El TAS mantiene la exclusión de los gimnastas israelíes del Mundial de Indonesia

El TAS mantiene la exclusión de los gimnastas israelíes del Mundial de Indonesia

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha decidido este martes mantener la exclusión de los atletas de Israel en el Mundial de gimnasia artística que se celebra en Yakarte, Indonesia, en la segunda mitad de este mes de octubre, después de que el gobierno del país asiático denegara las visas a sus atletas . El máximo tribunal de justicia deportiva no atendió a las «medidas cautelares» solicitadas por la federación israelí , que pretendía que el TAS impusiera a la Federación Internacional de Gimnasia y a su homóloga indonesia «garantías sobre la participación del equipo israelí en el Mundial o el desplazamiento o la anulación del evento». Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo y con un gran apoyo a la causa palestina, ya está lista para recibir a medio millar de gimnastas representando a 79 países para los campeonatos que se llevarán a cabo del 19 al 25 de octubre . Sin embargo, el gobierno de Indonesia anunció la pasada semana que no mantendría «ningún contacto con Israel hasta que reconozca la existencia de una Palestina libre y soberana» y por ello no daría visas a los seis gimnastas israelíes que iban a participar en el evento. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) se limitó a «tomar nota» de la decisión de Indonesia, pero sin confirmar ni desmentir las afirmaciones de la federación indonesia, según las cuales la institución habría apoyado el viernes la medida. Por su parte, la federación israelí recurrió ante el TAS este supuesto posicionamiento de la FIG y los seis gimnastas israelíes excluidos presentaron un recurso paralelo para poder participar en el Mundial. De todas estas reacciones aseguró el lunes estar informado Eric Thohir, ministro indonesio de Juventud y Deportes, que se reafirmó en el veto de su país. «Indonesia tiene sus propias reglas y se mantiene firme sobre los principios que defiende a ese respecto. Por supuesto que afrontaremos este proceso con honor», escribió en Instagram. No es el primer roce entre Indonesia e Israel en el ámbito deportivo. Ya en marzo de 2023, la FIFA retiró al país asiático la organización del Mundial Sub-20, después de que de que el gobernador de Bali, Wayan Koster, y el de la provincia de Java central, Ganjar Pranowo, expresaran su oposición a la participación de Israel. Y meses después, en julio del mismo año, fue la propia Indonesia la que renunció a organizar los Juegos Mundiales de Playa pues, aunque oficialmente explicó que era por motivos presupuestarios, medios locales desvelaron que el motivo fue la negativa de Koster a recibir a una delegación israelí.

Huelga y paros por Palestina en Extremadura este miércoles tras el acuerdo de paz: estos son los servicios mínimos fijados por la Junta

Huelga y paros por Palestina en Extremadura este miércoles tras el acuerdo de paz: estos son los servicios mínimos fijados por la Junta

Huelga general y paros de dos horas en apoyo a un Estado palestino libre, viable y soberano. Sindicatos y asociaciones propalestinas han convocado este miércoles, 15 de octubre, protestas en los centros de trabajo y en las calles del todo el país, incluido en Extremadura, donde ya se han fijado los servicios mínimos que deben funcionar al menos en la sanidad y en el sector del transporte de viajeros. El Sindicato de Estudiantes también convoca mañana una huelga para el estudiantado.

Feijóo presenta su plan de inmigración: «La nacionalidad española no se regala, se merece»

Feijóo presenta su plan de inmigración: «La nacionalidad española no se regala, se merece»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes el plan nacional de inmigración de los populares que el líder de la oposición aspira a poner en práctica si se hace con la Moncloa en las próximas elecciones generales, todavía no convocadas y previstas para 2027, asegurando que, entre otras medidas que el partido ha ido avanzado en los últimos días, reforzará «los requisitos de acceso a la nacionalidad» porque, según ha defendido en un acto celebrado en Barcelona, «la nacionalidad española no se regala se merece». «La nacionalidad española no puede ser un mero trámite administrativo. Ser español no es solo vivir en España, es compartir un proyecto común, conocer una herencia universal y asumir la convivencia... Ver Más

