Ábalos se muestra dispuesto a declarar este miércoles en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Ábalos se muestra dispuesto a declarar este miércoles en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Tras renunciar a su abogado, el exministro José Luis Ábalos ha dado un nuevo paso, al mostrarse dispuesto a declarar ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, como estaba previsto, pero como no tiene letrado, ha solicitado al alto tribunal que le nombre un abogado de oficio, según ha anunciado él mismo en la red social X.

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Tras renunciar a su abogado, el exministro José Luis Ábalos ha dado un nuevo paso, al mostrarse dispuesto a declarar ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, como estaba previsto, tras su citación en el caso Koldo después de que se conociera el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se apuntaba a pagos del PSOE. Como este lunes renunció a su abogado, que hasta entonces era José Aníbal Álvarez, no tiene designado letrado alguno, ha solicitado al alto tribunal que le nombre un abogado de oficio, según ha comunicado al alto tribunal y ha anunciado él mismo en la red social X.

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Tras renunciar a su abogado, el exministro José Luis Ábalos ha dado un nuevo paso, al mostrarse dispuesto a declarar ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, como estaba previsto, tras su citación en el caso Koldo después de que se conociera el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se apuntaba a pagos del PSOE. Como este lunes renunció a su abogado, que hasta entonces era José Aníbal Álvarez, no tiene designado letrado alguno, ha solicitado al alto tribunal que le nombre un abogado de oficio, según ha comunicado al alto tribunal y ha anunciado él mismo en la red social X.

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Ábalos se muestra dispuesto a declarar en el Supremo para lo que solicita un abogado de oficio

Tras renunciar a su abogado, el exministro José Luis Ábalos ha dado un nuevo paso, al mostrarse dispuesto a declarar ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, como estaba previsto, tras su citación en el caso Koldo después de que se conociera el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se apuntaba a pagos del PSOE. Como este lunes renunció a su abogado, que hasta entonces era José Aníbal Álvarez, no tiene designado letrado alguno, ha solicitado al alto tribunal que le nombre un abogado de oficio, según ha comunicado al alto tribunal y ha anunciado él mismo en la red social X.

Adiós a Marvel’s Wolverine en España: la razón por la que PlayStation ha hecho el cambio más radical

Adiós a Marvel’s Wolverine en España: la razón por la que PlayStation ha hecho el cambio más radical

PlayStation ha confirmado oficialmente que el esperado próximo título de Insomniac Games, Marvel’s Wolverine, llevará el nombre de Marvel: Lobezno en España. Esta confirmación representa un hecho poco habitual en la industria de los videojuegos, donde normalmente los títulos se mantienen en su idioma original. En este caso, se ha decidido traducir el nombre del … Continuar leyendo "Adiós a Marvel’s Wolverine en España: la razón por la que PlayStation ha hecho el cambio más radical"

El Gobierno propone subir la cuota de autónomos en 2026 entre 200 y 2.500 euros anuales. Las asociaciones ya tienen algo que decir

El Gobierno propone subir la cuota de autónomos en 2026 entre 200 y 2.500 euros anuales. Las asociaciones ya tienen algo que decir

En enero del año 2022, tras dos años de negociación con los representantes sindicales y numerosos borradores publicados, el gobierno presentó una reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) lo que ya en aquel momento causó una gran indignación en el colectivo. El pago se planteó como un sistema "progresivo" pero el enfado vino de que las cuotas siguieron siendo elevadas desde su tramo más bajo (de los 600 euros) en adelante. A raíz de esto, la noticia polémica con la que los trabajadores autónomos han arrancado esta semana es con la propuesta presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ayer lunes , que busca elevar el pago mensual de esta cuota a partir de 2026, hasta los 217,37 euros en el caso de quienes ingresen menos de 670 euros mensuales y los 796,24 euros para quienes superen los 6.000 euros al mes. En Genbeta Cómo saber el número de afiliación a la Seguridad Social desde internet Según han señalado fuentes del Ministerio en la reunión de este lunes con la patronal, los sindicatos y las asociaciones de autónomos se ha planteado una propuesta de tramos y cuotas para el periodo transitorio 2026-2028 para asegurar “que nadie cotice por debajo de lo que realmente gana” y evitar que después tengan menores prestaciones que los asalariados, según como ellos han vendido su planteamiento . Un asunto que lleva 3 años abierto A pesar de la revolución creada en redes sociales y en medios de comunicación, con las críticas de los representantes de los autónomos, recuerda Jon González , ingeniero muy activo en X para analizar asuntos del mercado laboral español, todo esto de "Hasta 95 euros menos al año en tu nómina a partir de 2026" ( noticia de la pasada semana ) y esta información sobre la cuota, " ya se aprobaron hace años " y el mismo experto critica que "cuando había que explicar su impacto a largo plazo y mostrar oposición firme, muy pocos lo hicieron, y muchos menos escucharon". En Genbeta Esta tabla te dice la pensión máxima que cobrarás según tu sueldo y años cotizados En aquel momento, se aprobó el sistema pero no los importes e incluso se habló de reducirlos para quienes menos gana, aunque ahora plantean subirlo. En el año 2022, Gobierno, agentes sociales y asociaciones de autónomos pactaron un calendario para negociar cada tres años nuevas cuotas que se correspondan a esos distintos tramos de ingresos. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones defensió que la nueva propuesta de autónomos para 2026 deja las tres cuotas de los tramos más bajos entre los 217 y los 271 euros, por debajo de la mínima en 2022, año previo al inicio del nuevo sistema, cuando era de 294 euros . Críticas de los autónomos El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha calificado de "sablazo" esta subida de las cotizaciones y ha dicho esperar a que los partidos políticos "se retraten" ante el Real Decreto Ley en el Congreso. Amor ha compartido este gráfico explicando que "en amarillo la subida porcentual en el primer año y también la subida hasta 2028": Al mismo tiempo, Amor ha criticado que el esquema suponga cuotas de 200 euros para "quien no gana ni" 3.000 euros, de 450 euros para quien gana 30.000 euros y entre 1.000 y 2.500 euros para quien gana más de 38.000 euros, al tiempo que se ha quejado de las alzas también en 2027 y 2028, aunque todavía no se sabe de cuánto serán. Por otro lado, el presidente de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, cree que la propuesta del Gobierno es en cuanto al desarrollo de los tramos, y el colectivo quiere presentar otras propuestas a este respecto. Desde UPTA también quieren establecer un tramo inferior al más bajo para autónomos del ámbito artístico o de creadores de contenido que, estando dentro de otros regímenes ya afiliados, puedan tener acceso a ser autónomos siempre que esos ingresos no superen los 4.000 euros al año, como explica una noticia de RTVE . Imagen | Foto de Max Harlynking en Unsplash En Genbeta | Las pensiones en España superan el sueldo medio de los menores de 35 años. La Gen Z y milenial van quedando atrás en poder adquisitivo - La noticia El Gobierno propone subir la cuota de autónomos en 2026 entre 200 y 2.500 euros anuales. Las asociaciones ya tienen algo que decir fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .