El uso del móvil al volante dispara las multas en Mérida: 64 sanciones en una semana

El uso del móvil al volante dispara las multas en Mérida: 64 sanciones en una semana

La Policía Local de Mérida ha interpuesto un total de 64 denuncias por el uso del teléfono móvil durante la campaña de control de distracciones al volante de la DGT llevada a cabo la semana pasada. Esta cifra representa la gran mayoría de las infracciones detectadas en los controles. Además de las multas por el uso del móvil, los agentes registraron otras siete infracciones por no utilizar el cinturón de seguridad y siete más relativas a no tener la ITV del vehículo en vigor. También se formalizaron tres denuncias por carecer del seguro obligatorio, otras tres por tener el permiso de conducción caducado y una por conducción negligente. En el balance de siniestralidad vial, que abarca desde el 29 de septiembre hasta el 12 de octubre, la Policía Local informa de dos accidentes con heridos. Uno de ellos ocurrió en la calle Rey Eurico, con un herido leve y daños en dos turismos, y el otro siniestro con un herido de la misma consideración tuvo lugar en la Avenida Felipe VI. Asimismo, se produjeron accidentes con solo daños materiales en la calle Logroño, la avenida Reina Sofía, la calle Dión Casio, la avenida de Pitágoras y la avenida Antonio Campos Hoyos. El informe se completa con la instrucción de dos atestados por superar la tasa de alcoholemia permitida.

"El CIS ha fallado en 41 de los 42 trabajos que ha realizado desde que lo dirige José Félix Tezanos, sobrevalorando al bloque de la izquierda"

"El CIS ha fallado en 41 de los 42 trabajos que ha realizado desde que lo dirige José Félix Tezanos, sobrevalorando al bloque de la izquierda"

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha vuelto a generar polémica. Según el muestreo, realizado entre el 1 y el 7 de octubre, el PSOE ganaría las elecciones con un 34,8 % del voto, ampliando su distancia con el Partido Popular a 15 puntos. El partido de Alberto Núñez Feijóo sufre un notable desplome hasta el 19,8 %, su cifra más baja de la legislatura, viendo cómo Vox se aproxima con un 17,7 %. Este escenario ha sido analizado por Antonio Naranjo en su sección 'Mr. Dato' del programa 'Herrera en COPE', presentado por Carlos Herrera. El colaborador ha ofrecido un balance demoledor sobre la credibilidad del organismo presidido por José Félix Tezanos. El análisis de Naranjo es contundente al señalar el historial del centro, que acumula errores en la gran mayoría de sus estudios desde 2018. "En 41 de los 42 trabajos supuestamente profesionales que ha hecho el CIS desde 2018, ha fallado estrepitosamente", ha afirmado el analista, destacando una tendencia constante en sus errores. Según ha explicado Naranjo en la antena de COPE, el principal problema es que el CIS ha estado "sobrevalorando, vaya sorpresa, ¿verdad?, al bloque de la izquierda en varios puntos". Este sesgo provoca que el margen de error, en el mejor de los casos, duplique "el que se suele tener por razonable en las encuestas y sondeos serios", ha añadido. El foco de la controversia, como ha recordado Naranjo, se sitúa a menudo en su presidente, José Félix Tezanos, de quien ha recordado que "procedía de la ejecutiva federal del partido socialista". Este hecho ha alimentado las acusaciones de falta de imparcialidad desde su nombramiento en 2018. A lo largo de estos años, la gestión de Tezanos ha estado rodeada de polémicas, comisiones de investigación e interpelaciones parlamentarias. Sin embargo, según el analista, estas acciones "no han modificado, sino todo lo contrario, la actitud de un centro ahora mismo en descrédito".

La revolución llega a Madrid: vuelve la tienda más querida por toda España después de meses cerrada

La revolución llega a Madrid: vuelve la tienda más querida por toda España después de meses cerrada

Fnac, una de las principales tiendas en toda España, ha anunciado su regreso a Madrid con la reapertura de su icónica tienda en la Plaza de Callao, prevista para el jueves 30 de octubre de 2025. Este establecimiento, que abrió sus puertas por primera vez en 1993, fue el primer local de la marca en … Continuar leyendo "La revolución llega a Madrid: vuelve la tienda más querida por toda España después de meses cerrada"

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

El Congreso conmemorará la muerte de Franco con música, una acróbata y discursos de Carrillo, Tierno Galván o Roca

En el marco del plan que anunció Pedro Sánchez para conmemorar este 2025 los 50 años desde la muerte de Franco, el Congreso está preparando un acto para el próximo 20 de noviembre, fecha en la que falleció el dictador en 1975. Según fuentes de la presidencia de la Cámara Baja, se celebrará un evento dentro del hemiciclo en el que participarán una pianista, una cantante, una acróbata y habrá actores que interpretarán discursos de algunos de los políticos más conocidos de la Transición española: Santiago Carrillo, Enrique Tierno Galván o Miquel Roca.

Palma prohibirà nous habitatges de lloguer turístic

Palma prohibirà nous habitatges de lloguer turístic

Palma prohibirà tots els nous habitatges de lloguer turístic en totes les seves modalitats, segons ha anunciat aquest dimarts el batle de Ciutat, Jaime Martínez. Així doncs, "qualsevol oferta que a dia d'avui no està autoritzada i legalitzada estarà prohibida i tampoc no es podran donar d'alta nous habitatges de lloguer turístic", ha recalcat. Ara bé, ha aclarit que els 639 habitatges de lloguer turístic que hi ha a Palma seguiran existint però ha subratllat que "si es donen de baixa no es podran tornar a donar d'alta".