Álex Abrines, retirada a los 31 años: "No ha sido una decisión fácil pero sí meditada"

Álex Abrines, retirada a los 31 años: "No ha sido una decisión fácil pero sí meditada"

Decisión tomada. Alejandro Abrines Redondo llevaba tiempo rumiándolo y este martes 22 de Julio hacía oficial su anuncio: lo deja. No ha hecho falta llegar a final de mes como había apuntado en la presentación de su campus en Mallorca hace unos días. Abrines parecía tenerlo claro. El escolta mallorquín del FC Barcelona lo había compartido meses atrás con sus compañeros de vestuario en el Barça, por su cabeza pasaba la decisión de dejar el baloncesto, una decisión drástica y con pocos precedentes, dejar una carrera a los 31 años. Álex ya había dejado un vez el baloncesto cuando sufrió severos problemas de salud mental en su etapa en la NBA, en los Oklahoma City Thunder. Recuperó la motivación y dio el paso de volver a España para regresar al Barcelona en 2019.  El 30 de Junio de 2021, Abrines renovaba su contrato por el Barcelona hasta 2026, le quedaba por lo tanto un año de contrato. El día en el que Abrines anunciaba su retirada del baloncesto a los 31 años, Ricky Rubio anuncia su vuelta al Joventut, donde todo empezó. De tal manera que el anuncio de la retirada del mallorquín quedó algo eclipsada a nivel nacional por el impacto del retorno de Rubio, quien como Abrines, ha compartido públicamente los procesos de salud mental que ha sufrido. Unos días después de la emisión de una entrevista en la que Rubio hablaba de su proceso y cuando casi todos aventuraban una retirada, sorprendía a no pocos al confirmar que sigue jugando, una excelente noticia para el baloncesto y para la ACB, por supuesto para el histórico Joventut, club al que le debe tanto y con el que no siempre hubo buen entendimiento cuando se produjo su salida al Barcelona. El tiempo puede curar heridas, pero lo que cura heridas de verdad son los actos, será recibido como un hijo pródigo. Rubio se ha criado allí y allí ha querido cerrar el círculo. Cuánto dura esta etapa ya se verá. Es algo que corresponde al protagonista y a su rendimiento. Como en el caso de Abrines. No hay nadie en el deporte y entre quienes seguimos el deporte, que esperáramos la retirada de un deportista profesional a los 31 años. Es una edad en el deporte de hoy en día de plenitud. De plenitud de rendimiento y madurez. Son muchos jugadores los que alcanzan su mejor juego al llegar a la treintena, si son lo suficientemente inteligentes como aprender y mejorar en cada año de su carrera. En la treintena un jugador puede empezar a perder algunas condiciones atléticas pero suele ser mejor jugador, sabe interpretar mejor los partidos, ha desarrollado una gran intuición, conoce el sentimiento de equipo, es más responsable en defender la camiseta que lleva. Quizá no tenga la pujanza de su primeros diez años pero es más sabio. Sin embargo, hay un componente fundamental sin el que nada de esto tiene importancia: la pasión por el juego. Cuando se pierde esa pasión por el juego da igual lo que hayas aprendido, si alguien no se ve haciendo algo es muy difícil que sea feliz. La motivación, la cabeza, lo es todo en el deporte profesional y para desarrollar cualquier otra profesión u oficio en la vida. Abrines fue el segundo balear en jugar en la NBA, hizo historia tras abrir camino Rudy Fernández. Pues si ánimo de comparar, porque cada persona es diferente, ambos son los polos opuestos. Abrines se marcha pronto y en plenitud física, mientras Rudy se tuvo que marchar a su pesar, por una simple cuestión biológica. En Tenerife juega Marcelinho Huertas a los 42 años, otro mallorquín, Pedro Llompart, hoy secretario técnico del Zaragoza, también jugó mientras pudo, alargó su carrera hasta los 40 años, pero también en estos casos se apreciaba y se aprecia la pasión, basta ver jugar a Huertas. Por alguna razón, Abrines la ha perdido. Es su decisión, es su carrera, es su vida. El baloncesto pierde un fino jugador, un gran tirador, con sentido de equipo y un jugador que ha mejorado sus conceptos defensivos. Se pierde un buen jugador pero se gana seguramente una persona más en paz, pues esa es su decisión. Nostalgia balear.- No podemos evitar una sensación de nostalgia en el baloncesto balear, que en muy poco tiempo ha perdido a dos referentes, dos puntas de lanza, dos espejos en los que mirarse, Rudy y Álex, y que pronto perderá a un tercero, Sergi Llull, por simple ley de vida aunque el menorquín sigue otro año en el Real Madrid. Y como pasa con la retirada de Nadal, un desierto asoma ahora mismo en el baloncesto balear, que tiene jugadores en la élite como Joan Sastre o Sergi García, pero ha perdido a jugadores top. Ya no hay presencia balear en la selección de España, y es algo a lo que no estamos acostumbrados. Porque nos habíamos acostumbrado a esos referentes con la camiseta de España, en la ACB o en la NBA. Nos parecía normal, y hoy vemos lo difícil que es que aparezcan talentos tan grandes en un territorio tan pequeño como Balears. Abrines anunciaba en su carta de retirada su intención de seguir cerca del baloncesto, ya veremos en qué rol, si da un paso al lado en su carrera como jugador para estar con la familia no es probable que sea en algún reto profesional, quién sabe si ayudando en la base, en esa base en la que se formó en La Salle de Palma, quién sabe. Y quién sabe si dentro de un tiempo, teniendo en cuenta su juventud, Abrines aún se anima a un último baile. El mallorquín se marcha con tres ligas ACB con el Barcelona, un bronce olímpico con España y tres años en la NBA. Una gran carrera, podría haber sido mejor asume el propio Álex, las expectativas eran muy altas cuando irrumpió con fuerza en el baloncesto español, pero habiendo sido mejor, ya querrían muchos jugadores ganar todo lo que ha ganado el mallorquín. Ocurre que no parezca que eso ahora miso le importe al propio Abrines, su cabeza está en otro sitio. Que sea lo mejor.

