Casi un tercio de los productos menstruales reutilizables contiene trazas de "químicos permanentes", unas sustancias potencialmente nocivas

Casi un tercio de los productos menstruales reutilizables contiene trazas de "químicos permanentes", unas sustancias potencialmente nocivas

Una investigación internacional liderada por científicos de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos, desvela que casi un tercio de los productos menstruales reutilizables contiene trazas de los llamados "químicos permanentes", unos compuestos extremadamente resistentes que, según apuntan varios estudios, a la larga pueden desencadenar ciertas alteraciones del sistema inmunológico, disminución de la fertilidad y hasta un aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Según explican los investigadores responsables de este trabajo, publicado este martes en la revista 'Environmental Science & Technology Letters', la presencia de estas sustancias en productos menstruales preocupa porque, por un lado, estos "químicos pueden ser absorbidos a través de la piel por las usuarias" y provocar daños en su salud y, por otro lado, pueden "dejar una huella permanente en los ecosistemas" una vez son desechados. "Urge abrir un debate sobre su regulación y su uso", reivindican los expertos.

La UCLM y Repsol refuerzan su colaboración en investigación y formación

La UCLM y Repsol refuerzan su colaboración en investigación y formación

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y la directora general de Personas y Organización de Repsol, Carmen Muñoz, han suscrito hoy en el Rectorado, en el Campus de Ciudad Real, un convenio marco de colaboración con el objetivo de potenciar la relación de ambas organizaciones en diferentes actividades dirigidas a la investigación, el desarrollo tecnológico , industrial y empresarial, la innovación y transformación digital, la formación, y el intercambio de expertos. Tras la firma del acuerdo, Julián Garde ha destacado que el mismo «supone una alianza estratégica para impulsar el talento en la región y el crecimiento socioeconómico del territorio, y para avanzar en proyectos de excelencia que permitan un mayor desarrollo formativo de estudiantes y profesionales». Por su parte, la directora general de Personas y Organización de Repsol ha señalado que este acuerdo «refuerza nuestro compromiso con el talento joven y la innovación en Castilla-La Mancha. Queremos seguir construyendo puentes entre el mundo académico y el industrial, impulsando oportunidades reales de desarrollo profesional y colaboraciones que generen valor para la sociedad y el entorno en el que operamos». El acuerdo contempla varias vías de colaboración futuras que refuerzan las actuaciones que ya están llevando a cabo la UCLM y Repsol, como es la formativa del estudiantado, centrada en la oferta de prácticas laborales para el alumnado de la Universidad regional en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano y de las que en los últimos cinco años se han beneficiado cerca de un centenar de estudiantes de grado y máster. Asimismo, el convenio potenciará el desarrollo de la carrera profesional de los y las egresadas de la UCLM en Repsol a través de programas de orientación académica y laboral. En los dos últimos años, catorce recién titulados de la institución académica se han incorporado como plantilla fija al Complejo Industrial de Puertollano, tras un año en prácticas, a través de las becas Repsol Talent Energy. Otra de las líneas de actuación del acuerdo será promover la investigación y la innovación en la región a través de proyectos colaborativos de I+D+i y de transferencia de conocimiento. En este sentido, desde el laboratorio tecnológico de Repsol en Móstoles (Technology Lab Repsol), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real y el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica del Campus de Toledo se vienen desarrollando grupos de trabajo que se pretenden impulsar tras la firma del convenio y hacerlos extensibles a otras facultades y campus. La colaboración se completa con acciones vinculadas al ámbito cultural, académico, deportivo y lúdico, con la dotación de fondos bibliográficos y con la difusión del conocimiento, relación esta más vinculada a Fundación Repsol.

