Mañueco presenta hoy sus cuartos presupuestos, primeros en solitario

Mañueco presenta hoy sus cuartos presupuestos, primeros en solitario

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentará este martes sus cuartos presupuestos , los primeros en solitario , que se sustentarán además en el mayor techo de gasto no financiero de la historia, los 14.183 millones de euros para 2026 aprobados el pasado jueves en el Consejo de Gobierno, informa Ep . En esta ocasión, la presentación se realizará en tiempo y forma, como manda el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establece el 15 de octubre como fecha límite para este precepto, y permitirá iniciar la tramitación de las cuentas de 2026, año de la próxima cita con las urnas en Castilla y León que a su vez tiene el 15 de marzo como fecha límite para celebrar las elecciones, tras el adelanto electoral de 2022. La aprobación de las cuentas de 2026 pondría fin además a la actual situación de prórroga presupuestaria, ya que Castilla y León mantiene en vigor las cuentas de 2024. Estas fueron aprobadas el 30 de abril de ese mismo año, cuatro meses después del inicio del año que había comenzado precisamente con la prórroga de cuentas de 2023. Ese día, PP y Vox sacaron adelante en solitario sus segundos y últimos presupuestos, aún en vigor, ya que los de Santiago Abascal dejaron todos los gobiernos autonómicos el 12 de julio de 2024. Y a diferencia de lo que ocurrirá este año, en 2024 la Junta de Castilla y León no presentó ni registró formalmente el proyecto de ley de presupuestos para 2025, si bien el 15 de octubre informó de un anteproyecto de ley por valor de 15.084 millones de euros y aprobó el techo de gasto no financiero para 2025, que sí salió adelante en las Cortes tras la abstención del Grupo Socialista.

Héitor Picallo, enxeñeiro e investigador: "O coleccionábel ten un valor práctico para coñecer os mosteiros e a súa contorna"

Héitor Picallo, enxeñeiro e investigador: "O coleccionábel ten un valor práctico para coñecer os mosteiros e a súa contorna"

Nós Diario publica en outubro e novembro o coleccionábel sobre os máis relevantes mosteiros altomedievais da Galiza. O primeiro fascículo chegará co xornal deste sábado, 18 de outubro, e até o 20 de novembro un novo número verá a luz de martes a venres. O seu autor, Héitor Picallo, explica as singularidades de 'Mosteiros medievais senlleiros do Reino da Galiza', que amosa de maneira didáctica 18 cenobios escollidos en representación dos máis de 500 que se conservan desta época.

El turismo en Jaén crece en pernoctaciones y estancia media pese al leve descenso de viajeros en agosto

El turismo en Jaén crece en pernoctaciones y estancia media pese al leve descenso de viajeros en agosto

La provincia de Jaén registró durante el mes de agosto de 2025 un total de 88.785 viajeros, lo que supone un leve descenso del 1,12% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las pernoctaciones aumentaron un 1,53%, hasta alcanzar las 217.554, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) elaborados por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén. Este crecimiento en las pernoctaciones “sugiere estancias más prolongadas”, apunta el informe, que confirma una mejora de la estancia media en la provincia, con 1,95 noches por viajero, un 3% más que en agosto de 2024. Entre los distintos tipos de alojamiento, los apartamentos turísticos fueron los que registraron un mejor comportamiento, con un aumento del 14,47% en viajeros (9.571) y del 21,6% en pernoctaciones (34.030). Por el contrario, los establecimientos hoteleros, los campings y los alojamientos de turismo rural experimentaron descensos en el número de visitantes, con caídas del 0,87%, 3,33% y 20,85%, respectivamente. No obstante, los hoteles lograron compensar parte de esta bajada al aumentar sus pernoctaciones en un 2,11%, lo que refleja una mayor duración de las estancias. En cuanto a las noches medias, los campings (3,16), los alojamientos rurales (3,78) y los apartamentos turísticos (3,56) superan ampliamente a los hoteles (1,95), que aunque mejoran un 3% respecto al año anterior, siguen siendo la opción con menor permanencia. Algunos de los principales destinos turísticos de la provincia también mejoraron su estancia media. Cazorla alcanzó 2,65 noches por visitante (un 1,9% más), mientras que Úbeda subió un 8,6%, con 1,8 noches de media. El grado de ocupación por plazas en el conjunto de la provincia se situó en el 42,9%, lo que supone un aumento del 3,4%, y la ocupación por habitaciones creció hasta el 46,9%, cinco puntos más que en 2024. El informe del SIT refleja también un incremento de la rentabilidad en el sector hotelero. La tarifa media diaria (ADR) subió un 7,95%, pasando de 66,72 a 72,02 euros, mientras que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentaron un 13,9%, hasta los 33,06 euros, gracias al equilibrio entre precios y ocupación. El estudio también analiza el comportamiento del alojamiento en plataformas de economía colaborativa, donde los municipios con mayor número de casas completas disponibles fueron Cazorla (181), la ciudad de Jaén (170) y La Iruela (109), con incrementos del 15,29%, 32,81% y 14,74%, respectivamente. Les siguen Úbeda (97) y Baeza (62), que registraron leves descensos frente al año anterior. En conjunto, el turismo en la provincia de Jaén mantiene una tendencia positiva en rentabilidad y duración de la estancia, consolidando su posición como destino de interior de referencia en Andalucía.

'Karlik Danza-Teatro' inaugura la programación de Danza de La Fundición

'Karlik Danza-Teatro' inaugura la programación de Danza de La Fundición

La compañía 'Karlik danza teatro' nació en Cáceres en 1991 con el objetivo de encontrar un lenguaje escénico propio, y tras estos años de trayectoria han conseguido hacerse en un hueco en el universo de las artes escénicas nacional e internacional sin perder la identidad de periferia. En este año se cumplen los 34 años de la compañía siendo avalada su trayectoria profesional con más de 3.500 representaciones para más de 80.000 espectadores en 32 países y más de 21 premios nacionales e internacionales. Desde su fundación bajo la dirección artística de Cristina D. Silveira y la dirección técnica de David Pérez Hernando , la compañía ha producido 37 espectáculos y ha desarrollado en numerosas ocasiones su trabajo en renombrados... Ver Más

Almería afronta otra semana de música y teatro con grandes estrellas

Almería afronta otra semana de música y teatro con grandes estrellas

Suma y sigue, la programación de otoño del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería recoge los aplausos de dos magníficas entradas en el Auditorio con ‘El Eunuco’ y Los Brincos y la hermosa noche brindada por Pastora Soler en Siente La Plaza para abrir otra semana de propuestas que volverá a contar con referentes nacionales de primerísimo nivel como el eterno Raphael en la Plaza de Toros con Siente La Plaza (18 de octubre), con el poeta y cantautor Amancio Prada en el Auditorio Municipal Maestro Padilla (18 de octubre), con el dúo musical afincado en Almería de Mari Carmen Muyor y Quique Peña como Candilena (Apolo, 18 de octubre) o el nuevo impulso al Programa Estable de Teatro Aficionado el miércoles, día 15, con Almeraya Teatro y ‘Marqueses y Barones’. Las entradas para todos estos espectáculos se encuentran a la venta en la taquilla municipal del Teatro Apolo o en la plataforma de venta online del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. Para el concierto de Raphael en la Plaza de Toros, las entradas se pueden adquirir en https://sientelaplaza.com/. “Hemos vivido un primer mes de programación con gran respuesta del público y con un nivel artístico excelente, por lo que sentimos el respaldo para seguir trabajando desde el Área en ofrecer una variedad de facetas para que todas las personas encuentren atractivos para disfrutar de ella”, explica el concejal delegado del Área, Diego Cruz. ‘Marqueses y Barones’, miércoles 15 en el Apolo La compañía Almeraya Teatro ofrece sesión doble este miércoles en el Teatro Apolo, a partir de las 20.30 horas. Con el título común de ‘Marqueses y Barones’, serán dos pequeñas obras juntas. En ‘El asesino anda suelto’, el asesinato del marqués de Torrealta traerá al palacete a un peculiar detective para averiguar la autoría del mismo. Seis sospechosos, un tanto peculiares, pondrán a prueba la paciencia del detective, pero los indicios son claros: “el asesino anda suelto” ‘El retrato de la baronesa Von Pfeiffer’ se desarrolla en la galería Spaten, donde se ha preparado una subasta del legendario cuadro del mismo nombre, junto con otras importantes obras de arte. Lo que a primera vista parece ser una subasta de arte con inversores internacionales se transforma en un vuelvo inesperado. Amancio Prada, viernes 17 en el Auditorio Concierto antológico en el que Amancio Prada celebra cincuenta años en escena y muestra y revela las huellas y voces que laten en su propio canto y que fueron trenzando el hilo de su vida como artista. Desde los sueños de Rosalía de Castro y Federico García Lorca, pasando por los de Gustavo Adolfo Bécquer, Álvaro Cunqueiro, Darío Xohán Cabana, Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio hasta los suyos, desde su nuevo disco ‘Prada Prada’. Poetas -diferentes y distantes- unidos por un cuánto que es algo más que armonía y palabras: el rastro vivo de su memoria en la voz ardiente del pájaro solitario que queda. Candilena, sábado 18 en el Apolo Carmen Muyor y Quique Peña son dos músicos enamorados del folclore de los pueblos y la música de raíz. Se unieron en el año 2016 con el fin de ofrecer al público un viaje musical y emotivo entre orillas de España y América Latina y en estos años han demostrado su enorme sensibilidad y calidad interpretativa en escenarios de la capital, de la provincia y también fuera de ella. Candilena presentará con ‘Tonada y Luz’ un diálogo íntimo entre guitarra y voz que define su esencia. Raphael, sábado 18 en la Plaza de Toros Raphael llega a Almería y Siente La Plaza con ‘Raphaelísimo’, una nueva gira con la que ofrece de nuevo el reencuentro con su público tras un breve paréntesis y nace del deseo de compartir, una vez más, la emoción de la música en directo con su público. Acompañado por su banda, interpretará los grandes himnos de su carrera —temas que forman parte de la memoria de varias generaciones— junto a las canciones de ‘Ayer… aún’, su último álbum, un homenaje a la canción francesa publicado en noviembre de 2024.

