La Fiscalía acusa a la pareja de Ayuso de practicar "una maniobra dilatoria" en su causa por fraude fiscal

La Fiscalía acusa a la pareja de Ayuso de practicar "una maniobra dilatoria" en su causa por fraude fiscal

El Ministerio Público se opone a la incorporación ahora de una pericial encargada por González Amador para defender su inocencia, cuyo contenido rebate por completo, y que el empresario y comisionista no aportó durante el "año y dos meses" de instrucción La jueza envía al banquillo a la pareja de Ayuso por defraudar 350.000 euros con facturas falsas El fiscal del caso de Alberto González Amador denuncia “una maniobra dilatoria” por parte del empresario dentro de la pieza que se sigue contra él por dos fraudes fiscales y falsificación de documentos. La pareja de Ayuso había presentado un recurso contra la decisión de la anterior jueza del caso de negar una serie de diligencias presentadas por su defensa y que, según la Fiscalía, también deben ser rechazadas por la Audiencia Provincial de Madrid. González Amador está pendiente del recurso que presentó ante la misma instancia superior contra la decisión de la magistrada Inmaculada Iglesias de dar por finalizada la instrucción y proponer que fuera juzgado por dos fraudes fiscales en concurso con otro delito de falsificación de documentos. En el caso de que la Audiencia de Madrid confirme la resolución de la jueza, Alberto González Amador se verá abocado al banquillo en la primera de las dos causas que se siguen contra él. La representación legal del empresario había solicitado que declararan dos testigos y un perito, así como que se aportara el informe que éste había elaborado de parte para negar que los hechos que se atribuyen a Alberto González Amador alcanzaran la categoría de delito. La jueza rechazó todas esas peticiones por haber sido realizadas fuera de plazo, cuando la investigación ya había concluido y después de que el empresario y comisionista se hubiera limitado a pedir aplazamientos a sus declaraciones como investigado. Respecto de la pericial que descarga de responsabilidad a la pareja de Ayuso, la Fiscalía afirma que “tiempo tuvo el investigado: la causa fue incoada el 20 de marzo de 2024, y se acordó la prórroga de la instrrucción el 7 de marzo del año siguiente, y aún tuvo hasta el 28 de mayo –fecha en que el auto de procedimiento abreviado cerró la fase instructora– para aportar la pericia al acervo indicairio de la instrucción. Más de un año y dos meses”. El fiscal Diego Lucas añade que se puede remontar todavía más atrás ya que González Amador sabía que se le había abierto un procedimiento inspector en Hacienda el 12 de mayo de 2022 y que éste concluyó 4 de septiembre de 2023, “más de siete meses de incoación de la causa”. “Pretender, por tanto, que se reabra la instrucción judicial para discutir una pericia de parte que se podía –de largo– haber aportado mucho antes es una maniobra dilatoria que no debe ser aceptada”, remata el fiscal. La pericial de González Amador se centra en las dos mayores facturas que la instrucción ha determinado falsas de forma indiciaria y con las que el empresario intentó pagar muchos menos impuestos de los que le correspondían, en total 350.951 euros defraudados en el concepto de Impuesto de Socieades correspondientes a los ejercicios de 2020 y 2021. Una de esas facturas fue por los servicios que la mexicana MKE Manufacturing habría prestado a la sociedad principal de González Amador, de nombre Maxwell Cremona, por valor de 620.000 euros, cantidad que se dedujo el imputado. El fiscal rebate las afirmaciones de la pericial y concluye: “Ni en el procedimiento de inspección tributaria ni durante la instrucción jduicial han aportado los encausados elementos probatorio alguno que acredite, siquiera minimamente, que MKE Facturing realmente prestara servicio alguno a Maxwell Cremona”. González Amador pretendía que declararan dos testigos que acreditarían que viajó a Costa de Marfil para realizar los dos negocios a los que pertenecerían esas facturas, pero el fiscal asegura que no son los viajes lo que se rebate. La Fiscalía acepta que González Amador obtuvo una licitación para hacer negocio en el país africano durante la pandemia, pero solo reconoce 27.000 euros de pago a una sociedad de ese país, y no los más de 900.000 que defiende el imputado. “Lo que ocurre es que cuando González Amador contabiliza la factura de Gayani Ltd en el otoño de 2021, y cuando en julio de 2022 la declara como deducible en el impuesto sobre sociedades de 2021, González Amador conoce perfectamente que de los 922.585,63 euros del importe de la factura de Gayani Ltd solo ha pagado 27.000 eruos, y no lo ha hecho a dicha empresa, sino a una cuenta de su representate, el investigado [Maximiliano] Niederes González”, alega el fiscal. El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, que ahora dirige el juez Antonio Viejo –en sustitución de Inmaculada Iglesias que se jubiló– investiga además una pieza separada por presunta corrupción en los negocios y apropiación indebida, en la que el principal investigado también es Alberto González Amador.

Stuani, leyenda del Girona

Stuani, leyenda del Girona

Cristhian Ricardo Stuani Curbelo es el jugador más importante de la historia del Girona. Acaba de cumplir 38 años y es historia viva del conjunto catalán. Esta es la novena temporada de Stuani en el Girona, llegó en 2017 después de una aventura de dos campañas en la Premier inglesa en las filas del Middlesbrough. Los datos hablan por si solos: es el máximo goleador histórico del Girona, también el futbolista de la historia del Club con más partidos en Primera y posee el récord de goles saliendo desde el banquillo en la Liga. Aquí van 10 momentos importantes de Cristhian Stuani en el Girona: 1. El debut en Primera División con doblete incluido ante el Atlético de Madrid. 17 de agosto de 2017, primer partido del Girona en la máxima categoría del fútbol español. Stuani fue titular, consiguió un doblete en tres minutos y dejó claro que era el líder del equipo. 2-La primera gran temporada en la máxima categoría del fútbol español. Temporada 2017-2018, acaba con 21 goles siendo el tercer máximo goleador de La Liga, sólo superado por Leo Messi y Luis Suárez. 3-Máximo goleador en Segunda la temporada 2019-2020. Stuani acabó la temporada con 31 goles, siendo determinante en un Girona que se quedó a un paso del ascenso a Primera. 4-100 goles en partido oficial con el Girona. El 23 de abril de 2022 marca ante la Real Sociedad B y se convierte en el primer jugador de la historia del club en alcanzar esa cifra de goles. 5-Máximo goleador histórico de La Liga saliendo desde el banquillo. Otro récord en la mochila de Stuani, con 34 goles es el suplente más efectivo (el último gol lo marcó el 13 de mayo ante el Valladolid, 0-1). 6-El segundo ascenso a Primera División. El 19 de junio de 2022 el Girona consuma el regreso a la máxima categoría del fútbol español en Tenerife (1-3). Stuani abrió el camino de la victoria en el minuto 41 con un gol de penalti. En ese playoff de ascenso también fue decisivo marcando contra el Eibar. 7-El histórico debut en la Liga de Campeones. El 18 de septiembre de 2024 pasará a la historia del Girona con el debut en la Champions. El escenario, el Parque de los Príncipes; el rival, el París Saint Germain. Stuani lució el brazalete de capitán. 8-El gol (anulado) en la Champions. "Para nosotros el gol anulado a Stuani es gol", dijo Míchel. El 29 de enero de 2025 el Girona cierra su participación en la Liga de Campeones ante el Arsenal (1-2). Stuani marca en el minuto 76 pero el VAR anula el gol por fuera de juego. Antes, el mes de octubre, el uruguayo falló un penalti - en Montilivi - contra el Slovan Bratislava. 9-Los goles se le caen de los bolsillos. Los hat-tricks de Cristhian Stuani con el Girona: el 8 de septiembre de 2019 ante el Rayo (3-1), también el 8 de diciembre del mismo año con el Lugo como rival (3-1) y el 4 de noviembre de 2021 contra el Alcorcón (3-1). 10-Renovación hasta el 2026. "El Girona es Stuani. Stuani es el Girona", así presentó el conjunto catalán la continuidad del futbolista uruguayo hasta el 2026. Y después, veremos. Stuani es un símbolo del Girona que merece - mínimo - una estatua en Montilivi.