Los radicales de Arran culpan a los gobiernos de Armengol de la «turistificación» de Baleares

Los radicales de Arran culpan a los gobiernos de Armengol de la «turistificación» de Baleares

Arran Mallorca ha lamentado la «criminalización del movimiento popular» sufrida después de la pintada que hace unas semanas realizaron en la fachada de la sede de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, en Palma.A través de un comunicado, el colectivo radical ha justificado que no hicieron más que «señalar a uno de los principales … Continuar leyendo "Los radicales de Arran culpan a los gobiernos de Armengol de la «turistificación» de Baleares"

La Policía Local de Córdoba sanciona a 72 conductores de patinetes en solo 15 días de julio

La Policía Local de Córdoba sanciona a 72 conductores de patinetes en solo 15 días de julio

La Policía Local de Córdoba ha impuesto de momento un total de 72 sanciones a usuarios de patinetes desde el inicio hace apenas 15 días de la campaña de control y prevención de accidentes de vehículos de movilidad personal (VMP). La campaña, que la Policía Local lleva a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) desde el pasado 7 de julio, se puso en marcha después de detectar un incremento de las infracciones y de los accidentes con heridos los dos últimos meses de 2025.

Mwema, primera pieza del Lucentum 2025/26

Mwema, primera pieza del Lucentum 2025/26

Un día después de anunciar que Asier Alonso no será el encargado de armar la plantilla de la próxima temporada, el Lucentum Alicante ha comunicado la continuidad de la que es la primera pieza del vestuario para el próximo curso. Jean-Marc Mwema (Bélgica, 1989) seguirá en la entidad del Pedro Ferrándiz tras el acuerdo alcanzado por ambas partes para su renovación.

Listas de espera de hasta un año y falta de profesionales, los caballos de batalla de la sanidad en Elda

Listas de espera de hasta un año y falta de profesionales, los caballos de batalla de la sanidad en Elda

La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública del Departamento de Salud de Elda, constituida el pasado mes de marzo, alerta de las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas inasumibles, "que en algunos casos superan el año"; de la falta de profesionales en especialidades clave como Anestesiología, Dermatología, Digestivo, Oftalmología o Salud Mental; y de las demoras de hasta 10 o 15 días para consultas con el médico de Familia en Atención Primaria.

El Club Vidalba será el pregonero de las Festes de Gràcia 2025 en Maó

El Club Vidalba será el pregonero de las Festes de Gràcia 2025 en Maó

El Club Vidalba será el encargado de abrir las Festes de la Mare de Déu de Gràcia 2025 en Maó con el pregón oficial. Así lo ha anunciado este martes el alcalde, Héctor Pons, acompañado por miembros de la corporación municipal, durante una de las actividades habituales del club en la Plaça Esplanada. El alcalde destacó la función social de la entidad: “El Club Vidalba lleva más de 25 años trabajando por la inclusividad y visibilidad de las personas con diversidad funcional a través del deporte”, afirmó. Fundado en 1997, el Club Vidalba es una entidad sin ánimo de lucro que organiza actividades deportivas y de ocio inclusivo para personas con discapacidad en Menorca. Actualmente atiende a un centenar de usuarios, cuenta con 150 socios, 19 monitores y una veintena de voluntarios. El Club Vidalba nació el 15 de mayo de 1997, impulsado por un grupo de familiares y voluntarios que querían reivindicar el derecho al deporte para todos, en un momento en que las personas con diversidad funcional tenían un acceso muy limitado a estas actividades. Desde entonces, el club ha convertido el deporte en una herramienta de normalización, autonomía y bienestar, organizando actividades físicas adaptadas y promoviendo la visibilidad social de sus participantes. Además de mejorar la salud y la integración, estas acciones buscan concienciar a la sociedad menorquina sobre la importancia de la inclusión. La entidad forma parte de la Fundació per a Persones amb Discapacitat de la Illa de Menorca, lo que refuerza su labor solidaria y colaborativa con otras organizaciones de la isla. El Club Vidalba organiza un amplio abanico de actividades, que van desde yoga, atletismo, karate, baloncesto, tenis, natación o petanca, hasta talleres de pintura, baile, marcha nórdica o mantenimiento físico. También organizan excursiones, actividades culturales y encuentros familiares. El objetivo principal es ofrecer actividades deportivas y de ocio adaptadas para jóvenes con discapacidad, junto a programas de difusión y sensibilización dirigidos al conjunto de la sociedad. Además, el club proporciona acogida, acompañamiento y asesoramiento a familias y usuarios, y promueve jornadas solidarias y encuentros sociales para fortalecer la red comunitaria. Según explican desde la entidad, todas estas acciones contribuyen a fomentar la autonomía personal y la integración social, siempre con el apoyo de familiares, profesionales y un nutrido grupo de voluntarios comprometidos con la causa. La designación del Club Vidalba como pregonero de las Festes de Gràcia 2025 es un reconocimiento a su labor incansable durante más de un cuarto de siglo, favoreciendo la integración de las personas con diversidad funcional en la vida social y cultural de Menorca. Durante el acto de anuncio, los usuarios y miembros del club mostraron su alegría y agradecieron al Ayuntamiento la confianza depositada en ellos para abrir las fiestas más emblemáticas de Maó. La presencia del club en la Plaça Esplanada durante la tradicional partida de petanca fue el escenario perfecto para dar a conocer la noticia a los propios protagonistas. El Ayuntamiento quiso remarcar que esta decisión simboliza el compromiso de Maó con una sociedad más inclusiva y visibiliza el trabajo silencioso de entidades como Vidalba.