Ana Obregón desvela su rutina facial para piel madura: es rápida, muy sencilla y te va a soprender

Ana Obregón desvela su rutina facial para piel madura: es rápida, muy sencilla y te va a soprender

A sus 70 años, Ana Obregón se ha convertido en un referente de estilo. La presentadora lleva mucho tiempo trabajando en los medios de comunicación y ha demostrado que es una artista muy completa. Se ha puesto al frente de programas de televisión, ha participado en series, ha protagonizado películas e incluso ha probado suerte … Continuar leyendo "Ana Obregón desvela su rutina facial para piel madura: es rápida, muy sencilla y te va a soprender"

La jueza de la DANA denuncia el acoso de los exconselleros de Mazón con recortes de prensa, insultos y fotos personales

La jueza de la DANA denuncia el acoso de los exconselleros de Mazón con recortes de prensa, insultos y fotos personales

La jueza que investiga la DANA denuncia una verdadera campaña de acoso por parte de las defensas de los dos investigados -la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso-, a través de recortes de prensa repletos de insultos hacia ella y fotografías personales tomadas de forma ilícita, concretamente de ella, Nuria Ruiz Tobarra, y su marido, Jorge Martínez Ribera, titular del juzgado de Instrucción número 4 de Valencia. Las defensas de los investigados presentaron primero quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para intentar apartar a la instructora, pero después han optado por dar credibilidad a informaciones de medios de comunicación cercanos al partido de Mazón sobre el supuesto papel del marido de la jueza en la instrucción de la causa. La magistrada reprocha que los abogados "invocan constantemente" informaciones de un medio digital muy concreto en cuyo apartado de comentarios aparecen insultos hacia la pareja, una situación, la de los recortes de prensa, que recuerda a otras investigaciones como la del juez Juan Carlos Peinado sobre la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. En su caso, fue el pseudosindicato Manos Limpias quien aportó las 'pruebas'. La gravedad de los hechos, más allá de que las defensas basen buena parte de su estrategia en recortes de prensa de periódicos cercanos al president de la Generalitat, pasa por el apartado de los insultos, donde se pueden leer exabruptos tales como "putita con toga", "guarrilla", "escoria" o "dictadores de Rumanía o Nicaragua". "Hay que echarles mucho pesticida para erradicarlos", llegan a decir. "Valoren si los siguientes comentarios reflejan odio hacia mí, o hacia mi marido, si poseen efecto intimidatorio o coactivo, son vejatorios o poseen contenido machista u ofensivo respecto de cualquier mujer", indica la jueza enviando una lista con los insultos. Estos insultos no solo van dirigidos hacia la magistrada, sino también a las propias víctimas de la tragedia de la que está a punto de cumplirse un año. Así, acusan a familiares de estas de querer "más pasta" y se preguntan "cuántos van a llevarles flores a sus difuntos al cementerio". " Pruebas ilícitas Al igual que los insultos, Ruiz detalla de qué manera se han obtenido las imágenes con su marido. Fue en una de las testificales, cuando el sistema Arconte -encargado de registrar las declaraciones- dejó de grabar que algunos de los letrados que había comparecido de forma telemática siguió conectado el sistema, consiguiendo así una conversación privada entre el marido de la magistrada y su hija. Se desconoce quién actuó de esta manera, pero la letrada tiene claro que solamente pudo ser uno de los abogados o abogados de la causa que se conectaron aquel día. Entretanto, el abogado de Argüeso tenía claro que "era perfectamente conocedor de que tenían carácter ilícito, pero no en su difusión ulterior sino, lo que es más grave todavía, en su propia captación". "Sabía que la grabación de Arconte había terminado porque fue el último que hizo uso de la palabra a través de Webex...