De ronda con los serenos de Sevilla: los guardianes de las calles

De ronda con los serenos de Sevilla: los guardianes de las calles

Son las 23 horas de una noche cualquiera en Sevilla. Mientras los últimos negocios echan el cierre y los más rezagados regresan a casa tras una larga jornada, hay quienes pasan toda la madrugada rondando las calles para garantizar la seguridad de los sevillanos. Se les distingue a lo lejos, pues su uniforme amarillo fluorescente no deja lugar a dudas de que son ellos . Y no, no son trabajadores de Lipasam como algunos piensan. Son los agentes cívicos que desde el pasado 1 de octubre han pasado a convertirse en una especie de ángeles de la guarda para los ciudadanos. Se sabe que están ahí, vigilantes, por si algo ocurre. Sin parar de andar de un lugar a otro... Ver Más

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sólo invitaba a la empresa del novio de la alcaldesa en la mayoría de los contratos menores

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sólo invitaba a la empresa del novio de la alcaldesa en la mayoría de los contratos menores

A la Fiscalía de Dos Hermanas le llegó hace un mes una denuncia por presuntas irregularidades en la contratación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con una empresa especializada en sistemas de climatización. La misma había sido adjudicataria en el último año y medio de unos sesenta contratos para arreglos y mantenimientos de los sistema de calefacción y aire acondicionado de los edificios municipales. Esta empresa antes de 2024 ya prestaba servicios a la administración municipal, si bien, según la denuncia, a raíz de que su dueño iniciara una relación sentimental con la alcaldesa, la socialista Ana Isabel Jiménez, a finales de 2023 se incrementaron los contratos, hasta superar los 950.000 euros. La mayoría de estos contratos, como ya detalló... Ver Más

Del "No vayas a saltar" tras el suicidio de una alumna al chalet 'irregular' de la Adrada: las polémicas del juez Peinado más allá de Begoña Gómez

Del "No vayas a saltar" tras el suicidio de una alumna al chalet 'irregular' de la Adrada: las polémicas del juez Peinado más allá de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha decidido ampliar seis meses más la investigación contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, en el que puede considerarse el enésimo intento por encontrar algo punible en el seno del análisis sobre las acciones que estudia acerca de la esposa del responsable del Ejecutivo. Con esta iniciativa, el magistrado anunciaba el pasado lunes que prorrogaba sus pesquisas hasta abril de 2026, año en el que se cumplirán dos desde que abrió la causa contra Gómez. Según consta en la resolución de Peinado, todavía quedan "numerosas diligencias de investigación pendientes de resolver" en una instrucción que no está quedando exenta de controversia. El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno quiere dejar resuelto el caso antes de su jubilación, prevista para septiembre del año que viene, con la que pondrá fin a una trayectoria polémica, más allá de uno de los casos que centra la actualidad judicial del momento. Comentarios racistas a una alumna o inapropiados después de un suicidio Juan Carlos Peinado impartía clase en la Universidad Complutense de Madrid, parte mollar en su actual investigación, y aquí tampoco pasó desapercibido. De hecho, en febrero de 2024 el alumnado se revolvió contra el magistrado, llegando a recoger 50 firmas pidiendo su expulsión por unos supuestos comentarios ofensivos; uno de ellos racista, el otro en un tono frívolo después de un suicidio y uno más dirigido a un alumno con discapacidad. En lo que respecta al que tiene que ver con un tema racial, la parte detractora criticó que el juez dijo a una alumna que llevaba velo islámico que empezaba vistiendo esa prenda y se terminaba poniendo bombas. En cuanto a la alumna que se había quitado la vida, cuando los hechos todavía estaban muy recientes y una estudiante se levantó para ir al baño la emplazó un "no vayas a saltar". Asimismo, en lo relativo al chico con discapacidad, le habría dicho en tono burlesco que el protocolo a seguir para el examen -de tipo oral- era "yo te pregunto y tú me contestas". La situación que revelaría meses después la Cadena Ser requirió de la mediación de dos responsables de la Facultad de Derecho, quienes se reunieron con profesor y alumnos, consiguiendo devolver una aparente normalidad, tal y como revelaban algunas fuentes del profesorado y publicaba El País. En abril de ese mismo año, los alumnos se enteraron de que el docente había iniciado una investigación contra Gómez, pero apenas coincidió con los estudiantes que habían puesto pie en pared contra estos hechos, por lo que la tormenta que se desataría después con un país completamente dividido no le salpicó demasiado de puertas adentro del aula. El chalet de La Adrada En el ámbito más personal, no pasa desapercibido el chalet del que Peinado disfruta en la localidad de La Adrada (Ávila), que se encuentra presuntamente en situación irregular. Se trata de un tema del que ElPlural.com ha informado sobre el terreno sobre el que se han pronunciado...

