Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable

Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable

La guerra en Ucrania ha entrado en una etapa de saturación táctica donde el volumen, más que la sofisticación, se ha convertido en el arma decisiva . Rusia ha incrementado y mucho el uso de enjambres de drones Shahed en territorio ruso bajo la denominación Geran , logrando perforar las defensas ucranianas a un ritmo sin precedentes. ¿Cuánto? Un vídeo ha revelado lo que está a punto de ocurrir. Guerra de enjambres. Recordaba el Financial Times que, según datos oficiales, entre abril y junio de 2025, el porcentaje de drones que lograron impactar sus objetivos alcanzó un 15% , triplicando la tasa de éxito de los tres meses anteriores. Lo contamos : la noche del 9 de julio marcó un récord cuando Rusia lanzó 728 drones y señuelos Shahed, junto a misiles balísticos Kinzhal e Iskander, en un intento claro de saturar y desbordar las defensas aéreas ucranianas. Esta táctica demuestra que el uso masivo de plataformas baratas puede superar sistemas de defensa costosos y sofisticados, exponiendo un punto crítico: el desequilibrio entre coste y eficacia en el combate moderno. En Xataka China quería convertir una aldea en un gran resort turístico. No contaba con la resistencia numantina de un vecino Gera-3 y una máquina letal. Las mejoras técnicas introducidas por Moscú en sus drones han elevado su eficacia de forma notable. Entre ellas destaca el Geran-3 , una v ariante turboalimentada capaz de alcanzar velocidades de hasta 800 km/h en picado, lo que la vuelve casi invulnerable al armamento antiaéreo tradicional montado en camiones, como ametralladoras pesadas. Además, los Shahed actuales pueden volar a mayor altitud , evitando las zonas óptimas de impacto de las defensas terrestres. Este cambio, más que reflejar un debilitamiento ucraniano, muestra la capacidad rusa para adaptar rápidamente su doctrina de ataque y explotar las debilidades del adversario. Las oleadas nocturnas , persistentes y combinadas con misiles más sofisticados, buscan desgastar no solo las defensas técnicas de Ucrania, sino también la moral de su población y forzar concesiones políticas a través del agotamiento. Una fábrica del terror. Y aquí es donde aparece el último anuncio de Rusia. Moscú ha revelado al mundo lo que describe como su mayor y más secreta planta de drones : el complejo industrial de Alabuga, en la región de Tartaristán, donde se ensamblan los drones suicidas Geran. La planta, situada en el parque industrial de Yelabuga y lanzada oficialmente en 2023, aparece en un video del canal militar ruso Zvezda, que no escatima en mostrar a adolescentes operando estaciones de trabajo y manipulando piezas tecnológicas en líneas de montaje. Según Timur Shagivaliev , director ejecutivo de la Zona Económica Especial de Alabuga, la instalación ha multiplicado por nueve su producción prevista, alcanzando un ritmo mensual de 5.200 unidades entre drones de ataque y modelos señuelo, lo que la convierte, asegura, en “la mayor planta de su tipo en el mundo”. La escena, qué duda cabe, es inquietante: adolescentes construyendo armas diseñadas para matar a gran distancia, mientras el Kremlin presume de una capacidad fabril implacable. Geran-2, más barato. Si la tercera versión es la más avanzada, su antecesor, la versión directa del Shahed-136 iraní, es el dron clave de la fábrica . Hablamos de un dispositivo de 3,5 metros con una ojiva de 50 kg, una velocidad de crucero de 300 km/h y un alcance de 1.800 km. Su coste estimado de entre 35.000 y 49.000 dólares lo convierte en una herramienta de destrucción masiva asequible, ideal para saturar los sistemas defensivos enemigos. Comparado con los interceptores occidentales como el misil Patriot (valorado en varios millones de dólares por unidad) el Geran-2 encarna una disrupción asimétrica: barato, resistente, fácil de fabricar en masa y con un efecto psicológico devastador. Nuevo umbral estratégico. A la industria rusa de drones, con esa fábrica de Alabuga a la cabeza, se ha sumado una noticia que ha puesto en alerta a Ucrania. Rusia se prepara para alcanzar una capacidad de ataque sin precedentes: el lanzamiento simultáneo de 2.000 drones contra Kiev , según advirtió el general alemán Christian Freuding , jefe del grupo de trabajo para Ucrania del Ministerio de Defensa de Alemania. Esta cifra, que redefine por completo la escala de la guerra no tripulada, forma parte de una expansión colosal del programa ruso de drones, que prevé para 2025 la fabricación de 2 millones de FPV y 30.000 drones de largo alcance o señuelo, según informes de la inteligencia exterior ucraniana (SZRU). Defensa sobrepasada. Ucrania, por su parte, ha respondido a toda esta maquinara con una combinación de técnicas clásicas (como sistemas antiaéreos Oerlikon Skynex o interferencias electrónicas contra el GPS de los Shahed) y un impulso acelerado en el desarrollo de drones interceptores . De hecho, Zelenski anunció recientemente un acuerdo con Eric Schmidt , exdirector ejecutivo de Google y actual líder de Swift Beat, para la coproducción de cientos de miles de drones, incluidos interceptores. Según el presidente ucraniano, estos dispositivos ya están derribando decenas de Shaheds en cada ataque y comienzan a demostrar buenos resultados, con cientos de eliminaciones confirmadas en apenas una semana. En cualquier caso, para ser eficaces contra el nuevo perfil de vuelo de los drones rusos, estos interceptores deben alcanzar velocidades de al menos 200 km/h y altitudes de hasta 6 km, capacidades que permiten contrarrestar los ataques por saturación que desbordan fácilmente a las unidades móviles ucranianas armadas con tecnología de mediados del siglo XX. Adaptación sin tregua. El escenario se inscribe en una dinámica de evolución continua entre ofensiva y defensiva : un ciclo de innovación y contra-innovación que se acelera exponencialmente. Andrew Turner, ex mariscal aéreo de la Royal Air Force y actual director de Saibre Capital, resumía en el Times dicha dinámica como una “escalera persistente de medidas y contramedidas que en Ucrania se renueva cada 14 días”. Así, el conflicto se ha convertido en un laboratorio acelerado de guerra aérea no tripulada, donde el factor decisivo ya no es el número de cazas o tanques, sino la capacidad de producir y adaptar enjambres de máquinas autónomas a un ritmo más veloz que el enemigo puede responder. En Xataka El hombre que ganó la lotería 16 veces sin hacer trampas. Su truco eran tan sencillo que lo acabaron prohibiendo Un solo color. En resumen, la guerra de drones en Ucrania ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad. Por un lado, Rusia ha logrado integrar con éxito volumen, velocidad y saturación para crear una amenaza constante que escapa a los esquemas tradicionales de defensa aérea. Por otro, Ucrania, con ayuda extranjera, comienza a construir una capa defensiva igualmente descentralizada y reactiva basada en drones interceptores. En este enfrentamiento de enjambres, la balanza no se inclina simplemente por el número de armas, sino por la rapidez con que cada bando aprende, se adapta y escala su producción. El campo de batalla aéreo se ha transformado en una competición industrial y algorítmica, donde el software, la fabricación distribuida y la IA están sustituyendo a los cañones y los misiles como herramientas decisivas del poder militar. Y en ese tablero nuevo, la guerra está tomando un único color. Imagen | Zvezda/Rutube En Xataka | Máquinas capturando y haciendo prisioneros era coto de la ciencia ficción. Hasta que llegó la guerra en Ucrania En Xataka | No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones - La noticia Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .

Page exige al PP que deje de usar a las autonomías como "rehenes" y apruebe las entregas a cuenta en el Congreso

Page exige al PP que deje de usar a las autonomías como "rehenes" y apruebe las entregas a cuenta en el Congreso

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este martes a los grupos políticos del Congreso de los Diputados que aprueben de inmediato la actualización de las entregas a cuenta que se votan esta misma tarde en la Cámara Baja, y ha lanzado un mensaje especialmente dirigido al Partido Popular: "No utilicen a las comunidades autónomas como rehenes de la crisis política nacional". Durante el acto de presentación del Plan de Singular Interés y del proyecto turístico Toroverde, Page ha subrayado que lo que está en juego no es una medida ideológica ni una concesión política, sino una cuestión puramente técnica y legal, que no es otra que el Estado abone a las comunidades autónomas los recursos que les corresponden por ley. "Se trata simplemente de que el Estado pague deudas a las autonomías", ha resumido. Grave perjuicio a Castilla-La Mancha El bloqueo a esta actualización, según ha advertido, está causando un perjuicio directo a Castilla-La Mancha, que ha dejado de ingresar en lo que va de año 350 millones de euros como consecuencia del retraso en la aprobación del nuevo reparto. "Si no se aprueban las entregas a cuenta, que ya vienen con mucho retraso, estamos hablando de que se ponen en juego 600 millones de euros al año en Castilla-La Mancha", ha remarcado el presidente regional. La crítica de García-Page ha sido especialmente contundente contra el Partido Popular, al que ha reprochado que "tienen a presidentes de su filiación en la mayoría de las autonomías" y, pese a ello, mantienen su bloqueo en el Congreso. "Hay leyes que pueden tener un contenido más político o ideológico, pero esta no. Esta es simplemente el cumplimiento estricto de la ley y el pago de facturas que, si no se pagan ahora, se van a pagar más adelante, pero que mientras tanto nos están haciendo polvo", ha denunciado. 147.412 millones para las comunidades El Real Decreto-ley 6/2025, que se somete hoy a convalidación en el Congreso, supone un récord histórico de financiación para las comunidades y entidades locales: 147.412 millones de euros en entregas a cuenta para las autonomías y 28.734 millones para los ayuntamientos. En el caso de Castilla-La Mancha, la parálisis en la actualización ha tensionado la tesorería autonómica. Además, el documento oficial del Gobierno subraya que el PP ya votó en contra de esta medida en el real decreto ley 9/2024, así como de la senda de estabilidad presupuestaria, un paso imprescindible para fijar el techo de gasto y avanzar hacia unos nuevos presupuestos generales. Para Page, esta actitud no solo es incoherente, sino perjudicial. "Nos deben tanto, por favor, paguen, de la misma manera que nosotros lo hacemos con los proveedores, con los empresarios, con los inversores", ha sentenciado. El presidente castellanomanchego ha exigido "responsabilidad institucional" para evitar que las comunidades sigan siendo las grandes perjudicadas por los pulsos políticos de la derecha. "El Estado tiene que pagar sus facturas. No podemos estar sometidos a los vaivenes políticos como nos tienen desde hace ya muchos meses"...

