
¿Por qué un presunto 'narcopolítico' aparecerá en la boleta electoral argentina?
José Luis Espert se retiró de la contienda tras la denuncia por sus vínculos con 'Fred' Machado, un empresario investigado por narcotráfico.
José Luis Espert se retiró de la contienda tras la denuncia por sus vínculos con 'Fred' Machado, un empresario investigado por narcotráfico.
El grovense Juan Prieto Cacabelos, «Pichi», acudió a la sede de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (Afasal) en Vilagarcía, para presentar su nuevo reto solidario, a desplegar en Corea del Sur y del que ya informó FARO DE VIGO hace casi un mes.
Un equipo del IGME-CSIC descubre en Marruecos un fósil del Cámbrico que muestra cómo las estrellas de mar pasaron de un cuerpo bilateral a su forma actual de cinco brazos, destacando su importancia para comprender la evolución de la anatomía de los animales primitivos.
La formación, atendiendo a la diversidad del público destinatario; la cultura, en conjunción con otras entidades; y la investigación y la transferencia del conocimiento, mediante un máster, una cátedra y hasta una oficina del dato, configuran el plan académico 2025-2026 del Centro de Desarrollo Territorial, implantado hace ya dos años y medio por la Universidad de Córdoba en Lucena. La estrategia educativa transita hacia «la consolidación» de esta delegación de la UCO, en palabras de la directora, Maribel Rodríguez.
El presidente del organismo internacional, amigo de Trump y que también acudió en 2020 a la firma en la Casa Blanca de los Acuerdos de Abraham, quiere «volver a llevar el fútbol a Gaza»
El presidente del organismo internacional, amigo de Trump y que también acudió en 2020 a la firma en la Casa Blanca de los Acuerdos de Abraham, quiere «volver a llevar el fútbol a Gaza»
El Consell ha aprobado el convenio de colaboración entre la Conselleria de Cultura y la Fundación Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) para la financiación de la programación cultural anual de la fundación durante 2025.
El acusado reconoció los hechos y admitió ser autor de un delito de agresión sexual Antonio Tejado asume que irá a juicio por el robo a María del Monte: renuncia a la apelación
Una incidencia informática en el sistema de ventas provocó este domingo la duplicidad de billetes en el tren Media Distancia 17903, que conecta Sevilla con Madrid y pasa por Extremadura. El fallo, según ha explicado Renfe a este diario, se debió a las obras en infraestrcutura entre el punto de origen y Zafra, tramo en el que se han habilitado autobuses para los viajeros.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, hizo este martes una serie de anuncios en su discurso de política general ante los diputados con las prioridades de su Gobierno y con los que espera evitar la censura con la que le amenaza buena parte de la oposición. Anuncios que van desde la suspensión de la impopular reforma de las pensiones hasta el aumento excepcional de tasas a los ricos pasando por el compromiso de renunciar a gobernar a golpe de decreto. Lecornu indicó que se va a suspender la reforma de las pensiones de 2023 que era la condición indispensable para que los socialistas, que tienen la llave de la continuidad de su Gobierno, no voten la censura. Esa suspensión significa que el progresivo aumento de la edad mínima de jubilación se quedará congelado en la situación actual, de 62 años y nueve meses, hasta enero de 2028, cuando pueda tomar nuevas decisiones el presidente que sea elegido en la primavera de 2027. También se congelará en la situación actual de 170 trimestres (42 años y medio) y hasta enero de 2028 el periodo de cotización necesario para cobrar una pensión completa, que igualmente debía subir hasta los 43 años con la reforma de 2023. El costo de esa suspensión, de la que se beneficiarán 3,5 millones de personas, y que según el primer ministro será de 400 millones de euros en 2026, de 1.800 millones en 2027 se tendrá que compensar para que no venga a aumentar el déficit.
Congreso sobre grandes incendios forestales en el centro universitario de Plasencia.