El chalet de su mujer o los contrarios millonarios de su hermana: el entorno que mantiene a Feijóo "animado" frente a Sánchez

El chalet de su mujer o los contrarios millonarios de su hermana: el entorno que mantiene a Feijóo "animado" frente a Sánchez

"Mi pareja no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel". Con esta frase respondía el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al "Alberto, sé fuerte", que le emplazaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sesión plenaria a modo de respuesta a los aplausos de la bancada popular. El gallego contestaba de este modo en la jornada del 12 de octubre el pasado domingo, obviando que parte de su entorno no escapa a la polémica. Solo algunos ejemplos de esta situación son su mujer, Eva Cárdenas, o su hermana, Micaela Núñez. En lo que respecta a la primera, más reciente, Cárdenas y su marido recurrían la semana pasada ante la Audiencia Nacional para mantener la vivienda que la primer posee en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra). La decisión última de la esposa de la esposa de Núñez Feijóo se posicionaba así después de que el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) le negara a la que fuera responsable de Zara Home y administradora única de la inmobiliaria Niebla Azul prorrogar la concesión sobre 215 metros de terreno público que ocupa la casa. A esto puede añadirse que Miguel Delgado, responsable de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (PLADESEMAPESGA), plataforma que más tiempo lleva poniendo pie en pared contra el inmueble, elevó dos documentos a los que tuvo acceso ElPlural.com dirigido a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía de Galicia contra la alcaldesa del municipio, Letizia Santos, Cárdenas y Feijóo. El Ministerio para la Transición Ecológica pidió la recuperación de un área que pertenece a la ciudadanía, estableciendo que en ningún caso podía ser de uso privado. El Servicio Provincial de Costas indicaba que en la primera inscripción de la propiedad, allá por 1941 (Cárdenas la adquiere en 2019) ya existía una superficie de "siete áreas cuarenta centiáreas" -708 metros cuadrados- que tenía como lindero sur la "playa mar". Esta superficie no cambió la documentación hasta cerca de 85 años después. En todas estas décadas no existe ningún documento que certifique la licencia para el levantamiento del muro de contención que invade terreno público, siendo lo más parecido una autorización para un cierre "con altura, en total, de 150 o 170 centímetros", para lo que hay que retrotaerse a 1942. "Los terrenos objeto del presente expediente deberían considerarse, en todo caso, como un exceso de cabida sobre la superficie de la finca registral de referencia, respecto a la que la interesada no habría acreditado su condición de titular registral, así como la condición de propiedad privada, amparada por el artículo 34 de la Ley Hipotecaria de la citada superficie, o el tracto registral ininterrumpido de la misma, a partir de un título inscrito en el correspondiente Registro, en fecha anterior a la de entrada en vigor de la vigente Ley de Costas; debiendo considerarse la citada superficie como una ocupación del demanio sin el debido título habilitante". indicaba Costas el pasado mes de...

