
Podria explicar metafòricament la política espanyola que Pedro Sánchez acudís amb Begoña Gómez al cinema dimecres al vespre, mentre al Congrés la seva vicepresidenta segona, Yolanda Díaz, defensava sola i perdia la votació de la reducció de la jornada laboral. El president espanyol i la seva dona, que aquell matí havia acudit als tribunals a declarar davant el jutge Juan Carlos Peinado , van anar a la preestrena d' El cautivo , la nova pel·lícula d'Alejandro Amenábar. Sánchez és avui un president captiu d'una part del poder judicial –ell mateix ha obert el curs denunciant que hi ha jutges que "fan política"– i dels set vots de Junts al Congrés, i rema contra una onada mediàtica que col·labora amb el " Quién pueda hacer que haga " de l'expresident espanyol José María Aznar. Aquesta setmana Sánchez s'ha estrenat a TikTok.
Els primers anuncis que he trobat als almanacs del Diari de Barcelona són de 1878. La “Pasta pectoral del Dr. Andreu”, recomanada per a tota mena de tos i els atacs d’asma; les filatures de J. i P. Coats; l’“Extracto de zarzaparrilla” del Dr. Ayer, “para purificar la sangre de las erupciones, tumores, ronchas, diviesos, granos, herpes, etc.”; el “Vermouth catalán de Sallés”, primer elaborat a Espanya; les màquines de cosir Singer, i una varietat considerable de metges especialistes en malalties venèries.
Hay vídeos que se hacen virales por mostrar fenómenos de la naturaleza, pero otros triunfan por centrarse en lo más básico. Es lo que le ha ocurrido a la experta en protocolo María José Gómez y su explicación de cómo comer papas fritas.El vídeo de su canal de TikTok Protocolo y Etiqueta ya acumula más … Continuar leyendo "Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»"
En los últimos años, hemos visto cómo la inteligencia artificial se alimenta de enormes cantidades de información disponible en Internet: páginas web, artículos, imágenes, vídeos o bases de datos. Gracias a ese contenido, los modelos de IA aprenden a escribir textos, generar imágenes o responder preguntas. Pero aquí surge un gran problema: la práctica totalidad de esos contenidos se usan sin permiso ni compensación para sus creadores . Este "vacío legal" amenaza la economía de la web, porque los editores y creadores ven cómo su trabajo se utiliza para entrenar a las IAs… sin recibir nada a cambio. La buena noticia es que ha nacido un estándar abierto que quiere poner orden en este caos: RSL, Really Simple Licensing . ¿Qué es RSL? RSL significa, en español, " Licencias Realmente Simples ": en cierto sentido, podemos verlo como una evolución del RSS , aquel formato que en los años 2000 permitió distribuir contenidos de forma automática entre webs, blogs y aplicaciones (y que aún hoy sigue resultando tremendamente útil para seguir las actualizaciones de docenas o cientos de webs al mismo tiempo ). La idea es sencilla: un lenguaje universal y legible por máquinas que indique qué pueden hacer (y qué no) los rastreadores, bots e inteligencias artificiales con los contenidos de una web. En otras palabras, RSL añade una 'capa de licencias' a Internet: una especie de contrato digital que se publica en cada web y que las máquinas pueden leer al instante. ¿Cómo funciona? Implementar RSL en una web (para que los bots de IA puedan leer automáticamente sus términos de uso antes de consumir el contenido) es tan fácil como seguir tres pasos: Crear un archivo llamado license.xml en la raíz de la web. En él se definen los permisos: ¿Se puede usar el contenido gratis? ¿Hace falta pagar por rastreo o por inferencia? ¿Se requiere atribución (citar la fuente)? ¿Está prohibido usarlo para entrenar IAs?. Añadir la referencia en el archivo robots.xml , el mismo que usan los buscadores para saber qué páginas pueden indexar. Unirse opcionalmente al RSL Collective , una organización sin ánimo de lucro que facilita las licencias colectivas y reparte las compensaciones (una especie de 'SGAE internacional de los derechos de contenidos web'). En Genbeta "Los rastreadores de IA están matando Internet". Los bots ponen en peligro hasta a la Wikipedia Vale, pero ¿por qué es relevante esta tecnología? Porque RSL da herramientas a los creadores para negociar . Hasta ahora, la única defensa era bloquear el acceso de los bots mediante 'robots.txt' (que ofrece la posibilidad de decir "sí" o "no"), o usar sistemas de bloqueo como el de Cloudflare (que, bueno, sólo ofrecen el "no"). Con RSL se pasa a un "sí, pero bajo estas condiciones" . Esto abre la puerta a: un mercado de contenidos legal y justo, en el que las empresas de IA tengan que pagar por usar datos. Ejemplos prácticos Lo bueno del estándar RSL es que permite muchas combinaciones. Por