
El FBI divulga imágenes de un sospechoso buscado por el asesinato de Charlie Kirk
EE UU ofrece hasta 100.000 dólares por información sobre el atacante del comentarista ultraconservador
EE UU ofrece hasta 100.000 dólares por información sobre el atacante del comentarista ultraconservador
El octocampeón no ha podido ser más claro cuando le han preguntado por ello en la rueda de prensa previa al fin de semana en Misano: "¡Los que piensan eso y escriben eso, que les den!".
La gestora de la familia Safra, que lanzó su primer fondo sostenible en 1989, ha captado en poco más de tres años más de 800 millones de euros desde su oficina en España, liderada por Belén Ríos y Mariano Guerenstein. Leer
Los datos oficiales revelan una modesta repatriación de dinero por parte de los inversores europeos. Leer
El Auditorio de Teulada Moraira celebró el 5 de septiembre la decimocuarta edición de Alere/Dolia , la muestra de enoturismo y gastronomía. Una acción consolidada, dentro de la excelencia, y alineada en los valores de la cultura gastronómica. El extenso programa se desarrolló con una gran asistencia de público. Una edición «con alma de mujer», tal y como se había acuñado este año. Vent de Llebeig (Bodega Teulada), Mon (Bodega Montesanco) y Àmfora (Bodega Les Freses) fueron los vinos blancos secos de moscatel presentados por las sumilleres, Lourdes Santacreu y Natalia Piera. Estos se armonizaron con diferentes quesos presentados por, Chema Ferrer, presidente de l'Associació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, dejando un grato sbor en en el paladar mental de los participantes. El arte de OtraDanza con su espectáculo 'Delicatessen' combinó la música, la danza y la luz, dialogando con la arquitectura del auditorio. María José San Román , chef, 2 soles Repsol, 1 sol sostenible, presidenta de Mujeres en Gastronomía y embajadora de la Dieta Mediterránea actuó como chef/Dolia 2025. San Román, habló sobre los objetivos que a la asociación MEG le gustaría ver realizados. En su exhibición culinaria, San Román presentó la importancia de la pebrella, de sus usos y de los estudios realizados junto a la Universidad de Alicante para recuperar esta planta que sirve como un buen condimento y potencia el sabor. María José preparó un plató de viso en salazón, de Alma Marina, aderezado con aove y pebrella. Remarcó la importancia de cultivar y de mantener el respeto por la tierra, practicando una agricultura responsable dándole así al producto identidad y un sabor real. Al escenario se subieron también otras cocineras y productoras MEG como, Encarna Bertomeu Tacho, chef que preparó un tartar de berenjenas con boquerón y moscatel de la Bodega Teulada. Como productora le acompañó Joselina Vallés, de Bodega Teulada que habló de la importancia del moscatel en todas sus variedades y usos . y el valor que se le da dentro de las cocinas. Después fue el turno de María Jiménez Latorre, chef y vicepresidenta de MEG que trajó el sabor del mar al escenarioa. Presentó un carpaccio de quisquillas con los productos de Pescados Marufina, un proyecto muy interesante explicado por la productora Sandra Candela. Para finalizar esta tanda de showcookings, el momento más dulce lo pusieron Raquel Perramón San Román de Helados Fraganti y productos de Terramon Huerta Viva, que presentó un helado de queso de cabra con romero y helado de hoja de higuera. Su discurso estuvo centrado en el aprovechamiento de los productos que nos ofrece el campo como las hierbas aromáticas y plantas. El acto estuvo presentado por la periodista, Marina Vallés, que dio paso al acto de homenaje a «les dones tisoradores», dentro del apartado del Paisaje de la Memoria. Puso voz a una oda sincera dedicada a cada una de las mujeres que durante décadas se han dedicado al trabajo de la uva moscatel en Teulada Moraira. Un acto muy emotivo que traspasó el alma de los asistentes. En el centro del escenario ante un pequeño atrezzo representativo que antiguamente se utilizaba en el trabajo de la uva se depositó un ramo de flores en agradecimiento a todas esas mujeres que con su trabajo han sido las guardianas de uno de los productos estrella del municipio. Toñi Álvarez fue la encargada de hacer ese ofrenda. Las palabras del presidente de la fundación del auditorio y alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, pusieron el punto final a este acto central. Llobell destacó la importancia de seguir manteniendo los productos autóctonos del municipio, ya que forman parte de su identidad, tradición y cultura. Mientras tanto, los más pequeños pudieron participar en el taller tradicional de elaboración de pan de higo. Un producto muy desconocido por la mayoría en donde pudieron aprende y disfrutar como verdaderos cocinillas. En el Territorio Gastronómico de la zona ajardinada, el público asistente pudo degustar las tapas que elaboraron las cocineras MEG, los quesos de la Associació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, los buñuelos de calabaza de la Asociación de de Amas de Casa de Teulada y los productos de la barra de Tapas Canalla, todo ello armonizado con los vinos de las bodegas: Montesanco, Caseta Vinamar y Bodega Teulada y al ritmo bailable de la Cucumpá Orquesta.