El tiempo en Vilagarcía de Arousa: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Vilagarcía de Arousa: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, Vilagarcía de Arousa se despertará bajo un manto de niebla que persistirá durante las primeras horas de la mañana. Desde la medianoche hasta las 5 de la mañana, la visibilidad será reducida, con temperaturas que oscilarán entre los 15 y 17 grados . La humedad relativa se mantendrá alta, alcanzando hasta un 85%, lo que contribuirá a la sensación de frescor en el ambiente.

El Tribunal Supremo confirma que la juez María Núñez Bolaños cometió errores en la instrucción del caso ERE en Andalucía

El Tribunal Supremo confirma que la juez María Núñez Bolaños cometió errores en la instrucción del caso ERE en Andalucía

La información de ABC titulada « La juez Núñez se guardó un atestado de la UCO que le reprocha sus errores » es veraz, se basa en hechos que tienen «relevancia pública», como es el caso de corrupción de los ERE de Andalucía, y, al contrario de lo que alegaba la instructora de esta causa, no empleaba «expresiones injustificadamente ofensivas [contra ella] ni desconectadas del asunto sobre el que se informa y se emite la opinión». Así lo establece con rotundidad la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en una sentencia dictada el pasado 25 de septiembre que pone fin a la batalla judicial contra este periódico emprendida por la magistrada que sustituyó a Mercedes Alaya al frente del... Ver Más

El chalet de su mujer o los contratos millonarios de su hermana: el entorno que mantiene a Feijóo "animado" frente a Sánchez

El chalet de su mujer o los contratos millonarios de su hermana: el entorno que mantiene a Feijóo "animado" frente a Sánchez

"Mi pareja no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel". Con esta frase respondía el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al "Alberto, sé fuerte", que le emplazaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sesión plenaria a modo de respuesta a los aplausos de la bancada popular. El gallego contestaba de este modo en la jornada del 12 de octubre el pasado domingo, obviando que parte de su entorno no escapa a la polémica. Solo algunos ejemplos de esta situación son su mujer, Eva Cárdenas, o su hermana, Micaela Núñez. En lo que respecta a la primera, más reciente, Cárdenas y su marido recurrían la semana pasada ante la Audiencia Nacional para mantener la vivienda que la primer posee en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra). La decisión última de la esposa de la esposa de Núñez Feijóo se posicionaba así después de que el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) le negara a la que fuera responsable de Zara Home y administradora única de la inmobiliaria Niebla Azul prorrogar la concesión sobre 215 metros de terreno público que ocupa la casa. A esto puede añadirse que Miguel Delgado, responsable de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (PLADESEMAPESGA), plataforma que más tiempo lleva poniendo pie en pared contra el inmueble, elevó dos documentos a los que tuvo acceso ElPlural.com dirigido a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía de Galicia contra la alcaldesa del municipio, Letizia Santos, Cárdenas y Feijóo. El Ministerio para la Transición Ecológica pidió la recuperación de un área que pertenece a la ciudadanía, estableciendo que en ningún caso podía ser de uso privado. El Servicio Provincial de Costas indicaba que en la primera inscripción de la propiedad, allá por 1941 (Cárdenas la adquiere en 2019) ya existía una superficie de "siete áreas cuarenta centiáreas" -708 metros cuadrados- que tenía como lindero sur la "playa mar". Esta superficie no cambió la documentación hasta cerca de 85 años después. En todas estas décadas no existe ningún documento que certifique la licencia para el levantamiento del muro de contención que invade terreno público, siendo lo más parecido una autorización para un cierre "con altura, en total, de 150 o 170 centímetros", para lo que hay que retrotaerse a 1942. "Los terrenos objeto del presente expediente deberían considerarse, en todo caso, como un exceso de cabida sobre la superficie de la finca registral de referencia, respecto a la que la interesada no habría acreditado su condición de titular registral, así como la condición de propiedad privada, amparada por el artículo 34 de la Ley Hipotecaria de la citada superficie, o el tracto registral ininterrumpido de la misma, a partir de un título inscrito en el correspondiente Registro, en fecha anterior a la de entrada en vigor de la vigente Ley de Costas; debiendo considerarse la citada superficie como una ocupación del demanio sin el debido título habilitante". indicaba Costas el pasado mes de...

