Matías Almeyda demana al Sevilla el fitxatge d'un fill de Simeone

Matías Almeyda demana al Sevilla el fitxatge d'un fill de Simeone

Matías Almeyda ha sol·licitat a la direcció esportiva del Sevilla FC el fitxatge de Giovanni Simeone , actual atacant del Torino , com a reforç prioritari per al proper mercat d'hivern. L'entrenador argentí, que va assumir el càrrec el juny de 2025 , considera que el fill del Cholo aportaria intensitat, gol i caràcter a un equip que ha recuperat sensacions en les últimes setmanes, especialment després de la rotunda victòria per 4-1 davant el Barça de Hansi Flick al Sánchez-Pizjuán. Almeyda manté una relació especial amb Simeone, a qui va dirigir a Banfield el 2015 , just quan el davanter feia els seus primers passos fora de River Plate . Aquella experiència va marcar un punt d'inflexió en la carrera de l'atacant, que des d'aleshores ha desenvolupat un recorregut sòlid a Itàlia, passant per Genoa, Fiorentina, Cagliari, Hellas Verona, Napoli i ara Torino , on aquesta temporada (2025-26) suma sis aparicions a la Serie A. Giovanni Simeone El perfil ideal per al projecte d'Almeyda El tècnic d'Azul veu en Gio Simeone un davanter que encarna el tipus de jugador que vol per al seu projecte: treball constant, mobilitat, pressió alta i compromís defensiu . A diferència d'altres perfils de la plantilla, l'argentí ofereix una combinació d'energia i experiència internacional que Almeyda valora especialment, en un Sevilla que busca estabilitat després d'anys d'irregularitat. Amb 30 anys i més de 360 partits professionals i 89 gols entre l'Argentina i Itàlia, Simeone combina maduresa i fam competitiva. Al Napoli, tot i que va ser suplent habitual, va demostrar ser un recurs útil en partits ajustats, amb un instint golejador que podria ser clau en un Sevilla encara mancat d'eficàcia ofensiva. Giovanni Simeone Un moviment factible al mercat d'hivern A Itàlia asseguren que el Torino estaria disposat a negociar la seva sortida si arriba una oferta raonable. El Sevilla, conscient de les seves limitacions econòmiques, optaria per una cessió amb opció de compra , una fórmula que permetria reforçar l'atac sense comprometre la planificació futura. El possible retrobament entre Almeyda i Simeone no seria només una operació esportiva, sinó una aposta per la química humana i futbolística que ja va funcionar fa deu anys a Banfield.

Matías Almeyda demana al Sevilla el fitxatge d'un fill de Simeone

Matías Almeyda demana al Sevilla el fitxatge d'un fill de Simeone

Matías Almeyda ha sol·licitat a la direcció esportiva del Sevilla FC el fitxatge de Giovanni Simeone , actual atacant del Torino , com a reforç prioritari per al proper mercat d'hivern. L'entrenador argentí, que va assumir el càrrec el juny de 2025 , considera que el fill del Cholo aportaria intensitat, gol i caràcter a un equip que ha recuperat sensacions en les últimes setmanes, especialment després de la rotunda victòria per 4-1 davant el Barça de Hansi Flick al Sánchez-Pizjuán. Almeyda manté una relació especial amb Simeone, a qui va dirigir a Banfield el 2015 , just quan el davanter feia els seus primers passos fora de River Plate . Aquella experiència va marcar un punt d'inflexió en la carrera de l'atacant, que des d'aleshores ha desenvolupat un recorregut sòlid a Itàlia, passant per Genoa, Fiorentina, Cagliari, Hellas Verona, Napoli i ara Torino , on aquesta temporada (2025-26) suma sis aparicions a la Serie A. Giovanni Simeone El perfil ideal per al projecte d'Almeyda El tècnic d'Azul veu en Gio Simeone un davanter que encarna el tipus de jugador que vol per al seu projecte: treball constant, mobilitat, pressió alta i compromís defensiu . A diferència d'altres perfils de la plantilla, l'argentí ofereix una combinació d'energia i experiència internacional que Almeyda valora especialment, en un Sevilla que busca estabilitat després d'anys d'irregularitat. Amb 30 anys i més de 360 partits professionals i 89 gols entre l'Argentina i Itàlia, Simeone combina maduresa i fam competitiva. Al Napoli, tot i que va ser suplent habitual, va demostrar ser un recurs útil en partits ajustats, amb un instint golejador que podria ser clau en un Sevilla encara mancat d'eficàcia ofensiva. Giovanni Simeone Un moviment factible al mercat d'hivern A Itàlia asseguren que el Torino estaria disposat a negociar la seva sortida si arriba una oferta raonable. El Sevilla, conscient de les seves limitacions econòmiques, optaria per una cessió amb opció de compra , una fórmula que permetria reforçar l'atac sense comprometre la planificació futura. El possible retrobament entre Almeyda i Simeone no seria només una operació esportiva, sinó una aposta per la química humana i futbolística que ja va funcionar fa deu anys a Banfield.

Un joven de Madrid se saca la carrera en dos años: cuenta a COPE como lo ha conseguido

Un joven de Madrid se saca la carrera en dos años: cuenta a COPE como lo ha conseguido

En dos años se ha sacado Jorge Velarde su grado de Derecho en la Universidad de Villanueva y lo ha hecho de la mejor forma posible. Con 23 matrículas de honor.  Este joven madrileño, de familia de juristas, empezó con 17 años la carrera de Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria. Cuando ya llevaba unos años de universidad, se dio cuenta de que no era lo suyo, que él quería ejercer la abogacía Con los años ya invertidos en la primera licenciatura, sabía que no tenía tiempo que perder. Él asegura que la clave del éxito es el aprovechamiento del tiempo, de cada minuto que tenía libre durante el día. "Me convertí en un trapero del tiempo, en la hora para comer me buscaba un aula en la que no hubiera nadie y luego me quedaba en la universidad hasta que me echaban a las nueve de la noche porque tenían que cerrar", ha contado Velarde a COPE. Jorge considera que después de haber vivido unos años de universitario, su prioridad ahora era otra. Prefería centrarse en sacar los estudios en tiempo récord a otras actividades sociales. " No tenía esa necesidad", comentaba el egresado. Su familia, amigos y su novia entendieron que le tocaban dos años de encerrarse y le mostraron su apoyo incondicional, a pesar de que pasaría menos tiempo con ellos.  "Mis amigos han entendido que tenía que renunciar a la vida normal de poder quedar a tomar una cerveza", ha explicado. La Universidad Villanueva le puso las cosas fáciles. Le permitieron conseguir esta hazaña en tan solo dos años. Es cierto que cuando el alumno les planteó la posibilidad los profesores se asombraron. De hecho, le dijeron que probará un cuatrimestre para ver qué tal le iba. Lo que no esperaban era el resultado tan bueno que obtuvo. Una de sus profesoras, María José Valero destaca que llegó muy motivado y que disponía muchas herramientas para el estudio. " Él sabía el porqué de las cosas y eso facilita mucho llegar al qué de las cuestiones". Recuerda Valero que la madurez y la motivación personal de Jorge no se la había encontrado antes. Aunque Jorge no ha podido asistir a muchas de las clases porque le coincidían asignaturas de distintos cursos en la misma hora, ha hecho todo lo posible para estar al día en las distintas materias. "Era un seguimiento de sus asignaturas que nos tenía a todos estupefactos". La también Vicerrectora de Investigación de Villanueva alucinaba cuando asistía a sus tutorías. " Venía con preguntas, venía muy preparado y trabajado y a nosotros no hay nada que nos guste más que un alumno que nos de buen trabajo". Uno de los momentos de más intensidad fue el último cuatrimestre de carrera. Tenía asignaturas de tercero y cuarto, prácticas curriculares y la elaboración del Trabajo de Fin de Grado por la noche, guiado por la propia María Jose. De hecho, cambiaron la temática del proyecto final porque consideraban que a Jorge se le quedaba corto. Al final, lo acabó haciendo de protección de datos. "Le exigimos mucho más y se metió en un fregado".  Sus tutoras del TFG siempre le hacían observaciones de que siempre podía mejorar, algo que el alumno agradecía y rectificaba.  "Sacaba horas de no sabíamos donde y el trabajo personal era increíble". Hasta 9 borradores para lograr la versión final, con un nivel altísimo de exigencia y perfección. Ahora Jorge está haciendo dos másteres, uno de acceso a la Abogacía en Garrigues y otro en la Universitat Oberta de Catalunya que le habilite para acceder a un doctorado. Y aunque estuvo a punto de opositar e incluso pensó también en meterse en política, la joven promesa se ha decantado finalmente por el mundo privado. Quiere trabajar en el área penal de un despacho de abogados y compaginarlo con la docencia. En la Universidad Villanueva quieren ficharlo para que haga allí el doctorado y que imparta clases en el centro.

