Furgonetes de mudança a la Zarzuela confirmen la separació entre Felip VI i Letizia

Furgonetes de mudança a la Zarzuela confirmen la separació entre Felip VI i Letizia

Fa poc més d'un any, els rumors sobre una nova crisi matrimonial entre Felip VI i Letizia van tornar a sacsejar els fonaments de la Zarzuela. Tot va començar quan va reaparèixer un vell conegut, Jaime del Burgo, disposat a desempolsegar un dels secrets més ben guardats de la Casa Reial. Segons la seva versió, la reina hauria mantingut una relació paral·lela amb ell durant anys, una història que hauria esclatat el 2012 i que, per poc, no acaba amb el matrimoni reial. Aquella vegada, diversos mitjans, fins i tot internacionals, ja tenien preparats els seus titulars amb la paraula divorci en majúscules. Ningú no sap amb certesa si hi va haver infidelitat, però des d'aleshores la química entre Felip i Letizia es va apagar. Ja no es miren igual. Ni es parlen igual. I la complicitat, si mai n'hi va haver, va desaparèixer. La infanta Sofia amb Felip VI i Letícia a la desfilada Des de la Zarzuela s'ha intentat esborrar qualsevol rastre de la confessió de Del Burgo, però el cert és que des d'aleshores els reis actuen com si haguessin estat esperant aquest moment durant anys per alliberar-se. Pilar Eyre sosté que fa temps que van deixar de ser parella i que avui només funcionen com a “socis de feina”. Seguint la fórmula de Joan Carles i Sofia, van optar per mantenir les aparences i suspendre la convivència. Un divorci hauria estat un terratrèmol institucional, especialment quan Elionor i Sofia encara eren nenes. Letizia i Felip VI ja no dormen junts ni comparteixen sostre, a 900 metres de distància Amb el pas dels anys, la distància entre tots dos s'ha fet evident. Ja no s'esforcen a dissimular-ho. Letizia organitza plans amb els seus amics, mentre que el rei fa el mateix amb el seu propi cercle. Alguns asseguren que tots dos han refet les seves vides per separat : a Felip se'l relaciona amb una hereva de cognom històric, vinculada al franquisme; a Letizia, amb un empresari català. I mentre el país mira cap a un altre costat, a la Zarzuela els moviments no passen desapercebuts. En les últimes setmanes s'ha vist entrar i sortir més d'un camió de mudança. Al principi es va pensar que algun Urdangarin o Marichalar tornava al niu, però no. La realitat és molt més reveladora: ha estat el mateix Felip VI qui ha canviat de residència. El monarca s'ha instal·lat al palau de la Zarzuela, deixant Letizia sola al Pavelló del Príncep. Una decisió estratègica: així eviten creuar-se i, sobretot, evitar discussions. La convivència s'havia tornat insostenible. Oficialment, el trasllat s'explica com un gest per ser més a prop de la seva mare, la reina Sofia, i poder atendre-la pel seu delicat estat de salut. Extraoficialment, és la forma més discreta de signar un divorci sense papers. Felip VI i Letizia a Marivent amb la reina Sofia

La Diputación destina 400.000 euros a una Unidad de Ensayos de Terapias Avanzadas en Córdoba

La Diputación destina 400.000 euros a una Unidad de Ensayos de Terapias Avanzadas en Córdoba