Desprendimientos en un túnel de la línea del AVE en la provincia de Málaga obliga a los trenes a circular por vía única durante un tramo

Desprendimientos en un túnel de la línea del AVE en la provincia de Málaga obliga a los trenes a circular por vía única durante un tramo

Unos desprendimientos en un túnel de la línea de tren de alta velocidad en Valle de Abdalajís, en Málaga, a causa de una entrada de agua, ha originado retrasos en los servicios ferroviarios, según han informado fuentes de Adif y de las compañías operadoras. Desde Adif han explicado que la incidencia se ha registrado en el tramo entre Álora y Gobantes debido a la presión hidroestática del acuífero que está próximo, y que ha derivado en un desprendimiento de cascotes. Sin embargo, han precisado que ello no compromete la estructura ni la seguridad dentro del túnel y que la circulación se mantiene, con puntos donde el tráfico se efectúa por vía única y otros en los que se deriva a vías alternativas, sobre todo en las proximidades de estaciones. Han añadido que se han originado retrasos por esta nueva organización de la circulación tras lo ocurrido en la madrugada de este martes en dicho túnel, que usan los tres operadores ferroviarios (Renfe, Iryo y Ouigo) para servicios de media distancia (entre provincias de Andalucía) o larga (conexiones con Madrid). Desde Renfe han precisado que se han registrado demoras medias de 20 minutos, que en algún caso ha llegado a ser de media hora; que los trenes han circulado con limitación de velocidad o por vía única y que la afectación estaba siendo mínima.

TikTok LIVE: de la pasión al ingreso sostenible para creadores

TikTok LIVE: de la pasión al ingreso sostenible para creadores

¿Sabes ese momento en que escuchas una canción en directo y piensas: "¡vaya talento!"? Pues imagina que, además, puedes generar ingresos, crear una comunidad global y hacer de tu pasión un trabajo de verdad. Eso es lo que está pasando ahora con TikTok LIVE. Hoy te contamos todas las claves de esta nueva ventana de posibilidades y cómo sacarle todo el partido. Te contamos cómo sacarle todo el partido a TikTok LIVE para que generes ingresos De pasión a profesión en TikTok Según TikTok, LIVE no es solo un canal para que los músicos se muestren; es un trampolín profesional. La compañía afirma que "el público puede formar parte del momento compartiendo regalos en los vídeos en directo para unirse a la diversión, mientras los creadores en directo comparten su talento, sus experiencias y momentos de la vida real".. La plataforma expplica que al otro lado de la pantalla, crece una comunidad leal que impulsa tu carrera, la posibilidad de llegar a distintas partes del mundo y conectar con tu publico ideal a través de tus creaciones. Una manera de destacar en el difícil mundo de la música sin necesidad de una discográfica o manager (hasta que te hagas viral, a partir de ahí llegarán las llamadas). Daniel Brand y Astrid Torrente Para entenderlo bien, te presento a dos creadores catalanes que lo están petando en TikTok LIVE: Daniel Brand (@daniielbrand) es pianista de formación y emprendedor de marketing digital, Daniel redescubrió su pasión gracias a TikTok LIVE. Aunque lleva tocando desde pequeño, no encontraba una vía profesional estable hasta que los directos le dieron esa oportunidad de mezclar música, comunidad y trabajo. Ahora compagina su agencia con sesiones en las que toca canciones elegidas por la audiencia, bajo el lema; puedo tocar cualquier tema de oido, ¡pruébame! "Gracias a TikTok LIVE he podido redescubrir mi pasión por la música y convertirla en parte de mi trabajo. La plataforma es un trampolín para iniciar o potenciar una carrera profesional, democratizando el acceso para todos, en mi caso permitiéndome participar en un programa de radio.", afirma Daniel. Astrid Torrente (@astridtorrente) es violinista y tiene más de 350 000 seguidores, Astrid vio cómo la pandemia le cerraba las puertas del mundo físico, pero le daba paso al digital. Durante el confinamientos empezó a tocar en los directos y, poco a poco, su comunidad cobró fuerza hasta el punto de abandonar su trabajo como profesora y dedicarse por completo a TikTok LIVE. "Mi labor en TikTok es compartir música y conectar con las personas pero nunca imaginé que podría convertir esto en mi forma de vida. Para mí, TikTok LIVE no es solo una ventana al mundo, es un espacio donde me siento acompañada, donde la música cobra sentido a través de la interacción con mi comunidad", explica Astrid. Ambos son ejemplos claros de cómo los directos han pasado de ser un extra a un pilar fundamental para artistas emergentes. ¿Por qué funciona? El modelo funciona, según TikTok, en primer lugar por la interacción inmediata:...

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada en esas carreras.

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada en esas carreras.

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada.

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada en esas carreras.

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada.

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez, alto cargo de Feijóo, admite que mintió en su currículum: no ha acabado ninguna de las tres carreras

Noelia Núñez (33 años), vicesecretaria nacional de movilización y reto digital en la cúpula del PP y diputada, vive estos días su mayor crisis pública hasta la fecha. Este martes por la noche, tras días de polémica en las redes sociales y la presión del ministro más tuitero, Óscar Puente, admitió que no ha acabado ninguna de las tres carreras que ha ido incluyendo en diferentes versiones de su currículum estos últimos años. Hasta ahora, esa lista incluía Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. No ha finalizado ninguna de las tres aunque no lo concretara así en las informaciones que ha ido facilitando al Congreso de los Diputados, al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a los programas televisivos que la han presentado como licenciada.

¿Pueden agricultores y ganaderos seguir trabajando en el campo hasta los 67 años? Una campaña reclama la jubilación anticipada sin penalizaciones

¿Pueden agricultores y ganaderos seguir trabajando en el campo hasta los 67 años? Una campaña reclama la jubilación anticipada sin penalizaciones

Seguramente hay pocos trabajos que exijan semejante nivel de constancia y dedicación. Hablamos de una ocupación que no entiende ni de vacaciones ni de jornadas feriadas. Los animales de una explotación ganadera tienen que comer todos los días y necesitan de cuidados permanentes. Además, son seres vivos, con sus cosas, como las personas, de modo que pueden ponerse enfermos en cualquier momento o, por cualquier otro motivo, requerir de una atención especial por parte de sus propietarios que excede cualquier tipo de horario previamente establecido. En realidad, las particularidades de una empresa familiar como es una explotación agropecuaria implican una dedicación permanente. Se trata de una ocupación a tiempo completo, con jornadas de mayor o menor duración, pero con un calendario laboral de 365 días al año. Además, a pesar de la mecanización que se ha llevado a cabo en las últimas décadas, con importantes inversiones por parte de los propietarios de las granjas, el trabajo en el campo sigue siendo muy físico. Las máquinas que se utilizan en las explotaciones suponen una ayuda muy importante para los ganaderos, pero las personas que trabajan en el campo siguen cargando pesos constantemente y haciendo esfuerzos que, a la larga, también hacen que su salud se resienta llegadas a una cierta edad. Y todo eso sin olvidar que, por las propias características de la actividad, que implica el contacto constante con animales y la utilización de aperos y de maquinaria pesada, es un trabajo que también puede resultar peligroso si aquellos que lo realizan no están al cien por cien capacitados. Por todo ello, el Sindicato Labrego Galego (SLG) ha puesto en marcha una campaña para reclamar una jubilación anticipada, sin penalizaciones en la prestación, para las personas que trabajan en el campo, tanto para ganaderos como para agricultores. Junto con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), ha presentado una petición formal ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Dentro de esa misma campaña, el sindicato ha elaborado un vídeo en el que recoge el testimonio de cuatro ganaderos gallegos de cierta edad que insisten en la necesidad y en la urgencia de esa medida. Además, el SLG ha confirmado que solicitará “entrevistas con todos los grupos políticos” para conseguir su apoyo y complicidad de cara a conseguir este objetivo: una jubilación anticipada para los trabajadores del campo sin penalizaciones. Esta organización agraria entiende que se trata de una cuestión de “justicia”, dado “el carácter penoso, peligroso y altamente exigente del trabajo en el campo”. Su secretaria general, que es ganadera y productora de Faba de Lourenzá, Isabel Vilalba, recuerda que “estamos hablando de una actividad que requiere de un uso intensivo de la fuerza física, el manejo de animales de gran porte y de maquinaria pesada. Un trabajo al aire libre en condiciones extremas” y en el que, a menudo, “hay que mantener malas posturas, además de una exposición constante a productos tóxicos”. “Una vaca de carne o un macho que pueden superar los 1.000 kilos de peso. Manejar este tipo de animales puede resultar peligroso y requiere de una buena salud física y mental”, insistió Vilalba, por lo que “pensamos que es de justicia que la nuestra sea incluida dentro del catálogo de profesiones que pueden anticipar su jubilación, sin tener que llegar a los 67 años, y cobrando el cien por cien de la prestación”. Recuerda, e ese sentido, que solo en el año 2023, el índice de mortalidad en el sector agrario ascendió a 8,23 fallecidos por cada 100.000 trabajadores -el índice más alto de España-, una tasa que case se triplica con la edad, dado que pasa a ser de más de 20 por cada 100.000 personas a partir de los 55 años. Por todo ello insiste en la necesidad de garantizar que “quien trabajó toda la vida en el campo, pueda acceder a una jubilación digna”.

Muere un hombre de 62 años en un choque frontal de dos turismos en Toro (Zamora)

Muere un hombre de 62 años en un choque frontal de dos turismos en Toro (Zamora)

Un hombre de 62 años ha fallecido este martes en el choque de dos turismos registrado en la localidad zamorana de Toro. Como consecuencia del siniestro han resultado heridas otras tres personas, entre ellas un menor de ocho años. El servicio de emergencias 1-1-2 Castilla y León recibió una llamada hacia las nueve de la noche alertando de que se había producido un accidente en el kilómetro 3 de la ZA-P-2106, en Toro (Zamora) . Los testigos indicaban que habían chocado frontalmente dos turismos, y solicitaban asistencia para tres heridos que estaban atrapados. El centro de emergencias 1-1-2 dio aviso del incidente a Guardia Civil de Tráfico, a Policía Local de Toro, bomberos de Toro, y a Emergencias Sanitarias -Sacyl que envió una UVI móvil, tres ambulancias de soporte vital básico y el equipo médico del centro de salud de Toro. Minutos después confirmaban que todos los heridos estaban ya fuera del vehículo. En el lugar, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de uno de los heridos, un varón de 62 años, y atendió y trasladó tres personas lesionadas: una niña de 8 años en UVI móvil, y dos mujeres de 19 y 46 años en ambulancia de soporte vital básico, todas al Complejo Asistencial de Zamora.

Años de reclusión, amistad y oraciones: Así es Cenáculo, la comunidad de la que pudo surgir el incendio de Alicante que alcanzó el Parque Nacional de la Font Roja

Años de reclusión, amistad y oraciones: Así es Cenáculo, la comunidad de la que pudo surgir el incendio de Alicante que alcanzó el Parque Nacional de la Font Roja

El origen del incendio que se propagó en el municipio de Ibi, en Alicante, el pasado viernes (que fue controlado el domingo, sobre el cual aún trabajan los equipos de extinción y que ha arrasado 185 hectáreas, la mayoría en el Parque Natural de la Font Roja) se encontraría, según señaló la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en la comunidad religiosa del Cenáculo.

Años de reclusión, amistad y oraciones: Así es Cenáculo, la comunidad de la que pudo surgir el incendio de Alicante que alcanzó el Parque Nacional de la Font Roja

Años de reclusión, amistad y oraciones: Así es Cenáculo, la comunidad de la que pudo surgir el incendio de Alicante que alcanzó el Parque Nacional de la Font Roja

El origen del incendio que se propagó en el municipio de Ibi, en Alicante, el pasado viernes (que fue controlado el domingo, sobre el cual aún trabajan los equipos de extinción y que ha arrasado 185 hectáreas, la mayoría en el Parque Natural de la Font Roja) se encontraría, según señaló la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en la comunidad religiosa del Cenáculo.