La Audiencia de Granada ordena investigar a Juana Rivas por sustracción de menores

La Audiencia de Granada ordena investigar a Juana Rivas por sustracción de menores

La Audiencia Provincial de Granada ha acordado reabrir la investigación penal contra Juana Rivas por un presunto delito de sustracción de menores, en respuesta al recurso presentado por su expareja, Francesco Arcuri, quien ostenta la custodia legal del hijo menor de ambos. En un auto dictado por la Sección Segunda, los magistrados estiman parcialmente el recurso de Arcuri contra el archivo de la causa decretado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada el pasado mes de mayo. La Audiencia considera que existen indicios suficientes para investigar a Rivas por haber desobedecido una resolución judicial italiana emitida en febrero, que ordenaba el retorno del menor, de 11 años, a Italia con su padre. Según el auto, el comportamiento de la madre podría constituir un delito de sustracción de menores, tal y como recoge el Código Penal cuando se impide el cumplimiento de una resolución sobre la custodia o la residencia de un menor. Sin embargo, el tribunal rechaza la parte del recurso que pretendía imputar a Juana Rivas un delito de maltrato habitual, al considerar que, aunque el niño pudiera haber sufrido daño psicológico, no hay pruebas de que éste haya sido causado de forma intencionada por la madre. Así lo recoge el auto, que subraya la ausencia de dolo en la conducta de Rivas, un elemento imprescindible para que pueda hablarse de maltrato en el ámbito familiar. Este pronunciamiento judicial añade un nuevo frente legal al ya complejo proceso que rodea a Juana Rivas desde 2017, cuando fue condenada a prisión por sustracción de menores tras permanecer en paradero desconocido con sus dos hijos durante un mes. En esta ocasión, el foco se centra de nuevo en el incumplimiento de resoluciones internacionales, lo que podría derivar en una nueva causa penal. La reapertura de diligencias coincidiría con los recientes movimientos legales impulsados por el hijo mayor de Rivas, Gabriel, quien esta misma semana ha interpuesto una querella contra Arcuri por coacciones y atentado contra la integridad moral del menor. El caso, lejos de cerrarse, vuelve a polarizar a la opinión pública y a reabrir el debate sobre los límites de la protección infantil, el cumplimiento de resoluciones judiciales internacionales y el papel de las instituciones en los conflictos familiares transfronterizos.

El 23 Sinodal de Aguilafuente (Segovia) estrena pieza sobre el primer libro impreso de España en la Muestra de Teatro Nocturno

El 23 Sinodal de Aguilafuente (Segovia) estrena pieza sobre el primer libro impreso de España en la Muestra de Teatro Nocturno

La 23 edición del Sinodal de Aguilafuente estrenará, en su ciclo de teatro, la pieza 'El Sinodal perdido', que acompañará a otras dos obras en horario diurno y a la Muestra de Teatro Nocturno, todo dentro del programa de actividades entre el 1 y el 3 de agosto. La edición del 2025 del 'Sinodal de Aguilafuente' la ha presentado este jueves el diputado de Turismo, Javier Figueredo; junto al concejal de Cultura de Aguilafuente, Samuel Aragón, y el presidente de la Asociación Sinodal de Aguilafuente, Tomás Conde, quienes han resaltado la importancia histórica de recordar el que es el primer libro impreso de España, el Sinodal que recogió, en 1472, las intervenciones del Sínodo celebrado en Aguilafuente, y que el impresor Juan Parix trasladó a papel en ese año, en la primera imprenta de Segovia. El fin de semana del 1 al 3 de agosto, la villa rememorará la celebración del Sínodo de 1472 , convocado en Aguilafuente por el obispo de Segovia, Juan Arias Dávila, con recreaciones teatrales, danzas medievales y un mercado artesanal, recoge Ep. El ciclo de teatro estrenará la obra 'El Sinodal Perdido', ganadora del primer premio en el Certamen de Teatro Breve de Aguilafuente. También se representarán 'El Obispo y el Impresor', 'La Decisión de Tía Ino', y 'El jefe', además de otras obras dentro de la Muestra de Teatro Nocturno, que se desarrollará en la Plaza del Sínodo durante las noches del viernes y el sábado. En la tarde del viernes 1 de agosto comenzará el programa de actividades, que llegará a la noche con juegos populares por equipos, mientras que el sábado habrá una visita turística guiada por el cronista oficial de la villa Juan Jesús Diez Sanz, se abrirá el mercado y talleres infantiles de esgrafiado. Otros actos del sábado son una exhibición de lucha medieval, una conferencia sobre el Arte en la provincia de Segovia y más representaciones teatrales. Ya el domingo habrá una misa con canto gregoriano, con el Coro Sinodal de Aguilafuente y el Taller del Coro de Gregoriano de Segovia. El Sinodal cuenta, un año más, con la colaboración de la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León, el ayuntamiento de Aguilafuente y numerosas empresas y entidades privadas de la comarca y la provincia.

La Audiencia de Granada decide investigar a Juana Rivas por sustracción de menores la víspera de entregar a su hijo

La Audiencia de Granada decide investigar a Juana Rivas por sustracción de menores la víspera de entregar a su hijo

Un auto notificado este jueves admite el recurso presentado por Arcuri contra el archivo su denuncia en mayo contra su expareja por sustracción de menores y maltrato habitual en el ámbito familiar Un informe de la psicóloga del hijo de Juana Rivas describe la presión a la que se sometió al niño para irse con su padre La Audiencia de Granada ha admitido parcialmente el recurso presentado por Francesco Arcuri contra el archivo de la denuncia en la que acusó a su expareja, Juana Rivas, de un delito de sustracción de menores y ha acordado investigarla por no haber facilitado que el menor de sus hijos vuelva a Italia. El auto de la Sección Segunda de la Audiencia, notificado este jueves y al que ha tenido acceso EFE, admite el recurso presentado por Arcuri contra la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Granada, que, el pasado mayo, archivó su denuncia contra Juana Rivas por sustracción de menores y maltrato habitual en el ámbito familiar, que también presentó en enero en Italia . La Audiencia ha acordado investigar el delito de sustracción de menores al entender que Juana Rivas está incumpliendo la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero de que su hijo menor, de 11 años, vuelva con su padre, que tiene la custodia. No ha admitido el recurso en lo referido a un delito de maltrato al interpretar que si el menor ha sufrido daño psicológico, no ha sido provocado de manera intencionada por la madre.

‘¡De Viernes!’ cierra el curso televisivo creciendo sobre su primera temporada y como el contenido más visto en digital tras los realities

‘¡De Viernes!’ cierra el curso televisivo creciendo sobre su primera temporada y como el contenido más visto en digital tras los realities

El espacio conducido por Santi Acosta y Beatriz Archidona, que emitirá este viernes 25 de julio su última entrega antes de su descanso estival hasta septiembre, ha promediado un 12% y 900.000 espectadores desde septiembre hasta la fecha, casi un punto más que su primera temporada (11,2%), y ha acumulado 24,7 millones de espectadores únicos. Su emisión con mejor share del ‘curso’ y de su historia, la entrevista póstuma a Julián Muñoz (19,9% y 1.195.000), arrasó en su franja de emisión con más de 10 puntos de ventaja sobre la siguiente opción. Su entrega más vista, con la exclusiva de la boda de Ángel Cristo (1.225.000 y 17,1%), también lideró ampliamente durante su horario de emisión.