un dels millors del Reial Madrid

Luis de la Fuente el deixa fora de la Roja malgrat ser un dels millors del Reial Madrid

El panorama de la Selecció Espanyola comença a perfilar-se amb claredat de cara al Mundial 2026 que es disputarà als Estats Units, Mèxic i Canadà . Tot i això, una decisió de Luis de la Fuente ha sorprès a propis i estranys. Un dels futbolistes més destacats del Real Madrid té cada vegada menys opcions d'entrar en la convocatòria: Álvaro Carreras . De moment, el lateral continua sense entrar en els plans del seleccionador. Carreras va aterrar aquest estiu al Santiago Bernabéu i ho va fer per la porta gran. En pocs mesos s'ha guanyat la confiança de Xabi Alonso i s'ha convertit en peça clau de l'equip. Els seus recorreguts per la banda , la solidesa defensiva i la seva capacitat per sumar-se a l'atac l'han col·locat entre els laterals esquerres més prometedors d'Espanya. Álvaro Carreras Real Madrid Luis de la Fuente no té en compte Álvaro Carreras Així i tot, Luis de la Fuente ha decidit no comptar amb ell per als pròxims compromisos de la Selecció . La decisió ha causat sorpresa. El tècnic continua confiant en Marc Cucurella i Alejandro Grimaldo per a la banda esquerra, deixant fora un jugador que ha brillat des que va arribar al Madrid. Al club blanc no entenen aquesta elecció. Carreras ha demostrat regularitat, maduresa i qualitat en cada partit. La seva adaptació ha estat ràpida i efectiva, cosa que molts consideren suficient per a merèixer un lloc a la Roja. Però la lògica futbolística no sempre coincideix amb la decisió del seleccionador. Carreras, de moment, no té lloc a la Roja Carreras ha mostrat un nivell impressionant a la Lliga i en competicions europees. La seva presència aporta equilibri, velocitat i seguretat a l'equip. A més, la seva joventut i projecció serien un plus per a la Selecció, que busca un equilibri entre experiència i talent jove. Tot i això, De la Fuente ha optat per l'experiència d'altres laterals. Per al tècnic, Marc Cucurella és intocable. I encara que hi ha hagut alguns frecs amb Alejandro Grimaldo , és el pla B preferit del míster. Mentrestant, Carreras es queda fora del radar internacional. Almenys per ara. Selecció Espanyola en un partit contra Bulgària Aquesta exclusió genera una certa frustració en el jugador. Al Madrid es reconeix l'autoritat del tècnic, però ningú dubta de la capacitat del lateral. Les seves actuacions parlen per si soles i molts consideren que és una oportunitat perduda per a la Roja de comptar amb un jugador que pot marcar la diferència. Carreras, per la seva banda, continua amb l' actitud correcta . Al Real Madrid treballa dia a dia, amb la mirada posada a continuar millorant i consolidant-se com a titular. La Selecció pot esperar, perquè el seu rendiment al club és la millor carta de presentació.

Un detective, sobre algunos casos de absentismo laboral en Canarias: “Hay gente que coge una baja para prepararse unas oposiciones”

Un detective, sobre algunos casos de absentismo laboral en Canarias: “Hay gente que coge una baja para prepararse unas oposiciones”