Células que "reviven": el hallazgo que podría acabar con la diabetes tipo 1

Células que "reviven": el hallazgo que podría acabar con la diabetes tipo 1

Galicia se encuentra entre las comunidades autónomas con mayor tasa de diabetes tipo 1 en España, según datos de la Fundación DiabetesCERO presentados en 2024. Esta enfermedad, que requiere insulina de por vida, sigue creciendo a un ritmo que desafía al sistema sanitario público. Pero una noticia esperanzadora llega desde Estados Unidos: científicos del Instituto de Investigación de Diabetes de Miami han logrado regenerar células beta del páncreas, las responsables de producir insulina. Un descubrimiento muy esperanzador que, sin embargo, la doctora Teresa Martínez Ramonde, jefa del servicio de endocrinología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña), reconoce que hay que tomar con "mucha precaución". Explica que este descubrimiento podría marcar un antes y un después, "mi sensación desde el punto de vista clínico es que esta célula que, en teoría, muere en las personas con diabetes 1, no es cierto que muera y, si muere, de alguna manera, reaparece". El equipo liderado por el doctor Juan Domínguez-Bendala ha descubierto que una pequeña molécula, DNT, "que es un fármaco que, en realidad ya está aprobado por la FDA, que ya se usa en medicina para otro tipo de enfermedades inflamatorias, sobre todo, reumatológicas y de otro tipo, que ese fármaco era capaz de estimular la producción de células beta a partir de las preexistentes". La investigación ha encontrado, además, un péptido, una molécula muy pequeñita, similar al DNT que ha sido capaz de "producir la estimulación de las células beta en ratones vivos" a los que se les ha condicionado la aparición de una diabetes tipo 1. La gran ventaja de este enfoque es que se utilizarían las propias células del paciente, evitando rechazos inmunológicos que sí presentan otras técnicas basadas en trasplantes o células madre de donantes. "La ventaja que tiene es que estás estimulando células de la misma persona, no necesitas hacer nada más. Es una vía de esperanza muy importante, abre la posibilidad de que se cure la diabetes tipo 1 y que no solo se cure en personas recién diagnosticadas que aún, se supone, tienen reservas de insulina sino en personas que ya llevan tiempo", subraya la doctora Martínez Ramonde. Hasta que esta terapia esté disponible, la tecnología está ayudando a estos pacientes a ganar calidad de vida. En el CHUAC ya se están implantando nanobombas de insulina, dispositivos sin cables, del tamaño de un capuchón de rotulador fluorescente, que se adhieren a la piel como un parche. "Se cambia cada 3 ó 4 días. 7 personas ya las llevan desde hace cerca de dos meses y funcionan de maravilla", afirma la endocrina. "Muy fácil de llevar, muy fácil de esconder, como dicen algunos pacientes se puede ir a la playa con tranquilidad porque te puedes bañar con ella", añade. Los mayores problemas que están presentando estas "pequeñísimas" bombas son "reacciones alérgicas de la piel, como puede haber con cualquier otra bomba o con los propios sensores". Pese a estos avances, el número de casos no deja de crecer. Solo en el último mes, el CHUAC ha detectado 4 nuevos diagnósticos de diabetes tipo 1 en jóvenes que tienen de media 15 años. Nadie sabe exactamente qué lo provoca, aunque se barajan causas ambientales y genéticas combinadas. "No lo sabemos, no tenemos ni idea. Algo hay en el ambiente que lo está produciendo y que está haciendo que haya personas sensibles a que les aparezca la diabetes. Hoy por hoy hay muchas teorías de cosas que pueden ser, pero ninguna confirmada de cuál es realmente el desencadenante, que , a lo mejor, ni siquiera es uno, posiblemente sea la unión de varios", concluye la especialista.

Sira Rego se alinea con Juana Rivas y promete modificar la ley de protección del menor

Sira Rego se alinea con Juana Rivas y promete modificar la ley de protección del menor

