Milei, ante el desafío de pasar del punk al pop

Milei, ante el desafío de pasar del punk al pop

La magnitud de esta metamorfosis política que se avecina, y que le exigirá al libertario doblegarse a sí mismo, está presente incluso en el diagnóstico que traza su intelectual de cabecera: la derrota electoral bonaerense fue producto de una fallida nacionalización y desató un dominó letal que hizo más daño a la economía, pero está... Leer más La entrada Milei, ante el desafío de pasar del punk al pop aparece primero en Zenda .

Orlando Ortega, ex atleta profesional: "Ha sido muy difícil, intente recuperarme pero no ha habido suerte"

Orlando Ortega, ex atleta profesional: "Ha sido muy difícil, intente recuperarme pero no ha habido suerte"

Orlando Ortega fue medallista olímpico en los Juegos de Río en el año 2016. Consiguió la medalla de plata en la prueba de 110 metros valla. A sus 34 años, el atleta anunció su retirada tras una racha de lesiones que no ha sido capaz de superar. Tras el anuncio de su retirada, Orlando Ortega ha pasado por los micrófonos de El Partidazo de COPE para explicar los motivos de su retirada. El ex atleta explica que "ha sido muy difícil, más que nada por mi familia, mi círculo más cercano, ellos son los que saben lo que ha significado intentarlo y ver que en los entrenamientos tenía dolor y molestias, pero todo pasa por algo". Orlando Ortega argumenta que "desde 2020 todo ha sido un cúmulo de lesiones muy complicadas, desde pasar por el quirófano por una rotura de isquio y la más reciente de la que no me he recuperado todavía ha sido en el tendón de Aquiles y para un vallista es muy complicado tener una lesión en esa zona. Intentamos recuperarlo pero fue imposible". La retirada abre un nuevo episodio en la vida de Orlando Ortega. De una saga de atletas, el deportista va a continuar con la tradición de su padre y ahora "gracias a Dios me fue muy bien en el atletismo y gracias a este deporte puedo ejercer como entrenador, llevo un año con esta nueva profesión y jamás lo había pensado. Ahora mismo estoy en Catar, trabajando con la Federación Catarí de Atletismo, entrenando el primer equipo profesional de atletismo femenino. Espero que los resultado puedan ser los mismo que cuando me tocaba correr a mí e intentar seguir los pasos de mi padre". Aquella medalla de plata en Brasil, Orlando lo "sigo recordando con mucha emoción, mi único objetivo es que el himno español pudiera sonar por todo lo alto, ese era mi mayor objetivo, estaba 100% seguro, pero lamentablemente no fue así y cuando hable con Manolo Lama y me puso el himno en la radio fue un momento muy emotivo".

Ignacio Romero de Solís: Gatopardo andaluz

Ignacio Romero de Solís: Gatopardo andaluz

La olla española: el espejo del gusto y la mirada De ese cruce entre curiosidad y sabiduría nace su última obra, La olla española: Paisaje y cocina en la literatura de los viajeros foráneos (1670-1970), publicada por Athenaica en 2025. Se trata de un libro monumental, de más de cuatrocientas páginas, fruto de una investigación... Leer más La entrada Ignacio Romero de Solís: Gatopardo andaluz aparece primero en Zenda .

37245

37245

Ha llovido tanto desde entonces que no sé si quedará algo en mí del joven casi imberbe que llegó a Salamanca con los dieciocho años recién cumplidos y aquel número, 37245, escrito a bolígrafo en el anverso de su carnet de estudiante. Pronto habrán pasado ya casi tres décadas y uno ha vivido lo suficiente... Leer más La entrada 37245 aparece primero en Zenda .

El Cordobasket conquista la Copa Diputación femenina

El Cordobasket conquista la Copa Diputación femenina

El conjunto colegial se impuso al Córdoba CB en un emocionante encuentro en Vista Alegre (59-62) El Palacio Municipal de Deportes de Vista Alegre ha vibrado este lunes en la final de la Copa Diputación femenina, la cual ha enfrentado a los dos representantes cordobeses de N1. El potente proyecto del Cordobasket frente al recién creado del Córdoba CB se vieron las caras en un choque de máxima igualdad y emoción. Ambos conjuntos se conocen a la perfección y eso quedó claro sobre el parqué. De hecho, al descanso, el luminoso marcaba una mínima ventaja a favor de las blanquiverdes (31-32), ante un cuadro colegial negado desde el perímetro. Esa paridad se prolongó igualmente tras el tiempo de asueto, pero el equipo verdinegro fue dando pasos hacia adelante hasta conquistar la victoria final por 62-59.

Aprobados y suspensos en el Córdoba CF tras el triunfo ante la Cultural Leonesa

Aprobados y suspensos en el Córdoba CF tras el triunfo ante la Cultural Leonesa

El Córdoba CF suma y sigue y logra su segunda victoria consecutiva ante la Cultural Leonesa. A pesar de tener el control del balón, en la primera parte no fueron capaces de ver puerta hasta el tanto de cabeza de Adrián Fuentes. La Cultural Leonesa no supo poner en una gran tesitura a los blanquiverdes, que se mostraron solventes a la hora de defender y dormir el encuentro, sin embargo, en los últimos minutos tuvieron que sufrir algo más al no ser capaces de matar el encuentro ante las grandes ocasiones que tuvo en la segunda mitad. Carlos Marín (8) . Seguridad. Tenía la presión de rendir ante la ausencia de Iker Álvarez y supo sostener a su equipo cuando más lo necesitaba, especialmente a la hora de sacar una mano milagrosa ante el remate de Brazic. Ignasi Vilarrasa (6) . Correcto. Notas muy positivas en ataque, sin embargo, sufrió en labores defensivas al exponerse tanto. Carlos Isaac (7) . Enérgico. En este partido supo cumplir un buen partido en la faceta defensiva y ofensiva. Rubén Alves (8) . Implacable. Cada rival que pasaba por su parcela no era capaz de superarle. Fomeyem (7 ) . Muro. El central blanquiverde ya se ha asentado definitivamente en la zaga blanquiverde, solventando muchos balones divididos y dando aire a la hora de sacar el balón jugado. Isma Ruiz (8) . En su línea. Gran partido del granadino que cumplió perfectamente su labor de 'Pitbull'. Requena (7) . Peleón. Dio un gran paso hacia delante para afianzarse en la titularidad en labores defensivas, pero le falta tener esa pizca de visión y juego con balón que necesita su posición. Carracedo (5) . Revolucionado. Estuvo muy presente en el flanco derecho, sin embargo, sus envíos al área se marcharon muy desviados en un partido que se le vio algo nervioso. Jacobo (7) . Atrevimiento. Cuando afine la mirilla, será un gran peligro para los defensores rivales al saber también encontrar a sus compañeros. Dalisson (6) . Eléctrico. Mucho desborde y atrevimiento del hispano-brasileño que sirvió el centro del gol de Adrián Fuentes, pero necesita ser más eficaz a la hora de encarar. Fuentes (6) . Gol. Su poderío físico le brindó la victoria al Córdoba, sin embargo, necesita cometer mejores decisiones a la hora de finalizar ante la portería. Alberto Del Moral (6) Bien. Salió como pareja de Isma Ruiz y cumplió la función de sostener a su equipo. Kevin Medina (6) . Revulsivo. Tuvo grandes oportunidades para rematar, pero debe encontrar el equilibrio entre desborde y precisión. Theo Zidane (6) . Presente. Buen partido del francés que supo cumplir su papel en la mediapunta. Guardiola (5) . Sin suerte. Salió con muchas ganas, pero se le sigue resistiendo el gol a pesar de gozar de buenas ocasiones. Diego Bri (4) . Invisible. Necesita algo más de picardía y presencia en el juego blanquiverde.

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

El 25% del estudiantado universitario español (alrededor de 300.000 alumnos y alumnas de grado sobre un total de 1.300.000 matriculados) dispone de una beca. Estas ayudas económicas suponen mil millones de euros del total del presupuesto educativo. Los becarios suelen tener mejores resultados académicos, abandonan menos los campus y eligen, básicamente, estudios relacionados con las ciencias sociales. Las mujeres son, además, mayoría. Un informe de Esade, publicado este martes, analiza el sistema de becas en España y se pregunta si cumplen con su objetivo: fomentar la igualdad de oportunidades.

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

El 25% del estudiantado universitario español (alrededor de 300.000 alumnos y alumnas de grado sobre un total de 1.300.000 matriculados) dispone de una beca. Estas ayudas económicas suponen mil millones de euros del total del presupuesto educativo. Los becarios suelen tener mejores resultados académicos, abandonan menos los campus y eligen, básicamente, estudios relacionados con las ciencias sociales. Las mujeres son, además, mayoría. Un informe de Esade, publicado este martes, analiza el sistema de becas en España y se pregunta si cumplen con su objetivo: fomentar la igualdad de oportunidades.

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

Las becas universitarias en España: retrasos en el pago y el doble de ayudas en Extremadura y Canarias que en Madrid y Cataluña

El 25% del estudiantado universitario español (alrededor de 300.000 alumnos y alumnas de grado sobre un total de 1.300.000 matriculados) dispone de una beca. Estas ayudas económicas suponen mil millones de euros del total del presupuesto educativo. Los becarios suelen tener mejores resultados académicos, abandonan menos los campus y eligen, básicamente, estudios relacionados con las ciencias sociales. Las mujeres son, además, mayoría. Un informe de Esade, publicado este martes, analiza el sistema de becas en España y se pregunta si cumplen con su objetivo: fomentar la igualdad de oportunidades.