El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic) y la Fundación Bidafarma han presentado este jueves el libro “Salud Cardiovascular en la Farmacia”, un proyecto pionero que busca mejorar la educación de la población cordobesa en el ámbito de la salud cardiovascular y prevenir enfermedades mediante la promoción de hábitos saludables. La publicación ofrece consejos prácticos y pautas de prevención, así como recomendaciones para cumplir de manera adecuada los tratamientos prescritos a pacientes diagnosticados con patologías cardiovasculares. Con ello, se pretende aumentar la adherencia a las terapias y favorecer cambios de comportamiento que reduzcan los riesgos de sufrir dolencias graves como infartos, ictus o insuficiencia cardíaca. En el acto de presentación participaron responsables institucionales, académicos y del ámbito sanitario, que subrayaron la relevancia de este proyecto en un contexto donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, destacó que “es un orgullo y satisfacción colaborar en un proyecto conjunto con entidades como el Imibic y Bidafarma y poder llevar a cabo iniciativas que pueden ser muy beneficiosas para todos los cordobeses”. Casaño recordó que la profesión farmacéutica tiene una clara vocación de servicio más allá de la dispensación de medicamentos: “También trabajamos en educación para la salud, prevención y detección precoz. Las farmacias cumplen un papel fundamental en la toma de la presión arterial, la detección o seguimiento de la hipertensión o la identificación de signos de riesgo de ictus”. El presidente resaltó además la capilaridad de la red farmacéutica en la provincia, con 405 farmacias y casi 1.200 farmacéuticos en activo. “Por su cercanía, accesibilidad y preparación, las farmacias somos un gran aliado para concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar su salud cardiovascular”, afirmó. El director científico del Imibic, Pablo Pérez, insistió en que el trabajo conjunto de distintas disciplinas es clave para avanzar en la prevención y el tratamiento. “Creemos firmemente en el valor de la colaboración multidisciplinar como eje central para avanzar en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. El proceso de investigación garantiza la fiabilidad de los conocimientos frente a la pseudociencia, que carece de rigor”, afirmó. Pérez explicó que la guía traslada a la ciudadanía parte del conocimiento generado en los últimos años por el Imibic y profesionales del Hospital Reina Sofía: “Queremos cambiar comportamientos, ayudar a tomar decisiones más inteligentes y transformar el conocimiento en salud, con un impacto real en la vida de las personas”. En la misma línea, el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez, señaló que “la promoción de hábitos saludables y la prevención deben formar parte de la labor diaria en las farmacias, y si hay un ámbito en el que esta presencia es urgente y necesaria, es el de la salud cardiovascular”. Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, recordó que “la salud cardiovascular no se cuida sólo en el hospital o en la consulta, sino también en el día a día, en los pequeños gestos. Y ahí está la red de farmacias andaluzas, con más de 3.800, como pilar fundamental del sistema sanitario”. El libro ha sido elaborado por especialistas del Hospital Universitario Reina Sofía, bajo la coordinación de Pablo Pérez y la farmacéutica Beatriz Montes, e incluye un total de 20 capítulos divulgativos. Entre los temas tratados figuran la evaluación del riesgo cardiovascular, la importancia de un estilo de vida saludable y la prevención de patologías como la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad o el infarto de miocardio. También se abordan aspectos clave como la adherencia terapéutica o la correcta dispensación de medicamentos para pacientes