¿Es más caro comer sano? 7 de cada 10 consumidores así lo ven

¿Es más caro comer sano? 7 de cada 10 consumidores así lo ven

¿Es más caro comer sano? Así lo perciben 7 de cada 10 consumidores preguntados por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. Y es que si miramos la evolución de los precios de los últimos meses han subido más los alimentos básicos para una dieta equilibrada que los ultraprocesados. Los expertos calculan que el carrito saludable cuesta entre un 12 y un 18 por ciento más que cuando lo llenamos de productos manipulados, transformados o con aditivos. Minimizar el impacto requiere de planificación y comparar precios. El precio de los alimentos se ha disparado más del 30 por ciento en 4 años y la inflación afecta más a los productos frescos y saludables que nos aportan vitaminas, minerales y fibras que a los procesados con alto contenido en grasa, sal y/o azúcar y de escaso valor nutritivo. Al mayor coste de la dieta mediterránea se unen nuestras prisas y nuestra comodidad que nos impulsan a echar mano de comida lista para consumir de inmediato y generalmente industrial como alternativa a pasar largas horas en la cocina. “Es posible comer sano sin gastar mucho dinero, pero tienes que tener tiempo y renunciar a otras cosas para poder hacer esa cocina organizada de muchos platos a la vez y en cantidad suficiente para que nos sirvan para toda la semana o para congelar. Hoy en día priman el tiempo y la comodidad”, explica a COPE Luis Cañada, fundador de FITstore y experto en alimentación saludable. Para la presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria Carmen Pérez Rodrigo, si simplificamos no necesariamente será necesario pasar tanto tiempo en los fogones: “hervir unas verduras al vapor, preparar una ensalada, algo de carne a la plancha o pescado o preparar una tortilla o un revuelto no requiere de un tiempo excesivo y, sin embargo, son platos muy sanos”. Pero con la carne de vacuno un 15 por ciento más cara que hace un año y los huevos casi un 18 por ciento, equilibrar el coste de una cesta de la compra saludable pasa por apostar por las legumbres, los productos de temporada y los congelados y por comparar precios además de organizar y planificar los menús mejor que nunca. “Si vas con previsión los costes los puedes reducir muchísimo. Es mejor no ir a la compra a diario porque hoy no tengo nada de comer, voy al súper y compro, y mañana estoy otra vez en las mismas y esto obviamente tiene un coste, entre otras cosas, porque es más tentador ceder ante nuestros caprichos. No es lo mismo coger algo que no necesitas una vez a la semana o cada 15 días que hacerlo cada día”, subraya Cañada. Aceite, legumbres, pescado, carnes y fruta han experimentado subidas más intensas que los ultraprocesados que además concentran un mayor número de ofertas en los lineales de los supermercados. Según la OCU, el coste medio de nuestra cesta de la compra ha alcanzado un nuevo récord este 2025 y se sitúa ya en 6.259 euros por año. Una cesta semanal saludable con fruta, verdura fresca, legumbres, aceite de oliva, pescado, huevos, yogur natural, frutos secos y pan integral es, según un estudio de FITstore, entre un 12 y un 18 por ciento más cara- en función de la calidad, la ciudad y el supermercado- que otra de comida precocinada compuesta por bollería, aperitivos, refrescos, platos preparados, embutidos, cereales y pan de molde. Los expertos están de acuerdo en que tanto por motivos de salud como de sostenibilidad la dieta más adecuada es la dieta mediterránea con productos frescos, locales y de temporada porque “es un patrón muy recomendable que nos aporta todos los nutrientes y micronutrientes que necesitamos para tener una alimentación saludable”, subraya Pérez Rodrigo. En el extremo opuesto estaría una dieta rica en ultraprocesados que, según la presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria con productos basados en “féculas muy procesadas, muy elaboradas, con contenido graso importante o un alto porcentaje de azúcares refinados o simples o de sal o de todos estos elementos a la vez que solo aportan gran cantidad de calorías vacías”. Estas son las recomendaciones para comer sano al mejor precio posible: -Organizar y planificar los menús y evitar el desperdicio alimentario. Desde la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria abogan por implicar a toda la familia incluidos los niños. -Priorizar alimentos básicos y saludables como legumbres, patatas, arroz, pasta y frutas y verduras. -No despreciar los congelados cuyo valor nutricional es similar al fresco. -Evitar los caprichos tentaciones de última hora comprando únicamente lo necesario. Es recomendable hacer una lista de la compra y ceñirnos a ella. -Cocinar en grandes cantidades y congelar las raciones para tener comidas rápidas y saludables a mano. -Comparar precios entre distintas cadenas de supermercados. El último informe de la OCU, publicado el pasado 24 de septiembre, recoge una subida media del 2,5 por ciento de la alimentación en el último año con un repunte del 6,7 por ciento de los frescos y dentro de ellos de un 8 por ciento de frutas y verduras, y de un repunte del 3,4 por ciento en los pescados y del 7 por ciento en las carnes. También señala que el ahorro anual medio entre comprar en el establecimiento más barato y el más caro es de 1.132 euros con importantes diferencias que van desde los 4.270 euros de Madrid a los 242 euros de Roquetas de Mar, en Almería.