Alvear y Lagar Los Raigones, bodegas invitadas de la Cata de Moriles 2025

Alvear y Lagar Los Raigones, bodegas invitadas de la Cata de Moriles 2025

La muestra arrancará el próximo jueves 23 de octubre La Cata de Moriles sigue imparable apostando en su 27 edición por el concepto “innovación” que están aplicando tanto a los contenidos de la Jornada Técnica como a la organización de la propia Cata. En la XXVII Cata – Expo Wine Moriles que se inaugurará la tarde del jueves 23, abrirá sus puertas al público del Pabellón de Cata desde el viernes 24 al domingo 26 de octubre, con actividades de enoturismo en las bodegas participantes, previa reserva, estarán presentes Lagar de Casablanca, Bodegas El Monte, Bodegas Doblas, Bodegas Los Gabrieles, Lagar de Los Frailes, la innovación coctelera de Things to do Córdoba además de las bodegas invitadas de la Denominación de Origen Montilla – Moriles, Bodegas Alvear y Lagar Los Raigones que aportarán a este evento la gran calidad de sus vinos e innovaciones así como su experiencia centenaria como bodegas de primera división. Bodegas Alvear & Palacio Quemado, fundada en 1729 es la cuarta empresa registrada más antigua de España, la segunda bodega en antigüedad del país y la más longeva de Andalucía, sigue escribiéndose con la tinta de la octava generación, que vela por mantener ese inigualable patrimonio vinícola, de soleras centenarias, sin descuidar la vista en el futuro y redescubrir el inmenso potencial y encanto de los vinos de Pedro Ximénez elaborados en el marco Montilla-Moriles. Son casi 300 años creyendo y apostando por los vinos de Montilla, sin dejar de elaborar en ningún momento, almacenando viejas soleras, verdaderas joyas enológicas españolas; y preservando el patrimonio de las bodegas, que guardan tesoros líquidos reposando en la tranquilidad de sus botas. Lagar Los Raigones, es una centenaria almazara y lagar de vinos, que se asienta en pleno corazón de la Sierra de Montilla, con una envidiable riqueza arbustiva, cinegética y botánica. Cultivan en las faldas del Cerro Macho a 697 metros, en un suelo albarizo rico en carbonato cálcico con un alto poder retentivo de la humedad que da máxima calidad. La cuarta generación practica una agricultura respetuosa con el medio ambiente, favoreciendo, por ejemplo, la cría de aves como el alzacola rojiza. El resultado es que sus vinos y aceites son Residuo Cero, es decir, no presentan ningún tipo de residuos fitosanitarios, contribuyendo así a una agricultura más sostenible y a mantener una naturaleza viva. El evento estará armonizado por una amplia oferta de la mejor gastronomía local y comarcal que promete el mayor disfrute junto a los mejores e innovadores vinos de Andalucía y de España. La cita está precedida por la V Jornada Técnica de Vitivinicultura de Moriles el día 20 de octubre dedicada en esta ocasión a la Aplicación de las Nuevas Tecnologías y la Inteligencia Artificial al mundo de la Viña y el Vino.

La Audiencia Provincial archiva la causa contra Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual

La Audiencia Provincial archiva la causa contra Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar las actuaciones seguidas contra el actor Juan José Ballesta por una supuesta agresión sexual después de que la Fiscalía apreciara « dudas más que razonables » sobre el relato de la denunciante y ante la renuncia de esta a continuar con la acusación. Así lo ha resuelto la Audiencia Provincial en un auto en el que declara finalizado el procedimiento y acuerda el sobreseimiento de las actuaciones al no existir acusación ni por parte del Ministerio Fiscal ni por la acusación particular. El procedimiento empezó tras la denuncia interpuesta en agosto de 2023 por una mujer de 47 años, residente en la localidad madrileña de Parla, contra el actor que se dio a conocer con su celebrada interpretación en la película 'El Bola'. Hablaba de dos presuntas violacione s sufridas en julio, tras las cuales la mujer ingresó en un centro psiquiátrico con un brote psicótico . El sumario contra Juan José Ballesta fue defendido por el despacho Ospina Abogados, los mismos que trabajan con la familia del cirujano Edwin Arrieta en el caso contra Daniel Sancho. Tal sumario fue instruido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Parla que, una vez concluido, lo remitió a la Audiencia Provincial. A continuación, la Fiscalía pidió el sobreseimiento y la denunciante presentó un escrito manifestando su renuncia expresa a continuar con la acusación particular. Según el auto de la Audiencia, en esta causa «no se formula acusación por parte del Ministerio Fiscal ni por la querellante particular». Y añade: «En virtud del principio acusatorio que rige el proceso penal y la falta de indicios consistentes de que los hechos pudieran revestir carácter de delito, atendidas las razones expuestas por la Fiscalía, procede acordar el sobreseimiento de las actuaciones». Tras conocer la conclusión del procedimiento, Juan José Ballesta ha declarado que se encuentra « muy satisfecho » tras un año y medio que ha sido «muy duro» y en el que se le cerraron muchas puertas laborales a raíz de la acusación de supuesta violación, ahora desestimada. La Audiencia da por reproducidas las razones expuestas por la Fiscalía, que en su informe detalló que la mujer denunciante padece esquizofrenia paranoide y que pudo haber percibido «unos hechos no concordantes en tiempo y espacio con lo realmente acaecido» debido al c onsumo de alguna sustancia estupefaciente y a que no tomaba su medicación. La Fiscalía ha querido recalcar también que esa posible «distorsión de los hechos» no se debía a «una falsedad consciente» , y sí al fruto de un delirio que es frecuente en este tipo de patologías tan complicadas. De la misma forma, la Fiscal ha insistido en que la mujer ofreció versiones «distintas y/o poco compatibles entre sí» de una forma incoherente y que «ante la versiones contradictorias ofrecidas por la denunciante, contradicción que ha de reputarse de carácter interno e insalvable, sin necesidad de mayor obviedad del contenido de las declaraciones de sendos investigados (...), ha de considerarse que la verosimilitud de la narración ofrecida genera dudas más que razonables de la total credibilidad de lo acaecido». Juan José Ballesta siempre dejó claro que no conocía a la mujer y en su autobiografía expresó que nada de lo que contaba la denunciante formaba parte de sus recuerdos. «Una noche de julio salí, me encontré con un colega, tomé cervezas, di besos a unos y a otras y me volví a casa. No recuerdo detalles de la noche, pero no porque yo fuera bebido, sino porque fue una noche común y corriente, una noche cualquiera», suscribió.