cardiovasculares. La publicación estará disponible en formato digital y se difundirá a través de las farmacias cordobesas, con la posibilidad de extenderse al conjunto de la red nacional. Su objetivo es facilitar la comunicación entre farmacéuticos y pacientes, reforzando el papel de las oficinas de farmacia como espacios de salud comunitaria. El libro cuenta con un prólogo firmado por dos referentes internacionales: el doctor Valentín Fuster Carulla, catedrático en la Icahn School of Medicine at Mount Sinai de Nueva York y director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), y la doctora Lina Badimón Maestro, catedrática de la Universidad de Vic y directora de la Fundación de Investigación Cardiovascular para la Promoción de la Salud y la Innovación. La iniciativa, respaldada por instituciones académicas y sanitarias, pretende situar a Córdoba como ejemplo de colaboración entre investigación biomédica, farmacia comunitaria y fundaciones del sector sanitario en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. Un esfuerzo compartido para trasladar la ciencia a la vida diaria y mejorar la salud de la población desde la cercanía de la farmacia de barrio.
Si viviste internet a finales de los noventa, sin duda recuerdas páginas rebosantes de animaciones en Flash , con vídeos embebidos, partes interactivas que a veces eran como complejos acertijos... eran los primeros pasos de la web explorando su potencial como herramienta publicitaria, y todos los grupos querían tener presencia digital. Gorillaz hicieron una de las propuestas más sofisticadas, y ahora... su casa virtual ha vuelto. Un paseo por Kong Studios. En 1998, podíamos darnos un paseo digital por el interior de los supuestos estudios donde vivían y ensayaban la banda virtual Gorillaz. Era una web que funcionaba bajo el desaparecido y llorado Flash, y estaba llena de huevos de pascua para fans, material extra que no se encontraba en los discos, minijuegos... una gran cantidad de material que creció durante diez años, cuando acabó cerrando. La mejor banda inexistente del mundo. Gorillaz es una banda británica virtual fundada ese mismo 1998 por el músico Damon Albarn (Blur) y el dibujante Jamie Hewlett (creador de Tank Girl). El grupo lo conforman cuatro miembros ficticios animados (2-D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs), cuya historia se ha ido desarrollando, en tiempo más o menos real (han ido envejeciendo, de hecho) a través de un elaborado universo narrativo. Gorillaz nació como una crítica a la superficialidad de los medios tipo MTV, y con sus personajes, Albarn y Hewlett querían subvertir los códigos de las estrellas pop. En Xataka Internet Archive guardará los juegos y animaciones Flash y los emulará para que se puedan reproducir en el navegador Debutaron en 2001 con un álbum homónimo, donde ya tuvieron éxitos que fusionaban rock, hip hop, electrónica y pop. Desde entonces, y pese a paréntesis más o menos prolongados , no han dejado de grabar y tocar en directo, con sofisticados montajes que respetan las identidades virtuales de los miembros. Kong Studios resucita. Gorillaz (que están ahora más activos que nunca) han traído de vuelta ese paseo primigenio por los Kong Studios , han reprogramado la web para que no haga falta ejecutar Flash, pero permanece fiel a la estética y limitaciones originales: animaciones rígidas, visuales pixelados... y con un regalo, un juego (que parece programado, realmente, en 1998) donde debemos adentrarnos en el cementerio que rodea al estudio armados con una pala para defendernos del ataque de unos gorilas zombis, al estilo de lo que mostraba el legendario videoclip de 'Clint Eastwood' . Más de lo mismo. El sitio original brindaba media hora de minijuegos delirantes, una jukebox donde se podía reproducir la entonces aún breve discografía de Gorillaz al