Estamos hablando estos días de los buenos datos de empleo de Canarias, con un repunte de la contratación en septiembre y de una cifra de desempleados que no veíamos desde 2007: 145.000 parados. Además, la afiliación de la Seguridad Social marcó un nuevo récord y se va acercando poco a poco al millón de cotizantes. Son buenos datos de empleo, sí. Pero no todo es positivo. Pese a seguir quedando personas en búsqueda de empleo, los empresarios cada vez ven más complicado encontrar personal. ¿Por qué? Entre otras cosas, por la tasa de absentismo laboral, que en el segundo trimestre del año está en un 8,8%. Nicolás Hernández es detective y presidente de la Asociación Atlántica de Detectives. Nos cuenta que las investigaciones por bajas laborales fraudulentas se han incrementado en los últimos tiempos: “Estamos últimamente en un aumento. Los detectives tocan todos los ámbitos, el mercantil, el financiero, el empresarial y las bajas laborales. Es un campo que se está trabajando demasiado. Ahora, existe mucha picaresca”. Hay picaresca de todo tipo por parte de los trabajadores a la hora de recurrir al aspecto médico; es decir, a una baja para compaginar una actividad incompatible con el ejercicio de un trabajo normal. Aportaba algunas de los casos con los que se ha encontrado Nicolás Hernández: “Hay distintos tipos de bajas laborales. Está el que está de baja y está trabajando, está el que está de baja y está haciendo su finca, está el que está de baja y está preparándose unas oposiciones. Hay casos de personal que se contrata y a los dos meses se coge una baja y lo que está haciendo es estudiando una oposición a costa del empresario. Hay casos escandalosos”. Pero ojo. Porque la picaresca no solo va por el camino de los trabajadores. También por algunos empresarios que buscan despedir a alguien que esté de baja diciendo falsamente que están realizando otras actividades. Ahí Nicolás, dice, se niega a realizar el servicio. Pero el tema de los detectives no es ilimitado. El límite es la propia ley, que determina qué puede o no puede hacer esta actividad: “Si tú eres un investigador mío, y te estoy grabando vídeo, te estoy grabando audio, lo puedo aportar siempre que lo transcriba. Lo que no se puede hacer es dejar un micrófono y ver lo que tú hablas. Tú puedes poner una cámara oculta, un dispositivo oculto, que tiene que ser proporcional y temporal, y hacer imágenes. Y después transcribir esos hechos”. Este detective, además, asegura que no todos los trabajadores realizan irregularidades estando de baja. De hecho, la gran mayoría no lo hace, pero debido a unos pocos se crea una percepción errónea de las bajas. Otro asunto curioso, con una fina línea entre lo permitido y lo que no, la baja por depresión o ansiedad: “Ir a un concierto le viene bien ¿Ir a un concierto y beber y hacer botellón? No le viene bien. Si tú estás de baja por depresión y estás bebiendo, se supone que estás simulando la baja porque no estás tomando la medicación. Tienes que cumplir unos requisitos”.

Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos

Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos

Dormir junto a nuestras mascotas es una costumbre que, lejos de ser una simple muestra de afecto, dice mucho sobre nuestra personalidad y nuestro estilo de vida. Para algunos, puede ser impensable compartir la cama con un perro o un gato; para otros, es casi una necesidad emocional. Más allá de la comodidad o la … Continuar leyendo "Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos"

Air Europa Suma amplía las posibilidades de sus pasajeros frecuentes con las cuentas familiares

Air Europa Suma amplía las posibilidades de sus pasajeros frecuentes con las cuentas familiares

Los más de tres millones de usuarios registrados en Air Europa Suma, el programa para pasajeros frecuentes de la aerolínea, disponen ya de una nueva funcionalidad para facilitarles la gestión de sus Millas. La compañía ha puesto en marcha las cuentas familiares, una innovadora opción bajo la que es posible reunir a varios miembros para … Continuar leyendo "Air Europa Suma amplía las posibilidades de sus pasajeros frecuentes con las cuentas familiares"

José Andrés Santos, presidente de los empresarios, llama al emprendimiento en la provincia de Cádiz: "Hay oportunidad de crecimiento"

José Andrés Santos, presidente de los empresarios, llama al emprendimiento en la provincia de Cádiz: "Hay oportunidad de crecimiento"

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), José Andrés Santos, ha estado en los micrófonos de COPE analizando la actualidad en tierras gaditanas. En primer lugar hablando de la intención del Gobierno de subir las cuotas de los autónomos, algo que según Santos es un "despropósito. Cada vez hay más trabajas y están intentando siempre plantear problemas. Los autónomos tenemos más obligaciones y menos derechos", explica. Por otra parte, el presidente de la CEC ha valorado la decisión de la compañía de cruceros norteamericana Carnival de abandonar el astillero de Cádiz. No traerá más barcos a reparar a la planta de la capital. La empresa ha decidido finalmente suspender todos sus contratos y reservas de dique con el astillero gaditano después del problema sufrido el pasado junio con motivo de la huelga del Metal. Santos explica que "lo veíamos venir, no nos ha cogido por sorpresa. No siempre se tiene que ir a una huelga cuando hay un conflicto laboral. En este convenio se ha planteado un escenario de estabilidad y mejora para los trabajadores. La industria auxiliar es la que sufre siempre las tensiones en las que buscan contratos a largo plazo. Este convenio ayuda pero lo que se vivió con la huelga va a afectar al astillero de Cádiz". "Lo lamento porque la gente joven que se iba a incorporar al sector ven desincentivadas la idea de incorporarse. Creo que la huelga del metal fue desmesurada, de los 25 detenidos que hubo solo 3 eran trabajadores del metal. Fue una huelga política, vinieron exministras para arengar a las masas. Insisto hay que hacer una reflexión colectiva. Los negociadores de los convenios pueden trabajar sin una huelga de por medio". "En la huelga del metal se hablaba de esclavitud y todo eso era populismo porque seguramente no había trabajado en su vida en el sector. No se le puede dar altavoz a alguien que no es representante de nada", reconoce el presidente de la CEC. José Andrés Santos reconoce que "en Cádiz seguimos siendo valientes a la hora de emprender. Hoy en día es más fácil que hace 20 años. Hay que ser optimistas, vivimos en una economía más diversificada con nuevas oportunidades. Lo difícil no es crear una empresa, sino mantenerla". Por otra parte, el presidente ha hecho referencia a la situación del Aeropuerto de Jerez. "Hay que modernizarlo, al igual que mejorar las infraestructuras de la provincia. Es vital para que podamos crecer tener un mejor aeropuerto. El turismo es vital en la provincia y para ello necesitamos infraestructuras que sean competitivas. Hace falta más apoyo para que el turismo siga creciendo de manera sostenible".

