El Tribunal de Comptes ja investiga els pagaments indeguts de la DGAIA

El Tribunal de Comptes ja investiga els pagaments indeguts de la DGAIA

El Tribunal de Comptes (TCu) ja ha obert una investigació sobre els pagaments indeguts de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA ), segons han informat fons de l’organisme a ElNacional.cat aquest dimarts. La Fiscalia del Tribunal de Comptes va demanar-li aquesta investigació, després de rebre l’informe 6/2025 de la Sindicatura de Comptes, la qual xifra en 167 milions d’euros els pagaments indeguts (no només a joves extutelats) en les diferents prestacions subjectives de la Generalitat durant els anys 2016 al 2022. En concret, el Departament Tercer d’Enjudiciament, que encapçala  el conseller Diego Íñiguez Hernández , ha obert unes diligències preliminars sobre les despeses de la DGAIA, en les quals, després d’escoltar a les parts -en aquest cas, al Departament de Drets Socials, responsable de l’extinta DGAIA- decidirà si les arxiva en no veure cap irregularitat comptable, o, per contra, designa un instructor per iniciar la investigació pròpiament dita i dilucidar si es pot atribuir a algun càrrec públic una responsabilitat comptable per una suposada negligent gestió. "Manca de transparència" En el seu informe, la Sindicatura de Comptes assegurava que hi ha un “elevat volum de pagaments indeguts ordenats pel Departament de Drets Socials” i que “considera que els pagaments indeguts detectats no responen només a errors administratius sinó a problemes estructurals, per la manca d’ un marc de transparència, regularitat i bon govern”. La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez , va anunciar canvis en la gestió de les prestacions externalitzades, malgrat que aquesta setmana s’ha sabut que ha prorrogat la gestió del Servei de Seguiment i Valoració de la prestació econòmica per a joves extutelats (SEVAP)  a la Fundació Resilis, denunciada per haver protagonitzat irregularitats. Comissió d’investigació sobre la DGAIA Paral·lelament, el Parlament de Catalunya ha constituït aquest dimarts la comissió d'investigació sobre l'activitat de la DGAIA , sessió que ha presidit el president de la cambra, Josep Rull . La comissió, aprovada per unanimitat del ple, ha d'analitzar i investigar l’activitat de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) entre els anys 2011 i el 2025 , i tractarà la pressió en el sistema de protecció de menors -davant l'arribada de menors no acompanyats-, casos de violència sexual contra infants tutelats, la garantia dels drets dels menors o les millores en el sistema de protecció. La creació de la comissió es va decidir arran de dues polèmiques sorgides abans de l'estiu: la falta de control dels pagaments a alguns menors extutelats i les agressions sexuals a menors tutelats. Un cop constituïda, els membres de la comissió han ratificat el diputat Jordi Riba (PSC) com a president i han elegit les diputades Anna Balsera (ERC ) com a vicepresidenta i Àngels Planas (Junts) com a secretària. També formen part de la comissió: els diputats Mónica Ríos (PSC-Units), Ennatu Domingo (Junts), Joan Ignasi Elena (ERC), Montserrat Berenguer (PP), María Elisa García (Vox), Núria Lozano (Comuns), Pilar Castillejo (CUP-DT) i Rosa Maria Soberana (AC). En la seva primera intervenció com a president, Riba ha encoratjat els diputats a posar en marxa la comissió amb l’elaboració del pla de treball, i davant la temàtica, que ha qualificat de “delicada i sensible”, segons informa l’agència ACN, i els ha demanat que actuïn “en conseqüència i amb responsabilitat” per anar “fins al fons de la qüestió”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Los padres de la joven Esther López piden 39 años de cárcel por el asesinato de su hija y 500.000 de indemnización

Los padres de la joven Esther López piden 39 años de cárcel por el asesinato de su hija y 500.000 de indemnización