completo, incluyendo remixes y versiones inéditas... En este vídeo podéis recordar lo que era aquel paseo, que no ha sido replicado con total exactitud, pero sí en buena parte. Lo suficiente como para echar de menos los días en los que la presencia de las bandas en internet no era una mera cuenta de Instagram, sino un auténtico esfuerzo de dedicación a sus fans, con regalos e interacción con todo aquel que les brindara algo de tiempo. Viva lo Flash. Con una estética que hoy consideraríamos chirriante y excesiva en estos tiempos en el que el gris es la norma, Flash Player, difunto desde el 31 de diciembre de 2020 sentó las bases estéticas (y casi filosóficas) de otra era de internet, donde todo era una caótica jungla de animaciones y juegos hechos por payasos en sus habitaciones. Kong Studios era un lujo asiático comparado con el cutrerío y el desenfreno que campaba por una internet sin límites, una que no volverá: aunque podemos celebnrarla como merece, volviendo a los dominios de Gorillaz. En Xataka | Las grandes bandas de rock han encontrado cómo alargar su retirada indefinidamente: con avatares digitales - La noticia Gorillaz revolucionaron internet hace 26 años con una web en Flash. Ahora la recrean con tecnología moderna... y la misma estética fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .
El hallazgo derriba la creencia de que en condiciones extremas los microbios apenas logran sobrevivir.
Resumimos las series de la semana que llegan entre el lunes 8 y el domingo 14 de septiembre, con el definitivo pistoletazo de salida de las cadenas y plataformas al curso tras las vacaciones de verano 'Oasis', la nueva serie de Bambú para Netflix, desvela a su otra protagonista junto a Ana Garcés La hija de José Luis Gil actualiza en Antena 3 el estado de salud del actor: “Él sabe perfectamente lo que le pasa” Se acabó la tranquilidad seriéfila... si es que eso alguna vez ha existido. Esta semana del lunes 8 al domingo 14 de septiembre , las plataformas y cadenas echan el resto para acompañar el inicio de nueva temporada televisiva (y la vuelta al ritmo habitual tras las vacaciones de verano). El impulso se traduce en 22 series nuevas que llevarse a la boca en tan solo 7 días. Sí, más de tres series (que no capítulos) al día. Y además con abrumadora mayoría de novedades, porque se reparten entre 16 estrenos y 6 nuevas temporadas que llegan a 14 ventanas distintas : Telecinco, Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, HBO Max, Atresplayer, Disney+, SkyShowtime, Filmin, AMC+, COSMO, AXN, SyFy y Calle 13. Todo a lo grande. Por empezar por las españolas, hay dos novedades, pero ambas destacadas: La Agencia en abierto en Telecinco , que llegó la noche de este miércoles con un buen dato de audiencia ; y Mar afuera , que se estrena este domingo en Atresplayer para cerrar la semana, tras haberse presentado en el FesTVal . A nivel internacional, el abanico se abre: The Walking Dead: Daryl Dixon ya ha iniciado su tercera temporada en AMC+ , ambientada en España; lo mismo que Solo asesinatos en el edificio ha lanzado su quinta tanda en Disney+ . Y sin salir de los asesinatos, llega Dexter: Resurrection a SkyShowtime , con Michael C. Hall recuperando su mítico papel. A continuación repasamos las 22 series, destacando las principales, y también señalando otros lanzamientos como Task con Mark Ruffalo (en HBO Max), Los amos de la ciudad con Sean Bean (en Movistar Plus+), o La novia con Robin Wright y Olivia Cooke (en Amazon Prime Video). 