Xabi Alonso li demana que continuï, no el pot perdre al gener, però exigeix ser intocable al Reial Madrid

Xabi Alonso li demana que continuï, no el pot perdre al gener, però exigeix ser intocable al Reial Madrid

Al Reial Madrid li ha sorgit un problema totalment inesperat, i que no entrava dins dels pronòstics. Perquè un jugador que ha començat tenint molt protagonisme en els sistemes de Xabi Alonso ha rebut una oferta important per canviar d'aires al mes de gener , i que és molt difícil de rebutjar, a causa de l'increïble salari que li posen a sobre de la taula. Una cosa que ha provocat que tingui dubtes amb la seva continuïtat. I és que des de l' Aràbia Saudita s'han marcat un nou objectiu al Santiago Bernabéu , on poden veure com una altra de les seves estrelles acaba al continent asiàtic, seguint l'exemple de Karim Benzema. En aquest cas, el protagonista és l'Eder Militao, que ha exhibit un nivell realment sorprenent, després de superar una nova lesió greu de genoll, trencant-se el lligament creuat anterior per segona vegada, que el va fer perdre's tota la campanya. Eder Militao Ja són dues temporades consecutives en què l'internacional brasiler no ha pogut ajudar l'equip des del terreny de joc, i s'ha hagut de conformar a animar els seus companys des de la infermeria. I això, inevitablement, ha frenat la seva meteòrica progressió, ja que era considerat com el líder de la rereguarda, i com un dels millors centrals del planeta. No obstant això, la confiança en les seves habilitats continua intacta. Xabi ha apostat per ell com a company de Dean Huijsen , i ha respost amb bones actuacions. Tot i això, hi ha dubtes sobre si serà capaç de conservar aquest rol en el moment en què Antonio Rüdiger torni a estar disponible, qui va ser una peça vital per a Carlo Ancelotti, i s'espera que ho continuï sent per a Alonso. I l'ex del Porto i del São Paulo ja ha deixat clar que tan sols seguirà al Madrid si li prometen que res no canviarà. Antonio Rüdiger Perquè en cas que hagi d'acceptar la suplència, no ho dubtarà i farà les maletes per jugar a la Saudi Pro League des del mes de gener, on percebria un salari molt superior a l'actual. L'Al-Ahli seria l'equip que té Militao a la llista de prioritats Segons s'ha pogut saber des de Portugal, ha estat l'Al-Ahli el conjunt que s'ha posat en contacte amb Militão i amb el seu representant , i que li ha ofert una fitxa de 30 milions d'euros nets a l'any. Una proposta molt difícil de rebutjar, si bé la seva prioritat és continuar sent un fix al Madrid, i poder arribar al Mundial del 2026 al 100%. Però si Xabi no li garanteix això, el seu futur es podria trobar a l'equip que dirigeix Matthias Jaissle.

Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites

Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites

Mientras nos preocupamos por elegir contraseñas seguras y que el vecino no nos robe el WiFi , resulta que cualquiera puede captar datos privados simplemente apuntando una parabólica a un satélite. No es una conspiración gubernamental, es lo que han descubierto unos investigadores californianos usando un equipo de sólo 800 dólares. Qué ha pasado. Cuentan en Wired que varios investigadores de las universidades de California y Maryland llevan tres años captando comunicaciones de varios satélites. Durante este tiempo han recopilado una enorme cantidad de datos privados. Entre la información recopilada hay datos sobre llamadas y mensajes de usuarios de varios operadores, las páginas que visitaban los pasajeros de aviones que usaban WiFi a bordo, comunicaciones entre distintas infraestructuras críticas como plataformas petrolíferas o empresas eléctricas e incluso comunicaciones de policía y militares que revelaban la posición de sus equipos. Por qué es importante. Según las conclusiones del estudio, se estima que alrededor de la mitad de la señal de los satélites geoestacionarios transportan información sensible de consumidores, empresas y también gobiernos. Nos esforzamos por proteger nuestras redes WiFi, nuestras cuentas online o dispositivos móviles, pero los resultados de la investigación ponen en evidencia que los satélites son un elemento crítico por el que también se pueden colar datos. En Xataka Qué tipos de satélites existen: guía para no perderse en una gigantesca red de la que somos cada vez más dependientes Un equipo básico . Lo llamativo es que los investigadores no usaron una tecnología super compleja para obtener estos hallazgos . Simplemente colocaron una antena parabólica en el tejado de un edificio de la universidad y empezaron a apuntarla hacia los satélites. Invirtieron únicamente 800 dólares en todo el equipo. Los datos que consiguieron son únicamente de los satélites que podían captar desde su posición al sur de California, que según sus cálculos son un 15% del total, por lo que la lógica lleva a pensar que la cantidad de datos sensibles será mucho más grande. Además, también evidencia que cualquiera podría hacerlo desde otra parte del mundo. Operadores . Los datos más significativos provenían de proveedores de telefonía, principalmente T-Mobile, pero también Telmex y AT&T México. En sólo nueve horas de registro de comunicaciones, los investigadores pudieron recopilar los números de teléfono de más de 2.700 usuarios de T-Mobile, además de mensajes de texto y llamadas telefónicas. Tras contactar con T-Mobile para alertarles, la compañía tomó medidas para encriptar los datos. AT&T también lo solucionó y afirmó que se debía a que un proveedor de satélites no configuró algunas torres en una región de México. Telmex no ha dicho nada al respecto. Datos militares y policiales . Que los datos de cualquier persona queden expuestos ya es problemático, pero que sean datos del ejército y cuerpos de seguridad le añade una capa más de gravedad. Los investigadores pudieron interceptar comunicaciones entre barcos militares estadounidenses y los nombres de dichos barcos. Como estaban en el sur de California, también obtuvieron datos de las autoridades mexicanas, incluyendo transmisiones de información confidencial sobre operaciones en curso. “Cuando empezamos a ver helicópteros militares, no fue el gran volumen de datos lo que nos preocupó, sino la extrema sensibilidad de esos datos”, asegura Aaron Schulman, codirector de la investigación. Ciberseguridad en el espacio . En agosto de este mismo año, unos investigadores encontraron varias vulnerabilidades que, bajo ciertas condiciones, podrían permitir el control remoto de satélites. En el inicio de la guerra de Ucrania, Rusia ejecutó un ciberataque contra ViaSat que afectó a miles de usuarios. Casos como estos ponen de manifiesto la necesidad de llevar el debate de la ciberseguridad también a los sistemas espaciales y no sólo los sistemas terrestres. Imagen | SpaceX en Pexels En Xataka | Hay tantísimos satélites orbitando la Tierra que Starlink tiene una nueva preocupación: evitar chocarse con ellos - La noticia Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .

«En Aragón vamos a cumplir la ley del registro de objetores en plazo. Pero ninguna mujer ha tenido ningún obstáculo para abortar»

«En Aragón vamos a cumplir la ley del registro de objetores en plazo. Pero ninguna mujer ha tenido ningún obstáculo para abortar»