Los padres de la joven vecina de Traspinedo (Valladolid) Esther López solicitan penas que en su conjunto se elevan a treinta y nueve años de cárcel para el presunto autor del asesinato de su hija, Óscar S.M , e indemnizaciones por importe global de 500.000 euros, según el escrito de calificación provisional con el que se presentarán al juicio con jurado popular que se celebrará en su día en la Audiencia de Valladolid. La calificación de los progenitores, Miguel López y su esposa María Jesús de la Rosa, recogida por Europa Press, es la primera en conocerse y a la misma seguirá la de su hija Inés, también personada como acusación particular, así como las la acusación pública y la de la defensa. En su escrito, los padres de la fallecida interesan veinticinco años por delito de asesinato--subsidiariamente, por homicidio agravado piden dieciocho años y medio--, omisión del deber de socorro, con otros dieciocho meses de privación de libertad y multa de 10.800 euros; contra la integridad moral, con otros dos años; detención ilegal, con una pena aparejada de seis años de cárcel, y conducción temeraria, con otros cinco años de otros cinco años y la retirada del carné de conducir durante una década, y todo ello junto con libertad vigilada, las correspondientes medidas de prohibición de acercarse y comunicar con los familiares y residir en la misma localidad y, en concepto de responsabilidad, el pago de 500.000 euros de indemnización. El presente procedimiento se inicia como consecuencia de la denuncia por desaparición de Esther López que interpusieron los padres. Sitúan la desaparición de su hija la noche del 12 de enero de 2022 cuando, tras acudir a distintos establecimientos hosteleros con amigos, quedó, entre otros, con Óscar S.M. en el bar 'Castillo' en Traspinedo, conocido también como bar 'Teyo', consumieron bebidas alcohólicas y permanecieron, aproximadamente, hasta las 02.20 horas. Esther, en compañía de Lucio Carlos G. y Óscar, abandonaron el lugar en el vehículo de éste último, un Volkswagen T-Roc, con el que se dirigieron a la 'Cuesta de las Bodegas' de Traspinedo, donde tomaron unas cervezas, hasta que decidieron marcharse a bordo del mismo vehículo, acordando la fallecido y el encausado que pasarían la noche en la casa familiar de este último, sita en la Calle Uno, parcela 4, de la Urbanización Parque Romeral de Traspinedo, y que por la mañana la llevaría a su domicilio familiar. Tras apearse del vehículo Lucio Carlos, Esther y Óscar continuaron circulando con la intención de dirigirse al domicilio de éste. Las circunstancias que desencadenaron la muerte violenta de ella se iniciaron o en el interior o en las inmediaciones del domicilio de Óscar, según entienden lo padres, instantes después de las 03.23 horas. A raíz de una posible discusión personal, la joven abandonó el lugar andando en dirección a la calle Dos portando su terminal telefónico y vistiendo las prendas y el bolso que se hallaron el día del descubrimiento del cadáver. Los posicionamientos registrados del terminal móvil de Óscar, siempre según la tesis de la acusación particular, revelan que el investigado se desplazó andando hacia el lugar donde se encontraba Esther, para agredirla y ocasionarla las lesiones que presentaba en el párpado superior del ojo derecho y el cuello . Pudo ella quedar aturdida por el impacto o perder temporalmente la conciencia, amén de que se encontraría bajo la influencia de bebidas alcohólicas y de sustancias tóxicas. Posteriormente, la acusación particular sostiene que el presunto asesino deshizo este camino para volver a su residencia ubicada en la calle Uno. Allí, a las 03.29.49 horas accedió al interior de su vehículo, circulando hacia donde se encontraba Esther y embistiéndola con la parte delantera derecha del automóvil y a una velocidad en torno a los 45 kilómetros por hora , mientras ella caminaba. Como consecuencia de ello, se ocasionaron una serie de daños en el vehículo compatibles con las lesiones que presentaba el cuerpo sin vida de Esther cuando fue hallado (luxación en la pierna, fractura de cadera y traumatismo craneal). Producto del atropello, la joven quedó desprovista de posibilidades de defensa, siendo que este suceso no le provocó la muerte instantánea. Dicho suceso provocó una serie de interacciones de Óscar con su dispositivo telefónico, a la vez que éste seguía conectado de manera inalámbrica a su vehículo. En este sentido, la acusación particular recuerda que constan una serie de llamadas infructuosas, probablemente en el intento de localizar el terminal móvil de Eshter, sabedor de que el hecho de que se encontrara en una zona próxima a su domicilio pudiera incriminarle. Más tarde, tras cargar y depositar el cuerpo de la joven en el maletero de su vehículo, Óscar se dirigió nuevamente a su domicilio. De acuerdo con el contenido del informe forense sobre el momento de fallecimiento, Esther no murió de inmediato, los padres de Esther entienden qu e Óscar evitó que pudiera recibir la asistencia sanitaria que precisaba en ese momento y que hubiera podido salvar su vida, aumentando así de manera deliberada el sufrimiento de la víctima. Tal omisión de auxilio revelaría un ánimo de aseguramiento del resultado y de elusión de responsabilidad penal, reforzado por las acciones subsiguientes dirigidas a dificultar la investigación. Incluso sostienen que llegó a pinchar el cuerpo sin vida de la joven con un tenedo r para comprobar si aún seguía viva. Finalmente, el encausado abandonó el cuerpo sin vida de Esther junto a la carretera VP-2303, en el paraje de La Carrascosa , hasta su fortuito descubrimiento a los veintitrés días, el 5 de febrero de 2023, «aumentando el intenso daño emocional que ineludiblemente ha provocado a su familia y dificultando las potestades de investigación». También consideran probado que el escenario donde fue hallado el cadáver tenía muestras claras de haber sido manipulado, no encontrándose huellas en su dispositivo telefónico. Además, dan por probado igualmente que Óscar procedió a limpiar y lavar el vehículo con la finalidad de eliminar restos biológicos y otros indicios materiales del hecho, tal y como reflejan las inspecciones técnico-policiales y los informes de criminalística. Igualmente, llevó a cabo acciones de borrado de datos en sus dispositivos electrónicos y cuentas asociadas, particularmente en la aplicación de navegación y en los historiales de geolocalización, todo ello encaminado a ocultar su participación en los hechos y a obstaculizar la labor policial, así como realizó la búsqueda del lugar donde depositar el cadáver a través de su teléfono móvil. Concluyen los padres remitiéndose al informe forense sobre el momento del fallecimiento en el que se precisa que hubo supervivencia vital con posibilidad de cuidados paliativos . «La secuencia de los hechos, la concatenación de indicios objetivos y la conducta desplegada por Óscar tras el fallecimiento permiten inferir la existencia de la intención de causar la muerte, concurriendo además una situación de alevosía dado el aumento deliberado del dolor y sufrimiento de la víctima», enfatizan.

Mazón abrirá y Sánchez cerrará la Comisión de investigación de la dana en el Congreso

Mazón abrirá y Sánchez cerrará la Comisión de investigación de la dana en el Congreso

El presidente de la Comunidad valenciana, Carlos Mazón , será el primer político en comparecer, previsiblemente a finales de noviembre, ante la Comisión investigadora de la dana en el Congreso , a la que también acudirá el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo hará en último lugar. Así se desprende de una lista de comparecientes que serán llamados a testificar ante esa comisión, consensuada por PSOE, Sumar, Podemos y la diputada de Compromís Àgueda Micó , y a la que ha tenido acceso EFE este martes. La Mesa de la Comisión se dará primero cita mañana en el Congreso para acordar la fecha en la que se celebrará la siguiente sesión de la comisión al completo la próxima semana, y en la que se aprobará el plan de trabajo, que incluye el listado de comparecientes. La Comisión del Congreso a cargo de investigar la gestión de la dana de Valencia , que se saldó el 29 de octubre de 2024 con más de 200 muertos , tiene previsto comenzar sus comparecencias el próximo mes. El plan de trabajo constará de dos partes: una primera fase centrada en la investigación , que contará con los testimonios de víctimas y autoridades de la Generalitat valenciana, comenzando por el presidente Mazón, y una segunda etapa en la que se abordarán temas de la reconstrucción , y donde intervendría Sánchez. La sesión de la próxima semana se celebrará antes del funeral oficial por las víctimas , programado para el próximo día 29, tras lo que continuarán las comisiones. Según fuentes parlamentarias, la citada lista de comparecientes ha sido pactada en un 90% por PSOE y SUMAR e incluye alguna aportación propuesta por la diputada Águeda Micó, del Grupo Mixto, y Podemos. También se prevé que vaya a comparecer el líder 'popular' Alberto Núñez Feijóo , cuyo nombre figura en la mencionada lista, donde aparecen también varios ministros y otros políticos como Salomé Pradas Tent , ex Consellera de Justicia i Interior de la Generalitat Valenciana o Teresa Ribera Rodríguez , ex Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Pot Victor Wembanyama tenir un competidor seriós a l'NBA?

Pot Victor Wembanyama tenir un competidor seriós a l'NBA?

L' NBA 2025-26 es presenta com l'escenari on Victor Wembanyama podria confirmar el seu estatus com una de les figures més dominants de la lliga. Després d'una primera temporada enlluernadora en defensa i una segona interrompuda per una trombosi venosa profunda , el francès arriba amb el repte de liderar el retorn dels San Antonio Spurs als playoffs després de sis anys d'absència. El seu treball d'estiu va ser meticulós, incloent-hi sessions amb una llegenda de l'NBA per polir els seus recursos ofensius, una mostra més de la seva ambició per impactar en ambdós costats del joc. No obstant això, no tothom en l'entorn de la lliga creu que el domini de Wemby serà inqüestionable. Kendrick Perkins , ex campió amb els Boston Celtics i actual analista d'ESPN, va llançar un nom que pocs esperaven com el seu possible rival directe: Amen Thompson , jove figura dels Houston Rockets . Per a l'ex pivot, l'escorta estatunidenc pot desafiar el francès com el millor two way player —jugador complet en atac i defensa— dels pròxims anys. Amen Thompson Amen Thompson, el desafiament silenciós a Wembanyama Perkins va argumentar la seva predicció amb convicció: “Els Rockets correran, defensaran, i el seu líder serà el seu millor defensor, Amen Thompson. Crec que pot desafiar Wembanyama en els pròxims anys com el millor two way player de l'NBA” . No és una afirmació menor. A diferència del francès, que ha millorat en eficiència ofensiva —passant d'un 46,5% a un 47,6% en tirs de camp i pujant els seus triples al 35,2%—, Thompson ha construït la seva reputació des de la solidesa defensiva. La seva evolució en aquest apartat el va portar a integrar el Primer Equip Defensiu de l'NBA i a quedar cinquè en la votació al Defensor de l'Any , un reconeixement que dona suport a l'impacte que ja té en l'elit. La comparació entre tots dos no passa només pel seu talent, sinó pel seu perfil de lideratge: mentre que Wembanyama aspira a dominar des de la polivalència, Thompson imposa respecte des de la intensitat i el control del joc. Amen Thompson i Wembanyama Temporada decisiva per a tots dos líders joves Per als Spurs , aquesta campanya suposa un punt d'inflexió. Amb Mitch Johnson assumint la banqueta després de l'era Gregg Popovich , la franquícia confia que Wembanyama es consolidi com el referent absolut del projecte. El jove francès haurà de combinar maduresa i constància per sostenir un equip que encara està en procés de creixement, però amb un horitzó competitiu més clar. A Houston , el desafiament és diferent. Els Rockets busquen consolidar la seva presència als playoffs , i la lesió de Fred VanVleet —fora per trencament de lligaments— col·loca Amen Thompson en una posició de més responsabilitat. Amb l'arribada de Kevin Durant com a soci experimentat, l'escorta assumirà un paper decisiu tant en la creació com en la defensa. Wembanyama i Thompson representen dues cares del futur de l'NBA , i la temporada que comença podria ser el primer gran capítol d'una rivalitat que promet marcar la pròxima dècada.