La serie documental de ETB y EL CORREO aborda esta semana el macabro suceso de Castro Urdiales
La milicia ha reunido a unos 7.000 efectivos y tiene el beneplácito de Trump para actuar como policía de la región de forma temporal
Viveros de sonrisas, vida y fútbol. Es la esencia del I Torneo OncoFútbol 'Por una sonrisa' Fundación RFAF , que acogerá la instalación deportiva de Palmones en Los Barrios, los días 18 y 19 de octubre con la participación de selecciones de las 8 provincias para jóvenes de entre 8 y 14 años. El evento deportivo cuenta con la organización de la Asociación 'Por una sonrisa' y la RFAF a través de su Fundación y el área de Responsabilidad Social Corporativa, junto a la colaboración de instituciones como la localidad de Palmones; el Ayuntamiento de Los Barrios, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía . Este martes 14 de octubre ha tenido lugar la presentación del I Torneo en la junta municipal del distrito de Palmones, con la participación del responsable de Responsabilidad Social Corporativa de la RFAF, Luis Medina Cantalejo ; delegado de Deportes y Educación de los Barrios, Raúl Álvarez , la presidenta de la Asociación 'Por una sonrisa', Eva Ledesma ; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Algeciras, Javier Ros , y el presidente del Juventud Palmones CF, Miguel García . El fútbol como vehículo de solidad, convivencia, diversión y sonrisas, durante dos jornadas matinales de partidos, que contarán además con encuentros amistosos en las categorías desde prebenjamín a alevín. El evento contará, además, con otras actividades lúdicas para los jóvenes participantes para la tarde del sábado 18 de octubre . Todas las personas que deseen compartir la maravillosa experiencia de este I Torneo Oncofútbol , que ha contado con el gran trabajo realizado por la RFAF en Cádiz y su presidente-delegado, José Antonio Neva , podrán acceder a las instalaciones a partir de las 09.45 h. aportando un donativo de 2 euros .
Adif restablecerá la circulación ferroviaria en una de las vías del Corredor Mediterráneo entre Barcelona y Valencia a las 20 horas de este martes tras reparar los daños provocados por la dana Alice. Así, se podrá circular por una de las vías entre Ulldecona y L'Aldea (Tarragona), el tramo que se encontraba cortado por los «graves desperfectos», según ha informado la compañía en un comunicado. En estos momentos, la única restricción a la circulación se centra en una vía entre Ulldecona y L'Aldea , por lo que se sigue trabajando para finalizar la reparación de las afectaciones, consistentes en arrastre del material de soporte, el balasto. «Por el momento, no existe previsión para el restablecimiento total del tráfico por ambas vías», ha detallado la entidad en el comunicado. Para las tareas de reparación se han destinado un centenar de técnicos y maquinaria de vía especializada, además de 1.100 metros cúbicos de balasto. A pesar las lluvias durante la tarde-noche del lunes, las condiciones meteorológicas han mejorado y han permitido el despliegue de medios técnicos y humanos para avanzar en las obras .
Al poco de empezar el acto, Santiago Muñoz Machado , director de la RAE, dijo: «Esto es lo más importante que vamos a presentar en el CILE». Hablaba del Diccionario Histórico de la Lengua Española, un proyecto faraónico que acompaña a la Academia casi desde sus inicios. Se trata de una obra monumental que documenta y estudia la historia de las palabras, que traza su biografía. Ahora la RAE presenta diez tomos con más de veinte mil páginas donde recupera ese patrimonio léxico, literario y humano de nuestro idioma. Los tres primeros volúmenes son una reedición de los trabajos realizados entre 1960 y 1996, y los siete restantes son trabajos realizados ya en el siglo XXI. «Esta es una labor de Estado», sentenció Muñoz Machado. Para la elaboración de este diccionario se ha creado la red Redacta, que ha conectado a todos los países de habla hispana: han participado 40 instituciones, 18 equipos de redacción y otros 27 redactores individuales. Esto ha permitido ampliar el abanico de palabras investigadas y dar especial importancia a las nacidas en América, como arepa, café, carpincho, chocolate o zopilote. «Hemos conseguido, desde 2019 hasta acá, más que en toda la historia de la Real Academia», recordó el director de la RAE. La obra, claro, tiene versión digital: es una base de datos descomunal y en constante ampliación. «Hemos hecho casi el doble de lo que se presenta impreso en papel, porque hemos tenido que prescindir de mucha información para dar forma a un diccionario», explicó. También confirmó que no habrá más ediciones del Histórico en papel. La filóloga María José Rico detalló las riquezas de esta obra usando como ejemplo la entrada de la palabra 'cazabe' o 'casabe', que tiene una significación especial en la República Dominicana, a cuya academia pertenece. «Hay que documentar la primera vez que hay registros del uso de esa palabra en español. De esa forma seguimos los pasos de la evolución gráfica de la palabra y también de la semántica a lo largo del tiempo. Las palabras a veces son reticentes a dejarnos ver sus secretos, pero van desplegando esos secretos, esa vida, esas miserias y esa grandeza. Y el resultado de la investigación es conocerlo... Nuestro equipo está formado por un grupo de lexicógrafos de una pasión inagotable en esa función de investigación». ¿Y de dónde viene 'cazabe', entonces? «Se documenta por primera vez, con la variante 'caçabí' y la acepción 'torta fina que se elabora con la harina del tubérculo de la yuca tostada en un molde de barro cocido o de hierro', en el 'Diario del primer viaje de Colón (1492-1493)'». Ahí podría empezar una novela. El Diccionario Histórico es un diccionario lleno de historias.