Lecornu anuncia la suspensió de la reforma de les pensions fins al 2028

Lecornu anuncia la suspensió de la reforma de les pensions fins al 2028

El primer ministre francès, Sébastien Lecornu , ha anunciat aquest dimarts durant el seu discurs de política general davant l’Assemblea Nacional, que suspendrà l’aplicació de la controvertida reforma de les pensions aprovada l’any 2023 fins a l’any 2028, després de les eleccions presidencials que s’han de celebrar durant l’abril o el maig de l’any 2027. Aquesta era una condició innegociable pel Partit Socialista per a no presentar una moció de censura al segon govern del primer ministre, reelegit per Emmanuel Macron només cinc dies després de presentar la seva dimissió. "Proposaré al Parlament aquesta tardor que suspenguem la reforma de les pensions de 2023 fins a les eleccions presidencials. No s'augmentarà l'edat de jubilació des d'ara fins a gener de 2028, com va sol·licitar específicament ahir la CFDT (el principal sindicat de França)", ha dit Sébastien Lecornu davant dels diputats francesos. Parts de la bancada socialista a l’Assemblea han rebut l’anunci del primer ministre amb aplaudiments, i el seu líder encara ha de prendre la paraula a la tribuna. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Este pueblo de Huelva tiene una cueva 'de otro planeta' con más de 175 años

Este pueblo de Huelva tiene una cueva 'de otro planeta' con más de 175 años

Las palabras no bastan para definir la inmensidad de la naturaleza y de los fenómenos que podemos encontrar en ella, pero es cierto que aquel que le colocara a esta cueva el nombre que tiene, dio en todo el centro de la diana. Hoy viajamos al corazón de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche , a la que es sin lugar a dudas su población de referencia, la capital oficiosa de la sierra de Huelva. En la localidad de Aracena hay una larga lista de planes que pueden convertir nuestra visita en algo inolvidable, pero si algo está claro para todos los que la han visitado al menos una vez, es que la visita a la Gruta de las Maravillas no puede faltar bajo ninguno de los conceptos. Un lugar espectacular, en el que el tiempo parece que se detiene y donde la naturaleza ha esculpido formas caprichosas que nos llevan a otros mundos. Cuando llegamos por carretera a Aracena desde cualquiera de los puntos cardinales que dan acceso a este atractivo lugar, lo primero que llama la atención a nuestra mirada es sin lugar a dudas un cerro de grandes dimensiones, que domina todo el paisaje urbano, y que está coronado por un imponente castillo . Eso es sólo lo que se ve a simple vista, porque en el interior y en el subsuelo de ese cerro es donde se encuentra precisamente la Gruta de las Maravillas. Hablamos de una referencia absoluta en el mundo de las cuevas ya no sólo en Andalucía si no en todo el territorio nacional, ya que fue una de las primeras cuevas en España que se abrieron a las visitas turísticas. Todo aquel que baja al centro de la tierra queda maravillado al contemplar las caprichosas y bellas formas que la naturaleza ha creado en este singular paraje. Su descubrimiento hay que datarlo en el año 1850 , y tuvo lugar de forma casual, cuando se realizaban trabajos relacionados con la minería en la zona. Abrió al público hace más de un siglo, en el año 1914, y desde entonces ha recibido la visita de varias generaciones que han disfrutado con su magia. Las personas que se adentran en este mundo debajo del mundo pueden caminar a lo largo de un recorrido que tiene más de 1.200 metros, en los que incluso hay varios lagos y una enorme variedad de formaciones geológicas. La gama es realmente extensa, ya que la Gruta de las Maravillas tiene formaciones estalactíticas , estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas o cortinas. La fuerza del agua a lo largo de los siglos ha sido la encargada de realizar estos espectaculares diseños que podemos disfrutar en la actualidad. Una naturaleza en movimiento, aunque nosotros la contemplemos bajo un silencio que impresiona. Para poder visitar la cueva, existe un recorrido circular, con galerías que se superponen a lo largo de tres niveles de diferentes alturas, que hace las delicias de todos aquellos que quieren visitarla. Como dato curioso, independientemente de la época del año en la que nos encontremos y del tiempo que haga fuera, la temperatura en el interior de la Gruta es siempre constante y oscila entre los 16 y los 19 grados centígrados. Eso sí, la humedad relativa del aire es siempre muy alta y oscila entre el 98% y el 100%. Un lugar que recibe miles de visitantes a lo largo de todo el año , ideal para visitar con niños y en familia. Lo más cómodo es comprar las entradas por internet , ya que desde la organización avisan que si se acude sin entrada no se asegura que se pueda realizar la visita por la afluencia de público. A todo ello hay que unirle el atractivo de encontrarse en una población como Aracena, famosa por su rica gastronomía –en la que destacan por supuesto los productos derivados del cerdo ibérico -, de la que parten numerosas rutas de senderismo para disfrutar del entorno del parque natural y que cuenta además con encantadoras calles a través de las cuales se puede disfrutar de agradables paseos.