La Diputación y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico) han firmado este martes un convenio por el que la institución provincial destinará 400.000 euros a la Unidad de Ensayos Clínicos de Terapias Avanzadas del Imibic . «Esta rúbrica reafirma nuestro compromiso con la ciencia y la salud pública», ha asegurado el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes. Su máximo responsable ha explicado, en una nota de prensa de la institución provincial, que «esta inversión permitirá acondicionar un espacio para poner en marcha una Unidad Mulitidiscplinar donde se desarrollan ensayos en terapias CAR- T y otras técnicas punteras, en un entorno cercano a la UCI, garantizando así la seguridad y el bienestar de los pacientes». Este proyecto, ha continuado, fortalecerá la capacidad de Córdoba para «seguir liderando la investigación en terapias avanzadas, un campo que está transformando la medicina moderna». «Se trata no solo de mejorar infraestructuras, sino de anticipar el futuro de la medicina personalizada, situando a Córdoba a la cabeza de la innovación biomédica», ha afirmado Fuentes. «Este convenio consolida a la Unidad Multidisciplinar en Terapias Avanzadas , lo que permitirá atender a pacientes de Córdoba y Jaén y, progresivamente, de toda Andalucía, gracias a una infraestructura que dará servicio a más de 1,3 millones de personas», ha añadido. Para la Diputación, ha continuado, es «un honor tener aquí a personas tan significativas e importantes para Córdoba, profesionales cuyo trabajo y compromiso han convertido al Imibic en un instituto ejemplar en investigación e innovación de los procesos sanitarios». El máximo responsable de la Diputación ha apelado «al compromiso de la sociedad cordobesa con la Fundación para la Investigación Biomédica. Todas las administraciones tenemos un deber con la innovación y la investigación porque a la hora de recuperar la esperanza necesitamos recursos económicos». Fuentes ha hecho referencia a que « esta institución ya tiene líneas de colaboración con la UCO , con Loyola y ahora sumamos el Imibic, porque si nos sentimos orgullosos como cordobeses de un centro pionero, tenemos que apostar por su mejora, y lo hacemos con recursos». «Hoy podemos anunciar, además, que esta Diputación trabajará en una segunda línea de colaboración y pondrá en marcha una línea de becas para investigadores que tengan como objetivo trabajar en este instituto. Unas ayudas que se sumarán a otras que ya tenemos funcionando y que ahora también se centrarán en la biomedicina», ha concluido Fuentes. Por su parte, Pablo Pérez , director del Imibic , ha señalado que es un convenio « importante » que agradecen a la Diputación, porque «nos permite impulsar un proyecto que es todo un ejemplo de la importancia de unir esfuerzos con un objetivo común como es el de mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía». Pérez ha remarcado que en este acuerdo «subyace una sensibilidad especial por ver cómo la investigación y la innovación son necesarias para adelantar lo mejor para el paciente». «Este convenio nos permitirá fortalecer la Unidad Multidisciplinar en Terapias Avanzadas para crear una específica en Terapias Avanzadas CART-T. Esto nos va a suponer avanzar en un ensayo que trabajará con las células encargadas de mantener el equilibrio, los linfocitos T que serán llevados al laboratorio y devueltos al paciente para que destruyan solamente células cancerígenas, convirtiéndose en un medicamente para el organismo», ha especificado Pérez. En definitiva, ha continuado, «obtendremos resultados que se verán con el tiempo , tomando conciencia de que cualquier paso que se da en la investigación puede mejorar un tratamiento. Así la investigación proporciona esperanza y futuro».

Charlito Cooks (Carlos Gómez), influencer de cocina: "La verdura congelada está muy defenestrada y realmente es buen producto porque no pierde propiedades y es más barata"

Charlito Cooks (Carlos Gómez), influencer de cocina: "La verdura congelada está muy defenestrada y realmente es buen producto porque no pierde propiedades y es más barata"