Las perlas del informe pericial de la juez Núñez contra ABC: «Los medios privados solo busca aglutinar a lectores para vender más»

Las perlas del informe pericial de la juez Núñez contra ABC: «Los medios privados solo busca aglutinar a lectores para vender más»

La juez María Núñez Bolaños encargó a un profesor universitario especializado en música de cine un informe pericial para desacreditar las informaciones de ABC acerca de su instrucción en el caso ERE. El estudio, que lleva la firma de Francisco Javier Torres Simón, profesor titular del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla, fue aportado en su demanda contra el periódico por una supuesta intromisión en su derecho al honor. El Juzgado de Primera Instancia número 25 de Sevilla no admitió este informe de parte y terminó archivando la demanda tras acreditar la veracidad de una información y un editorial publicados el 12 de julio de 2019 que daban cuenta de los reproches de la Unidad... Ver Más

Ayuso, en silencio ante la declaración de su jefe de gabinete en el Supremo que compromete a su novio

Ayuso, en silencio ante la declaración de su jefe de gabinete en el Supremo que compromete a su novio

La declaración de Miguel Ángel Rodríguez ante el Tribunal Supremo, pese a que aconteció el 8 de enero trascendió el pasado viernes, ha puesto contra las cuerdas su relato en torno a las acusaciones contra el fiscal general del Estado y el novio de Isabel Díaz Ayuso. Hasta la fecha, ni este fin de semana con motivo de las celebraciones del 12 de Octubre ni este mismo lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado sobre las palabras de su jefe de gabinete reconociendo que se inventó parte de su mensaje para acusar al Fiscal General del Estado en el caso del novio de la presidenta, Alberto González Amador, imputado por fraude fiscal. Pese a la gravedad del reconocimiento, Ayuso continúa guardando silencio a ojos de la esfera pública y política desde que hace cuatro días. Este domingo, coincidiendo con la fiesta nacional, la presidenta regional sí que concedió unos minutos a un periodista de la televisión autonómica Telemadrid, en el que fue preguntada por el vídeo oficial de La Moncloa celebrando el día de la Hispanidad, además de la notable ausencia del presidente de Vox junto a demás autoridades y la Familia Real y por una encuesta preelectoral, pero ninguna cuestión acerca de la declaración de su jefe de gabinete o su propia pareja ante el Supremo. Lo único que trasladó en declaraciones a la prensa fueron acusaciones directas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien dijo que está "alimentando la guerra de trincheras y de odios": "Él ha decidido que no es el presidente de todos los españoles y que España como nación y proyecto que somos es lo menos importante para él", reprochó. Este lunes, la principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol no convocó ningún acto público en la agenda de la Comunidad de Madrid, tampoco declaraciones a los medios de comunicación. De cara a este martes, siguiendo la agenda marcada por su Gobierno, Ayuso inaugurará la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, mientras que a las 19:30 horas de la tarda dará entrega de los XXIII Premios Taurinos de Telemadrid a los triunfadores de la temporada en la Feria de San Isidro en Las Ventas. Hasta la fecha, y a la espera de que pueda producirse alguna declaración este martes, el escenario de silencio persiste en la dirección del Partido Popular madrileño. Génova: "Mentir no es ilegal" Las únicas reacciones que han trascendido al respecto fueron las esgrimidas este lunes desde la sede central del PP, en Génova 13, donde la vicesecretaria de Coordinación Sectorial de la formación, Alma Ezcurra, defendió, preguntada por esta cuestión, que "mentir no es ilegal". En estos términos, el partido de Alberto Núñez Feijóo defendió que el Tribunal Supremo, y la causa instruida por el juez Ángel Hurtado, "conoce el completo de todo el procedimiento judicial" y que, en consecuencia, "sentará en el banquillo de los acusados" al principal investigado, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz...