Ayuso lleva a los colegios talleres sobre el "pasado y presente" de ETA mientras retira cursos de memoria democrática

Ayuso lleva a los colegios talleres sobre el "pasado y presente" de ETA mientras retira cursos de memoria democrática

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, han presentado este martes su nueva iniciativa a implantar en los centros educativos de la comunidad con la que pretenden abordar el pasado y el presente de la banda terrorista ETA, disuelta en 2018. Con el título "Pasado y presente del terrorismo de ETA: el testimonio de los jóvenes", desde las carteras de Educación y Juventud buscan "que las nuevas generaciones conozcan la historia reciente de España y crezcan comprometidas con los valores de la democracia, el Estado de Derecho, la deslegitimación del terrorismo y el respeto a las víctimas". En un acto organizado este martes en el Colegio Nueva Castilla de Vallecas, el Ejecutivo autonómico ha detallado la iniciativa, que ha estado desarrollada inicialmente por la asociación Ego Non, una organización formada por ciudadanos vascos y navarros y que, según defienden en su página web, busca "ejercitar el 'No' ante la normalidad de los homenajes a etarras, ante la manipulación de la historia y ante el olvido institucional". Al hilo de ello, la consejera de Juventud ha señalado que "no podemos permitir que se siga ensalzando a ETA desde algunas formaciones políticas que es lo que forma ahora mismo la historia presente de España y por eso queremos trasladar a los alumnos como decía el consejero de 15 a 18 años esa historia que también afecta al presente de sus vidas". Además, Dávila ha añadido que "lo que piden además las víctimas es recuerdo y respeto que es lo que en muchos casos no está sucediendo cuando se ensalza lo que hicieron los presos y además pues incluso pidiendo su liberación". Por su parte, el titular de Educación en la Comunidad de Madrid ha abogado por recuperar el pasado y darlo a conocer en los centros escolares de la región asegurando que "el pasado tiene mucha relevancia en el presente y en el futuro y cualquier ciudadano debe conocer la realidad de su pasado para poder afrontar ese pasado y ese presente y ese futuro entonces es muy importante que lo conozcan para para poder tomar decisiones en el futuro". "Conocer lo que ha pasado os da las herramientas y el conocimiento suficiente para afrontar vuestro presente y futuro", ha esgrimido a los alumnos presentes en el acto. Pese a ello, se trata de una iniciativa que ha encontrado rápidamente una oposición al frente que lamenta que se quiera reabrir una herida ya cerrada. Así, desde la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, su presidenta, María Carmen Morillas, ha tachado de propuesta "falsa" la iniciativa de Sol: "Hace más de una década que la banda terrorista ETA no existe. Consideramos que es una propuesta ya no sólo innecesaria, sino también falsa. No se puede hablar de presente cuando ya no está. La historia de...