La cesta de la compra de los españoles ha cambiado. Cada vez se incluyen menos productos frescos, hasta un 10% menos, y en contraposición, se ha disparado la compra de platos preparados. Este fenómeno, donde seis de cada diez casas en España compran comida procesada al menos tres veces por semana, ha sido el punto de partida en la sección 'Un café con Alberto Herrera' del programa 'Herrera en COPE' para conversar con el 'influencer' gastronómico Carlos Gómez, más conocido como Charlito Cooks. A Charlito Cooks le preocupan estos datos por un doble motivo: que la gente coma peor y que, a la vez, esté dejando de disfrutar del acto de cocinar. "En la cocina veo un espacio de relajación, para mí es como un ritual, me relaja, me satisface personalmente", ha confesado durante la entrevista, lamentando que muchos lo perciban como "un incordio, como una pérdida de tiempo". El 'influencer', que aprendió a cocinar gracias a las enseñanzas de su abuela, defiende un regreso a los orígenes y a la cocina tradicional. Uno de los ejemplos más llamativos de esta tendencia es la tortilla precocinada de supermercado. Charlito Cooks, que analizó una de ellas en un vídeo, critica la interminable lista de ingredientes que contiene, la cual "parece la Biblia". Frente a ello, reivindica la sencillez del plato original. Para el cocinero, esta proliferación de platos preparados es una estrategia de las grandes superficies para que el consumidor sea "menos independiente en la cocina" y se limite a coger una bandeja para darle de comer a su familia. Durante su charla con Alberto Herrera, el 'influencer' ha compartido algunos de sus consejos para hacer una compra más inteligente y saludable. Recomienda ir al supermercado "con el estómago lleno" para no comprar caprichos innecesarios y, sobre todo, no llevar una lista cerrada. "Vete con la mente abierta, vete a la pescadería, pregunta, oye, ¿qué tenemos? ¿Qué de qué es temporada ahora?", aconseja. De esta forma, asegura, se encuentran productos "más baratos de precio, y que, son de temporada, además, son mejores". El presentador, Alberto Herrera, ha compartido su "cruzada contra los tomates" de supermercado, que considera insípidos en comparación con los de huerta. Charlito Cooks ha estado de acuerdo, comparando un buen tomate de temporada con "un buen jamón ibérico de bellota", y el de supermercado, con "un jamón serrano de un euro". El cocinero defiende que el producto de proximidad, cultivado respetando sus ciclos naturales, tiene una calidad muy superior al que se recolecta semanas antes de su punto para soportar la logística de las grandes superficies. En este sentido, ha insistido en la importancia de consumir productos de temporada, ya que es cuando "mejor crece de forma natural" y se puede recoger en su "punto óptimo de maduración", lo que garantiza el mejor sabor y punto nutricional. Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del consumidor: "Si la gente va al supermercado y compra tomates en diciembre, pues nos van a seguir ofreciendo eso. Si demandas unas cosas mejores, pues la industria se va a acabar adaptando". Frente a la creencia popular, Charlito Cooks ha roto una lanza a favor de la verdura congelada, un producto que considera "muy defenestrado". Según el experto, suele ser una opción de gran calidad porque "se recoge justo en el momento óptimo de maduración, y a partir de ahí se ya se ultracongela, no pierde propiedades". Además, ha destacado que es una alternativa económica y muy superior a productos frescos que llevan demasiado tiempo en los lineales. En la conversación también ha participado el crítico gastronómico César Luc, amigo común de ambos, quien ha corroborado la pérdida de calidad en muchos restaurantes. Luc ha criticado que muchos establecimientos guardan los tomates en la nevera, "con lo cual, pues ya la hemos fastidiado", y que se ha subido a la "moda" de la ensalada de tomate, cobrando por ella precios desorbitados de "15 o 18 euros" que no siempre se corresponden con la calidad ofrecida.

La navarra residente en Jerusalén Elena Panadero, esperanzada ante el proceso de paz: "Un día difícil de olvidar"

La navarra residente en Jerusalén Elena Panadero, esperanzada ante el proceso de paz: "Un día difícil de olvidar"

