Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches

Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches

¿Quién no recuerda el mítico Nokia 3310? Salió a la venta en el año 2000 y marcó una época, ya que fue uno de los teléfonos más populares y llegaron a venderse más de 100 millones de unidades en todo el mundo. Tras la llegada de los Smartphone cayó en el olvido, pero ahora ha … Continuar leyendo "Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches"

Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero

Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero

Los tiempos que corren hacen que tengamos que estar pendientes de cada euro y tener muy claro qué hace si encontramos dinero en el cajero. El dinero en efectivo escasea, solemos realizar la mayoría de las compras online o con tarjetas de crédito que hacen que no tengamos que sacar la cartera. Aún así, hay … Continuar leyendo "Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero"

El significado real por el que hay moscas en tu casa y no es el calor

El significado real por el que hay moscas en tu casa y no es el calor

En verano, es completamente normal que la casa se llene de moscas. Solemos pensar que esto ocurre por el calor, pero según el portal ‘We Mystic’, la razón es otra.¿Son peligrosas?En España existen nada más y nada menos que 12.000 especies de moscas diferentes, cada una con sus propias características.Aunque parezcan inofensivas, lo cierto es … Continuar leyendo "El significado real por el que hay moscas en tu casa y no es el calor"

Por qué los péptidos se han convertido en el activo estrella para cuidar los labios

Por qué los péptidos se han convertido en el activo estrella para cuidar los labios

Los péptidos se han convertido en los últimos años en uno de los ingredientes cosméticos más buscados. Se utilizan, principalmente, en productos de cuidado facial, pero, cada vez más, en bálsamos para los labios . La dermatóloga Cristina Eguren , vocal de la vicepresidencia de Dermatología Privada de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), explica que «los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que actúan como mensajeros biológicos. Están presentes de forma natural en nuestro organismo y son esenciales para numerosas funciones celulares, incluyendo la regeneración cutánea, la producción de colágeno y elastina , y la respuesta inflamatoria. En cosmética avanzada, los péptidos permiten 'hablar el lenguaje de la piel', ayudándola a restaurar su equilibrio y juventud desde... Ver Más

El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar

El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar

¿Te imaginas poder navegar por un río subterráneo que se esconde bajo una montaña? ¿Y si te decimos que ese río es el más largo de Europa y que está en España? Pues no es una fantasía, sino una realidad que puedes descubrir en un alucinante pueblo de la Comunidad Valenciana. Allí se encuentran las … Continuar leyendo "El alucinante pueblo de España que tiene un río subterráneo por el que puedes navegar"

Renault mantiene el rumbo pese a la salida de De Meo

Renault mantiene el rumbo pese a la salida de De Meo

Renault Group mantiene su impulso comercial en el primer semestre de 2025, a pesar de la marcha de Luca de Meo en un momento delicado para la industria del automóvil. Aunque su salida generó inquietud en el sector y entre los propios inversores, los datos demuestran que el grupo no se ha desviado de su hoja de ruta. Con un total de 1.169.773 unidades vendidas a nivel mundial, el consorcio francés crece un 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior, reforzando su estrategia centrada en la rentabilidad y la electrificación progresiva de su gama.

Margarita Nelken y la desmemoria

Margarita Nelken y la desmemoria

En el Congreso, existen unos adornos murales, llamados tondos, en que pueden apreciarse los retratos de graves próceres decimonónicos, a los que se han añadido, recientemente, un retrato de Manuel Azaña y otro de Adolfo Suárez. La presidenta Armengol quiso que se dedicara un tondo en memoria de alguna parlamentaria ilustre, y hubo un general consenso para aprobar un tondo en homenaje a la diputada Clara Campoamor , que suscita general admiración por muchos motivos, entre otros el de no tener sangre en las manos ni haber alentado la Guerra Civil. El martes, en su última sesión de la temporada, el Congreso aprobó un tondo para Margarita Nelken y otras parlamentarias de nuestro pasado, con los solos votos del PSOE... Ver Más

Cuando Montoro retaba en 2013 a la prensa y al PSOE a probar su relación con Equipo Económico: “¡Búsquenla, búsquenla, búsquenla!”

