ELLA: Hasta la muerte, todo es mentira

ELLA: Hasta la muerte, todo es mentira

Transcripción de la entrevista a Nuria Badal por Fernando Gamboa, con relación al thriller de reciente publicación titulado ELLA. ***** Al otro lado de la mesa, la agente Nuria Badal, protagonista de mis dos últimas novelas, está sentada y con los brazos cruzados, mirando a la cámara con desconfianza hasta que se vuelve hacia mí... Leer más La entrada ELLA: Hasta la muerte, todo es mentira aparece primero en Zenda .

Trump rinde el último homenaje a Charlie Kirk en la Rosaleda

Trump rinde el último homenaje a Charlie Kirk en la Rosaleda

El presidente norteamericano rindió este martes homenaje a Charlie Kirk en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el primer acto oficial celebrado allí desde su remodelación. La ceremonia, cargada de emoción y de una escenografía de marcado tono institucional, congregó a la plana mayor del entorno presidencial, a figuras mediáticas como Tucker Carlson y a dirigentes del movimiento Turning Point USA , la organización conservadora que fundó Kirk y que ha tenido una profunda influencia en la derecha estadounidense. Entre los asistentes se encontraba el presidente argentino Javier Milei , de visita oficial en Washington , quien solicitó personalmente participar en el acto para rendir tributo a Kirk. Asesinado el mes pasado en Utah , el activista se ha... Ver Más

De la Fuente: «El mejor jugador de la selección es el equipo»

De la Fuente: «El mejor jugador de la selección es el equipo»

Dice Luis de la Fuente que se toma como una motivación extra ser considerada la mejor selección del mundo y el entrenador que la dirige. «Vamos a ver hasta donde llegamos», dice después de igualar el récord de partidos invictos (29) que levantó el equipo de Vicente Del Bosque. El triunfo ante Bulgaria. «Había que picar piedra, tener constancia, ellos han defendido bien en bloque bajo, si hubiéramos tenido finura y eficacia... No han sido rotaciones, que tienen carácter peyorativo, nadie regala nada, lamento no haber tiempo a todos». Récord. «Gran alegría sumar otro partido e igualar a Don Vicente del Bosque, referente y al que admiro. Es un éxito de estos futbolistas, que tienen un rendimiento ejemplar. Queremos la victoria 30 y 31, trabajo jugadores. Optimistas para el futuro». El grupo. «Me gusta que lo pongan difícil. Todos tienen potencial, ofrecieron una actuación muy buena y los rivales parecen más débiles de lo que son. Cualquier equipo te genera problemas. Es mérito de los jugadores». Samu y Borja. «Samu ha trabajado muchísimo, le ha tocado abrir espacios en defensa, lo suyo correr a espacios, las transiciones. Borja se ha beneficiado, es trabajo en equipo. Si fallan ocasiones, ya lo meterán. Su problema no es el gol. Metemos muchos goles muchos futbolistas, eso es una virtud». Lesionados. «Me acostumbro, pero no está conseguida la clasificación, hay dos partidos muy difíciles, mucho por hacer. Nuestro trabajo, gran responsabilidad, a nivel país y selección. Se nos exige tanto y tenemos que dar lo mejor». Pedri. «El público español tiene buen gusto, siempre hubo grandes futbolistas españoles. Otros jugadores de gran nivel, brillan todos. El mejor jugador de la selección es el equipo». Merino. «Es completísimo, capaz de adaptarse a cualquier demarcación, una suerte que esté con nosotros, interpreta bien al rival, a lo que hay que hacer, Herencia. «Es un producto de lo que hemos heredado, 2008 con Luis, Del Bosque también, culturalmente conocen la historia. Es un legado maravilloso para el fútbol español».

Julen Lopetegui, en El Partidazo de COPE, sobre la alegría por Catar, con balonazo incluído: "Me ha metido bien, yo era portero y he perdido reflejos"

Julen Lopetegui, en El Partidazo de COPE, sobre la alegría por Catar, con balonazo incluído: "Me ha metido bien, yo era portero y he perdido reflejos"

Juanma Castaño pudo charlar este martes en El Partidazo de COPE con Julen Lopetegui, que se encontraba, en el momento de la llamada, celebrando la clasificación histórica de Catar para la Copa del Mundo tras vencer a Emiratos Árabes Unidos. Lopetegui, seleccionador del equipo catarí, estaba junto al resto de la plantilla de fiesta en el hotel Mesila de Doha, disfrutando de un hecho histórico. La charla fue distendida. En el programa, algunos como el propio Castaño, bromeaba pidiéndole a Lopetegui que "no la líes, no hables con nadie, no hagas nada. Queremos verte en un Mundial", en recuerdo al problema que tuvo por su fichaje por el Real Madrid que le impidió estar en el Mundial de Rusia al frente de la selección española. "Estate tranquilo, estate tranquilo", sonreía el entrenador. Otro de los momentos divertidos fue cuando Castaño le preguntó por un balonazo que se llevó durante el partido y que le tiró sobre el césped en la zona técnica. El golpe fue de tal calibre que la realización, por precaución, dejó de enfocar al técnico español. El director de El Partidazo de COPE pensaba que "el realizador yo creo que se asustó porque no te enfocaba. Quizás pensó que estabas cadáver, y por normas de la FIFA, no se debe enfocar a una persona que ya está en los últimos minutos". Lopetegui sacaba pecho con sentido del humor: "Me he levantado como Rocky, antes de que contaran. La verdad es que me han metido un buen... Además, yo era portero y he perdido reflejos". Para más 'inri', el autor del balonazo era de su equipo: "Este va al Mundial fijo. Tiene buena puntería", bromeó. Lopetegui ha visitado muy poco España en los últimos meses, y no parece que vaya a aparecer mucho próximamente, ya con el Mundial 2026 en el horizonte: "Llevamos aquí 'a full' porque estábamos preparando este momento con mucho cariño, mucho trabajo y mucha dedicación. Era muy difícil, lo hemos conseguido y hemos logrado que algo que hace unos meses era un sueño, ahora sea real. Para eso, necesitamos estar aquí presentes", confesó.

Fuster-Fabra, abogado penalista: "Cambiar de abogado dos días antes de declarar ante el Supremo no es una estrategia adecuada"

Fuster-Fabra, abogado penalista: "Cambiar de abogado dos días antes de declarar ante el Supremo no es una estrategia adecuada"

El abogado penalista José María Fuster-Fabra ha considerado que la decisión de José Luis Ábalos de prescindir de su defensa a dos días de comparecer ante el Tribunal Supremo es un error que podría perjudicarle procesalmente. En una entrevista en El Cascabel de TRECE, presentado por José Luis Pérez, el letrado ha analizado la contundente reacción del juez, que acusó al exministro de “fraude de ley” por intentar retrasar su declaración. Fuster-Fabra explicó que, aunque no es un hecho inédito, la maniobra de Ábalos resulta poco común y, a su juicio, revela una estrategia procesal desacertada.  “Lo que ha sucedido ha pasado en otras ocasiones, pero no es muy habitual. Una cosa es que el abogado renuncie a representar a su cliente, y otra que sea el cliente quien lo haga a dos días de declarar”, señaló. El abogado detalló que este tipo de decisiones suelen interpretarse por los tribunales como una maniobra dilatoria: “Si las discrepancias eran anteriores, el juez puede pensar que se trata de una estrategia obligatoria, y de ahí la resolución judicial tan contundente”. Para Fuster-Fabra, el exministro “no ha sido consciente del escenario en el que está”: “Va a declarar ante el Supremo, el máximo órgano jurisdiccional. A dos días de la declaración no puedes decir que dejas de confiar en tu abogado; eso debía haberse hecho antes”, insistió. Cuestionado por las posibles vías de defensa de Ábalos tras este cambio de abogado, el penalista admitió que el exministro podría alegar indefensión o animadversión judicial, aunque sin demasiadas posibilidades de éxito.  “Podría hacerlo, pero no me da la sensación de que sea una estrategia que le vaya a llevar a buen puerto”, afirmó. El letrado recordó que, incluso si intentara argumentar que su nuevo abogado no tuvo tiempo para preparar la defensa, “el juez podría responderle que tuvo margen suficiente para haberlo comunicado antes”. En cuanto a la posibilidad de que el juez ordene prisión preventiva, Fuster-Fabra fue prudente: “El hecho de que una persona que ya ha declarado y ha sido puesta en libertad vuelva a declarar y sea ingresada en prisión no es algo muy frecuente”. Aun así, explicó que la prisión solo podría justificarse por tres motivos: “riesgo de destrucción de pruebas, riesgo de fuga o reiteración delictiva”, y que cualquiera de ellos “debería estar muy bien argumentado” por el magistrado.  “Cada uno de esos tres requisitos tiene una jurisprudencia muy consolidada, y exige una defensa técnica sólida, que conozca al detalle la situación personal y procesal del acusado”, subrayó. Sobre la versión de Ábalos respecto a los hechos investigados —incluidas sus explicaciones sobre “chistorras, folios y lechugas”—, Fuster-Fabra se mostró crítico: “No sé si es una versión muy creíble. Ante un tribunal, se puede ofrecer una versión alternativa, pero que tenga una cierta razonabilidad”, dijo.  Y advirtió: “Si mañana va al Supremo y empieza a contar lo que se dice vulgarmente un cuento chino, ya hay un precedente de alguien que intentó hacerlo y acabó como acabó. Los jueces no son tontos, y los del Supremo menos todavía”. Respecto a la citación posterior a la declaración de Ábalos, el abogado explicó que “es un indicio de que podría adoptarse una medida cautelar, no necesariamente prisión, pero sí otras, como la retirada del pasaporte o comparecencias periódicas”.  En cualquier caso, aseguró que el magistrado Puente “argumentará su decisión con rigor y conocimiento de la causa”, aunque insistió en que la defensa del exministro parece mal planteada. “Si es verdad lo que se dice, que está preparando su defensa prácticamente solo o con abogados que representan a otros implicados, me parece una estrategia poco adecuada. En un caso así, ante todo, un abogado debe preocuparse de su cliente y preparar cada detalle con tiempo”, concluyó Fuster-Fabra.