Haro: «Hemos aparcado las conversaciones para renovar a Pellegrini»

Haro: «Hemos aparcado las conversaciones para renovar a Pellegrini»

La prioridad del Betis a día de hoy parece estar muy clara, confeccionar la mejor plantilla posible para afrontar la temporada que comenzará en menos de un mes. Hay también asuntos importantes más allá de la llegada y salida de futbolistas en el equipo. Sin ir más lejos, el futuro del entrenador verdiblanco, Manuel Pellegrini . El técnico chileno tiene contrato en el Betis hasta junio de 2026 y en los últimos tiempos se ha venido hablando de una posible ampliación de su contrato para prorrogar su estancia en Heliópolis. De momento no parece que el acuerdo vaya a ser inminente, tal y como se desprende de las palabras del presidente bético, Ángel Haro . «Hemos hablado de esta situación con él, estamos más centrados en tener un equipo más competitivo . Hemos aparcado esas conversaciones, le queda un año de contrato, está ilusionado, pero las hemos dejado aparcadas«, ha comentado Haro en el transcurso de la rueda de prensa de presentación de Junior Firpo. «El Betis es una empresa, no tiene que dar pérdidas, tuvimos dos años muy duros de Covid. Tuvimos que hacer una ampliación de capital, mantuvimos el nivel competitivo en años malos. Hemos hablado algo de su renovación, no ha habido acuerdo rápido y ya veremos si se da el momento», añadió el presidente bético.

El PP de Paco Núñez se limita a un expediente y evita pedir la dimisión del concejal franquista de San Clemente

El PP de Paco Núñez se limita a un expediente y evita pedir la dimisión del concejal franquista de San Clemente

El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura de un expediente sancionador al concejal del PP de San Clemente (Cuenca), Justo Moncho Leal, tras hacerse viral un vídeo en el que aparece brindando con una copa en alto ante una bandera franquista y exclamando "¡Arriba España!". Pese a la gravedad simbólica de los hechos, la dirección del partido ha descartado por el momento exigirle que abandone su cargo como edil del Ayuntamiento. La encargada de trasladar esta decisión ha sido la secretaria general del PP regional, Carolina Agudo, quien ha comparecido en rueda de prensa asegurando que "desde el PP rechazamos rotundamente cualquier fanatismo y cualquier apología, venga de donde venga, y por lo tanto, eso no cabe en nuestro partido". Sin embargo, esas palabras no han ido acompañadas de una petición explícita de dimisión, ni de la entrega del acta municipal, pese a que el edil ya ha recibido una solicitud formal de dimisión por parte de un vecino del municipio. El Comité de Derechos y Garantías del PP regional ya se ha dirigido a la dirección provincial del partido en Cuenca para recabar toda la información disponible y así formalizar el expediente sancionador contra el concejal, que ostenta las delegaciones de Medio Ambiente, Sanidad, Consumo y Festejos en el Consistorio sanclementino. El vídeo fue grabado, según la Cadena SER, en un bar propiedad de la familia del edil, durante un encuentro con amigos y familiares. Parafrasea el brindis de Javier Ortega Smith En la grabación, Moncho Leal recita el brindis de Acuña, una arenga militar de los Tercios de Flandes popularizada por el concejal ultra de Vox en Madrid, Javier Ortega Smith, en comidas y actos de exaltación castrense. La secuencia culmina con el edil popular levantando su copa frente a una bandera preconstitucional y pronunciando la consigna franquista: "¡Arriba España!". Mientras el PP trata de capear el escándalo limitándose a una investigación interna, desde las filas socialistas se ha exigido una actuación más contundente. El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha reclamado públicamente en su cuenta de X (antes Twitter) que el partido de Paco Núñez expulse a Moncho Leal y le exija su acta de concejal. "Si Paco Núñez fuera coherente, demócrata y valiente, lo haría hoy mismo sin pestañear", ha escrito el también diputado nacional, recordando el precedente de Jaime Celada, edil del PP en Cabanillas, que fue grabado cantando el "Cara al Sol" y no recibió ninguna sanción por parte de la dirección regional. Agudo, no obstante, ha evitado concretar cuál podría ser la sanción que se aplique al edil y ha pedido "respetar el trabajo del Comité", eludiendo responder sobre la posibilidad de una suspensión de militancia o la petición de cese. Con esta decisión, el Partido Popular vuelve a cerrar filas frente a un caso de exaltación del franquismo protagonizado por uno de sus cargos públicos, sin asumir responsabilidades políticas claras. El PSOE exige al PP que lo expulse "sin más dilaciones" La diputada socialista...