ejemplo: Una web de noticias puede permitir ser indexada en buscadores, pero prohibir el uso de sus artículos para entrenar modelos de IA . Un creador independiente puede autorizar el uso de su obra bajo licencia Creative Commons , siempre que se le cite. Una editorial puede exigir pago por inferencia , es decir, cobrar cada vez que una IA genere una respuesta basada parcialmente en sus contenidos. Una empresa de comercio electrónico puede aceptar que su web se use para entrenar IA, pero pidiendo a cambio informes de uso y atribución con enlace a la tienda . ¿Resolverá el problema? RSL no es una varita mágica: todavía habrá empresas que ignoren las licencias o que intenten "rascar" contenido sin cumplir las normas. Pero al menos crea un marco común, sencillo y automatizable, que puede convertirse en la base de un ecosistema sostenible en la era de la IA . Es parecido a lo que pasó con la música: al principio reinaba las descargas no autorizadas, pero con el tiempo surgieron plataformas que pagaban royalties y la industria se estabilizó. Quizá RSL logre lo mismo para los contenidos digitales. ¿Quién lo respalda? Lo sorprendente es que no se trata de una idea aislada: grandes empresas, personalidades y comunidades de Internet ya se han sumado . Entre los nombres hay algunos que seguro que te suenan: Reddit, Yahoo, Medium, Quora, wikiHow, O’Reilly Media ... El estándar cuenta además con el apoyo de veteranos de internet como Tim O’Reilly y RV Guha (co-creador del RSS), lo que refuerza su credibilidad. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | Este programador se cansó de los bots que acosaban (y saqueaban) su web. Ha terminado usando un ingenioso malware contra ellos - La noticia Esta nueva tecnología es la solución para uno de los grandes problemas de la era de la IA fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .
Caminando por la ciudad de Ambikapur en India, el aroma de las samosas sale de una cafetería llamada Garbage Café (traducido: "cafetería basurero"). El nombre de por sí es llamativo y tiene una explicación: aquí nadie paga con rupias, sino con basura, concretamente, con plástico. Un restaurante inusual. En una crónica de la BBC han relatado la visita a esta cafetería a principios de año. El local abrió en 2019, impulsado por la Ambikapur Municipal Corporation (AMC) y financiado con su presupuesto de saneamiento. El lema lo dejaba claro: “More the waste, better the taste” (más basura, mejor sabor). Hoy, el restaurante alimenta a unas 20 personas cada día y ha reunido casi 23 toneladas de plástico en seis años, según datos municipales recogidos por la BBC . El impacto ambiental es modesto en volumen, pero simbólico: el plástico enviado a vertederos en Ambikapur se redujo de 5,4 toneladas anuales en 2019 a 2 toneladas en 2024, según Ritesh Saini, coordinador de saneamiento en la ciudad. En Xataka Las propinas son tan sagradas como las hamburguesas en EEUU. Hasta que ha aparecido McDonald’s para abrir la caja de los truenos El telón de fondo. Lo que ocurre en esta ciudad es relevante porque India enfrenta una crisis plástica de dimensiones globales. Según el Central Pollution Control Board (CPCB) , India genera entre 3,5 y 4 millones de toneladas de residuos plásticos al año, aunque otras estimaciones elevan la cifra hasta los 9 millones, dependiendo de las metodologías empleadas. Asimismo, un informe del think tank CEEW resume la brecha: el reciclaje real oscila entre el 13% y el 60%, muy por debajo de lo necesario. El PNUMA (UNEP) advierte que , sin cambios estructurales, la producción global de plásticos podría triplicarse para 2060, y propone un enfoque de “cerrar el grifo”: reducir, rediseñar, reutilizar y reciclar. Además, un estudio en Nature sobre emisiones de macroplásticos concluyó que en países del Sur Global, como India, el principal factor es la basura no recogida: toneladas de residuos que terminan en ríos y océanos. Prohibiciones frente a la realidad. En paralelo, el gobierno indio introdujo en 2022 una prohibición nacional de plásticos de un solo uso (bolsas, pajitas, cubiertos, bandejas, bastoncillos…) y reforzó la Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR), obligando a empresas a recoger y reciclar los envases que ponen en el mercado. Sin embargo, el cumplimiento sigue siendo irregular, sobre todo entre pequeños fabricantes, y gran parte del esfuerzo recae sobre el sector informal de recicladores, invisibilizado y expuesto a riesgos de salud. ¿Cómo funciona la cafetería? El intercambio en el Garbage Café es sencillo, pero para quienes dependen de él resulta vital. Un kilo de plástico equivale a un plato completo con arroz, curris de