Así se vive Halloween 2025 en los parques de atracciones más espectaculares

Así se vive Halloween 2025 en los parques de atracciones más espectaculares

Quienes visiten Madrid estos días, han de hacer una parada en Parque de Atracciones de Madrid que ofrece la temporada de Halloween más larga y completa de su historia. Incluye un nuevo programa infantil con dos pasajes temáticos ('El Castillo Misterioso' y 'La Pirámide Maldita'), el espectáculo ' Nickelodeon Halloween Party ' y encuentros con personajes. Para los más atrevidos regresan los clásicos pasajes del terror , el show Scream , una zona de miedo ampliada y una ' Zombie Exit ' como gran cierre de la jornada. Todo ello acompañado de más de 30 atracciones, decoración renovada, merchandising exclusivo y gastronomía temática. Otra parada obligatoria es Parque Warner Madrid que invita a todos los amantes del terror a disfrutar de la temporada más escalofriante hasta el 3 de noviembre. Más de 1000 calabazas, 6000 plantas de maíz y una tematización única transforman el lugar y crean una atmósfera única de temporada que se enriquece con desfiles, pasajes del terror, atracciones y espectáculos para toda la familia. Quienes no lo conozcan, han de saber que el parque se divide en cinco grandes áreas temáticas: Hollywood Boulevard, Movie World Studios, DC Super Heroes World, el Old West Territory y Cartoon Village. Cuenta con tiendas, restaurantes tematizados y 34 atracciones, entre la que destaca ' Batman Gotham City Escape ', la más nueva (inaugurada en 2023). Además de disfrutar de todo ello, Parque Warner cuenta con una programación especial estos días que incluye pasajes siniestros, zonas de terror, espectáculos musicales y personajes tematizados , ofreciendo a los visitantes una experiencia sólo apta para los más atrevidos. Entre las novedades, destaca una nueva escena en el pasaje 'The Conjuring', inspirada en la película 'The Conjuring: Last Rites', y el estreno del musical 'Drácula' , protagonizado por un joven abogado inglés que viaja a la residencia del conde Drácula. Aquí, una atmósfera oscura y macabra es el escenario de una historia sobre el miedo, el peligro y el amor. Las ' Halloween Scary Nights ' regresan también cada viernes de octubre con la nueva zona de terror 'Cronohorror', la más grande del parque con más de 50 personajes. También se estrenan tres zonas adicionales: 'The Evil Party', 'Eternal Winterland' y 'Old West Invasion', además del show de fuego 'La Noche del Hechicero'. Hasta el domingo 9 de noviembre, Halloween transforma a Sendaviva (Navarra) en 11 espacios terroríficos y tres shows renovados pensados para toda la familia y también con guiños para los visitantes más atrevidos. Con el personaje de Bitelchús como una de las novedades de este año, el parque ha actualizado tres de sus principales espectáculos vinculados a la época 'más miedosa' del año, volviendo también a celebrar el concurso para buscar a la familia más terrorífica, que tendrá como premio un bono familiar para la próxima temporada 2026. Para el público familiar, uno de los grandes reclamos de este Halloween es ' La casa de Bitelchús ', un espacio tan divertido como espeluznante alrededor de uno de los personajes más simbólicos de esta época del año. Por otro lado, la entrañable ´Vía Verde´ se convertirá en el ' Tren de la Bruja ', inspirado en el cuento de Hansel y Gretel, mientras que ' El Bosquecillo ' albergará a unos intrépidos vampiros guardianes de animales. Para los más atrevidos el parque ofrece diferentes experiencias recomendadas para niños mayores de 8 años como ' La isla del Doctor Moreau ', poblada de criaturas híbridas fruto de extraños experimentos; o ' Los niños del maíz ', un laberinto donde misteriosas voces guían a quienes intentan escapar. Por último, el Circo presentará una función de acrobacias en la que Blinko y Bobo deberán afrontar la