Un "día difícil de olvidar", lleno de "mucha alegría, mucha felicidad". Así describe la periodista navarra Elena Panadero, afincada en Jerusalén, el ambiente que se ha apoderado de la región tras la liberación de los rehenes israelíes. En una entrevista en COPE Navarra, Panadero relata cómo la emoción ha sido la protagonista desde primera hora, con televisiones encendidas en todos los negocios y gente congregada espontáneamente en las plazas para celebrar. Una sensación que, asegura, ha sido compartida también en las ciudades palestinas por la liberación de prisioneros. La periodista ha explicado que se respiraba "mucha esperanza en la calle", un sentimiento generalizado de que este podría ser el principio del fin de un conflicto de larga duración. "Por primera vez desde hace mucho tiempo, algo nos ha unido a todos en esta tierra, que es ese amor por los familiares y esa celebración de la vida", ha señalado. Panadero afirma que, tras dos años muy duros y un gran "desgaste por ambos lados", existe "mucho deseo y mucha presión" para que este sea "el camino hacia el final". A pesar del optimismo, no faltan las voces escépticas. Mientras que figuras como Donald Trump felicitaban a Netanyahu "por tener el valor de terminar esto ahora", muchos dudan de la fiabilidad del primer ministro israelí, recordando treguas rotas en el pasado. La segunda fase de la negociación, que implica que "Hamas deje las armas", que Israel se retire de la Franja de Gaza y el establecimiento de un "organismo internacional que vaya a gobernar toda esa zona", es vista por algunos como una meta poco realista. La liberación de los rehenes ha permitido retirar las pancartas con sus imágenes que empapelaban las calles de Jerusalén, pero el recuerdo de "dos años horribles" sigue muy presente. "Va a ser muy difícil pasar página tan rápido", admite Panadero, quien ha hablado con gente local que está decidida a "pelear porque realmente esto se cumpla". El conflicto ha dejado heridas profundas, con soldados que "han perdido a muchos familiares, amigos, incluso a su esposa o a su marido en esta guerra". A nivel personal, la periodista navarra confiesa haber vivido estos dos años "con mucho pesar", especialmente en cada regreso a Israel. "Queremos volver a lo que era antes, a la felicidad que siempre hemos tenido aquí", expresa. Aunque la vida ha seguido con cierta normalidad, ha habido momentos de tensión, como durante los ataques de Irán, cuando tuvieron que bajar a un búnker por primera vez en años, una situación que intentaron gestionar con "mucha calma" por sus hijos pequeños. La alegría no se ha limitado al lado israelí. Panadero destaca las "escenas muy conmovedoras" que se han vivido en Gaza y otras ciudades palestinas con la liberación de casi 2.000 prisioneros. Gracias a la tecnología, los testimonios y las imágenes de las reuniones familiares llegan a Jerusalén, donde viven muchos palestinos con familiares en la Franja. "Hay gente llamando, haciendo videollamadas con prisioneros que no habían visto desde hace 25 años", relata, describiendo reencuentros de padres con hijos a los que no habían visto nacer. El día de ayer fue un "momento histórico", concluye Panadero. Aunque nadie sabe qué pasará, la jornada ha servido como un poderoso recordatorio para todos los implicados de que "una cosa así no se puede repetir". Ahora mismo, lo que se respira es "una alegría, una esperanza y también unas ganas de pelear para que sigamos en estos términos".

El primer ministro francés propone suspender la reforma de las pensiones de Macron para recabar el apoyo a su Gobierno

El primer ministro francés propone suspender la reforma de las pensiones de Macron para recabar el apoyo a su Gobierno

Después de su nombramiento el pasado viernes, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha anunciado este martes la suspensión «desde este otoño» y hasta las elecciones presidenciales de la reforma de las pensiones, uno de los termas en el centro de la crisis gala. La suspensión de esta reforma era una de las líneas rojas de la oposición socialista para no sumar sus votos a los del resto de la izquierda y a la extrema derecha para tumbar al tercer gobierno de Macron en menos de un año. El retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento a 43 años a partir de 2027 de la cotización necesaria para una pensión completa cristalizan desde su adopción en 2023 el descontento con la política del presidente centroderechista. [HABRÁ AMPLIACIÓN]

