La salud de Kim Jong-un se ha convertido en un secreto de Estado. Así que en sus viajes nunca falta algo: su váter personal

La salud de Kim Jong-un se ha convertido en un secreto de Estado. Así que en sus viajes nunca falta algo: su váter personal

Cuando uno viaja lo normal es que se lleve consigo una maleta llena de ropa, quizás una cámara de fotos, un portátil, unos cuantos libros o una tablet en la que ver un par de películas durante el vuelo. En el caso de Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, las cosas son algo distintas. Su equipaje incorpora algo que el común de los mortales no solemos llevar con nosotros: un váter 'de confianza' . Suena raro, pero tiene su lógica. De visita a China . La visita que hace unos días Kim Jong-un hizo a China para participar en la ceremonia del 80º aniversario de la rendición de Japón, dejó un buen puñado de fotos y algún que otro titular para la historia. Al fin y al cabo allí coincidió con Xi Jinping y Vladimir Putin, entre otros dirigentes mundiales . La cita permitió a Pekín hacer un contundente alarde de poder militar e (igual de importante) influencia diplomática , pero será recordada por algo más: el celo con el que los asistentes de Kim Jong-un limpiaron la silla en la que se había sentado su líder mientras charlaba con Putin. En un vídeo difundido por CNN y gravado supuestamente por un reportero acreditado en el Kremlin se ve a un operario pasando un paño a la mesa y el sillón que poco antes había usado Kim. Click en la imagen para ir al tweet. Limpieza… y algo más . Las noticias sobre el celo de Kim Jong-un en borrar cualquier rastro de su paso (literalmente) por China coincidieron con otra que va en la misma línea. Hace unos días Nikkei reveló algo curioso : el norcoreano viaja con inodoro personal. Dispone de uno en Taeyangho , el lujoso tren que suele usar para desplazarse y al que ha recurrido también en su visita a Pekín, pero no es extraño que cuando Kim debe viajar lejos lo haga con un baño 'de confianza'. Más allá de lo ocurrido en China, donde Kim disponía del baño de su tren-fortaleza, Nikkei asegura que hay precedentes. Según sus fuentes , cuando el líder supremo visita fábricas o incluso bases militares en Corea del Norte suele tener a su disposición un inodoro personal. Algo similar ocurre en sus viajes al extranjero. Cuando en 2018 participó en una cumbre en el lado surcoreano de la frontera, su equipo le llevó un retrete. Y  algo similar sucedió ese mismo año en la reunión con EEUU celebrada en Singapur. También se movilizó un inodoro para Kim. ¿Y por qué lo hace? La gran pregunta. ¿Por qué Kim Jong-un exige que allá donde vaya haya un retrete de su confianza? ¿Está relacionado con el celo de sus empleados por limpiar meticulosamente las sillas en las que se sienta o las mesas en las que se apoya? La clave la daba hace popco Reuters: donde nosotros vemos marcas de dedos, pelos, surcos y polvo (también heces) el poder norcoreano ve una fuente de información valiosísima que no está dispuesto a dejar al alcance de los servicios de inteligencia de otras naciones, no importa si amigas o enemigas. ¿Es algo excepcional? No. Semejantes medidas de seguridad (aplicadas con mayor o menor rigor) tampoco no son exclusivas de Kim. Reuters recuerda que el protocolo se remonta a tiempos de su padre y en los últimos días no han faltado medios que aseguran que hay otros dirigentes que comparten el mismo celo. Financial Express asegura que Putin se desplaza con un equipo que tiene como misión recuperar y eliminar sus desechos mientras está en el extranjero. Y no es el único que se ha hecho eco de ese rumor, ampliamente recogido por medios de todo el mundo . Las últimas noticias sobre el supuesto equipo encargado de velar por los detritus de Putin parten de la cumbre que mantuvo hace poco con Trump. El poder de las heces . Quizás suene disparatado o a una excentricidad, pero tiene su lógica. Una colilla, una taza de café sucia o una hez son desechos, pero también una potencial fuente de información que podría revelar datos sobre la fisiología de su 'dueño'. Quizás una diabetes desconocida, hipertensión o tal vez una afición no revelada por el alcohol. Y eso, en casos como el de Kim, sobre cuya salud han corrido ríos de tinta (y especulaciones), es algo a tener en cuenta. "El inodoro especial y las bolsas de basura necesarias para los residuos, desechos y colillas sirven para que una agencia de inteligencia extranjera, incluso una amiga, no puedan obtener una muestra y analizarla", explica a Reuters Michael Madden, experto en Corea del Norte del Centro Stimson , con sede en EUU. "Proporcionaría información sobre cualquiera condición médica que afecte a Kim Jong-un". "Se esfuerza especialmente" . Corea del Norte parece haber llevado ese empeño por borrar rastros (por pequeños o más intrascendentes que parezcan) a un nuevo nivel. En 2019 se viralizó un breve vídeo en la que se ve a Kim fumando mientras el tren en el que viajaba hacía parada en Nanning, al sur de China. ¿El motivo? Muestra cómo su hermana sostiene un cenicero para supuestamente evitar que las colillas (y ADN) del 'Amado Líder' acaben en manos indeseadas. Durante las cumbres tampoco es extraño ver cómo su personal desinfecta los muebles o el norcoreano usa su propio bolígrafo para firmar acuerdos. "La salud y la información biométrica del líder supremo son un secreto muy bien guardado y están asociadas con su seguridad", confirma a South China Morning Post (SCMP) Peter Ward, investigador del Instituto Sejong especializado en Corea del Norte, quien no se sorprende de la imagen que se vio hace unos días en China. "Probablemente lo que estaban limpiando eran células cutáneas del sudor, además de otros posibles biomarcadores que podrían revelar problemas de salud". Imágenes | Trong Khiem Nguyen (Flickr) 1 y 2 En Xataka | Sabíamos que Corea del Norte lleva años infiltrando a trabajadores en empresas de Occidente. Ahora sabemos cómo lo hacen - La noticia La salud de Kim Jong-un se ha convertido en un secreto de Estado. Así que en sus viajes nunca falta algo: su váter personal fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Prego .

«Si te ves viviendo aquí, mándame un DM»: Eugenia Osborne, agente inmobiliaria

«Si te ves viviendo aquí, mándame un DM»: Eugenia Osborne, agente inmobiliaria

No es ningún secreto que la familia Osborne es de lo más multifacética , pero esta nadie la vio venir. Eugenia Osborne se ha lanzado al mundo de la venta de viviendas de lujo y se ha anunciado de esta manera: «Si te ves viviendo aquí, mándame un DM «. La hija de Bertín Osborne es conocida por su desempeño en diferentes sectores profesionales, que van desde su trabajo como influencer al de coach y entrenadora . Y parece lista para extender sus tentáculos, aunque dentro de un sector que nadie tenía en el radar. Sí, porque ahora se ha hecho agente inmobiliaria . Lo ha realizado de la mano de la agencia Lago de Lanzós Real Estate, donde tiene buenos contactos. Así lo anunció ella misma a través de su perfil de Instagram, donde sus miles de seguidores no daban crédito. Por allí aparecía una intrigante fotografía de un luminoso salón y un sofá con pinta de agradable. Si se pinchaba, te llevaba directamente a lo que era su primera casa a la venta . De esta forma, la creadora de contenido explicaba a sus seguidores y potenciales clientes cómo adquirir esta vivienda de lujo. «No sé a vosotros, pero a mí esta casa me tiene completamente enamorada . Tiene una luz preciosa, una cocina de las que te invitan a cocinar (y charlar) y cada rincón está pensado con muchísimo gusto», comenzaba. Y, como buena agente inmobiliaria, falta la parte final del mensaje, donde se sitúa el gancho. «Es de esas casas que no solo se ven bonitas… se sienten . Si te ves viviendo aquí, mándame un DM (mensaje directo) y te cuento más«, aseguraba en su perfil Para los interesados: la vivienda se sitúa en la zona de O'Donnell, en Madrid, y está a la venta por tres millones de euros . Por el momento, se trata de una « colaboración puntual », según destacó la agencia de representación de la hija de Bertín Osborne a 'Vanitatis'. Eugenia Osborne y Paz Linares Lago de Lanzós, la fundadora de la inmobiliaria, son grandes amigas, por lo que la influencer quiso contribuir a dar mayor visibilidad a la vivienda. No es ningún secreto que la vivienda es ahora mismo uno de los sectores más en auge y donde el dinero llama a dinero de forma más ensordecedora. Y dentro de este, las viviendas de lujo están funcionando realmente bien, con cuantiosas comisiones en la compra-venta. Recientemente se pudo ver a la familia Osborne reunida de nuevo para celebrar un acontecimiento de lo más entrañable. Ocurrió a mediados de agosto, cuando todos volvieron a encontrarse con motivo de la Primera Comunión del hijo de Eugenia Osborne . «Un día muy especial que, aunque hizo mucho calor, lo disfrutamos con toda la familia y algunos amigos. Felicidades Tristán«, escribió creadora de contenido mientras abrazaba a su hijo menor, de 9 años, nacido de su unión con Juan Melgarejo, de quien se separó en julio de 2021.

Barron Trump deja la universidad para trabajar junto a Melania en proyectos de IA en la Casa Blanca

Barron Trump deja la universidad para trabajar junto a Melania en proyectos de IA en la Casa Blanca

El ritmo de titulares que ofrece la familia Trump puede ser agotador, pero la última revelación de la prensa estadounidense en realmente sorprendente: Barron Trump, de 19 años, ha dejado la universidad para irse junto a Melania a la Casa Blanca y trabajar con ella en varios proyectos de IA . Según las informaciones, Barron Trump ha dejado sus estudios universitarios y nadie le vio por ningún lado en la Escuela de Negocios Stern de la NYU en Manhattan la semana pasada, a pesar de que debía retomar sus estudios, según informó 'People'. Y es difícil no verle, pues mide más de dos metros. Ahora, tras pasar su primer año en la ciudad de Nueva York, el 'New York Post' ha destacado que el hijo menor de Donald Trump se muda al Centro Académico de la NYU en Washington D.C. Parece que quiere vivir en la Casa Blanca, al calor del hogar , mientras asiste a clases. Lo cierto es que Barron Trump se ha mantenido alejado de los focos durante las vacaciones de verano mientras se dedicaba a planear sus futuros negocios y pasaba tiempo. «Ha estado trabajando activamente en sus propios intereses financieros y ha compartido tiempo con otras personas con las que mantiene relaciones en ese ámbito», dijo una fuente de redes sociales a 'People'. Al igual que su madre, el hijo pequeño del presidente es una figura escurridiza y enigmática, muy alejada del barullo que suele rodear al padre. No tiene presencia en redes sociales y no habla con la prensa. Le gusta escabullirse y no se le ve por sitios frecuentados. Se dice que está sin novia y tiene fama de ser un compulsivo jugador de videojuegos . El presidente de los Republicanos Universitarios de Nueva York declaró a 'Vanity Fair' que era «una rareza en el campus». « Va a clase, se va a casa », dicen. Y ahora se ha ido a la Casa Blanca. El gran rumor es que el regreso de Barron con sus padres estaría motivado por el deseo de ayudar a Melania en sus proyectos de IA . Durante la reunión del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Educación en IA la semana pasada, la secretaria de Educación, Linda McMahon, le dijo a Melania: «Apuesto a que Barron también te está ayudando con esto y quizás te cobrando un poco por aquello . Estoy segura». Y la primera dama asintió con rostro pétreo, fiel a su estilo. Donald Trump ya había predicho que su hijo adolescente podría optar por emprender y formarse en cosas de su tiempo, aunque con el objetivo típico de la familia: hacer mucho dinero. El presidente dijo en su cadena amiga, Fox News, que Barron es un entusiasta de la tecnología y es conocido que su hijo le ayudó a familiarizarse con las criptomonedas. Forbes calculó en junio que, después de impuestos, Barron podría haber ganado 25 millones de dólares con las criptomonedas. Mientras tanto, la mudanza de Barron coincide con un momento en el que algunos medios hablan del creciente papel de Melania en las últimas decisiones del Gobierno estadounidense; es decir, de su marido. Por ejemplo, los rumores apuntan a que la primera dama le ha pedido a Donald Trump que imponga una mano más dura en contra del Kremlin para que este país llegue a un acuerdo con Ucrania tres años después del inicio de la invasión.

Simeone le busca el sitio ideal a Nico González

Simeone le busca el sitio ideal a Nico González

Simeone le busca el sitio ideal a Nico González, un jugador cuya polivalencia le abre al Cholo un abanico de posibilidades. En la Juventus jugaba como extremo, en la banda derecha, pero los planes del entrenador argentino parece que pasan por situarlo en el frente de ataque, formando pareja con Julián. Nico debutará este sábado … Continuar leyendo "Simeone le busca el sitio ideal a Nico González"

Revelan la relación entre la empresa de cosmética Weleda y el régimen nazi para hacer experimentos

Revelan la relación entre la empresa de cosmética Weleda y el régimen nazi para hacer experimentos

Los prisioneros del campo de concentración de Dachau cultivaban con trabajos forzados las hierbas medicinales para la empresa, quien también les suministró una crema anticongelante con la que querían experimentar con humanos Compromiso antifascista para rendir homenaje a las víctimas del nazismo en Mauthausen, “el campo de los españoles” La empresa de cosmética natural Weleda y el régimen nazi alemán se apoyaron mutuamente en el campo de concentración de Dachau, al sur de Alemania, incluso con experimentos que causaron la muerte de prisioneros. Un estudio de la historiadora Anne Sudrow, publicado parcialmente por el semanario alemán Der Spiegel en su último número, revela que Weleda tuvo una relación mucho más estrecha con el campo de Dachau de lo que se conocía hasta ahora. Weleda utilizaba hierbas medicinales cultivadas en grandes extensiones de tierras agrícolas en torno a Dachau que gestionaban las SS, la policía general y las fuerzas militares de la Alemania nazi. La medicina naturista en la política sanitaria nazi Las SS, el poderoso cuerpo paramilitar del partido nazi alemán, tenían en Dachau una finca de experimentación gestionada por el Centro Alemán de Investigación en Nutrición y Dietética (DVA), une empresa fundada por las propias SS en 1939. El líder de las SS, Heinrich Himmler, tenía la idea de que la investigación y el cultivo de plantas medicinales y especias permitirían al Estado nacionalsocialista dejar de importar medicinas y condimentos del extranjero. El estudio de Sudrow revela que Weleda pedía directamente a DVA hierbas del “jardín herbolario” de las SS en Dachau. Los prisioneros del campo de concentración cultivaban las hierbas con trabajos forzados mediante técnicas de agricultura biodinámica porque la medicina naturista tenía mucho prestigio en la política sanitaria del nacionalsocialismo. Weleda permitió a Sudrow indagar en los archivos de la compañía, incluidas las actas de las reuniones del consejo de administración durante la época nazi, y el estudio resultante incluye detalles de las conexiones de la empresa con el régimen nacionalsocialista que no fueron exploradas en investigaciones anteriores. Experimentos con crema anticongelante en Dachau Sudrow añade que, además, Weleda suministró una crema anticongelante que el médico de las SS Sigmund Rascher supuestamente utilizó para realizar experimentos con seres humanos. En Dachau, Rascher realizó experimentos con prisioneros para investigar el efecto de la hipotermia y anticongelantes en los que murieron numerosas personas, aunque Weleda considera que no está claro si utilizó su crema en esos ensayos. La historiadora Sudrow también dice que hubo relaciones personales muy estrechas entre Weleda y las SS en Dachau. Por ejemplo, el jefe del jardín de plantas medicinales de Weleda, Franz Lippert, trabajó para las SS a partir de 1941 realizando investigaciones en las que se beneficiaba del trabajo forzado de los prisioneros del campo. Weleda ha anunciado la apertura de una investigación La compañía, con sede en la localidad suiza de Arlesheim, dijo el martes en una declaración que va a “encargar una investigación amplia e independiente de la historia de la compañía durante la época nazi”, un trabajo que realizará GuG, una firma especializada en estudiar la historia de las empresas. La consejera delegada de Weleda, Tina Müller, condenó enérgicamente en esa nota las atrocidades del régimen nazi: “Fascismo, antisemitismo, racismo o ideologías de extrema derecha no tienen cabida en nuestra empresa”, afirmó. Weleda reconoció en su historial empresarial haber suministrado una crema a las SS, aunque no quedó claro si se utilizó en experimentos con humanos o si esa era la intención del médico de las SS Sigmund Rascher. Weleda añadió que quiere publicar el nuevo estudio que realice la GuG una vez que sea finalizado, probablemente a comienzos de 2027.