A exame as instalacións municipais de Lugo: ¿Son accesibles os espazos públicos da cidade?

A exame as instalacións municipais de Lugo: ¿Son accesibles os espazos públicos da cidade?

O tenente alcalde, Rubén Arroxo, e o concelleiro de Infraestruturas, Alexandre Penas, anunciaron este martes a colaboración do Concello co Colexio de Arquitectos Técnicos de Lugo para "elaborar un estudo sobre o estado da accesibilidade nos edificios públicos municipais". Arroxo explicou que o gabinete de accesibilidade do colexio visitará as distintas instalacións públicas do Concello e elaborará un informe que permitirá "coñecer de primeira man as necesidades do colectivo e das persoas con mobilidade reducida nas distintas instalacións". Arroxo afirmou que "é necesario continuar a traballar por un concello inclusivo, no que todas as persoas teñan unha vida o máis normal posible, independentemente das súas capacidades físicas". Son cuestións importantes para toda a veciñanza de Lugo, dixo Arroxo, aspectos como "a accesibilidade e a perspectiva de xénero para facer de Lugo un lugar amable e accesible". A Tenencia de Alcaldía traballa para "facilitar a accesibilidade e que todas as persoas poidan desfrutar dos espazos públicos independentemente dos problemas de mobilidade", explicou Arroxo. De feito, o tenente de alcalde afirmou que este estudo servirá para "planificar melloras" nas distintas instalacións municipais.

Transformación total en Alicante: 264 viviendas renovadas y un barrio que renace

Transformación total en Alicante: 264 viviendas renovadas y un barrio que renace

El barrio alicantino de Virgen del Remedio se prepara para una profunda renovación que promete cambiar su imagen y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Este martes, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la licitación de las obras de reurbanización con un presupuesto de 4,5 millones de euros, complementados por otros 6,9 millones destinados a la rehabilitación de 264 viviendas, sumando un total cercano a los 11,5 millones. El área de intervención, delimitada por las avenidas Pintor Gastón Castelló, Pino Santo y las calles Villa de Chiva y Ávila, será escenario de una ambiciosa remodelación que incluirá la creación de una nueva plaza entre Villa de Chiva y calle Granada, así como la instalación de dos supermanzanas de prioridad peatonal. Esta última apuesta busca devolver el protagonismo a los peatones, con calles reconfiguradas para usos multiusos, ampliación de aceras y reordenación del aparcamiento. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado el carácter “completamente transformador” del proyecto, que no solo renovará los espacios públicos sino que también dinamizará la vida social y económica del barrio. “Estamos hablando de un cambio que mejorará para siempre la imagen de estas calles y viviendas, al mismo tiempo que crea nuevos espacios para el encuentro, la seguridad y el ocio”, ha señalado. Entre las principales novedades se incluyen nuevas luminarias LED, nuevo mobiliario urbano, itinerarios accesibles para personas con movilidad reducida, señalización específica y aparcamientos reservados. Además, el proyecto incorpora criterios de sostenibilidad, con un plan para gestionar el agua de lluvia para el riego, la plantación de nuevo arbolado y áreas de refugio climático con fuentes de agua potable. El plan también contempla la inclusión de la perspectiva de género, buscando eliminar zonas oscuras y peligrosas mediante el diseño de espacios amplios y bien iluminados. Además, se crearán zonas de juego infantil, áreas de calistenia y aparatos biosaludables para que personas de todas las edades puedan disfrutar del barrio. Por último, se llevará a cabo una reconfiguración de la placita, que se convertirá en un punto de referencia y encuentro para los vecinos, y se ampliarán los espacios peatonales cercanos a las zonas comerciales, mejorando además la limpieza y la recogida de residuos. Con un plazo de ejecución previsto de ocho meses, esta intervención financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia marcará un antes y un después en Virgen del Remedio, impulsando su modernización y revitalización.

Sonsoles Ónega mete la pata antes de que una fan de Aitana entre en directo: "Son un poco pesados"

Sonsoles Ónega mete la pata antes de que una fan de Aitana entre en directo: "Son un poco pesados"

Aitana arrancaba su gira de estadios Metamorfosis Season el pasado fin de semana en Barcelona. Un tour que le ha dado muchos quebraderos de cabeza a raír del culebrón con el Santiago Bernabéu, que finalmente ha provocado que los conciertos madrileños los acoja el Riyadh Air Metropolitano. El debut en el Estadi Olímpic de Barcelona tampoco ha estado alejado de la polémica, ya que las redes se inundaron de críticas relacionadas con problemas técnicos o con la visibilidad. Sonsoles Ónega se quejaba de los fans de la cantante, protagonizando así una metedura de pata ante el desconocimiento de que una seguidora iba a entrar en directo. Y ahora, Sonsoles recogía algunas de las críticas de los fans de Aitana. En redes se pudieron leer algunos mensajes relacionados con la mala visibilidad desde algunas zonas del recinto debido a la altura del escenario o se vieron vídeos en los que ciertos sectores del público gritaban quejándose del sonido. Esto ha hecho que el esperado debut se vea empañado. La presentadora daba paso a la noticia con cierto retintín: "Oye, los fans están siendo un poco pesados, ¿no?", se quejaba. En ese momento, desde producción le informaban de que una seguidora de la cantante estaba a punto de conectar en directo con el programa. "Uy, ¡que va a entrar una fan ahora! No diré entonces absolutamente nada de las fans", reaccionaba de manera espontánea la presentadora. Ónega conectaba con Neus, una joven que quiso compartir su experiencia en el concierto: "Estaba en la parte derecha y tuve suerte porque problemas de audición no tuve". La seguidora explicaba que ella pagó 109 euros y que los más perjudicados fueron los que se gastaron más de 200 euros por estar en primera fila, justo al lado del escenario. Entre los tertulianos, Isabel Rábago se posicionó con los fans que han mostrado su descontento: "Cuando tú pagas para ver un concierto tienes que tener visibilidad. Me da la sensación de que se está recibiendo muchas críticas en redes y, a lo mejor, si fuera otro artista, seríais un poco más duras". Mientras, Neus defendía a la cantante: "Este problema no es cosa de Aitana. Los fans somos críticos. Todos entendemos que era algo muy grande y que es complicado que todo salga genial". La gira de estadios de Aitana continuará el próximo 30 y 31 de julio en el Riyah Air Metropolitano de Madrid, después de que la catalana tuviera que cancelar sus fechas en el Bernabéu. Lo mismo le sucedió a Lola Índigo, que ha pasado recientemente por la casa del Atlético de Madrid. La catalana no solo interpretará canciones de su nuevo álbum, Cuarto Azul, sino que hace un repaso a su trayectoria. Desde su primer tema, Teléfono, lanzado tras su paso por la academia de Operación Triunfo en 2017 e incluido en el álbum Spoiler, la joven ha lanzado tres proyectos más: 11 Razones en 2020, Alpha en 2023 y Cuarto Azul (2025), Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra...