Brisa, baile y soul

Brisa, baile y soul

Todas las semanas un grupo de críticos y melómanos elaboran la newsletter ' No sé cómo te atreves ' en ABC Cultural , puntual todos los jueves en sus correos (y, si no, suscríbanse a la misma). Y esta semana, con motivo de este último número de la temporada y de la propia newsletter por el parón liguero de agosto, hemos querido hacer una selecta selección de algunos discos recientes que merecen la pena para la playa, la montaña o el averno al que vayan. (Pinche aquí para suscribirse en la newsletter 'No sé cómo te atreves') Con un sonido más añejo que Rock FM organizando una tertulia moderada por el Marqués de Tamarón en el Café Varela, U.S. Girls... Ver Más

El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero

El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero

La Audiencia Provincial de Huesca zanja la polémica catalana con las pinturas de Sijena. El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) deberá devolver las obras murales de Sijena en un plazo máximo de 7 meses. La Audiencia ratifica así la sentencia del Tribunal Supremo que fallaba a favor de Aragón en su derecho a … Continuar leyendo "El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero"

"Els nostres periodistes no poden menjar ni alimentar les famílies": les grans agències internacionals alerten de la fam a Gaza

"Els nostres periodistes no poden menjar ni alimentar les famílies": les grans agències internacionals alerten de la fam a Gaza

Després de molts mesos de silenci sobre el bloqueig informatiu que Israel imposa a Gaza, impedint l'accés de la premsa internacional independent, les grans agències de notícies internacionals han emès aquest dijous un comunicat conjunt en què alerten que la fam està colpejant els seus equips locals a la Franja. Associated Press, AFP, Reuters i també el canal de notícies de la BBC es declaren "desesperadament preocupats" pels seus periodistes a Gaza, que "no poden menjar ni alimentar les seves famílies". El comunicat arriba després que més d'un centenar d'organitzacions humanitàries internacionals alertessin de la fam massiva que Israel està provocant a la Franja.

Las redes dictan sentencia al estreno de ‘¿Algo que declarar?’: «Pensaba que saldrían las Mamachicho»

Las redes dictan sentencia al estreno de ‘¿Algo que declarar?’: «Pensaba que saldrían las Mamachicho»

TVE volvía este miércoles a vivir un estreno en su parrilla de programación, esta vez con un programa presentado por el actor Pablo Chiapella, conocido por sus papeles en La hora chanante y La que se avecina, donde interpreta al mítico Amador Rivas. Esta vez sale de las series para embarcarse en el reto de … Continuar leyendo "Las redes dictan sentencia al estreno de ‘¿Algo que declarar?’: «Pensaba que saldrían las Mamachicho»"

Los promotores turismofóbicos vandalizan la campaña a favor del turismo de los hoteleros de Mallorca

Los promotores turismofóbicos vandalizan la campaña a favor del turismo de los hoteleros de Mallorca

El colectivo Menys Turisme, Més Vida (Menos Turismo, Más Vida) ha hecho un llamamiento en sus redes sociales a boicotear la campaña activada recientemente por la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) para contrarrestar los mensajes turismofóbicos que pequeños colectivos radicales lanzan con ataques muy mediáticos a la industria turística y a los gobernantes. Piden vandalizar … Continuar leyendo "Los promotores turismofóbicos vandalizan la campaña a favor del turismo de los hoteleros de Mallorca"

Berklee Valencia y el Roig Arena firman un convenio de colaboración para impulsar y profesionalizar el talento musical emergente

Berklee Valencia y el Roig Arena firman un convenio de colaboración para impulsar y profesionalizar el talento musical emergente

El campus de Berklee en Valencia y el Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, han firmado un acuerdo de colaboración institucional centrado en el desarrollo de actividades conjuntas y enfocado a la formación del talento joven y a proporcionar oportunidades profesionales en la industria de la música y el […]

La UE aprueba un paquete de contramedidas por 93.000 millones de euros si no llega a un acuerdo con EE.UU. sobre los aranceles

La UE aprueba un paquete de contramedidas por 93.000 millones de euros si no llega a un acuerdo con EE.UU. sobre los aranceles

Los países miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron este jueves, por clara mayoría, un paquete de contramedidas comerciales a varios productos estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros , al tiempo que el bloque comunitario redobla su presión sobre Washington para intentar alcanzar un acuerdo que reduzca del 30% al 15% el gravamen general con el cual el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a Europa. Todos los Estados miembros, excepto Hungría, votaron este jueves a favor de la lista de contramedidas propuesta por la Comisión Europea, la cual golpearía -si se hace efectiva- a una amplia gama de productos estadounidenses, entre ellos aviones, automóviles, vino y equipos médicos y eléctricos. La lista de 93.000 millones de euros incluye dos paquetes separados que Bruselas fusionó este miércoles para que las contramedidas fueran «más claras, sencillas y contundentes». Mientras tanto, el bloque europeo se esfuerza por llegar a un acuerdo con Washington antes de que el arancel del 30% impuesto por Trump a los productos de la UE entre en vigor el 1 de agosto, según lo previsto. El presidente de Estados Unidos ha impuesto un arancel del 50% al acero y el aluminio, un gravamen del 25% a los automóviles y sus piezas , y un gravamen básico del 10% que afecta a productos de la UE por valor de 370.000 millones de euros, equivalentes al 70% de las exportaciones totales del bloque comunitario a Estados Unidos. La votación de este jueves se produce en medio de las crecientes expectativas de que la UE pueda alcanzar un acuerdo similar al que Washington firmó con Japón, que mantiene un arancel del 15%, un guarismo que la Unión Europea parece ahora dispuesta a aceptar. Ese acuerdo redujo también el arancel estadounidense a los automóviles japoneses al 15%, pero dejó en vigor los aranceles del 50% al acero y el aluminio. Varias fuentes diplomáticas de la UE consideran que el posible gravamen del 15% al bloque comunitario podría incluir el arancel medio del 4,8% al que se enfrentaban las exportaciones europeas previas al regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, con lo cual en la práctica se mantendría el 'statu quo'. El arancel general de Trump del 10% se suma al gravamen del 4,8%. Además del paquete de contramedidas por valor de 93.000 millones de euros, la Comisión Europea también prepara una lista separada de medidas comerciales punitivas contra el sector estadounidense de los servicios, según informó la semana pasada un alto funcionario de la Comisión Europea en una comparecencia ante el Parlamento Europeo. Fuentes de Bruselas aseguran que ese paquete extra, que sólo se impondría si no se llega a un acuerdo, incluiría controles a la exportación y restricciones al acceso de las empresas estadounidenses al mercado de contratación pública de Europa, entre otras medidas.