El president de Madagascar, l'última víctima de les protestes Gen Z

El president de Madagascar, l'última víctima de les protestes Gen Z

El president de Madagascar, Andry Rajoelina, va anunciar dilluns a la nit que havia fugit i que s'estava amagant en un "lloc segur" per protegir-se de les amenaces contra la seva vida, després de setmanes de protestes contra la corrupció i contra el seu govern encapçalades per la generació Z, a les quals s'ha sumat l'exèrcit. Tot i la insistència dels manifestants, que n'exigien la dimissió per la seva incapacitat d'acabar amb els talls de llum i d'aigua que sacsegen el país des de fa temps, el dirigent s'ha negat a presentar la dimissió argumentant que es quedaria al poder per salvar el país, profundament empobrit.

EE.UU. insiste en que España debe comprometerse con el 5% en gasto militar

EE.UU. insiste en que España debe comprometerse con el 5% en gasto militar

El embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, ha reiterado este martes que «todos los aliados», «incluida España», deben comprometerse con el objetivo de gasto militar del 5% del PIB acordado en la cumbre de líderes aliados de La Haya, ya que no hay «excepciones ni salvedades» al pacto, aunque ha evitado valorar la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a España. «Todos los aliados, incluida España, tendrán que cumplir con su obligación del artículo 3, que dice que gastarán en su compromiso. Sin excepciones ni salvedades. Todos y cada uno de los aliados tendrán que hacerlo», ha subrayado el embajador estadounidense ante la OTAN en declaraciones previas a la reunión de ministros de Defensa aliados de este miércoles en Bruselas. En este sentido, ha señalado que Washington espera que «todos» los aliados aumenten el gasto hasta el 5%, del cual el 3,5% se corresponde con inversión directa en medios militares para cumplir los objetivos de capacidades que garanticen la seguridad de la región euroatlántica. «Todos los aliados acordaron hacerlo. No hubo excepciones ni salidas al acuerdo. Los 32 aliados aceptaron el mismo acuerdo », ha recalcado sobre el acuerdo alcanzado en La Haya. Whitaker ha insistido en que si todos los aliados se comprometen con la inversión militar se reforzará la seguridad colectiva de la OTAN al tiempo que se equilibrará la carga en el seno de la organización, uno de los caballos de batalla de Estados Unidos desde hace décadas. «La OTAN ha garantizado la paz en toda la Alianza durante 76 años, pero el mundo es demasiado peligroso como para dar la seguridad por sentada», ha resumido. En todo caso, el embajador no ha entrado en las declaraciones del presidente estadounidense en las que amenazó la semana pasada desde la Casa Blanca con la opción de expulsar a España de la OTAN si no cumplía con el listón del 5%. Trump, que en declaraciones junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, planteó la opción de echar a España de la OTAN por su falta de inversión militar, un escenario que el tratado fundacional no contempla, aludió este lunes a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto, a la que acudió el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. ¿«Estáis ya trabajando en el tema del PIB? Nos acercaremos», señaló Trump, durante el repaso por los países y líderes acudieron a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para presenciar la simbólica firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza. El mandatario norteamericano añadió a continuación que España estaba haciendo «un trabajo fantástico», sin entrar más detalles, y tan sólo unos días después de que propusiera su expulsión de la OTAN. En la cumbre celebrada en Países Bajos, España confirmó su apoyo a la declaración que establece el 5% como umbral de gasto en defensa para 2035 después de una carta en la que el secretario general aliado, Mark Rutte, dio más flexibilidad al contemplar que España cumpla con sus objetivos de capacidades sin ceñirse a una cifra. La OTAN insiste en que esto no se traduce en una cláusula de exclusión y recalca que España tendrá que invertir por encima del 3% para cumplir sus obligaciones de seguridad con la organización. De lado de España reiteran que estos compromisos se pueden lograr dedicando solo un 2,1% del PIB al presupuesto militar y defienden que la carta «interpretativa» de Rutte permite a España desvincularse del 5%. Así fuentes aliadas indican que el momento clave será en 2029 cuando la revisión de los objetivos de capacidades situará a cada miembro de la OTAN con respecto a la inversión militar. A raíz de las amenazas de Trump, fuentes aliadas comentaban a Europa Press que la posición de España de no superar el 2,1% de gasto militar no está bien considerada en el seno de la OTAN, aunque los aliados «tratan de acomodarse» a esta discrepancia. «Lamentablemente, España está utilizando un argumento falso», añadían sobre la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez de no dedicar más del 2% a defensa.