La llamativa respuesta de Mario Casas cuando le preguntan por sus planes de boda con Melyssa Pinto

La llamativa respuesta de Mario Casas cuando le preguntan por sus planes de boda con Melyssa Pinto

Días después de dedicar su primer mensaje públicamente a Melyssa Pinto a través de Instagram, confirmando que su historia de amor marcha viento en popa después de ocho meses, Mario Casas se ha sincerado por primera vez ante los medios sobre su relación con la 'influencer'. El actor ha atendido a la prensa a su llegada a Madrid en AVE tras cumplir con un compromiso laboral en Barcelona .

Un fontanero canta las cuarenta como nadie al Gobierno por el «sablazo» a los autónomos y avisa: «Lo van a conseguir»

Un fontanero canta las cuarenta como nadie al Gobierno por el «sablazo» a los autónomos y avisa: «Lo van a conseguir»

Nueva propuesta del Gobierno para ahogar un poco más a los autónomos . Así, este lunes se conocía que el Ministerio de Seguridad Social preparaba una subida de las cuotas entre 200 y 2.500 euros al año. Una noticia que ha caído como un jarro de agua fía entre el colectivo y así lo ha verbalizado un fontanero que no ha dudado en cantar las cuarenta al Ejecutivo desde ' El programa de Ana Rosa ' (Telecinco). «Vamos a hablar con un autónomo, Jesús Rodríguez», anunciaba Ana Rosa Quintana que daba voz a su invitado para que se pronunciase sobre el nuevo « sablazo » a los autónomos por parte del Gobierno. «Esto es, que el problema que hay, con estas cosas lo que van a generar y van a conseguir es más economía sumergida», afirmaba rotundo nada más comenzar su intervención el autónomo ante las cámaras de 'El programa de Ana Rosa'. «Porque la gente tiene que pagar la hipoteca y lo que van a conseguir es que la gente se busque la vida de alguna manera. Se den de baja, poder conseguir trabajo por otro lado y al final llega un momento dado que si a ti te asfixian entre gasolina, con impuestos, IRPF, te van subiendo materiales, te van subiendo todo y te ponen trabas por todos lados, lo único que van a conseguir es que la gente llegue, se dé de baja de autónomos y la gente que tiene un trabajo metálico, como el mío, o físico al final se tenga que buscar la vida por ahí», señalaba el fon t anero que no se cortaba en sentenciar al Gobierno. «Lo único que está consiguiendo es dejarnos abandonados totalmente», aseguraba el invitado del matinal de Telecinco que proseguía dejando las cosas claras a los mandatarios. «Nos suben las cuotas y venga a pagar, a pagar, y es una verdadera lacra, somos un enemigo para el Gobierno porque nosotros pensamos todos los días como generar para poder vivir, no para hacernos ricos porque esto es una verdadera lacra», aseguraba el invitado de 'El programa de Ana Rosa' que exponía el verdadero día a día de los autónomos. «Yo desde hace 25 años, estos últimos años son una vergüenza. Si te pones malo sigues pagando, si tienes un accidente nadie te paga tienes que tener seguros privados», apuntaba el fontanero que también se hacía eco de una realidad que estaba ocurriendo. «No encuentras a nadie que trabaje contigo, los oficios se están perdiendo», indicaba el autónomo que para finalizar narraba la situación vivida con un cliente. «Ahora la gente está esperando a ver qué pasa, el dinero está parado. La gente de a pie está parada. Haces un presupuesto y te dicen: 'lo voy a pensar'. Yo he llegado a cortar un grifo de un lavabo por no tener dinero para pagarlo y lavarse la cara en el fregadero», relataba el invitado de 'El programa de Ana Rosa' que ponía el punto y final a su ' cante ' al Gobierno . «Solo vives para pagar en este país, yo ahora entiendo a los empresarios que tienen muchos trabajadores que se vayan a otro país a tributar», concluía el autónomo ante Ana Rosa Quintana .