'The Walking Dead: Daryl Dixon' T3 (AMC+) - Lunes 8 septiembre Así es la serie: Los nuevos episodios siguen a Daryl Dixon y Carol Peletier en Europa mientras continúan el viaje de vuelta a su hogar y el reencuentro con sus seres queridos. En su lucha por buscar el camino, el viaje les extravía aún más, llevándolos a tierras lejanas de condiciones adversas y en constante cambio, siendo testigos de los diversos efectos del apocalipsis de los caminantes. Por qué destaca: Al margen del interés que siempre suscita cualquier proyecto derivado de la factoría The Walking Dead , la tercera temporada de Daryl Dixon tiene un aliciente para el público español, pues es en España donde se han grabado sus nuevos capítulos. Veremos a Norman Reedus y Melissa McBride con algunos conocidos actores españoles como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Greta Fernández y Alexandra Masangkay. 'Task' (HBO Max) - Lunes 8 septiembre Así es la serie: creada por Brad Ingelsby (nominado al Emmy por Mare of Easttown ) y protagonizada por Mark Ruffalo, esta ficción está ambientada en los suburbios obreros de Filadelfia, donde un agente del FBI (Ruffalo) dirige un grupo de trabajo para poner fin a una serie de violentos robos liderados por un hombre de familia que no sospecha nada (Tom Pelphrey). 'Asesinatos en la montaña' (COSMO) - Lunes 8 septiembre Así es la serie: en el corazón de los Alpes bávaros, los crímenes no descansan… y las emociones tampoco. La serie presenta a una improbable pareja de investigadores: el tradicional inspector Benedikt Beissl (Andreas Giebel) y su moderno compañero Jerry Paulsen (Peter Marton), que además es su yerno. Juntos se enfrentan a asesinatos complejos donde nada es lo que parece: secretos familiares, ambiciones ocultas, pasiones peligrosas y rivalidades locales emergen tras cada caso. Desde telesillas manchados de sangre hasta herencias envenenadas, la serie combina misterio, drama humano y paisajes inolvidables con una dosis de humor y tensión emocional. 'Chicago Fire' T13 (AXN) - Lunes 8 septiembre Así es la serie: En esta nueva temporada, Violet Mikami enfrentará situaciones que pondrán a prueba su futuro en el departamento, mientras que Matt Casey y Stella Kidd se verán atrapados en circunstancias extremas. 'La venganza de Analía' T2 (Netflix) - Lunes 8 septiembre Así es la serie: Tras enterarse de detalles desconocidos de su propio pasado, Analía Guerrero decide vengarse del asesino de su madre, Guillermo León Mejía, un destacado político corrupto que es candidato a la Presidencia de la República. Analía, la asesora política más importante del país, llega a ser su mano derecha y sitúa al candidato en el primer lugar en las encuestas... para luego dejarlo caer publicando su pasado y sus actos de corrupción. Logra hacerle perder la presidencia, y también la libertad. Pero lo que Analía no sabía es que Guillermo es su propio padre. Y que al derribarle, también se llevará por delante al único hombre que ha amado en su vida, Pablo de la Torre. 'Solo asesinatos en el edificio' T5 (Disney+) - Martes 9 septiembre Así es la serie: Tras la misteriosa muerte de Lester, el querido portero del Arconia, Charles, Oliver y Mabel están convencidos de que no fue un accidente y vuelven a convertirse en detectives amateurs. Su investigación les llevará hasta los rincones más oscuros de Nueva York, entre secretos de multimillonarios, familias mafiosas y nuevos (y peligrosos) residentes. Por qué destaca: Solo asesinatos en el edificio es una de las series más populares de Disney+. La comedia de suspense que protagonizan Steve Martin, Selena Gómez y Martin Short deleitará a su público con 10 nuevos capítulos en los que se investigará la muerte de un querido personaje. En esta quinta temporada participarán también Michael Creighton, Nathan Lane y la oscarizada Meryl Streep. 