Nuevo pulso entre Osuna y la Junta por el dinero que recibe Mérida como capital

Nuevo pulso entre Osuna y la Junta por el dinero que recibe Mérida como capital

Un nuevo choque institucional entre el Gobierno local emeritense y la Junta de Extremadura ha marcado esta mañana la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida en la sede de Presidencia del Ejecutivo regional. La falta de sintonía se ha hecho más que notar entre ambas administraciones (y todo ello en un contexto de coordialidad y respeto), después de que sus máximos responsables, la presidenta María Guardiola (Parido Popular) y el alcalde Antonio Rodríguez Osuna (Partido Socialista Obrero Español), hayan dejado opiniones muy dispares. Algo que no parece cambiar a estas alturas de la legislatura. La cita ha contado igualmente con la participación de otros consejeros autonómicos y de diferentes concejales del propio consistorio.

Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas

Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas

Llueve en el Levante. Diluvia. Heridos, decenas de viviendas inundadas, infraestructuras inutilizadas, ríos desbordados. Muertes. Como habrán visto, no hay enlaces en las tres frases que encabezan este párrafo. Y no es un descuido: no hay enlaces porque, tristemente, no hacen falta. Cada año, desde ya demasiados, el final del verano acaba con lluvias torrenciales en el este de la península y las islas Baleares ¿Cómo es posible que siempre se repitan las mismas escenas de improvisación? ¿Por qué no estamos preparados para lo que, a todas luces, parece inevitable? ¿Qué es eso de una DANA y qué debemos saber sobre ellas? Índice de Contenidos (7) Diferencia entre DANA y gota fría Cómo se forma una DANA Por qué las DANAs son cada vez más frecuentes en España Consecuencias de las DANAs Las DANAs y el cambio climático DANAs en otras partes del mundo Precauciones ante la llegada de una DANA Diferencia entre DANA y gota fría NASA Hacia 1886, un grupo de meteorólogos alemanes empezaron a hablar de kaltlufttropfen ('caída de aire frío'). Puede parecer que 'gota fría' es una forma autóctona y tradicional de llamar a cierto tipo de eventos meteorológicos, pero no. Nuestra 'gota fría' viene directamente de ahí: de una forma de describir "bolsas de aire frío o fenómeno tormentosos en altura". Una descripción que tiene más de un siglo de antigüedad. Por eso, hubo un momento en el que la AEMET decidió empezar a hablar de Depresiones Aisladas en Niveles Altos. El concepto de DANA es más actual y, por eso mismo, más exacto: describe una depresión fría en niveles altos, aislada de la circulación principal, que genera inestabilidad al interaccionar con aire cálido y húmedo en capas inferiores. En Xataka Qué es la gota fría, por qué parece más intensa que nunca y por qué no es correcto llamarla así Pero, ojo, el cambio no se debió solo a una cuestión científica. Como reconocía la propia Agencia , 'gota fría' empezó a convertirse en sinónimo de "lluvias catastróficas, intensas y dañinas, así como de situaciones meteorológicas altamente peligrosas". Y no siempre es así: sabemos a ciencia cierta que hay DANA que no provocan absolutamente nada. Es algo muy parecido a lo que ha hecho en los últimos días poniéndole nombre propio a las DANAs peligrosas . Así que a efectos prácticos, DANA es una forma más precisa que Gota Fría para hablar de uno de los fenómenos atmosféricos más característicos (y potencialmente peligrosos) del otoño español. Cómo se forma una DANA El mecanismo detrás de las Depresiones Aisladas en Niveles Altos es algo bastante conocido. En los niveles altos de la atmósfera, el jet stream se perturba, se ondula, se pinza. Y, finalmente, se desprende. Eso es lo que llamamos una 'baja cerrada aislada'; es decir, desligada del flujo principal. Esa baja queda circulando de forma independiente y, cuando interatúa con zonas de aire más cálido y húmedo (por ejemplo, en el Mediterráneo) se puede generar inestabilidad vertical, accesos convectivos intesos, nubes profundas y lluvias torrenciales. Por qué las DANAs son cada vez más frecuentes en España La verdad es que no hay consenso de que las DANAs estén aumentando en España. Es algo que se está discutiendo; pero sí hay indicios de que algunos factores están haciendo que los episodios sean más extremos. Hablamos de cosas como que el Mediterráneo esté más cálido de lo habitual (un mar más caliente aporta más vapor de agua al aire), que la atmósfera también está más caliente (y tiene más energía latente) y que el chorro polar se está volviendo más errático. Todo esto hace que incluso si ocurren las mismas DANAs que en  años anteriores, las efectos son mucho peores. Consecuencias de las DANAs Manuel Pérez García and Estefania Monerri Mínguez. Ahí empiezan los problemas. Aunque los efectos pueden variar según intensidad, duración y lugar, el hecho de que las DANAs se vuelvan más intensas es lo que nos está complicando la vida. Y es que e l catálogo de consecuencias es extensísimo . Inundaciones repentinas (flash floods), crecidas de ríos, desbordamientos de cauces secos; daños a infraestructuras (carreteras, puentes, drenajes urbanos) y cosechas agrícolas; numerosísimos riesgos humanos: personas atrapadas, cortes de suministro eléctrico, evacuaciones; y un impacto económico elevado: reconstrucción, seguros, pérdidas en turismo o agricultura. Las DANAs y el cambio climático Como decía, no hay un consenso claro sobre la aparición de más DANAs de lo normal. Los informes del IPCC, por ejemplo, no afirman nada de esto; pero sí que las condiciones favorables para fenómenos extremos aumentan. En Xataka AEMET ha decidido que las próximas DANA tendrán "nombre propio": es una señal de que cada vez son más peligrosas De hecho, en las regiones mediterráneas, los escenarios de calentamiento prevén un aumento de precipitaciones muy intensas en eventos aislados . Dicho de otra forma: como vengo sosteniendo, el cambio climático no crea más DANAs, pero las hacen más peligrosas y difíciles de prever. DANAs en otras partes del mundo En el resto del mundo, lo que nosotros llamamos 'DANA' se suele denominar 'cut-off lows' (bajas aisladas) y, efectivamente, son muy comunes en muchas partes del mundo. Este tipo de fenómenos se observan también en EEUU, Australia y Sudamérica. Sin embargo, es algo especialmente relevante en nuestro país porque nuestro clima, el mar extremadamente cálido y un relieve tan abrupto hacen que las bajas aisladas sean el pan nuestro de cada día. Precauciones ante la llegada de una DANA Eso hace más relevante que nunca el hecho de estar preparados . En ese sentido, hay un puñado de : Consultar alertas oficiales : AEMET, administraciones públicas y Protección Civil. Evitar circular por carreteras secundarias, cauces secos y túneles inundables. No cruzar ramblas con agua. Sellar o revisar desagües, tejados y alcantarillado para evitar embalses. En casas, subir enseres del suelo si se prevé que entre agua. Refugiarse en zonas altas. Tener preparado un kit básico de 'supervivencia' : linterna, radio, cargadores, agua, documentos importantes. En fin, la mejor defensa contra una DANA es la información precisa, preparación y prudencia. Imagen | The Tampa Bay Estuary Program En Xataka | Qué es la gota fría, por qué parece más intensa que nunca y por qué no es correcto llamarla así - La noticia Qué es una dana: cómo se forma en qué se diferencia de una tormenta normal y cómo actuar ante una de ellas fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .

El primer ministro francés anuncia la suspensión temporal de la reforma de las pensiones de Macron como guiño a los socialistas

El primer ministro francés anuncia la suspensión temporal de la reforma de las pensiones de Macron como guiño a los socialistas

Lecornu agota los últimos plazos de negociación antes de que el jueves se vote una moción de censura que podría obligarle a presentar su dimisión Macron vuelve a negar el gobierno a la izquierda y nombra de nuevo primer ministro a Sébastien Lecornu El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha pronunciado este martes ante la Asamblea Nacional su declaración de política general, la hoja de ruta que los jefes de Gobierno franceses presentan ante la cámara baja del Parlamento al inicio de su mandato. Se trata de un discurso de alto riesgo para Lecornu, que agota los últimos plazos de negociación antes de que el jueves se vote una moción de censura que podría obligarle a presentar su dimisión. En un intento de ganarse el favor de los socialistas, Lecornu ha anunciado la suspensión de la polémica reforma de las pensiones “hasta las elecciones presidenciales”, previstas para 2027. “No se aumentará la edad de jubilación desde ahora hasta enero de 2028”, ha especificado, respondiendo a la principal petición que le hizo el Partido Socialista (PS). Todas las miradas se centran en los socialistas, la única fuerza de la oposición con la que parece viable que Lecornu consiga un acuerdo para evitar la censura. Los socialistas habían condicionado su decisión a la suspensión de la reforma aprobada por Macron en 2023, que aumenta progresivamente la edad de jubilación en Francia de 62 a 64 años. La semana pasada los macronistas abrieron la puerta, por primera vez, a una revisión o congelación de la reforma, una de las más importantes —y de las más criticadas— en el segundo mandato de Emmanuel Macron. Este martes, aún existían puntos de bloqueo: el Gobierno parece abierto a la congelación del aumento progresivo de la edad mínima de jubilación, pero los socialistas exigen también que no se aumenten los trimestres cotizados necesarios para jubilarse. “Pedimos la suspensión inmediata y completa de la reforma de las pensiones. Las cosas deben quedar claras y cada uno debe asumir sus responsabilidades”, afirmó el lunes el secretario general de los socialistas, Olivier Faure. “Es hora de que el presidente acepte que, cuando se pierden las elecciones, no se pueden imponer las decisiones propias”. En realidad, el PS aspira a lograr un complicado equilibrio político. Por un lado, evitar una nueva disolución que conduciría a unas elecciones legislativas en las que, probablemente, la izquierda perdería escaños (especialmente si, como parece, acude dividida) y en la que las encuestas apuntan a que la extrema derecha podría lograr una amplia mayoría. Marine Le Pen ya ha anunciado que votará la censura “de cualquier primer ministro nombrado por Macron” y exige elecciones legislativas inmediatas. El resto de fuerzas de izquierda también han avanzado su voluntad de censurar a Lecornu. Por otro lado, abstenerse tendría un coste en términos de imagen para el PS, que ya está siendo criticado como posible salvador de un Gobierno macronista. El lunes, el presidente del partido lepenista Agrupación Nacional, Jordan Bardella, atacó “el cinismo del PS”, que, en su opinión, “lleva varios días intrigando en los pasillos para intentar redimirse y evitar la censura”, para lo que estaría dispuesto a “corromperse”. Votación el jueves El lunes, tanto Francia Insumisa como la extrema derecha presentaron sendas mociones de censura contra el primer ministro y su Gobierno, que deben examinarse y votarse el jueves. El Partido Socialista ya ha anunciado que no apoyará ninguna de las dos, pero añadió que, si la declaración de política general del martes no respondía a sus exigencias, depositarían una moción de censura propia, que tendría muchas posibilidades de salir adelante. Para añadir incertidumbre a la situación, existen dudas sobre la solidez de la disciplina de voto: se estima que un tercio de los diputados socialistas votará para censurar, independientemente de las consignas del partido.

Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después

Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después

Aunque el nombramiento de Maria Grazia Chiuri como directora artística de la firma de lujo Fendi se ha hecho esperar, finalmente LVMH, propietaria de la marca, lo ha hecho oficial con un comunicado al que la prensa internacional especializada ya se había adelantado: Maria Grazia Chiuri vuelve a Fendi 36 años después . "Vuelvo a Fendi con honor y alegría, después de haber tenido el privilegio de comenzar mi carrera bajo la guía de las fundadoras de la Casa, las cinco hermanas. Fendi siempre ha sido una forja de talentos y un punto de partida para muchos creativos de la industria, gracias a la extraordinaria capacidad de estas cinco mujeres para fomentar y nutrir generaciones de visión y habilidad", afirma Maria Grazia Chiuri , en el comunicado. "Agradezco al Sr. Arnault por confiarme la tarea de ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia de esta extraordinaria empresa fundada por mujeres", explica la nueva directora creativa. "Maria Grazia Chiuri es uno de los mayores talentos creativos de la moda actual, y estoy encantado de que haya elegido regresar a Fendi para continuar expresando su creatividad dentro del grupo LVMH, después de compartir su audaz visión de la moda", dice Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH Group. "El papel de un director creativo ya no es simplemente diseñar ropa hermosa, sino curar una cultura y ser un espejo del mundo en el que vivimos. S u talento y visión serán fundamentales para fortalecer la herencia de Fendi, dar forma al futuro talento de la casa y profundizar nuestro compromiso con la artesanía italiana", afirma Ramón Ros, presidente y director ejecutivo de Fendi. La noticia coincide con el reciente anuncio de que Silvia Venturini Fendi dejaba este martes la dirección artística de la casa italiana. «Su visión ha llevado a Fendi desde sus raíces artesanales romanas hacia el futuro, culminando en la celebración del centenario de la casa», ha declarado Ramon Ros , CEO de Fendi. «Estoy entusiasmado con los nuevos proyectos que Silvia dirigirá en su nuevo cargo, que contribuirán no solo al legado y los valores de Fendi, sino también al mundo del diseño y la artesanía en todo el mundo», explicaba en el comunicado. Su trayectoria al frente de la dirección creativa abarca más de 30 años. Fendi ha trabajó en estrecha colaboración con Karl Lagerfeld desde 1992 , y dos años más tarde se hizo cargo de las líneas de accesorios y moda masculina. «Ha sido un viaje maravilloso, no solo en el aspecto creativo, sino también en el humano: primero por mi conexión con Karl Lagerfeld , después con Kim Jones y, por último, pero no menos importante, con mi fantástico equipo, que con los años se ha convertido en parte de mi familia», afirmaba en el comunicado Silvia Venturini Fendi . La diseñadora, que representa a la tercera generación de la familia Fendi, asumirá el cargo de presidenta de honor a partir del uno de octubre, según el anuncio de la casa de moda, propiedad del conglomerado de lujo francés LVMH . En este puesto, se centrará en apoyar el legado de Fendi, al tiempo que seguirá representando a la marca en todo el mundo. Para Maria Grazia Chiuri , es sin duda una vuelta a sus orígenes, la creativa se incorporó a Fendi en 1989, en el departamento de accesorios en el que conoció a Pierpaolo Piccioli (actual director artístico de Balenciaga). Entre sus éxitos, ambos encumbraron iconos de la firma como el bolso Baguette, diseñado por Silvia Venturini Fendi. En 1999, se unió a Valentino y en 2008, junto a Piccioli se convertían en directores creativos de la casa, tras la marcha de Valentino Garavani.En 2016, sucedió a Raf Simons (actualmente en Prada ) como directora artística de las colecciones femeninas de Dior, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la Maison francesa. En el mes de mayo de 2025, Maria Grazia Chiuri anunciaba su salida dejando su silla libre para Jonathan Anderson. La creativa presentará su primera colección, Fendi Otoño/Invierno 2026-2027 en Milán el próximo mes de febrero.

Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada

Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada

El Pro Display XDR es uno de los productos más exclusivos del catálogo de Apple, y estaría a punto de recibir una merecida actualización. Según reporta 9to5Mac, la más reciente beta de macOS 26.1 incluye indicios de una supuesta nueva generación del monitor que podría hacer su debut muy pronto. La presunta renovación del Apple […] Seguir leyendo: Un nuevo Pro Display XDR llegaría pronto: el monitor más bestial (y caro) de Apple sumaría una característica muy esperada