
Casi un tercio de los productos menstruales reutilizables contiene trazas de "químicos permanentes", unas sustancias potencialmente nocivas
Una investigación internacional liderada por científicos de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, desvela que casi un tercio de los productos menstruales reutilizables contiene trazas de los llamados "químicos permanentes", unos compuestos extremadamente resistentes que, según apuntan varios estudios, a la larga pueden desencadenar ciertas alteraciones del sistema inmunológico, disminución de la fertilidad y hasta un aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Según explican los investigadores responsables de este trabajo, publicado este martes en la revista 'Environmental Science & Technology Letters', la presencia de estas sustancias en productos menstruales preocupa porque, por un lado, estos "químicos pueden ser absorbidos a través de la piel por las usuarias" y provocar daños en su salud y, por otro lado, pueden "dejar una huella permanente en los ecosistemas" una vez son desechados. "Urge abrir un debate sobre su regulación y su uso", reivindican los expertos.