Vox quiere blindar a Pedro Delgado como comentarista de La Vuelta a España en TVE

Vox quiere blindar a Pedro Delgado como comentarista de La Vuelta a España en TVE

Vox y su lanzallamas vuelve a la carga contra la gestión de José Pablo López en Radio Televisión Española (RTVE). En esta ocasión, para blindar la presencia del excicilista Pedro Delgado como comentarista de La Vuelta ciclista a España. Vox quiere que el deportista siga gozando de la misma libertad que le ha brindado TVE durante toda La Vuelta 2025 para criticar a quien le venga en gana. Ya sea para oponerse a quienes se manifestaban contra la presencia del equipo de Israel como para endosar al presidente Sánchez la responsabilidad del boicot ciudadano a favor de Palestina. Vox siempre estará en el team Pedro Delgado. No existe ningún indicio objetivo de que TVE haya decidido reducir la presencia del histórico comentarista en las retransmisiones de La 1 y Teledeporte. Pero Vox se hace eco de las múltiples críticas que ha recibido Perico Delgado en las últimas semanas para salir en su defensa y protegerlo de cualquier represalia. De lo que harían ellos si gestionasen TVE y la situación fuera completamente inversa. Tiempo al tiempo. Al frente del blindaje se sitúa de nuevo el polémico Manuel Mariscal, autor de la frase del lanzallamas y la motosierra, y le secunda su compañera de bancada Carina Mejías. Y como ambos no tienen base certera sobre la que basar sus conjenturas, se basan en que "según medios de comunicación" a los que no citan, "RTVE está valorando no renovar la colaboración de Pedro Delgado en La Vuelta a España del próximo año por sus críticas contra la gestión de los altercados causados en la reciente edición". Por todo ello, Mariscal ha dirigido varias preguntas para respuesta escrita por parte del presidente de RTVE. Vox quiere que López aclare si está molesta RTVE por los comentarios de Pedro Delgado y por qué razones, y que explique "qué decisión ha tomado RTVE" respecto a su renovación para el seguimiento de La Vuelta 2026. Pedro Delgado incendia las redes desde TVE Ni TVE ni su presidente se han posicionado sobre las críticas vertidas por Pedro Delgado contra los ciudadanos que protagonizaron las protestas pro-palestinas ni por sus dardos envenenados contra el presidente del Gobierno. Delgado ha utilizado su posición privilegiada, tras los micrófonos de la tele de todos, para airear a los cuatro vientos sus dardos envenenados. Siempre, por cierto, en clara sintonía con las posiciones de la derecha más conservadora. De hecho, Pedro Delgado concedió una entrevista a OK Diario nada más terminar la retransmisión de la última etapa para culpar a Pedro Sánchez del boicot a La Vuelta en su llegada a Madrid. Que tristeza más grande! Un presidente del gobierno apoyando las manifestaciones violentas. Él y sus socios (Podemos, Bildu y partidos nacionalistas...) que tanto protestan en @lavuelta, llevan gobernando durante años y vendiendo armas a Israel. Eso tal vez no les de vergüenza. https://t.co/LYvKVPdJqf — Pedro Delgado (@pedrodelgadoweb) September 14, 2025 El segoviano se convirtió en el protagonista de la retransmisión por sus incendiarios comentarios contra las protestas y contra la izquierda...

El tiempo en Nigrán: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Nigrán: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, Nigrán se verá afectado por condiciones meteorológicas caracterizadas principalmente por la presencia de niebla y bruma en diferentes momentos del día. Desde las primeras horas de la mañana, la niebla será la protagonista, con visibilidad reducida que persistirá hasta la mañana. Se espera que esta situación se mantenga hasta aproximadamente las 10:00 horas, cuando la niebla comenzará a disiparse, dando paso a una bruma más ligera.