Cuando Montoro retaba en 2013 a la prensa y al PSOE a probar su relación con Equipo Económico: “¡Búsquenla, búsquenla, búsquenla!”

El exministro de Hacienda confrontó en el Congreso con el portavoz socialista Pedro Saura. Montoro, ahora investigado por un juez, llegó a decir que "jamás consentiría una injerencia política en la Agencia Tributuria" El negocio del despacho que fundó Montoro creció a la sombra de su carrera política en el Ministerio de Hacienda Corría el año 2013 cuando el entonces ministro de Hacienda con el Gobierno de Rajoy, Cristóbal Montoro, tuvo que responder en el Congreso a las preguntas de la oposición, singularmente del diputado socialista Pedro Saura. En su tono habitual, retador y cargado de sorna, Montoro desafió a los socialistas y a la prensa a encontrar vínculos entre él y Equipo Económico, la asesoría que fundó en 2006 y que ahora investiga un juez por crear legislación ad hoc fiscalmente favorable para grandes empresas a cambio “de importantes desembolsos”, según consta en el sumario . “Desarrollé toda mi labor de oposición sin ninguna relación profesional. Sin ninguna, por mucho que quieran buscarla. ¡Búsquenla, búsquenla, búsquenla y hagan determinados programas! Y la están buscando, ¡mire que la están buscando! Todos los días. Y claro, no encuentran donde no existe”, espetó Montoro a Saura el 11 de diciembre de 2013 en el pleno del Congreso. Suenan de manera distinta en 2025, una vez abierto del secreto del sumario que instruye el juez de Tarragona Rubén Rus, las preguntas que planteó el portavoz socialista Pedro Saura. La actualidad de esas preguntas llama hoy poderosamente la atención: “¿Usted y su equipo ministerial pueden tener más conflictos de intereses en otros asuntos que afectan a grandes contribuyentes por la sociedad de asesoría que usted creo en el año 2006, señor ministro? ¿No cree necesario que los españoles debemos saber con total transparencia a qué empresas representa su anterior sociedad ante la Agencia Tributaria, señor ministro? Estas son preguntas que tiene que contestar. Si no las contesta, tiene que dimitir y se tiene que ir a su casa, porque es muy grave lo que está pasando”. Montoro no dimitió, sino que por aquellas fechas logró desviar la atención mezclando en sus respuestas una cuestión que llenaba páginas y páginas en la prensa: las informaciones sobre las dificultades con Hacienda de diferentes sectores empresariales e incluso la filtración de información fiscal privada de algunos particulares. Se montan teorías por ahí, pero qué le vamos a hacer. Tanta difamación... Tanta difamación en esta vida solo se combate desde la transparencia Cristóbal Montoro en 2013 Sin embargo, ante la insistencia de Saura, el exministro sí se refirió a su relación con Equipo Económico, aunque nunca nombra a ese bufete por su nombre: “Voy a decirle que yo no tengo ninguna relación profesional con ninguna empresa, ni con la que ustedes están mencionando –nunca, con esa nunca, además, añado– ni con ninguna otra desde el año 2008. Yo fundé en el año 2006 una empresa. ¿Eso es pecado en este país? ¡Es que eso es lo que me reprochan continuamente: fundó una empresa! ¡Es que es capaz de fundar una empresa! Eso es lo que realmente les subyuga, ¡hay alguien que tiene iniciativa para fundar empresas en este país!” En su respuesta, cargada de sorna y victimismo, Montoro intenta explicar cómo cortó su relación con Equipo Económico: “Desde el año 2008 en que yo volví como portavoz de Economía a esta Cámara me desligué completamente de esa empresa. Me desligué completamente, y completamente significa que vendí las acciones que yo tenía de esa empresa. No tenía por qué haberlo hecho, era compatible con el Estatuto del Diputado, era compatible, pero yo sé que no debía buscar esa compatibilidad y desarrollé toda mi labor de oposición sin ninguna relación profesional. Sin ninguna, por mucho que quieran buscarla. ¡Búsquenla, búsquenla, búsquenla y hagan determinados programas! Y la están buscando, ¡mire que la están buscando! Todos los días. Y claro, no encuentran donde no existe. Sí se montan teorías por ahí, pero qué le vamos a hacer. Tanta difamación... Tanta difamación en esta vida solo se combate desde la transparencia”. Veo continuamente reportajes en los que se trata de relacionar a mi persona con un pasado que no es presente y además añado que no tiene ningún sentido Cristóbal Montoro en 2013 La venta de esas acciones –a 10 euros cada una– ha generado sospechas en la Agencia Tributaria, tal y como consta en un informe entregado al juez Rus, según publica El País , en el que se dice que el precio al que Montoro vendió esas acciones “no fue razonable”, por estar muy por debajo del precio de mercado. Ante la respuesta que ofreció Montoro, Pedro Saura insiste en pedirle explicaciones: “Un ministro del Gobierno de España no me puede contestar con chascarrillos, me tiene que contestar con argumentos, y no ha querido contestarme. Ese es el primer motivo de tristeza como diputado representante del pueblo español en un asunto tremendamente preocupante, como le he dicho anteriormente, para la democracia española. Suena especialmente actual el final de la intervención de Saura dirigiéndose a Montoro: ”El problema de verdad, se lo digo muy sinceramente, señor ministro, es que entre los contribuyentes y sus clientes siempre optan por sus clientes“. En la réplica de Montoro, algo rebuscada, se deslizan de nuevo críticas a la prensa y se amaga con contar detalles de la situación fiscal de empresas periodísticas: “Yo lo que tengo que decirles, yo les he dicho ya –en mi condición de ministro y también de personaje público– que yo veo continuamente reportajes en los que se trata de relacionar a mi persona con un pasado que no es presente y además añado que no tiene ningún sentido. Sí que veo esos reportajes en determinados medios de comunicación que, por cierto, tienen bastantes problemas económicos porque me los cuentan a mí, no es porque esté teorizando; me vienen al despacho a contármelos”. Jamás se ha producido una injerencia política en la Agencia Tributaria; no lo permitiría, no lo consentiría Cristóbal Montoro en 2013 A continución, otras formaciones de la oposición toman la palabra. Es el caso de Álvaro Anchuelo, del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, que pone sobre la mesa otro de los asuntos que estaba de actualidad en 2013: la cascada de ceses en la Agencia Tributaria, singularmente el de una alta funcionaria que rechazó un recurso de una gran empresa (Cemex) que se enfrentaba a una multa de 450 millones. Monotoro llegó a justificar días antes esos ceses diciendo que la Agencia Tributaria estaba “llena de socialistas”. En su respuesta a Anchuelo, el exministro intenta ser rotundo y sus palabras, de nuevo, se leen de manera muy distintas después de conocer el entramado que ha desvelado el juez Rus: “Es mi sexto año como ministro de Hacienda del Gobierno de España y jamás se ha producido una injerencia política en la Agencia Tributaria; no lo permitiría, no lo consentiría y cualquier funcionario de la Agencia Tributaria que tuviera conocimiento de ello estaría obligado por ley a denunciar”. La lista de investigados que investiga ahora el juez abarca a socios de Equipo Económico pero también a la cúpula de Hacienda y de la Agencia Tributaria entre 2011 y 2018 con el Partido Popular en el Gobierno. En total, una decena de los investigados ocupó cargos relevantes en la Agencia Tributaria. En 2015, cuando Montoro volvió a ser preguntando por su relación con Equipo Económico, esta vez en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, se mostró visiblemente airado e hizo alusión a su intervención en el Congreso en 2013: “Lo he contado en el Congreso de los Diputados. Lo que pasa es que, a veces, con contar las cosas en el Congreso de los Diputados ocurre que es el lugar más recóndito del mundo (...) Lo que les voy a pedir a los que me pregunten es que se lean yo que ya he dicho en sede parlamentaria porque, si no, no sé exactamente de qué me puedo explicar”.

El menor de 10 años ingresado por ahogamiento en Mérida se encuentra estable

El menor de 10 años ingresado por ahogamiento en Mérida se encuentra estable

El menor de 10 años que ayer fue trasladado en estado grave al Hospital de Mérida tras sufrir un ahogamiento en una piscina de la capital extremeña, se encuentra estable. Según han informado este miércoles a este diario desde la Consejería de Salud y Servicios Sociales, el niño permanece ingresado en la unidad de pediatría del centro hospitalario emeritense y está en observación.

La Recopa de Europa: el mágico torneo que se le resistió al Real Madrid

La Recopa de Europa: el mágico torneo que se le resistió al Real Madrid

En un deporte sobreexplotado en el que cada mes se crea una nueva competición que carga de partidos el calendario, se extraña que, por ese afán de asfixiar a los jugadores para engrosar el tamaño de las carteras, no se revivan competiciones tan míticas como la Recopa de Europa. Un torneo cuyas finales eran, en ocasiones, de mayor envergadura que la misma Champions League y en el que competían grandes clubes, pero también equipos de lo más variopintos desconocidos hasta por el más 'panenkita'. La Recopa se creó en 1960 para ser una alternativa a la Copa de Europa, ya que a esta solo podían acceder los campeones de las ligas continentales. Al torneo se clasificaban los ganadores de las copas nacionales de cada país perteneciente a la UEFA, aunque si este había logrado el pase para jugar la Copa de Europa, su entrada a la Recopa se la quedaba el finalista de la competición nacional. 32 eran los equipos que se enfrentaban en cada edición con un formato de cuatro rondas eliminatorias a doble partido. Todo un espectáculo. El primer campeón del título fue la Fiorentina, y en la terna de ganadores aparecen equipos de la talla del FC Barcelona, el Milán, la Juventus, el Ajax o el Manchester United. El FC Barcelona, máximo ganador de la competición El Barça vivió gran parte de sus mejores noches europeas en la Recopa de Europa. Es el máximo ganador del trofeo con cuatro de estos en sus vitrinas, y el primero llegó en 1979. Diez años antes había perdido su primera final en la competición contra el Slovan Bratislava y tenía su segunda oportunidad de hacerse con el campeonato. Los culés vencieron 4-3 al Eintratch de Frankfurt en un duelo apasionante consiguiendo así el primer gran título internacional de su historia. Tres años después, llegaría la segunda Recopa (contra el Standard de Lieja), y en 1989, la tercera, que marcaría el inicio del éxito del Dream Team. El triunfo de aquel año fue el primer título que ganaría el Barça de Cruyff. El holandés cambió todo el modelo futbolístico del club, enfocando su estilo en la posesión del balón. Una forma de entender y jugar al fútbol que tardó en transformarse en títulos. Quizás sin esa Recopa, el Dream Team no hubiera vivido para ganar cuatro ligas de forma consecutiva ni la primera Copa de Europa de la historia del club. La última vez que los azulgranas alzaron el trofeo fue en 1997, con Bobby Robson en el banquillo y un plantel con estrellas como Ronaldo Nazario o Luis Figo. G⚽️AL MORNING!!! Hoy hace 20 años que el Barça ganaba la Recopa de Europa contra el PSG pic.twitter.com/sxUfHdpomV — FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 14, 2017 Curiosamente, la Recopa de Europa es el único título europeo que se le ha escapado al Real Madrid, y no fue por no disputarlo. Los blancos la jugaron en cuatro ocasiones, y llegaron a la final en dos, perdiendo ambas. Una contra el Chelsea en...

Los medios de extinción controlan el avance del incendio de Ferreras (León), que evoluciona de forma «favorable»

Los medios de extinción controlan el avance del incendio de Ferreras (León), que evoluciona de forma «favorable»

Los trabajos desarrollados durante la noche para la extinción del incendio forestal que este martes se declaró en la localidad de Ferreras (León) han permitido controlar el avance de las llamas de manera que no llegaron hasta el cercano municipio de Riofrío, pese a que la carretera entre ambos municipios permaneció cortada durante un tiempo. Los medios desplegados -en el peor momento llegaron a ser casi cuarenta entre terrestres y aéreos- se afanaban en controlar el perímetro y la evolución es «favorable» , tal y como ha informado la Junta de Castilla y León a través del perfil de la red social X @NaturalezaCyL. El fuego comenzó hacia las seis de la tarde y, según las primeras investigaciones, la causa pudo ser una máquina agrícola que quemó dos gallineros y un inmueble abandonado en la zona. A última hora de la tarde de este martes la situación hizo que la Junta elevase el Índice de Gravedad Potencial al 2 por la cercanía de las llamas a la localidad de Riofrío y por el corte de la carretera que une este pueblo leonés con Ferreras. Sin embargo, hacia las once de la noche el nivel volvió al 1 porque el riesgo ya había disminuido. En la mañana del miércoles, aún trabajaban sobre el terreno una decena de medios terrestres.

Jorge Campos: el portero-delantero que saldrá del retiro para jugar en España

Jorge Campos: el portero-delantero que saldrá del retiro para jugar en España

Todo portero fantasea con aventurarse a explorar lo que hay más allá del área. Quitarse los guantes, vestir el mismo color que el resto de compañeros y probar las mieles del gol. Mientras el equipo ataca y el meta espera paciente su momento para brillar, guarda el deseo de estar involucrado en la ofensiva. Un fruto prohibido que tan solo puede probar en caso de ir perdiendo, si hay un balón parado a favor. La emoción de atravesar la divisoria de los dos campos para acudir a una jugada ensayada que, normalmente, termina con un sprint de 100 metros del cancerbero para regresar a su portería, solo la entiende quien se ha puesto un par de guantes. La gran mayoría de porteros se retiran sin haber perforado la portería rival, otros como Palop, Aranzubía o Bono se convirtieron en goleadores por un día; Rogério Ceni o José Luis Chilavert, marcaban de forma más recurrente, lanzando faltas y penaltis, pero hubo un arquero que no solo tenía alma de delantero, si no que también lo fue o, mejor dicho, lo es: el mexicano, Jorge Campos. Jorge Campos, un estilo peculiar A sus 58 años y tras 20 en el retiro, el portero-delantero ha firmado un contrato con el México FC, equipo de la Tercera RFEF española, para la temporada 2025-26, convirtiéndose en uno de los futbolistas con más edad que aún continúan en activo. Una carrera longeva que comenzó en filas del Pumas en 1988. Empezó siendo portero, pero su anhelo era ocupar el puesto de 9. Su estatura no era común en un guardameta, tan solo 1,70 para cubrir los 7,32 metros de ancho por los 2,44 de alto. Compensaba ese hándicap con su agilidad y rapidez bajo los palos. La aventura de Jorge Campos en España será su primera fuera del continente americano. Tras Pumas, el mexicano pasó por el Atlante, LA Galaxy, Cruz Azul, Chicago Fire, Tigres UANL y CD Puebla, donde colgó los guantes en 2004. Alternó la portería con la delantera, llegando a anotar 46 goles en competiciones oficiales. Con la selección de México, se hizo con dos Copas Oro y, además, defendió la portería del 'Tri' en dos Mundiales como titular, acudiendo a un tercero como suplente. Campos no solo era conocido por ocupar dos posiciones totalmente opuestas en el terreno de juego. Su particular estilo y sus equipaciones extravagantes causaban sensación entre los fans del portero. Hizo de los uniformes coloridos su marca personal e influyo posteriormente en metas históricos como Iker Casillas. En una entrevista al 'matador', Luis Hernández, delantero histórico mexicano, en el podcast de Los Parrilleros, el exdelantero explicó cómo Casillas se inspiró en Jorge Campos en uno de los aspectos de su vestimenta: "Iker Casillas, en una plática que tuve con él, tomando y conviviendo, le dije, 'Iker te quiero hacer una pregunta', ¿Por qué cortabas tus camisas de portero? y me dice: 'Lo que pasa es que yo de chaval veía a Jorge Campos". ¿En qué equipo jugará Jorge...

Amador Mohedano, hospitalizado en Jerez de la Frontera: «Hay máxima preocupación»

Amador Mohedano, hospitalizado en Jerez de la Frontera: «Hay máxima preocupación»

Amador Mohedano , de 71 años, lleva cuatro días ingresado en un hospital de Jerez de la Frontera , algo que no se ha podido conocer hasta ahora. Según su entorno, existe « máxima preocupación » por el estado del hermano de Rocío Jurado, a quien le ha realizado diferentes pruebas sin que de momento se conozca el alcance, pues no ha habido ningún parte médico hasta la fecha. Según ha trascendido, fue el pasado viernes cuando Amador Mohedano ingresó en un centro hospitalario de la localidad gaditana. Llevaba un tiempo sintiéndose mal y al ver que no mejoraba tanto él como sus familiares tomaron la opción de ir al hospital. Sin embargo, el propio Amador Mohedano quiso rebajar la tensión y confirmó a 'TardeAR' que permanece en el hospital, aunque evoluciona bien . «Estoy mejor... pero vamos, aquí estoy con pruebas y más cosas», indicó. El programa contó que «hace unas semanas que ya existía cierta preocupación por su estado de salud». Amador Mohedano fue visto por última vez en el entierro de Michu , la expareja de José Fernando Ortega, donde ya se advirtieron los problemas que tenía para caminar y también se le vio más delgado. Amador Mohedano es padre de cuatro hijos , fruto de su largo matrimonio con Rosa Benito, que terminó en 2013 después de 35 años juntos y diferencias trasladadas a los platós de televisión. El pasado mes de febrero, su exmujer confesaba en '¡De Viernes!' que no mantenía ningún tipo de contacto con el hermano de Rocío Jurado. « Llevo mucho tiempo sin hablar con él », decía. Sus hijos mayores son los mellizos Rosario y Fernando, de 46 años, les sigue Salvador, de 42 años, y finalmente viene el más pequeño de todos, Amador Jr., de 27 años. Su hijo mediano, Salvador, fue quien se encargó de llevarle al centro de salud y también es quien le visita al terminar su jornada laboral. Por el momento, s us tres hermanos no se han desplazado a Chipiona desde Madrid . Su último ingreso hospitalario ocurrió el pasado año al sufrir una baja de glóbulos rojos y sentir unos mareos. Fue entonces cuando la propia Rosa Benito aseguró que su exmarido « no come muy bien y le baja mucho el hierro ». Los más próximos dicen ahora que lleva tiempo alicaído. Durante los últimos tiempos, Amadir Mohedano lo ha pasado mal. Recluido en su casa, hace tiempo que se viene hablando de dificultades para gestionar el legado material de Rocío Jurado y presuntas irregularidades en sus finanzas que habrían puesto a Hacienda sobre la pista. Recientemente dijo que vive con los 900 euros de pensión que recibe al mes. «Prefiero ir a la cárcel un año a tener que pagar esto», dijo en relación a su presunta deuda con el fisco.