'Los amos de la ciudad' (Movistar Plus+) - Martes 9 septiembre Así es la serie: Michael (James Nelson-Joyce), mano derecha y casi hijo adoptivo del capo Ronnie Phelan (Sean Bean), ha dedicado toda su vida adulta al crimen organizado. Por primera vez, tras enamorarse de Diana (Hannah Onslow), vislumbra la posibilidad de un futuro fuera del negocio. Pero cuando un importante alijo de droga desaparece y Ronnie insinúa su retiro, el trono queda vacante y el hijo biológico de Ronnie, Jamie (Jack McMullen), decide reclamarlo. El conflicto entre Michael y Jamie desencadena una guerra interna en la banda, mientras ambos intentan modernizar y controlar el imperio. Michael, atrapado entre la lealtad a la familia criminal y su deseo de una vida nueva con Diana, se enfrenta a decisiones imposibles, en un entorno donde la traición, la violencia y la ambición ponen en peligro todo lo que ama. 'Contra la ley' (Filmin) - Martes 9 septiembre Así es la serie: Protagonizada por la ganadora del BAFTA Sheridan Smith ( La profesora ), esta miniserie británica basada en hechos reales cuenta cómo una madre luchó durante 17 años intentando obtener justicia por el asesinato de su hija. Cuando Julie, la hija de 22 años de Ann Ming, muere misteriosamente, ni la policía ni el sistema judicial hacen todo lo posible para resolverlo. Indignada, Ann inicia una campaña de 17 años para derogar una ley arcaica, en una lucha valiente y tenaz que la lleva hasta la Cámara de los Lores. 'Fire Country' T3 (9 de septiembre, Calle 13) Así es la serie: En busca de redención, el joven convicto Bode Donovan decide unirse a un programa de lucha contra incendios forestales para presos en el norte de California, donde junto a otros internos trabajará codo con codo con bomberos de élite de Cal Fire, el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. Será una misión de alto riesgo y grandes recompensas. Sin embargo, Bode descubre que será una senda tortuosa, ya que le asignan a su pueblo natal, donde todos conocen su caída en desgracia, de héroe local a joven conflictivo y no están dispuestos a perdonarle tan fácilmente. Hace cinco años, Bode lo perdió todo y dejó precipitadamente su localidad natal y ahora regresa con un historial criminal y la audacia de creer que la vida le brinda una segunda oportunidad. 'La Agencia' (Telecinco) - Miércoles 10 septiembre Así es la serie: La ficción transcurre en Rebecca Talent, una de las agencias de representación artística más importantes del país, donde los cuatro agentes -Gabi (Javier Gutiérrez), Andrea (Manuela Velasco), Matías (Carlos Bardem) y Maribel (Fiorella Faltoyano)-, junto a sus asistentes y los artistas que por allí desfilan cada día, conforman un universo único, competitivo y lleno de tensiones, pero difícil de compaginar con sus complicadas circunstancias personales y familiares. Nuestra crítica, por Sergio Soriano: 'La Agencia' ensalza el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita . 'La Agencia' se llena de ✨estrellas✨. Así es la nueva serie de @telecincoes con Javier Gutiérrez, @Martahazas , Manuela Velasco, @FiofalFaltoyano y @carlosbardem . Muy pronto, estreno pic.twitter.com/cOiFrDMoIe — Mediaset España (@mediasetcom) August 27, 2025 'La novia' (Amazon Prime Video) - Miércoles 10 septiembre Así es la serie: Basada en la novela homónima de Michelle Frances, la serie sigue a Laura (Robin Wright), una mujer que aparentemente lo tiene todo: una carrera brillante, un marido cariñoso y a un hijo al que adora, Daniel. Su vida perfecta comienza a desmoronarse cuando Daniel presenta a sus padres a Cherry (Olivia Cooke), su nueva pareja. Tras una tensa primera impresión, Laura empieza a sospechar que Cherry oculta algo. 'Las muertas' (Netflix) - Miércoles 10 septiembre Así es la serie: Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, ‘Las muertas’ narra el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro. En los años sesenta levantaron un imperio de burdeles y pasaron a la historia como las asesinas en serie más temidas y despiadadas del país. 