El Gobierno tiene la intención de seguir trabajando para garantizar la seguridad del hijo menor de Juana Rivas (Daniel, de 11 años) ante el contexto de volver a estar con su padre. El Ministerio de Juventud e Infancia prevé modificar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) para que no sucedan más casos como el de Rivas. Así lo explicó la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, este martes ante los medios de comunicación en la sede de su ministerio, donde compareció para informar sobre los avances en acogida a los menores migrantes no acompañados. Rego señaló que es «absolutamente doloroso» que Juana Rivas haya tenido que entregar este martes en Granada a su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia del niño, después de que el Tribunal Constitucional (TC) inadmitiera la petición de medidas cautelares solicitada por los abogados de Rivas contra la orden de entrega de su hijo, que deberá regresar este mismo martes a Italia. La ministra denunció que la justicia no haya «escuchado» al menor cuando se negó a volver con su padre y recordó que él mismo ha dicho «que no quiere irse a Italia porque tiene miedo y teme por su vida si se va». Asimismo, Rego defendió el acompañamiento que está haciendo su ministerio al menor, ya que la directora general del Ministerio de Juventud e Infancia, Sandra Gómez, está en Granada con él. Rego relató que ella se reunió con él y le dijo «que tenía miedo y había sufrido malos tratos». Ante esta situación, la «respuesta» del Gobierno será la intención de «ampliar» la ley de protección integral a los menores frente a la violencia para darle más seguridad al menor porque, aunque el articulado ya prevé que estos niños sean escuchados, «no está siendo el caso». Por su lado, en esta línea, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se mostró apenado por la situación de menor y empatizó con el contexto de Rivas: «La imagen del niño llorando me dejó muy mal cuerpo y entiendo la angustia de la familia y la sociedad española». Del mismo modo, señaló que desde Justicia estuvieron en contacto con la autoridad central italiana y seguirán «trabajando para garantizar la seguridad y el interés superior del menor». Igualmente, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, compartió también su dolor frente a la entrega del menor de Juana Rivas y aseveró que desde «distintos ministerios» están «actuando» para dar respuesta a este complejo caso. En este sentido, Redondo subrayó que, primeramente, hay que «resolver» si hubo maltrato a la madre y al niño por parte del padre. También apoyó la propuesta de modificar la Lopivi y apuntó que desde su departamento ya presentaron propuestas similares sobre la violencia vicaria.

CGT condena que el Ayuntamiento de Córdoba recurra al TSJA la constitución de la mesa de negociación general

CGT condena que el Ayuntamiento de Córdoba recurra al TSJA la constitución de la mesa de negociación general

CGT aplaude la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Córdoba que estima parcialmente el recurso presentado por el sindicato y declara que la mesa general de negociación de funcionarios del Consistorio no se constituyó válidamente. El fallo, contra el que el Ayuntamiento de Córdoba interpondrá un recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), dice que la mesa de negociación supera el límite de 15 miembros legalmente establecido, por lo que se acuerda la nulidad de su constitución y de cuantos acuerdos se adoptaron en ella. La mesa de negociación de funcionarios está compuesta actualmente por 22 miembros: 5 representantes de CGT, 5 de CCOO, 4 de SIPLB, 3 de CSIF, 3 del Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) y 2 de UGT.

León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés: "Profundamente entristecido"

León XIV expresa su dolor por el accidente aéreo en Bangladés: "Profundamente entristecido"

El siniestro se produjo cuando un avión de la Fuerza Aérea de Bangladés, durante un vuelo de entrenamiento, se estrelló en las cercanías del campus del Milestone School and College, causando la muerte de varios estudiantes y dejando un número indeterminado de heridos. El Papa, profundamente conmovido por la pérdida de vidas jóvenes, expresó su cercanía espiritual con las familias de las víctimas, así como con los sobrevivientes y toda la comunidad educativa afectada. “El Santo Padre encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso”, se lee en el telegrama, además de elevar plegarias “por la sanación y el alivio de los heridos” y por la fortaleza de todos los afectados. Publicamos a continuación el telegrama a las víctimas del accidente aéreo en Bangladesh enviado por el Santo Padre León XIV, firmado por el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin: "Su Santidad el Papa León XIV se entristeció profundamente al enterarse de la pérdida de vidas causada por el accidente del avión de la Fuerza Aérea en Dacca, que afectó a estudiantes de la escuela y colegio Milestone, y encomienda a los fallecidos al amor misericordioso del Todopoderoso. Rezando para que sus familias y amigos sean consolados en su dolor, y por la curación y el consuelo de los heridos, el Santo Padre invoca sobre toda la comunidad escolar y todos los afectados por esta tragedia las bendiciones divinas de paz y fortaleza" El accidente ha conmocionado a la población de Daca, donde el Milestone School and College es una reconocida institución educativa privada con un importante número de estudiantes. Las autoridades locales y militares han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Mientras tanto, las muestras de solidaridad han llegado desde diferentes rincones del mundo, incluyendo este mensaje del líder de la Iglesia Católica. De las 31 víctimas mortales, 25 son niños. El piloto del avión, también se encuentra entre los fallecidos, hizo todo lo posible por desviar la aeronave de las zonas densamente pobladas hacia una zona menos poblada, según las fuerzas armadas.

Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»

Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»

Michele Noschese, más conocido como DJ Godzi, murió durante la madrugada del pasado sábado 19 de julio en su vivienda de Ibiza tras la intervención de la Guardia Civil por una fiesta. La versión familiar y diversos testigos apuntan a una agresión policial, mientras que las autoridades investigan las causas del siniestro. De igual manera, … Continuar leyendo "Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»"

Oficial: El retorn més esperat, Ricky Rubio nou jugador de la Penya

Oficial: El retorn més esperat, Ricky Rubio nou jugador de la Penya

Ja és oficial. El retorn de Ricky Rubio al Club Joventut Badalona ja és un fet. Després que Badalona Comunicació ho avancés , ara, la Penya ja ho ha fet oficial. El base del Masnou ha signat per una temporada. Havien passat 16 anys des que un jove Rubio va marxar de l'Olímpic. Ara, amb 34 anys, la seva tornada és una realitat. El seu debut serà, si tot va segons el previst, el dijous 4 de setembre, en el torneig de Sant Julià de Vilatorta . Això sí, per veure'l en acció en un partit oficial, s'haurà d'esperar una mica més: el 18 de setembre en un duel de la Lliga Catalana contra el MoraBanc Andorra . Ricky Rubio torna a somriure 16 anys després, la llegenda verd-i-negra vestirà de nou la samarreta de la Penya i signa per una temporada El comunicat: https://t.co/dSkBCBpGSm Benvingut de nou a casa, @rickyrubio9 ! ? #CityOfBadalona pic.twitter.com/zRw4WvZVP8 — Club Joventut Badalona (@Penya1930) July 22, 2025 Ricky Rubio va debutar molt aviat amb la Penya. Potser massa. Va ser l'any 2005, amb només 14 anys, quan va saltar a la pista per defensar la samarreta de l'equip verd-i-negre . Des d'aquell moment, i en els quatre anys vinents, va ser una peça fonamental en el primer equip. El geni del Masnou, li deien. En una sortida molt polèmica, l'any 2009 va posar rumb al Barça. De blaugrana va estar-hi dues temporades, on va guanyar, entre altres títols, una Eurolliga. El seu pas per l'NBA La seva hora va arribar. L'any 2011, després de ser escollit en cinquena posició del draft, va fer les maletes cap a l'NBA. Va estar-hi un total de 12 temporades, on va jugar en quatre equips diferents: Minnesota Timberwolves , Utah Jazz , Phoenix Suns i Cleveland Cavaliers . El seu pas per Amèrica va estar marcat, també, per dues greus lesions al genoll . Ricky Rubio en un partit amb els Minnesota Timberwolves / Foto: EFE La sorpresa va arribar l’agost del 2023. Durant una concentració amb la selecció espanyola per preparar el Mundial , Ricky Rubio va anunciar que deixava el bàsquet de manera indefinida. Va dir prou. Va fer un pas al costat per prioritzar la seva salut mental . No va ser fins al març del 2024 quan va tornar a vestir-se de curt, novament amb la samarreta del Barça. Va jugar com a culer fins a final de temporada. Ara, després d’un nou parèntesi d'un any fora de les pistes, es fa realitat el seu retorn a la Penya. "Vull jugar a bàsquet, però no puc" Fa poques setmanes, Ricky Rubio va concedir una entrevista a Jordi Évole on va parlar sense filtres sobre la seva trajectòria. Preguntat sobre un possible retorn a les pistes, la seva resposta va fer la volta al món: “M’agradaria jugar a bàsquet sense ser Ricky Rubio. Jo vull jugar a bàsquet, però no puc” , va afirmar. Ara, ho intentarà a casa seva, amb la seva gent al costat. El base, segons va dir, vol estar fora del focus mediàtic: "Busco gaudir del bàsquet sense tot el que l'envolta", va explicar. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!