presencia de fantasmas circenses, combinando momentos de tensión con toques de humor. La programación se completa con tres shows principales en los que las mascotas Palmivampira y VampiPiko protagonizarán varios espectáculos que culminan con una actuación final en el Pueblo Medieval donde brujos, esqueletos y fantasmas despedirán la jornada. Además, este año se estrena el espectáculo de marionetas 'Anxo y la Calabaza', un relato fantástico con un mensaje positivo sobre la importancia de compartir. Halloween , la fiesta más esperada del año en el parque temático, también se celebra en Isla Mágica (Sevilla) hasta el 9 de noviembre. Los visitantes que se acerquen al parque van a encontrarse una isla muy diferente a la que están acostumbrados. Y es que una nube de tinieblas sobrevuela el parque y sus habitantes son ahora, brujas, zombis y seres terroríficos. El plato fuerte de la oferta son los pasajes del terror , una experiencia inmersiva en la que los visitantes vivirán el miedo en primera persona. En total hay cinco opciones para todos los públicos, con miedo en diferentes niveles de intensidad. Además, este año se estrenan dos nuevos pasajes: 'La Peste', ubicado en el Corral de Comedias, e 'Inferno: el Descenso de las Almas', en el Muelle de la Travesía. Pero para pasar miedo con mayúsculas nada como adentrarse en la nueva ' scare zone' , 'La Marca Negra', repleta de siniestros personajes y espectros que deambulan por el puerto de la Guarida de los Piratas buscando venganza. Para los más pequeños de la casa, la Fuente de la Juventud se transforma en un espacio lleno de brujitas y vampiros, un Halloween más amable para que nadie se quede sin disfrutar de esta fiesta del miedo. Hasta el 2 de noviembre, Terra Mítica (Benidorm) libera su lado oscuro. El parque temático de las civilizaciones clásicas del Mediterráneo cambia de cara y promete mucho miedo y diversión a sus visitantes en su campaña más esperada, con calabazas, esqueletos, fantasmas y otros seres del inframundo campando a sus anchas. Bajo el lema 'Aterradora', el complejo de ocio de Benidorm ha preparado un repertorio de espectáculos que no dejarán impasible a nadie: la conquista de Cronos, que tendrá lugar en la plaza de Egipto como escenario del enfrentamiento entre el poderoso titán y la mismísima Cleopatra; 'Espartaco y la Reina de los Muertos', un show de gran formato que narra una nueva aventura del aclamado héroe en un mundo desconocido y misterioso; y 'Pesadillas de Egipto' pondrá el broche de oro a una jornada irrepetible. El pasaje de aventuras Arde Troya también regresa en Halloween con mucha más acción mientras que los más pequeños contarán con una diversión terrorífica a su medida en el pasaje infantil 'El Misterio' de la piedra de los deseos. Además, el 31 de octubre es la gran noche de Halloween. Los seis pasajes del terror que conforman el parque acapararán todo el protagonismo. A solo dos minutos a pie de la Estación Central de Copenhague, el clásico Parque Tivoli da la bienvenida a turistas y nacionales. Fue fundado en 1843, por lo que es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo y un auténtico icono de Copenhague. No podía faltar en nuestra selección. Cada año, por Halloween, se reinventa para ofrecer la mejor oferta a sus visitantes. Mientras que sus atracciones siguen girando, los Jardines de Tivoli se transforman en un mundo mágico de Halloween con colores otoñales, brujas mágicas y calabazas. Los visitantes tienen la opción, también, de entrar en las dos casas encantadas que ha preparado el parque, aunque se trata de experiencias no aptas para cardíacos ni niños. Aún así, los más pequeños de la casa pueden disfrutar de toda la magia que inunda el lugar, que se llena de telarañas, espantapájaros y más de 20.000 calabazas. De hecho, las brujas del jardín han preparado un programa para ellos terroríficamente divertido.