'Tempest' (Disney+) - Miércoles 10 septiembre Así es la serie: Tras un intento de asesinato al candidato presidencial, la exdiplomática Munju Seo rebusca en su pasado y descubre una conspiración internacional en la que participan países, agencias de seguridad y servicios de inteligencia que ponen en riesgo la estabilidad de la península coreana. Mientras ella se juega la vida, un mercenario misterioso llamado Sanho Paik se ofrece para mantenerla a salvo. ¿Debería confiar Munju en él con lo poco que sabe de él? 'Diario de una chica experta en desastres de amor' (Netflix) - Jueves 11 septiembre Así es la serie: Sigue la vida de Amanda, de 31 años, durante un verano de intensas citas. Amanda está desesperada por que la amen y decide probarlo todo. Sale con todo tipo de personas, usa aplicaciones de citas y liga en los bares. Es sumisa y dominante, pero siempre acaba plantada. Incluso le cuesta lograr una segunda cita. Lo mismo les ocurre a sus amigas. Unas a otras se consiguen nuevas citas mientras debaten sobre esas grandes preguntas: ¿Por qué es tan difícil encontrar el amor? ¿Cuánto se puede esperar de una persona? ¿Y cuántas veces puedes salir al mundo con el corazón en la mano para que te lo pisoteen una y otra vez? 'The Librarians: el próximo capítulo' (SyFy) - Jueves 11 septiembre Así es la serie: El spinoff de la exitosa serie The Librarians es un nuevo drama de acción y aventuras que ofrece un giro renovado al mundo de los artefactos mágicos, las misiones arriesgadas y el conocimiento secreto. La historia se centra en un Bibliotecario del pasado que viaja en el tiempo hasta el presente… solo para descubrir que está atrapado en un mundo que ya no reconoce. Al visitar su antiguo castillo, ahora transformado en un museo público, libera inadvertidamente una poderosa magia que se extiende por todo el continente. Para corregir el caos que ha provocado, se le asigna un nuevo equipo, dando inicio a una emocionante travesía para recuperar artefactos fugitivos y restaurar el equilibrio en un mundo súbitamente sumido en la hechicería. 'Tyler Perry's Beauty in Black' T2 (Netflix) - Jueves 11 septiembre Así es la serie: Una familia despiadada y traicionera, al frente de una marca de belleza —y de una red de trata clandestina— está a punto de enfrentarse a las consecuencias. Kimmie, una trabajadora sexual que antes pasaba desapercibida, se convierte en una fuerza imparable y ahora es ella quien lleva las riendas tras heredar el control absoluto del negocio familiar. 'Dexter: Resurrection' (SkyShowtime) - Viernes 12 septiembre Así es la serie: Dexter se encuentra en proceso de recuperación en el hospital cuando se reencuentra con Ángel Batista, quien empieza a sospechar con fuerza que su viejo colega podría ser el infame Carnicero de la Bahía. Ante esta creciente amenaza, el personaje de Hall opta por huir y buscar refugio en Nueva York. Allí entra en contacto con Leon Prater y Charley, dos personajes que parecen estar vinculados a una misteriosa organización de asesinos en serie. Por qué destaca: Se equivocaban quienes daban por muerto al asesino más famoso de la televisión. Vuelve Dexter y lo hace a lo grande, resurrección mediante. Además, la nueva serie de la franquicia contará con el actor Michael C.Hall, el protagonista de la misma, privilegio que no está al alcance de cualquier spin-off. También estarán David Zayas, Peter Dinklage, Uma Thurman, Neil Patrick Harris, Krysten Ritter, Eric Stonestreet y David Dastmalchian. 'Tú y todo lo demás' (Netflix) - Viernes 12 septiembre Así es la serie: Cuenta la historia de dos amigas con una larga y complicada relación de amor y odio. Sus vidas se entrelazan sin remedio mientras pasan por diversas etapas. 'Las maldiciones' (Netflix) - Viernes 12 septiembre Así es la serie: En el norte de Argentina, el hombre de confianza del gobernador secuestra a su hija durante la votación de una importante ley sobre la explotación del litio. Cuando se descubren sus intenciones, emerge a la luz una trama secreta urdida durante 13 años que pone en duda la identidad de la niña. La negociación contra reloj expone la verdadera naturaleza del poder, de los límites del amor y de las maldiciones de la familia. 