El tiempo en Baiona: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en Baiona: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, Baiona se verá afectada por condiciones meteorológicas caracterizadas principalmente por la presencia de niebla y bruma en las primeras horas de la mañana. Desde la medianoche hasta las 10 de la mañana, la visibilidad se verá reducida debido a la niebla, que dominará el cielo con un estado de cielo clasificado como "81n". Esto significa que los conductores deben extremar las precauciones al desplazarse, ya que la visibilidad puede ser muy limitada.

El plan de Almeida y Vox sobre el aborto en Madrid llega al Parlamento Europeo con el foco en la "información falsa"

El plan de Almeida y Vox sobre el aborto en Madrid llega al Parlamento Europeo con el foco en la "información falsa"

El profundo debate sobre la decisión del Ayuntamiento del Partido Popular de José Luis Martínez-Almeida, con la iniciativa de Vox, en Madrid de proporcionar información a mujeres por un presunto "síndrome post-aborto" no sólo se ha quedado en el ámbito nacional, sino que ha traspasado fronteras. Este lunes, desde el Parlamento Europeo, la europarlamentaria neerlandesa de D66 Raquel García Hermida-Van der Walle ha situado el foco sobre el partido de Santiago Abascal, al que ha afeado que haya presentado "información falsa" a las mujeres que se acojan a su derecho a abortar. Lo sucedido ha tenido lugar durante la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en la sesión de este lunes, donde la eurodiputada ha criticado la iniciativa de Vox por este protocolo en la capital española: "No es serio obligar a médicos a presentar información falsa, sin ciencia detrás de ella, a mujeres que buscan un aborto", ha defendido en respuesta a las críticas de Margarita de la Pisa, de Vox. Y es que la representante de Vox en la Eurocámara ha insistido en que no es legal que se tome en consideración esta iniciativa en el debate europeo ya que "pide a la Comisión Europa que asuma un papel activo de cómplice para que los ciudadanos puedan eludir las leyes de su país". Según su relato, ha remarcado que el derecho al aborto "no está reconocido en leyes europeas ni internacionales": "Impide no solo a la mujer, sino a toda la sociedad, ver la vida como una oportunidad y apreciar su valor. (...) El aborto es un drama que nadie puede desear", ha afirmado. Por su parte, la presidenta de la comisión de Igualdad, la socialista Lina Gálvez, ha negado la palabra a la parlamentaria de Vox que alegaba "alusiones directas": "No he hecho alusiones a usted sino al voto en el Ayuntamiento de Madrid para obligar a médicos a dar información no cientifica", ha asegurado la parlamentaria liberal. Posteriormente, al término de la sesión, De la Pisa ha seguido criticando a la eurodiputada neerlandesa por no querer aportar "ni la más mínima información" a mujeres en esta situación. Cabe recordar que el plan aprobado por el Ayuntamiento de Almeida contempla "dar información respecto a los efectos que tiene algo que no es baladí como el aborto, que es un fracaso social" y, "por supuesto, respetando el marco legal del ordenamiento jurídico". No obstante, días después del estallido de la polémica, el propio alcalde de Cibeles reconoció que esta propuesta de Vox carece de base científica y, sin ir más lejos, este lunes ha dicho que el voto afirmativo del PP pudo conducir a "confusión" porque parecía haber asumido el argumentario de la ultraderecha al respecto. Postura de los partidos en la Eurocámara Siguiendo con el epicentro en el Parlamento Europeo, este debate ha mostrado la brecha existente entre grupos parlamentarios y Estados miembros de la UE, donde no está consolidado el aborto de forma armonizada y sigue siendo una práctica ilegal en países...