El Gobierno central, a través de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha reducido hoy el plazo de tres meses a uno que concedió a varias autonomías, entre otras Aragón, para implantar un registro de profesionales sanitarios objetores al aborto. García ha anunciado en el Consejo de Ministros celebrado este martes 14 de octubre que Madrid, Baleares y Aragón cuentan ya con un requerimiento formal que las obliga a disponer cuanto antes de esta «herramienta esencial» para garantizar los derechos de los profesionales sanitarios y de las mujeres que vayan a interrumpir sus embarazos. «No es algo opcional ni una ocurrencia, es una obligación legal», ha repetido García. Si no, se acudirá a los tribunales, ha detallado la responsable de la cartera. «Después de este requerimiento, pasado un mes, tenemos dos meses de plazo para acudir a los tribunales y plantear un Contencioso-Administrativo para que un juez les obligue a cumplir la ley». García ha hecho repaso: «Son tres comunidades que no han hecho nada, pero sólo la Comunidad de Madrid ha sido la más explícita en su incumplimiento de la ley«, ha continuado García. Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana e Ingesa (en lo correspondiente a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) ya tiene el registro según lo acordado el 16 de diciembre de 2024 el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud adoptó, de manera unánime. Además, se ha identificado que tanto Andalucía como Asturias se encuentran en fase de tramitación. La ministra ha enviado su misiva, en el caso aragonés, al consejero popular de Sanidad, José Luis Bancalero. La Consejería ha confirmado que la carta obra ya en poder del responsable autonómico. En respuesta a la ministra, el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón confirma que «ya ha iniciado los trámites para la creación de dicho registro y lo hará dentro de plazo». No obstante, el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero Flores, se ha preguntado a qué obedecen las prisas: «Por qué es justo ahora cuando en menos de diez días (el día 6 y el día 14 de octubre) desde el Gobierno de Sánchez se envían dos cartas para solicitar prácticamente lo mismo, y por qué se pide la creación del registro en este preciso momento, cuando es una exigencia que ya existía cuando el PSOE gobernaba en Aragón». El consejero lamenta que se haga en este momento cuando ven un interés de Sánchez en «desviar la atención de otras cuestiones y casos en los tribunales muy graves». Además, Bancalero también «plantea un problema donde no lo hay. Existe un voto particular de un magistrado del Tribunal Constitucional que afirma que la creación de un registro no es necesaria para garantizar a las mujeres la prestación sanitaria de interrupción del embarazo, que parece ser la finalidad pretendida. Hasta ahora las mujeres han podido acceder a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Aragón sin ningún obstáculo, por lo que pido al Gobierno de Pedro Sánchez y de Mónica García que, primero, se lean los datos de los que dispone el Ministerio de Sanidad sobre la IVE en el sistema público -y que Aragón envía con total transparencia-, para que vean que en esta comunidad no existe ningún problema«. Bancalero emplaza a García a resolver problemas estructurales que tiene el sistema sanitario español y que van a agravarse en los próximos años. En sus declaraciones, Bancalero cita «la falta de profesionales, especialmente por las jubilaciones previstas, y la necesidad de más financiación en las regiones para ofrecer una sanidad del siglo XXI. Algo especialmente necesario en un territorio como Aragón: con poca población, dispersa en un territorio muy extenso». Por último, Bancalero ha desafiado: «Me llama la atención que ningún dirigente de la izquierda política hable de estas dos cuestiones esenciales para garantizar de forma real la mejor asistencia sanitaria pública a los aragoneses».

Xàfecs irregulars fins a la nit, i demà es repetiran en algunes comarques

Xàfecs irregulars fins a la nit, i demà es repetiran en algunes comarques

Els xàfecs irregulars que cauen aquesta tarda es mantindran encara fins a primeres hores de la nit. Afectaran sobretot l’interior i punts del litoral i el prelitoral sud, i poden ser localment forts i anar acompanyats de tempesta. El Meteocat manté encara l’alerta per pluja intensa en diverses comarques. La matinada serà més tranquil·la, i demà es repetiran alguns xàfecs de tarda, sobretot en punts de l’interior de la meitat nord del país, així com del prelitoral i altres zones de muntanya. Els pròxims dies no es veuen pluges destacades a la vista, però el temps no farà net i es mantindran alguns ruixats dispersos. Tot plegat amb temperatures a ratlla.

Científicos lanzan la alarma: esta actividad en los océanos está poniendo en jaque la vida de algunas especies

Científicos lanzan la alarma: esta actividad en los océanos está poniendo en jaque la vida de algunas especies

Un nuevo estudio de la Universidad de Hawái en Manoa alerta sobre una amenaza creciente para la biodiversidad marina: la minería submarina, la cual ha crecido notablemente en los últimos años impulsada por la búsqueda de metales como el cobalto, el níquel y el manganeso, esenciales para la fabricación de baterías. Sin embargo, el estudio, … Continuar leyendo "Científicos lanzan la alarma: esta actividad en los océanos está poniendo en jaque la vida de algunas especies"

Motril se prepara para una 41 Media Maratón en la que se esperan casi 2.000 corredores

Motril se prepara para una 41 Media Maratón en la que se esperan casi 2.000 corredores