La NASA assegura haver localitzat a Mart possibles signes de vida en el passat

La NASA assegura haver localitzat a Mart possibles signes de vida en el passat

Noves troballes científiques de la NASA il·luminen possibles indicis de vida passada a Mart. La NASA ha anunciat aquest dimecres que ha trobat alguns d'aquests indicis en una mostra de roca recollida pel robot Perserverance al planeta vermell , informa l'agència Efe. "Aquesta troballa del nostre increïble robot Perseverance és el més a prop que hem estat de descobrir vida antiga a Mart", ha explicat Nicola Fox, administradora associada de la Direcció de Missions Científiques de la NASA, en el transcurs d'una roda de premsa. "És una espècie de senyal, una espècie de senyal residual. No és vida en si mateixa, i certament podria haver estat de vida antiga. I això hauria estat una cosa que existia fa milions d'anys, res que sigui present allà," ha afegit l'experta. La suposada biofirma s'ha localitzat en una roca anomenada 'Cheyava Falls ', que va ser recollida pel robot l'any passat en un antic llit sec d'un riu al cràter Jezero. Aquest descobriment de la NASA s'ha donat a conèixer aquest dimecres a la revista Nature i ha estat ampliat per l'agència espacial nord-americana durant la conferència de premsa, a la qual també ha assistit el seu administrador interí, Sean Duffy. Durant la compareixença, científics de la NASA han compartit una sèrie de fotos del possible descobriment, fetes pel robot, que corresponen a nòduls minerals que podrien haver-se format en processos químics prebiòtics o microbians, ambdós relacionats amb la vida. Mostres recollides al planeta vermell La científica de la NASA Katie Scott Morgan ha assenyalat que van escollir el cràter Jezero perquè el robot aterrés en ell el 2021 "perquè està en una ubicació entre els terrenys més antics de Mart , davant algunes de les roques més antigues en qualsevol lloc del sistema polar." "Jezero va ser definitivament el lloc d'un antic llac. Tenim dues valls de rius que entren al cràter i una sortida de la vall d'ERISA des del cràter, a través de la qual la lletra fluïa fora del cràter," ha manifestat. Després de diversos anys descartant zones de cràters, l'atenció de la missió es va centrar en un aflorament rocós anomenat 'Bright Angel' en el qual el robot va trobar una roca amb textures inusuals i en ella van descobrir els esmentats senyals de possible vida. Tanmateix, ha aclarit que la verificació de si es tracta d'un senyal de vida "requereix més feina i estudi" , per la qual cosa ha ressaltat la necessitat de portar les mostres a la Terra per a un estudi més en detall. Aquesta petició xoca amb algunes decisions recents del govern del president nord-americà, Donald Trump, que preveu reduir el pressupost de la NASA i abandonar la tornada a la Terra de moltes mostres de missions espacials. No obstant això, Nicola Fox ha conclòs que avui estan "un pas més a prop de respondre una de les preguntes més profundes de la humanitat: estem realment sols en l'univers?"