La Diputación de Alicante considera «lamentable» que el PSOE cuestione a la Cámara de Comercio y defiende las ayudas a Alicante Gastronómica

La Diputación de Alicante considera «lamentable» que el PSOE cuestione a la Cámara de Comercio y defiende las ayudas a Alicante Gastronómica

El diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor , ha calificado este martes de « lamentable » que el PSOE cuestione la labor que desarrolla la Cámara de Comercio de Alicante y ha defendido que todas las ayudas provinciales que percibe la entidad cameral «sólo persiguen la promoción y el fomento del empleo y el progreso económico de la provincia». Asimismo, ha precisado que de los 771.000 euros que se otorgan en ayudas a la Cámara alicantina, prácticamente la mitad – 365.000 euros- se destinan a la celebración de Alicante Gastronómica , «un evento que se ha convertido en un revulsivo económico y en un referente de la gastronomía, ya que solo este año ha congregado a más de 85.000 visitantes , un 14% más que la pasada edición, y ha reunido a 260 expositores». «Resulta muy preocupante que un partido, como el PSOE, que debe defender los intereses de esta provincia se centre, por un lado, en poner en entredicho la labor que realiza una entidad tan representativa del tejido empresarial del territorio como es la Cámara de Comercio de Alicante y, por otro, cuestione las ayudas que la Diputación impulsa con el único objetivo de contribuir a crear empleo , mejorar la formación de los trabajadores alicantinos y hacer a las empresas de provincia más fuertes y competitivas», ha apuntado Carlos Pastor. En este sentido, el responsable provincial ha explicado que entre las ayudas concedidas a la entidad cameral alicantina se encuentran las destinadas al Servicio de Igualdad para empresas , el proyecto integral de cualificación y empleo, las acciones digitales e innovación para empresas, el programa de apoyo a la red de viveros de empresas o al citado certamen de Alicante Gastronómica «que se lleva prácticamente la mitad de la ayuda, como bien sabe el Grupo Socialista, aunque prefiera obviarlo para manipular a la opinión pública». Asimismo, ha defendido que las Cámaras de Comercio de Alcoy y Orihuela cuentan también con el respaldo económico de la institución provincial «aunque en menor cuantía debido a que su área geográfica de influencia es menor». «El PSOE deberá aclarar a los miles de ciudadanos y pequeños y medianos empresarios y autónomos de la provincia que se benefician cada año de las acciones y programas de las Cámaras de Comercio por qué se oponen a que la Diputación de Alicante, una administración que debe estar al servicio del territorio, les preste el apoyo económico necesario en la importante tarea que realizan», ha apuntado Carlos Pastor.   Asimismo, el responsable de Desarrollo Económico ha negado , como ya lo hiciera hace unos días el propio presidente de la Diputación, Toni Pérez , que haya habido contactos con la Cámara de Comercio de Alicante para adquirir el antiguo Hotel Palas. «Antes de especular con esta cuestión y confundir a la opinión pública, el PSOE debería haber preguntado directamente a cualquier miembro del equipo de gobierno y le habríamos aclarado que no hay absolutamente ningún ofrecimiento en este sentido», ha señalado Pastor. Finalmente, el diputado ha señalado que «a pesar de las críticas , esta Diputación siempre va a estar al lado de las empresas de esta provincia para seguir generando empleo, riqueza y bienestar porque tenemos claro que todas esas aportaciones se traducen en un retorno muy importante que multiplica la ayuda aprobada».