El Ayuntamiento de Motril celebró una rueda de prensa en la que se han presentado los últimos detalles de la 41ª Media Maratón ‘Ciudad de Motril’, una prueba que se celebrará el próximo domingo 19 de octubre, con salida a las 10 horas desde la Avenida Norman Bethune. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro; el teniente de alcalde del Área de Deportes, Daniel Ortega Moreno; el presidente de la Autoridad Portuaria Motril, José García Fuentes; el asesor de Deportes de la Diputación Provincial de Granada, Javier Vázquez; el responsable de la Fundación Miguel García, Francisco García; y el gerente de Aguas y Servicios de la Costa Tropical, Alejandro Jurado. En esta edición la Media Maratón da un paso más en su trayectoria al volver, diez años después, a formar parte del Gran Premio de Fondo Diputación de Granada-Universo Lorca, lo que ha supuesto un impulso notable en la participación, pasando de unos cuatrocientos corredores en ediciones anteriores a rozar los 1.800 inscritos en la actualidad. Además, aún es posible inscribirse hasta media hora antes del inicio de la prueba, adquiriendo el dorsal solidario por un importe de 10 euros, que irá destinado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Este dorsal, sin chip ni derecho a trofeo, ofrece sin embargo los mismos servicios y el pack del corredor, que incluye camiseta edición especial 41ª MMC Motril, cortavientos, tote bag, bebidas isotónicas, bol de pasta, productos hortofrutícolas y medalla finisher. En la presentación Luisa García Chamorro resaltó la “enorme importancia que ocupa esta prueba en el calendario deportivo motrileño, ya que se trata del evento que más deportistas aglutina en un solo día en la ciudad de Motril, lo que conlleva un importante esfuerzo por parte de este Ayuntamiento y de todas sus áreas municipales”, subrayando un especial agradecimiento a la Diputación provincial de Granada y a su presidente, Francis Rodríguez, por “permitirnos volver a incluir a la prueba en el circuito del Gran Premio de Fondo Diputación”. Daniel Ortega quiso destacar el enorme esfuerzo de todos los que hacen posible esta carrera, subrayando que “detrás de la Media Maratón hay un gran equipo humano. Quiero agradecer especialmente a los trabajadores del Área de Deportes y a los más de cien voluntarios que colaboran cada año para que todo salga bien. Gracias a ellos, Motril puede presumir de una de las mejores medias maratones de Andalucía”. García Fuentes señaló que ya son tres años consecutivos en los que la prueba finaliza dentro del Puerto de Motril: “Para nosotros es un orgullo acoger la meta de una cita tan importante. La Media Maratón proyecta la imagen de Motril y su puerto como espacios abiertos, llenos de vida y de deporte. Es una prueba emblemática para la ciudad y para toda la Costa Tropical”. Javier Vázquez resaltó la satisfacción de poder incorporar la Media Maratón al circuito provincial, incidiendo en que “es un honor contar con una prueba de este nivel. Motril aporta calidad, historia y una gran organización, que sin duda enriquecen el calendario deportivo de la provincia”. Finalmente, algunos de los patrocinadores como Francisco García, responsable de la Fundación Miguel García, y Alejandro Jurado, gerente de Aguas y Servicios Costa Tropical, coincidieron en que “la Media de Motril es mucho más que una carrera, es una cita con el deporte, la salud y el esfuerzo compartido”.

El CD Parres de Elche brilla en el Campeonato de España y clasifica a cuatro deportistas para el Mundial

El CD Parres de Elche brilla en el Campeonato de España y clasifica a cuatro deportistas para el Mundial

Fin de semana histórico para el Club Deportivo Parres, que regresó del Campeonato de España de SUP Beach Race con un espectacular balance: tres campeones de España, un subcampeón, un bronce y una destacada representación en la élite nacional. A estos triunfos se suma una noticia que llena de orgullo al club: cuatro de sus deportistas han sido seleccionados para representar a España y Francia en el próximo Campeonato del Mundo ISA 2025, que se celebrará en El Salvador el próximo mes de noviembre.

Gran papel del extremeño Loren Herrera en el Mundial de Gravel

Gran papel del extremeño Loren Herrera en el Mundial de Gravel

El ciclista extremeño Loren Herrera (Kazajoz-PetroGold-Extremadura) viajó a la región de Limburgo, en Holanda, con el objetivo de disfrutar de la experiencia de vivir su primer Campeonato del Mundo de Gravel, sin presión ni un objetivo deportivo concreto. Una prueba de 180 kilómetros por los alrededores de Zuid-Limburg, sobre un recorrido rapidísimo y en un ambiente sencillamente espectacular.