'Los asesinatos de Breslavia' (Disney+) - Viernes 12 septiembre Así es la serie: Es 1936. Se acercan los undécimos Juegos Olímpicos y los ojos del mundo entero se centran en la capital del Tercer Reich. Mientras, en Breslavia, tiene lugar un brutal asesinato que puede echar a perder toda la campaña de propaganda y afectar al gran evento deportivo. El único que puede cerrar el caso a tiempo es el comisario de la policía Franz Podolsky, de origen polaco. Famoso por sus métodos polémicos pero efectivos, Podolsky se encuentra cara a cara contra un mal creciente. Mientras se enfrenta a sus propios demonios, inicia un peligroso juego del ratón y el gato contra el asesino que amenaza tanto a su carrera como a su vida personal. 'Ratu Ratu Queens: La serie' (Netflix) - Viernes 12 septiembre Así es la serie: Ficción indonesia en la que, tras dejar atrás su hogar, cuatro mujeres con personalidades diferentes se aventuran a cruzar el océano para empezar una nueva vida en Queens, en Nueva York. 'Mar afuera' (14 de septiembre, Atresplayer) Así es la serie: Álvaro es 'el hijo perfecto' de una familia maravillosa en la que todo se tambalea cuando la policía le detiene y acaba en un centro de internamiento. Carlos, en cambio, es el hijo pequeño de una familia desestructurada que ha crecido en un barrio complicado y por desgracia conoce más que de sobra la banda de Los Pajaritos, de la que no podrá librarse ni ingresando en este centro de menores. Y por otro lado está Saray, la única interna que quiere estar ahí porque cualquier cosa es mejor que vivir con una madre con un severo trastorno bipolar que le hace la vida imposible. Por qué destaca: La nueva serie de Atresplayer tiene detrás de las cámaras a Norberto López Amado y Rómulo Aguillaume, dos conocidos directores de la ficción española y, más concretamente, de las producciones de Atresmedia. Sus firmas aparecen en Beguinas , Las noches de Tefía , Ángela , Heridas y La cocinera de Castamar . El reparto de Mar afuera lo encabezan los actores Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón.
El Málaga CF está siendo uno de los grandes equipos de Segunda División en estos primeros compases de temporada. Lo dice la clasificación y el reflejo de la sexta plaza, además del mejor inicio blanquiazul en LaLiga Hypermotion desde el curso 2018/19. Dos victorias y dos empates acompañan hasta el momento. No obstante, el calendario aprieta las tuercas desde esta semana para probar el verdadero nivel de los de Sergio Pellicer, muy castigado por las últimas lesiones.
Momentos puntuales de tensión durante la manifestación de la DIada por la presencia de seguidores del partido Aliança Catalana.
Justamente al cumplirse un mes de su incorporación en propiedad por el Celta, Borja Iglesias compareció este jueves en A Sede para dar detalles de cómo vivió los vaivenes de la negociación de su fichaje y hablar de la nueva etapa que le espera en el conjunto celeste, con el que ha firmado hasta 2028, empezando por la ilusionante temporada que acaba de arrancar con el equipo en competición europea.
Momentos puntuales de tensión durante la manifestación de la DIada por la presencia de seguidores del partido Aliança Catalana.
Momentos puntuales de tensión durante la manifestación de la DIada por la presencia de seguidores del partido Aliança Catalana.
Una niña portuguesa de 10 años tuvo que ser evacuada de urgencia de las islas Cíes, en cuyo camping pasaba la noche del miércoles, debido a problemas de salud.
Momentos puntuales de tensión durante la manifestación de la DIada por la presencia de seguidores del partido Aliança Catalana.