"Apujar les quotes dels autònoms pot fer que s'acabi cotitzant menys"

"Apujar les quotes dels autònoms pot fer que s'acabi cotitzant menys"

El govern espanyol va posar aquest dilluns sobre la taula una primera proposta de les quotes que hauran de pagar els treballadors autònoms els pròxims tres anys. El plantejament del ministeri de la Seguretat Social és que les quotes dels que cotitzen per la base mínima creixin entre 17,37 i 206,24 euros al mes l'any 2026, un increment que ja han rebutjat les organitzacions que representen el col·lectiu. A l'ARA en parlem amb Jordi Garcia, catedràtic de dret laboral de la Universitat de Barcelona (UB).

Subvenciones y voluntarios sobre el terreno para superar los estragos de Alice en Tarragona

Subvenciones y voluntarios sobre el terreno para superar los estragos de Alice en Tarragona

El gobierno catalán ha aprobado en su reunión de hoy un primer paquete de medidas urgentes para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales en el sur de Tarragona, lo que incluye la puesta en marcha de ayudas, subvenciones y préstamos así como otras actuaciones en materia de contratación pública y gestión de emergencias. La primera de estas medidas, informa el Govern , consiste en la activación de un paquete de ayudas de 10 millones, que se podrán ampliar. En este punto se prevén subvenciones directas a favor de ayuntamientos para la recuperación de infraestructuras y edificios municipales. También se valorarán los daños sufridos en el ámbito agrario y otros sectores, y se estudiará como facilitar apoyo económico en las actividades más afectadas. El Govern también ha autorizado la creación de una línea de préstamos gestionada por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para «financiar con condiciones preferentes aquellas empresas, entidades y administraciones locales que tengan que hacer frente a los desperfectos ocasionados por cualquier clase de emergencia, con un foco especial en las afectaciones de la dana Alice». La nueva línea se activará a partir del próximo lunes y tendrá una dotación de 50 millones de euros ampliables, que aportarán el ICF (75% del total) y el Departamento de Economía y Finanzas (25%). Los préstamos se podrán devolver en un plazo de hasta diez años, con un año de carencia incluido. «El acuerdo prevé que las medidas se puedan tramitar con carácter urgente por parte de todas las unidades, con el objetivo de garantizar que se ejecuten con la máxima celeridad. Además, se establece que los contratos de reparación o mantenimiento de infraestructuras , equipamientos y servicios, de obras de reposición de bienes perjudicados y de valoraciones de daños puedan tener la consideración de obras, servicios o suministros de emergencia», añade la Generalitat En paralelo a las ayudas económicas, prosiguen las tareas de reconstrucción y limpieza, incluida la recuperación del servicio ferroviario entre Barcelona y Valencia del Eur o med , en funcionamiento desde esta tarde. Esta mañana en Tortosa se ha iniciado el dispositivo especial de apoyo a los municipios afectados. Una brigada de cerca de un centenar de personas de Asociaciones de Voluntariado de Protección Civil (AVPC) y de Cruz Roja de Cataluña se ha desplazado a los pueblos de La Ràpita, Alcanar, Godall y Santa Bàrbara (Montsià). El dispositivo está coordinado por Protección Civil de la Generalitat y los ayuntamientos. Según informa Protecció civil, los voluntarios forman parte de 23 AVPC de todo Cataluña, y están formados en los ámbitos de trabajo de la protección civil: la prevención y la gestión de emergencias . Así, son personal calificado para apoyar a las autoridades locales y Bomberos de la Generalitat para realizar las tareas necesarias para que los municipios recuperen la normalidad lo mejor posible. Durante la jornada de hoy el trabajo se ha centrado en ayudar a retirar los electrodomésticos y mobiliario echado a perder que los habitantes de los pueblos han ido sacando de sus casas. También se ha apoyado en la retirada de barro para facilitar el restablecimiento de la circulación de vehículos y han ayudado en las tareas de retirada de agua estancada en bajos y sótanos. «El dispositivo se alargará hasta que los municipios hayan recuperado la normalidad y las autoridades locales así lo constaten. La Operativa Territorial de Protección Civil de la Generalitat también es sobre el terreno coordinando la fase de recuperación después de la emergencia sufrida a las Terres de l'Ebre», explica Protección Civil.