verduras, dal, pan roti, ensalada y encurtidos; medio kilo alcanza para un desayuno de samosas o vada pav. Como recoge el artículo de la BBC , el material recogido se entrega a los 20 centros de gestión descentralizada (SLRM) de la ciudad. Allí, unas 480 mujeres, conocidas como swachhata didis (hermanas de la limpieza), realizan la recogida puerta a puerta y clasifican los residuos en más de 60 categorías. Este sistema no solo permite recuperar la mayor parte de los materiales, sino que también ha creado empleos estables. El destino final es variado. Por un lado, parte se granula para fabricar carreteras o se vende a recicladores. Por otro lado, los residuos orgánicos se convierten en compost. Mientras que la fracción no reciclable se envía a cementeras como combustible alternativo. Según la BBC , esta red de tratamiento es una de las claves que han convertido a Ambikapur en una ciudad “cero vertedero”. No obstante, persisten carencias. Mientras las trabajadoras de los centros cuentan con guantes y mascarillas, los recolectores callejeros que llevan plástico al café —muchos en situación de vulnerabilidad— no suelen disponer de protección. La investigadora Minal Pathak, de la Universidad de Ahmedabad, advierte del riesgo de manejar plásticos mezclados con restos orgánicos, objetos cortantes o incluso desechos tóxicos. Para personas como Rashmi Mondal, usuaria habitual, el café ha supuesto un alivio: “Antes vendía el kilo de plástico por apenas 10 rupias (unos 12 céntimos de dólar). Ahora puedo dar de comer a mi familia con lo que recojo”, explicó al medio británico . Un modelo que se extiende . La fórmula no se ha quedado en Ambikapur. En Siliguri (Bengala Occidental) se ofrece desde 2019 una comida gratuita a quienes entregan medio kilo de plástico. Ese mismo año, en Mulugu (Telangana), se puso en marcha un programa que cambia un kilo de plástico por otro kilo de arroz. Más recientemente, en Mysuru (Karnataka), las cantinas públicas permiten desde 2024 canjear 500 gramos de plástico por un desayuno o un kilo por una comida completa. En Uttar Pradesh, algunos proyectos han optado por entregar compresas a mujeres a cambio de residuos plásticos. El modelo también llegó a la capital. Delhi abrió más de 20 cafés en 2020, pero la mayoría cerraron poco después. Los responsables señalaron la falta de segregación de residuos, el escaso conocimiento público y la debilidad de la infraestructura de reciclaje como principales causas, según han detallado a la BBC . Más allá del plato. En Ambikapur, un plato de dal y arroz puede empezar con un manojo de envoltorios rescatados de la calle. Para Ram Yadav, un recolector entrevistado por The Guardian en 2019 : "La comida caliente me dura todo el día, y me hace sentir que estoy en una mesa como cualquiera". No resolverá por sí solo la crisis del plástico ni el hambre, pero sí muestra que las soluciones locales pueden sumar dignidad, limpieza urbana y conciencia colectiva. Lo que ocurra a partir de aquí —producir menos, rediseñar mejor, cumplir las normas y proteger a quienes sostienen el sistema— decidirá si esta experiencia es una anécdota luminosa o el inicio de un cambio más amplio. Imagen | Unsplash y Unsplash Xataka | Los hosteleros se las prometían felices en un verano de turismo récord. Hasta que llegaron las reservas fantasma - La noticia India se ahoga en millones de toneladas de plástico. Una ciudad ha encontrado una salida inesperada: cambiarlo por platos de curry y arroz fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .
El lavabo es uno de los elementos más importantes del baño, independientemente del tamaño y el estilo decorativo. Durante décadas, nos hemos limitado a los modelos tradicionales, pero este 2025 está ganando terreno una nueva tendencia que ha conquistado a los diseñadores de interiores: el lavabo suspendido, que combinan funcionalidad, eficiencia y diseño y transforman … Continuar leyendo "Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor"
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 13 septiembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
«Estaba en la otra parte de la plaza. Vi que había cogido a una persona y no dudé. Me tiré al albero y solo pensaba en intentar ayudar. Tuve la suerte de que, al tirar la chaqueta al toro, se vino detrás de mí. No sé qué hubiera pasado si no lo hubiéramos distraído». Es el testimonio de Andrés Cerezo, un joven de 25 años natural de Cañamero que el pasado mes de agosto disfrutaba junto a su hermano Pablo de los festejos taurinos que se celebran en la plaza de Santa María de Guadalupe. Son dos habituales en este tipo de festividades, pero aquel día se convirtió en un salvavidas.