El tiempo en A Guarda: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en A Guarda: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El día de hoy, 14 de octubre de 2025, A Guarda se verá afectada por condiciones meteorológicas caracterizadas por la presencia de niebla y bruma en la mayor parte del día. Desde las primeras horas de la mañana, la niebla será predominante, con visibilidad reducida que podría afectar la circulación vehicular y peatonal. Este fenómeno se mantendrá hasta el mediodía, cuando se espera que la bruma comience a aparecer, especialmente en las horas de la tarde.

El tiempo en A Illa de Arousa: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

El tiempo en A Illa de Arousa: previsión meteorológica para hoy, martes 14 de octubre

Hoy, 14 de octubre de 2025, A Illa de Arousa se verá afectada por un tiempo mayormente nublado y con presencia de niebla en las primeras horas de la mañana. Desde la medianoche hasta las 8 de la mañana, se espera que la niebla cubra la isla, lo que podría reducir la visibilidad en las carreteras y afectar las actividades al aire libre. Las temperaturas durante este periodo oscilarán entre los 15 y 16 grados , manteniendo un ambiente fresco y húmedo.

España con Sánchez crece, crea empleo y baja la deuda, el éxito que la derecha no puede soportar

España con Sánchez crece, crea empleo y baja la deuda, el éxito que la derecha no puede soportar

España es hoy la gran economía de la Unión Europea que más crece, más empleo crea y más reduce su deuda pública. Y no lo dice el Gobierno, lo dicen los organismos económicos internacionales más influyentes del planeta. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento hasta el 2,7% en 2025, y prevé mantener tasas por encima del 2% hasta 2028. España, que ya fue líder en crecimiento en 2023 y 2024, volverá a encabezar este año la expansión entre las grandes economías de la zona euro y del mundo desarrollado. Según la OCDE, nuestro PIB aumentará un 2,6%, tres veces la media de la eurozona, impulsado por el consumo, la inversión, el turismo y la inmigración. Esta senda de crecimiento no es un golpe de suerte, sino el fruto de una política económica responsable, progresista y centrada en las personas. La economía española mantiene un patrón de crecimiento sólido, equilibrado y sostenible, basado en el impulso del consumo privado y de la inversión, gracias a la gestión eficaz de los fondos europeos del Plan de Recuperación. La fortaleza económica de España acaba de recibir un nuevo respaldo de la comunidad financiera internacional. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings (S&P) ha mejorado la nota de la deuda soberana española, elevándola de A a A+ con perspectiva estable, lo que supone un notable alto y una clara muestra de confianza en el futuro del país. En su informe, S&P destaca el fuerte crecimiento del empleo y de la demanda interna, la baja exposición de España a los aranceles de Estados Unidos, y la reducción de la deuda exterior gracias a una década de desapalancamiento del sector privado. La agencia también subraya el impacto positivo de la inmigración —especialmente la procedente de América Latina— en la creación de empleo y en el dinamismo económico. La mejora del rating no es un detalle menor: significa que España pagará menos por financiar su deuda, lo que se traduce en un ahorro de unos 350 millones de euros en intereses solo este año. "Esta mejora en la calificación es reflejo de la fortaleza de nuestra economía, que volverá a registrar el mayor crecimiento entre las economías avanzadas del mundo", ha afirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Y tiene razón: una mejor calificación crediticia aumenta la confianza en España, genera mayor demanda de nuestra deuda y abarata la financiación tanto del Estado como de las empresas. No es un hecho aislado. En las últimas semanas, España ha logrado un triplete histórico de mejoras de calificación entre las tres grandes agencias internacionales, alcanzando la nota A en todas ellas, lo que confirma la confianza global en la solidez de nuestra economía. A la buena noticia de S&P se suman otras dos que consolidan la posición de España como motor económico de Europa. La OCDE ha elevado su previsión de crecimiento para 2025 hasta el 2,6%, en línea con las estimaciones del Gobierno, y mantiene a España a...