El Pleno de Tomelloso aprueba por unanimidad apoyo a medidas para el control de la población de conejos

El Pleno de Tomelloso aprueba por unanimidad apoyo a medidas para el control de la población de conejos

El Ayuntamiento de Tomelloso celebró este pasado miércoles su sesión ordinaria correspondiente al mes de julio que contó con la presencia de los 21 concejales de la Corporación Municipa l . La sesión, que abordó diversos asuntos de interés para la ciudad, destacó por la aprobación unánime de un acuerdo de apoyo a las propuestas de medidas para el control eficaz de la población de conejos en el medio rural. Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Tomelloso manifiesta su respaldo a agricultores, ganaderos, cazadores y trabajadores del sector primario, quienes desde hace años padecen los efectos negativos derivados de la sobrepoblación de conejos en la localidad y su entorno . La propuesta contempla un conjunto de acciones encaminadas a un control sostenible y responsable de esta población, que han sido trasladadas a la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, al Congreso de los Diputados, al Senado y a los responsables políticos con competencias en la materia. Por otro lado, el pleno aprobó una moción presentada en rechazo a los recortes que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pretende aplicar sobre las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). La iniciativa, que contó con el apoyo de los dos grupos de gobierno ‒ PP y Vox ‒ insta a la Junta a mantener íntegros los puestos docentes asignados a las EOI de la región y a recuperar todos los niveles que han sido suprimidos. Asimismo, manifiesta el rechazo del Ayuntamiento hacia el sistema de reagrupación de niveles y la implantación semipresencial impuesta, considerándolos medidas encubiertas de recorte. La moción también demanda un compromiso político firme para sostener la oferta educativa completa de todas las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha . En esta misma sesión plenaria, se aprobó la iniciativa presentada para otorgar una distinción honorífica a Luis Osuna , proponiendo que el Conservatorio Municipal de Música de Tomelloso pase a llevar su nombre, en reconocimiento a su labor y trayectoria en el ámbito musical de la localidad. Finalmente, el pleno dio luz verde a un aumento en las retribuciones de los empleados municipales de un 0,5 % y a la modificación del Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento, que permitirá a los miembros de la Corporación Municipal participar en las sesiones plenarias por videoconferencia o de forma telemática, bajo determinados supuestos contemplados en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local .

Muere Hulk Hogan a los 71 años: el ícono de la WWE y aliado de Trump deja un legado polémico y monumental

Muere Hulk Hogan a los 71 años: el ícono de la WWE y aliado de Trump deja un legado polémico y monumental

La leyenda de la lucha libre profesional Hulk Hogan falleció este jueves a los 71 años, según reportó TMZ Sports. Paramédicos fueron enviados a su domicilio en Clearwater, Florida, durante la madrugada, tras un reporte relacionado con un paro cardíaco. Testigos señalaron que varias patrullas y ambulancias se apostaron frente a su casa y que […] El cargo Muere Hulk Hogan a los 71 años: el ícono de la WWE y aliado de Trump deja un legado polémico y monumental apareció primero en Newsweek en Español .

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Loyola logra la acreditación internacional AACSB

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Loyola logra la acreditación internacional AACSB

Después de superar un proceso de evaluación dentro de la comunidad global de eduación empresarial La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola Andalucía ha obtenido “la prestigiosa acreditación internacional AACSB”, otorgada por el citado organismo de acreditación de escuelas de negocios de ámbito global y sin ánimo de lucro, fundado en 1916 y que conecta a estudiantes, instituciones académicas y empresas de todo el mundo. De hecho, según ha informado Loyola Andalucía en una nota, “las escuelas acreditadas han superado un exhaustivo proceso de evaluación por pares dentro de la comunidad global de educación empresarial, lo cual garantiza que poseen los recursos, la visión y el compromiso necesarios para ofrecer a su alumnado una formación de negocios de primer nivel, con enfoque de futuro”. A este respecto, la vicepresidenta ejecutiva y directora de Acreditación de AACSB, Stephanie Bryant, ha asegurado que “la acreditación de AACSB reconoce a aquellas instituciones que, como la Universidad Loyola, demuestran excelencia en todas sus áreas clave, incluyendo la enseñanza, la investigación, el desarrollo curricular y el aprendizaje de sus estudiantes”. En este sentido, ha querido felicitar a la Universidad Loyola por la obtención de esta distinción y ha dado “la enhorabuena a su rector, Fabio Gómez-Estern, y a la decana de la Facultad, Pilar Castro, y extendemos nuestro reconocimiento a toda la comunidad universitaria (equipo directivo, profesorado, personal y alumnado) por su papel fundamental en alcanzar este logro”, ha añadido. El sello de calidad de AACSB es “sinónimo de los más altos estándares académicos y promueve una evolución constante en la enseñanza del ámbito de los negocios a escala global”. Actualmente, menos del 6% de las facultades o escuelas de todo el mundo que ofrecen programas de estudios en este ámbito de conocimiento cuentan con esta acreditación. Con la incorporación de la Universidad Loyola, ya son 1.068 instituciones en 69 países y territorios las que han obtenido la acreditación de AACSB en el área de negocios. Además, 195 instituciones mantienen acreditación complementaria para sus programas de contabilidad. En este sentido, AACSB ha reconocido el carácter pionero de la facultad de Loyola en materia de innovación curricular y en la internacionalización, tanto de sus titulaciones, como de su alumnado, a través de programas de doble grado, dobles titulaciones internacionales, prácticas profesionales y amplios programas de movilidad internacional. El organismo independiente ha subrayado que “la misión de la facultad coincide con los valores jesuitas para la educación superior, orientados a formar agentes de cambio comprometidos con la justicia y la transformación social”. Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, Pilar Castro, ha señalado que “este hito para la Facultad, no es solo una etiqueta, es un logro y un compromiso de mejora continua, algo que siempre nos ha caracterizado desde los tiempos de ETEA. Nuestro trabajo no acaba aquí, mantener esta acreditación para seguir entre las mejores escuelas del mundo, exige un alto nivel de calidad en la docencia, la investigación y el servicio que prestamos a la sociedad”. Además, esta acreditación supone una ventaja competitiva para el estudiantado, ya que los títulos de la Universidad Loyola, como el grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y sus dobles titulaciones; el grado en Datos y Analítica de Negocio y sus dobles, así como el MBA y los Máster in Management (MiM), están avalados por este sello de excelencia reconocido internacionalmente. Esto “mejora significativamente sus oportunidades de inserción laboral y acceso a programas de posgrado de prestigio”. Además, “formar parte de una escuela acreditada permite al alumnado integrarse en una red global de universidades, empresas y profesionales, ampliando sus posibilidades de desarrollo académico y profesional a nivel internacional”. Bryant ha añadido que “el compromiso de la Universidad Loyola Andalucía por alcanzar esta acreditación refleja su firme dedicación, no solo hacia sus estudiantes y red de egresados, sino también hacia la comunidad empresarial y el sector de la educación superior en su conjunto. Los estudiantes de hoy son los líderes empresariales del mañana, y la incorporación de la Universidad Loyola a la red de escuelas acreditadas por AACSB tendrá un impacto positivo y duradero en la institución, tanto a nivel local, como global”. En definitiva, la acreditación AACSB “constituye una herramienta clave para la mejora continua y brinda a las instituciones un marco claro para cumplir su misión, innovar y generar un impacto tangible en la sociedad”.