Los rumores sobre la salida del guitarrista Pablo Benegas, el nuevo capítulo del desconcierto en La Oreja de Van Gogh

Los rumores sobre la salida del guitarrista Pablo Benegas, el nuevo capítulo del desconcierto en La Oreja de Van Gogh

Mientras continúa el juego del despiste que La Oreja de Van Gogh está llevando a cotas realmente absurdas, con respecto al regreso de Amaia Montero , otra noticia de calado está llevando al grupo donostiarra a las portadas. Se trata de la marcha del guitarrista Pablo Benegas , anunciada por Cadena 100 y que según Telecinco, está confirmada aunque no cita ninguna fuente de esa información. Sería un movimiento bastante extraño, ya que Benegas fue uno de los miembros del grupo que más contacto ha mantenido con Amaia en redes, y de hecho fue él quien le 'tiró la caña' con mensajes muy cariñosos tras la reaparición de la cantante en un concierto de Karol G. Este diario ha pedido confirmación de la noticia al propio músico, a su agencia Get In y a su discográfica Sony Music , y ninguno de los tres quiere confirmarlo ni desmentirlo. Esta es la guinda que culmina una serie de absolutos despropósitos comunicativos por parte de la banda y su equipo, que llegaron al paroxismo cuando Cayetana Guillén Cuervo se tiró a la piscina afirmando que el regreso de Amaia a la formación era una realidad, provocando un disgusto tremendo a la cantante. El guitarrista, que el año pasado publicó un libro titulado 'Memoria' en el que relata cómo fue su juventud entre las amenazas de ETA (es hijo de Txiki Benegas ) y la creación de La Oreja de Van Gogh, siempre ha tenido buena relación con sus compañeros Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. Con lo cual su marcha del grupo podría deberse a motivos estrictamente personales. Cadena 100 sitúa en el lanzamiento del libro el comienzo del acercamiento entre Amaia y su ex banda. «Era junio de 2024 y llegaba a las librerías 'Memoria'. Aquello fue un paso determinante para un acercamiento que bien podría resumirse echando mano del refranero castellano: «Donde hubo fuego, queda rescoldo». Ahí se avivó la llama , que estaba dormida, y que, ahora, ofrece su calor para que los nostálgicos puedan hacer un viaje al pasado de aquellos últimos años 90 y principios de la siguiente década. De hecho, las imágenes que ella misma compartía en 'stories' por entonces, fue la primera cerilla encendida para hacer prender los fuegos artificiales de los rumores de un regreso». Un mes después, cuando Amaia se subió al escenario del estadio Santiago Bernabéu para acompañar a Karol G en su concierto, ambos compartieron muchos mensajes en redes . La cantante primero publicó este texto: «La vida tiene un montón de maneras de hacerte llegar su mensaje, sólo tienes que estar muy atento a ella y entonces es como montar en bicicleta. De repente te das cuenta de que es tan fácil como mirar hacia adelante sin mirar al suelo y entonces entiendes que la vida es el viaje y no el destino». Benegas reaccionó con este otro: « Treinta años después cierro los ojos y sigo escuchándote cantar 'Nothing compares to you' . Y efectivamente, treinta años después sigo sin conocer a nadie como tú. Menuda dosis de amor te estás llevando querida amiga, qué maravilla. Ya puedes estar orgullosa. Disfrútalo y llena con él las válvulas del corazón para seguir caminando». Y a continuación, Amaia respondió: «Entonces, todo lo que tenemos que seguir haciendo es volver a esa noche en la que nos conocimos y que cambió para siempre nuestra historia. Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma Pablo ». Tras el 'adiós' de Amaia Montero como vocalista de La Oreja de Van Gogh en 2007, algunos medios aseguraron que había tenido fuertes desencuentros con Benegas durante su tiempo juntos, subrayando que su enfado podría haber motivado su separación. Pero la propia Montero lo negó años después, en 2015. Mientras tanto, el perfil oficial del grupo en Instagram, que este lunes eliminó el comunicado de la expulsión de Leire, sigue con un post en blanco y una descripción que dice: «Sólo juntos tiene sentido». ¿Volverán con Amaia para hacer una gira y un disco? ¿Volverán con Amaia para separarse en una gran traca final de conciertos de despedida? Dieciocho años después de su adiós para emprender una carrera en solitario, la perspectiva ante lo que podría ocurrir en el 30º aniversario de La Oreja de Van Gogh es todo un misterio que, en cualquier caso, está poniendo a prueba la paciencia y hasta la salud de sus miles de fans.

El Govern no descarta expropiacions i preveu mesures de seguretat als edificis en zones inundables

El Govern no descarta expropiacions i preveu mesures de seguretat als edificis en zones inundables

El Govern admet que Catalunya necessita « noves mesures de prevenció » i seguretat davant riuades i pluges torrencials com les que es van viure el cap de setmana passat a les comarques de l’Ebre. Ajuntaments com el d’ Alcanar , per exemple, s’han queixat en moltes ocasions que alguns dels seus edificis es troben en zones especialment vulnerables. Seguir leyendo... .

Detenido un hombre de 28 años por una presunta agresión sexual a una joven de 20 en un piso de San Blas-Canillejas

Detenido un hombre de 28 años por una presunta agresión sexual a una joven de 20 en un piso de San Blas-Canillejas

Un joven de 28 años ha sido detenido como presunto autor de una agresión sexual a una mujer de veinte años en el interior de un domicilio ubicado en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas, alrededor de las 10.15 horas. Los hechos se remontan a la noche del lunes, cuando la víctima conoció durante una salida nocturna a un grupo de jóvenes con los que acabó en una vivienda de la calle María Lombillo, cerca del parque de la Quinta de los Molinos. Según su testimonio, fue agredida sexualmente por uno de ellos dentro del domicilio. Hasta el lugar se desplazaron dos unidades del Samur-Protección Civil, que atendieron a la joven y la trasladaron al hospital, donde se activó el protocolo especial para víctimas de violencia sexual. La Policía Nacional ha detenido al sospechoso y se le ha tomado declaración tanto a él como al resto de personas que se encontraban en la vivienda esa noche.

El Gobierno da luz verde al plan de rearme de España un día después del encuentro de Sánchez y Trump

El Gobierno da luz verde al plan de rearme de España un día después del encuentro de Sánchez y Trump

Un día después de que Donald Trump preguntara en Egipto « ¿dónde está España? «, buscase con la mirada a Pedro Sánchez y le preguntara directamente si nuestro país estaba trabajando en aumentar el gasto en defensa al 5 % del PIB, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al plan de rearme de las Fuerzas Armadas. Un paso hacia adelante con el que España elevará la inversión en defensa y se aproximará al 2 % del PIB. El Gobierno ha aprobado este martes tres grandes paquetes de prefinanciación industrial que permitirán activar los 31 programas especiales de modernización (PEM) incluidos en el Plan de Seguridad y Defensa, dotado con 10.471 millones de euros. Con esta medida, sin embargo,... Ver Más

La opinión de Germán Dobarro tras el Málaga 3 Deportivo 0: "Hidalgo estuvo mal, no dio con la tecla, pero estoy convencido de que habrá tomado nota"

La opinión de Germán Dobarro tras el Málaga 3 Deportivo 0: "Hidalgo estuvo mal, no dio con la tecla, pero estoy convencido de que habrá tomado nota"

Derrota justa. Es verdad que Zakaria falló un mano a mano, que Soriano chutó al larguero y que incluso podemos discutir alguna decisión arbitral, pero mal haríamos si nos ceñimos a eso para valorar la actuación del equipo. La realidad es que el Málaga pasó por encima del Dépor en los primeros diez minutos, que en las áreas fuimos inocentes, en la propia transparente y en la otra, sin pegada. Horribles atrás Los cambios, lejos de mejorar, mostraron un totum revolutum. Mal partido del Dépor en líneas generales y derrota justa. ¿Esto significa que el equipo se cae, que cuidado que vienen curvas o debe entrar el tembleque? Para nada. Sigo confiando en este entrenador y creo que tenemos muy buena plantilla. Solo ha perdido un partido y está en ascenso directo. De mismo modo que Hidalgo estuvo mal, no dio con la tecla y no mejoró al equipo con los cambios, estoy convencido de que habrá tomado buena nota Loureiro tiene que jugar de central, Comas y Barcia no mezclan bien, Si Gragera no está para jugar, pues que no juegue. Os pongo un ejemplo. El Madrid fue vapuleado por el Atlético. ¿Se acabó el crédito de Xabi Alonso? En absoluto. Es un accidente, has estado horrible y se sacan conclusiones y hay que dar otra cara. Pues en el caso del Dépor, exactamente lo mismo

Oroel Park: “No vamos a imponer nada que la gente no quiera”

Oroel Park: “No vamos a imponer nada que la gente no quiera”

El Ayuntamiento de Jaca convoca este domingo 19 de octubre una encuesta ciudadana que permitirá a los vecinos y vecinas pronunciarse sobre el proyecto Oroel Park, una zona de ocio familiar proyectada en el entorno del Parador de Oroel. La votación se llevará a cabo en la Casa Consistorial, entre las 10:00 y las 19:00 horas, en urnas custodiadas por personal funcionario municipal, con el objetivo de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso. Podrán participar todas las personas empadronadas en Jaca mayores de 18 años, que deberán acreditar su identidad mediante DNI, NIE o pasaporte. La pregunta será directa: ¿Está usted de acuerdo con la realización del Proyecto “Oroel Park” en el entorno del Parador de Oroel?, con dos únicas respuestas posibles: “Sí” o “No”. La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Jaca, Lucía Guillén, ha explicado que la fórmula elegida ha sido la encuesta ciudadana y no la consulta popular “porque el reglamento de participación y los plazos así lo marcan”. “Lo que hemos hecho, con el asesoramiento del secretario, es optar por la fórmula más adecuada. Una consulta popular nos habría llevado más tiempo y lo que queremos es conocer cuanto antes la opinión de la gente”, señala Guillén, quien recuerda que el proyecto debe ajustarse a los plazos administrativos, “ya que su finalización está prevista para 2026”. Según Guillén, el objetivo es claro: “Queremos lanzar esta encuesta cuanto antes, porque podría marcar el futuro del proyecto y acortar plazos”. La concejal recalca que el proceso será totalmente presencial, sin mecanismos telemáticos, “para evitar la brecha digital y que las personas mayores puedan participar con facilidad”. “Queríamos que fuera lo más parecido a unas elecciones municipales. Los funcionarios comprobarán que cada persona esté empadronada, y una vez votado, el recuento se hará públicamente en el propio Ayuntamiento”, detalla Guillén. La edil insiste en que el resultado no será jurídicamente vinculante, pero sí decisivo para la acción política del equipo de gobierno. “Lo que salga en esa encuesta será determinante para el futuro del proyecto. No vamos a imponer nada que la gente no quiera”, subraya la concejal. Guillén reconoce que la convocatoria llega tras semanas de debate y opiniones enfrentadas sobre el impacto del proyecto Oroel Park. “No esperábamos tanta controversia. Creíamos que era un proyecto bien recibido, con materiales sostenibles y un bajo impacto ambiental. Pero, ante las dudas surgidas, hemos decidido preguntar a todos los vecinos, no solo a quienes se han mostrado en contra”. Para la responsable municipal, la participación es esencial:  “Cuanta más gente vote, mejor reflejo tendremos de lo que realmente piensa la sociedad jacetana. Si votan solo unos pocos, el resultado tendrá poco valor representativo”. Guillén añade que el resultado se conocerá el mismo domingo, una vez finalizado el recuento. “Queremos que todo el proceso sea público y transparente, que los vecinos vean cómo se cuentan los votos”. Más allá del caso concreto de Oroel Park, Lucía Guillén considera que esta experiencia puede marcar un cambio en la forma de decidir proyectos en Jaca. “Una democracia real sería preguntar más a menudo a los vecinos sobre los proyectos importantes. En los últimos años no se han hecho encuestas ciudadanas y creemos que es el momento de abrir esa puerta”, reflexiona. Para la concejal, este proceso permitirá también valorar las políticas actuales del Ayuntamiento: “Los resultados se pueden leer de muchas formas. Puede que estemos yendo por el camino correcto o que tengamos que cambiar de rumbo. En cualquier caso, nos servirá para mejorar”. Antes de la votación, la concejal quiso lanzar un mensaje a los jacetanos: “Yo simplemente animo a todo el mundo a votar, porque es importante tanto el sí como el no. El valor de esta encuesta nos lo dará el número de participantes". Guillén concluye que, gane el sí o gane el no, “esto servirá para aprender, mejorar y fortalecer la participación ciudadana en Jaca”.