El Jimbee Cartagena, tras empatar en la pista del Palma y ganar en casa al Ribera Navarra, recibe al Servigroup Peñíscola.
El investigador Carlos Sánchez Tárrago ha defendido este viernes en la Universidad de Alicante una tesis doctoral que rescata la figura de Eduardo Ortega y Gasset (Madrid, 1882‑Caracas, 1965), hermano mayor del filósofo José Ortega y Gasset. Bajo el título Eduardo Ortega y Gasset (1882‑1965). Referente intelectual y moral republicano, silenciado por el franquismo, esta biografía exhaustiva indaga en los diversos ámbitos (político, periodístico, cultural) en los que Eduardo desarrolló una carrera poco conocida, pero importante para entender la España del primer tercio del siglo XX.
El balear cae contra Moller y España necesita un pleno este domingo para no quedarse fuera de la Copa Davis
Makoke se vio obligada a posponer su boda debido a la enfermedad de un familiar, tal y como desveló al anunciar la noticia. Aunque dejó claro que no se trataba de una cancelación definitiva , lo cierto es que el evento, que iba a celebrarse este 12 de septiembre en Ibiza, no tuvo lugar ni tiene a día de hoy otra fecha . La familia no está pasando un buen momento, e incluso el novio de la exconcursante de 'Supervivientes' admitió que era un tema «muy serio». Algo que ahora ha repetido la novia de Javier Tudela , con un mensaje que ha dejado a todo el mundo todavía más intrigado. ¿Acaso es la nuera de Makoke el familiar que está pasando por una enfermedad? Marina Romero no ha querido dejarlo claro, pero una fotografía de las que ha compartido con una emotiva carta hacia su pareja parecen dar a entender que se encuentra atravesando un bache de salud . «Hace 8 años la vida me regaló a mi persona , a mi amor, a mi compañero», comienza diciendo Marina Romero en una publicación que empieza con la fotografía de ambos caminando, agarrados y con una maleta. «Y si entonces tenía claro que eras el amor de mi vida, ahora sé que ni siquiera alcanzaba a imaginar cuánto », ha publicado. Sin especificar, Marina explica que «estos días han sido los más difíciles» de su camino juntos. «Pero ahí estás tú, sin soltarme la mano ni un segundo , cuidando de mí y de todo. Y aun así encontrando fuerzas para hacerme sonreír cuando más lo necesito», añade la novia de Javier Tudela desde 2017. « Has movido cielo y tierra para que todo vaya lo más rápido posible . No sé cómo agradecerte todo lo que haces, cómo explicarte lo que siento al mirarte y saber que das el 100% de ti en cada momento», comparte. Marina no ha dado detalles sobre cuál es el problema, pero con sus palabras parece dar a entender que podría estar sufriendo algún problema importante de salud. De hecho, en una de las fotografías aparece tumbada en la cama de un hospital con lo que parece una vía en el brazo . «Sé que nos esperan días difíciles, pero también sé que contigo a mi lado no hay batalla que no podamos ganar. En esa forma en que me miras incluso en medio de la tormenta y encuentro fuerza, gracias a ti Tengo la certeza de que, cuando todo esto pase, saldremos más fuertes, más unidos y con aún más motivos para celebrar la vida juntos», finaliza. Pero antes de terminar, le manda un enorme «GRACIAS» a su novio. Makoke ha respondido a la publicación diciendo que Marina está siendo «un ejemplo en todos los sentidos» . De la misma manera que ha respondido Anita Matamoros para decir: «Sois una familia tan sólida, tan bonita y tan valiente… os admiro y quiero muchísimo». Se refiere a Javier, Marina y los dos hijos que tienen en común . Sin embargo, no hay más pistas sobre la situación que ha llevado a la familia a cancelar la boda.
Septiembre es uno de los mejores meses para planificar unas vacaciones, ya que el clima sigue siendo agradable pero las multitudes de turistas disminuyen. Si estás buscando un destino bonito, asequible y a solo una hora en avión desde Alicante, Oporto, en Portugal, es la elección ideal. Esta ciudad, famosa por su vino y su encanto histórico, ofrece mucho más de lo que te imaginas.
Expediente Warren: El último rito se convirtió, durante el fin de semana pasado, en una de las películas de terror más taquilleras de la historia del cine. Eso, al superar todas las predicciones y lograr $194 millones de dólares en recaudación en su primer fin de semana. La mejor cifra para una cinta del género […] Seguir leyendo: 5 formas en las que ‘Expediente Warren’ puede continuar
Según el ex piloto, dejó de recibir pagos en septiembre de 2024 y la deuda supera ya los 200.000 euros.