Cierra el Café Central, el club de jazz más célebre de Madrid

Cierra el Café Central, el club de jazz más célebre de Madrid

Horrorosa noticia para la música en directo en Madrid. Cierra el Café Central, toda una institución cultural que desde 1982 no sólo ha mantenido una de las agendas más suculentas y nutridas de la ciudad, sino que también ha sido una reserva espiritual de una manera de entender los conciertos, donde la cercanía, el buen trato y la excelencia eran la norma de la casa. Según han confirmado sus responsables a ABC, la causa no ha sido otra que un cese del arrendamiento del local que, «aunque se veía venir desde hace un tiempo», se ha producido de forma repentina en mitad del verano. «El propietario ha decidido no seguir alquilándonos, para cerrar durante un año, y luego ver qué ofertas le llegan», explica su programador, Javier González. «A pesar de las múltiples ofertas presentadas por la dirección del Club, los propietarios nunca accedieron, durante los últimos siete años y tras múltiples intentos, a sentarse con representantes del Club para negociar un acuerdo o por lo menos para dar a conocer el precio por el cual lo alquilarían». Tras conocer la noticia, se ha intentado buscar algún lugar para abrir «un Café Central 2.0», pero los locales tanteados finalmente no han cuajado. Por ello, se ha habilitado un buzón de correo —central2.0@cafecentralmadrid.com— para recibir propuestas de locales que puedan albergar el proyecto. Café Central cumplirá 43 años en agosto, pero será su último aniversario en el número 10 de la Plaza del Ángel, pues el 12 de octubre acogerá su último concierto. Hasta entonces, se ofrecerá una serie de actuaciones estelares con viejos y nuevos amigos de la sala, «para despedirnos por todo lo alto», dice González. «Se quiere compartir este momento con todos aquellos para quienes el Central ha sido parte importante de sus vidas: músicos, trabajadores, extrabajadores, clientes y amigos. Será una despedida cargada de emoción, memoria y gratitud, en la que se rendirá homenaje a todo lo que el Central ha significado para la ciudad y para la cultura». Durante más de cuatro décadas, el Café Central ha sido un espacio de referencia para la música en directo, con más de 14.000 conciertos celebrados y más de un millón de asistentes. Su programación diaria, con dos conciertos cada noche del año, ha ofrecido una plataforma estable para músicos nacionales e internacionales, convirtiéndose en el escenario principal para grupos de jazz de toda España y de países como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Cuba y Estados Unidos. Por su escenario han pasado figuras esenciales del jazz como Tete Montoliu y Pedro Iturralde, pilares del género en España, junto a artistas internacionales de renombre como George Adams, Lou Bennett, Benny Golson, Jeanne Lee, Ara Malikian, Paquito D´Rivera, Mark Turner, Kenny Barron, Sheila Jordan, Ron Carter, Brad Mehldau, Ben Sidran, Joshua Edelman y músicos nacionales como Javier Colina, Chano Domínguez, Javier Krahe, Jorge Pardo, Ignasi Terraza, Silvia Pérez Cruz, Andrea Motis o Lluís Coloma, que han contribuido a la reputación del Central como uno de los mejores clubes de jazz del mundo. El cierre del local supone la pérdida de empleo para 35 trabajadores, muchos de ellos con una larga trayectoria en el Club. Además, desaparece un espacio que ha sido fundamental para el tejido cultural madrileño, reconocido por publicaciones especializadas como Down Beat —que lo incluyó entre los 100 mejores clubes de jazz del mundo— y Wire, que lo situó en el octavo puesto a nivel europeo. En el año 2005 la Academia de la Música y la Ciencias otorgó el Premio a la Difusión de la Música al Central de Madrid y al Harlem de Barcelona. En el 2016 el diario británico incluyó al Central en su lista de los 10 mejores clubes de jazz de Europa. En 2023 la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM) otorga al Central el Premi a la Difusió de la Música en Viu, premio que se entrega por primera vez fuera de Cataluña. El Café Central ha sido también escenario de películas, series de televisión y actividades culturales diversas. Desde la serie Anillos de Oro de Pedro Masó hasta la película Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba, el local ha mantenido su estética original desde su apertura, convirtiéndose en un símbolo de autenticidad y continuidad. Además de la música, ha acogido la publicación de libros, edición de discos, eventos de teatro, cine, fotografía, ilustración y gastronomía.

Cierra el Café Central, el club de jazz más célebre de Madrid

Cierra el Café Central, el club de jazz más célebre de Madrid

Horrorosa noticia para la música en directo en Madrid. Cierra el Café Central, toda una institución cultural que desde 1982 no sólo ha mantenido una de las agendas más suculentas y nutridas de la ciudad, sino que también ha sido una reserva espiritual de una manera de entender los conciertos, donde la cercanía, el buen trato y la excelencia eran la norma de la casa. Según han confirmado sus responsables a ABC, la causa no ha sido otra que un cese del arrendamiento del local que, «aunque se veía venir desde hace un tiempo», se ha producido de forma repentina en mitad del verano. «El propietario ha decidido no seguir alquilándonos, para cerrar durante un año, y luego ver qué ofertas le llegan», explica su programador, Javier González. «A pesar de las múltiples ofertas presentadas por la dirección del Club, los propietarios nunca accedieron, durante los últimos siete años y tras múltiples intentos, a sentarse con representantes del Club para negociar un acuerdo o por lo menos para dar a conocer el precio por el cual lo alquilarían». Tras conocer la noticia, se ha intentado buscar algún lugar para abrir «un Café Central 2.0», pero los locales tanteados finalmente no han cuajado. Por ello, se ha habilitado un buzón de correo —central2.0@cafecentralmadrid.com— para recibir propuestas de locales que puedan albergar el proyecto. Café Central cumplirá 43 años en agosto, pero será su último aniversario en el número 10 de la Plaza del Ángel, pues el 12 de octubre acogerá su último concierto. Hasta entonces, se ofrecerá una serie de actuaciones estelares con viejos y nuevos amigos de la sala, «para despedirnos por todo lo alto», dice González. «Se quiere compartir este momento con todos aquellos para quienes el Central ha sido parte importante de sus vidas: músicos, trabajadores, extrabajadores, clientes y amigos. Será una despedida cargada de emoción, memoria y gratitud, en la que se rendirá homenaje a todo lo que el Central ha significado para la ciudad y para la cultura». Durante más de cuatro décadas, el Café Central ha sido un espacio de referencia para la música en directo, con más de 14.000 conciertos celebrados y más de un millón de asistentes. Su programación diaria, con dos conciertos cada noche del año, ha ofrecido una plataforma estable para músicos nacionales e internacionales, convirtiéndose en el escenario principal para grupos de jazz de toda España y de países como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Cuba y Estados Unidos. Por su escenario han pasado figuras esenciales del jazz como Tete Montoliu y Pedro Iturralde, pilares del género en España, junto a artistas internacionales de renombre como George Adams, Lou Bennett, Benny Golson, Jeanne Lee, Ara Malikian, Paquito D´Rivera, Mark Turner, Kenny Barron, Sheila Jordan, Ron Carter, Brad Mehldau, Ben Sidran, Joshua Edelman y músicos nacionales como Javier Colina, Chano Domínguez, Javier Krahe, Jorge Pardo, Ignasi Terraza, Silvia Pérez Cruz, Andrea Motis o Lluís Coloma, que han contribuido a la reputación del Central como uno de los mejores clubes de jazz del mundo. El cierre del local supone la pérdida de empleo para 35 trabajadores, muchos de ellos con una larga trayectoria en el Club. Además, desaparece un espacio que ha sido fundamental para el tejido cultural madrileño, reconocido por publicaciones especializadas como Down Beat —que lo incluyó entre los 100 mejores clubes de jazz del mundo— y Wire, que lo situó en el octavo puesto a nivel europeo. En el año 2005 la Academia de la Música y la Ciencias otorgó el Premio a la Difusión de la Música al Central de Madrid y al Harlem de Barcelona. En el 2016 el diario británico incluyó al Central en su lista de los 10 mejores clubes de jazz de Europa. En 2023 la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM) otorga al Central el Premi a la Difusió de la Música en Viu, premio que se entrega por primera vez fuera de Cataluña. El Café Central ha sido también escenario de películas, series de televisión y actividades culturales diversas. Desde la serie Anillos de Oro de Pedro Masó hasta la película Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba, el local ha mantenido su estética original desde su apertura, convirtiéndose en un símbolo de autenticidad y continuidad. Además de la música, ha acogido la publicación de libros, edición de discos, eventos de teatro, cine, fotografía, ilustración y gastronomía.

Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre

Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre

La información va a ser una de las señas de identidad de Canal Sur Radio y, en ella, se van a basar los contenidos de la programación de la temporada 2025-2026 que comenzará el 1 de septiembre próximo. Con tal propósito se ha diseñado la programación de la próxima temporada, en la que los servicios informativos seguirán siendo espina dorsal durante las 24 horas del día. La apuesta por la Información se intensifica a partir de las 5 de la madrugada, hora a la que arranca el primer tramo de 'La Mañana de Andalucía -El Club de los Primeros-', conducido una temporada más por la comunicadora sevillana Charo Padilla. Una franja en la que los oyentes se convierten en protagonistas y transmisores de información de última hora. A partir de las 7 y hasta las 9:30 horas, se hace cargo de la antena el periodista andaluz Juan Carlos Vélez , que se incorpora a la redacción de Canal Sur Radio para conducir el espacio de actualidad y análisis de 'La Mañana de Andalucía'. Vélez es un joven pero experimentado periodista que ha ejercido como corresponsal en Londres de Antena 3 y, hasta ahora, venía conduciendo el primer tramo del informativo matinal de la cadena Onda Cero, lo que hace de Vélez un gran refuerzo para el equipo de Canal Sur Radio. Desde las 9:30 y hasta las 12 horas, se volverá a hacer cargo del micrófono el comunicador cordobés Jesús Vigorra quien, a pesar de centrarse en contenidos más divulgativos y culturales, mantendrá el pulso informativo de la cadena, con la vista siempre puesta en la última hora de la actualidad. La otra gran novedad de la próxima temporada es la configuración del tramo de tarde-noche como un gran espacio informativo, que abrirá a las 17 el nuevo programa 'Andalucía Ahora', con la dirección del periodista jerezano Javier Benítez , quien propondrá a los andaluces un magacín informativo de tres horas pegado en todo momento a la actualidad más inmediata y cercana, abordando también temas atemporales de interés general, para lo que contará con una prestigiosa nómina de colaboradores. A este nuevo programa tomará el relevo el informativo 'El Mirador de Andalucía', que seguirá conducido por la periodista almeriense Natalia Barnés . Un espacio que la próxima temporada modifica su horario, comenzando a las 20 horas y prolongándose hasta las 23. Este informativo mantiene un espacio para la información local, la tertulia de análisis y la sección de economía, que amplia su horario. Como novedad, incorpora como una sección más, el espacio 'El Pelotazo' , que se emitirá a partir de las 21.05 h. con una duración de 30 minutos que dedicará a resumir lo más destacado de la actualidad deportiva. La apuesta informativa de Canal Sur Radio se extiende también y de manera especial a la información local, ofrecida desde los diez centros territoriales de la cadena en toda Andalucía. A las numerosas ventanas que se abren para ello a lo largo de toda la programación, se añadirá la próxima temporada una más, a las 11:03 de la mañana, al término del boletín informativo. Otra de las novedades destacadas de la próxima temporada es el regreso de Mariló Maldonado a las mañanas del fin de semana. La comunicadora malagueña, que conducirá la primera parte del matinal 'Gente de Andalucía', dará los buenos días a la audiencia con un elaborado programa que girará sobre la actualidad, la divulgación y el servicio público, buscando contenidos amables y de interés para el oyente. También en el fin de semana 'La Gran Jugada de Canal Sur Radio' potenciará sus contenidos, incorporando nuevos colaboradores y ofreciendo un programa coral que ofrecerá mucho más que la mera información sobre la marcha de las competiciones deportivas del fin de semana, haciendo hincapié en el debate y la actualidad más desconocida del deporte. En la programación de la próxima temporada de Canal Sur Radio permanecen además espacios ya consagrados, como 'La Noche de Rafa Cremades', que renueva sus colaboradores, y 'La Noche más Hermosa', la alternativa misteriosa de Pilar Muriel para los fines de semana, y los prestigiosos 'Cambio Climático' de Javier Bolaños y 'La Sal de la Tierra' de Pedro Luís Gómez de los viernes; y 'Andalucía Nuestra' de Inmaculada González y 'El Show del Comandante Lara' para abrir y cerrar el fin de semana. La cadena informativa del grupo de emisoras de la Radio Pública de Andalucía es la encargada de mantener el pulso informativo durante las mañanas, centrándose en la cultura y los contenidos sociales a partir de la tarde. 'Andalucía es Cultura', 'Portal Flamenco', 'Poetas Andaluces', 'Andalucía Educativa', 'Ruta Mediterránea', 'Patrimonio Andaluz', 'Andalucía un siglo de Músicas', 'Bulevar del Jazz', 'Andalucía en la Historia', 'Planeta Keppler' o 'La Mirada Desatada' son los principales exponentes de la vocación cultural de la cadena. En cuanto a la perspectiva social, ésta se manifiesta en programas como 'Desaparecidos', 'Cuarto Mundo', 'Latino Andaluz' y 'Orientación Laboral'. Asimismo, en Radio Andalucía Información también hay espacio para la radio de autor, con 'El Flexo' de Paco Reyero, cada día en la medianoche. La cadena musical del grupo celebra esta temporada el 25º aniversario de su creación y lo va a hacer a lo grande, con grandes eventos y una renovación de contenidos que estará caracterizada por la fidelidad a sus señas de identidad. Canal Fiesta reafirma su esencia de cadena andaluza y su vocación de convertirse en la mejor compañía, en ser la banda sonora de la vida cotidiana en nuestra tierra. La nueva programación de Canal Fiesta Radio va a estar basada en los grandes éxitos que la identifican entre la audiencia y que han hecho de ella una radio musical de referencia. Todo esto, sin olvidar su apuesta por los nuevos valores andaluces, a los que seguirá apoyando, difundiendo la música que se hace en nuestra tierra de forma prioritaria. Para esta temporada tan especial, Canal Fiesta renovará también su puesta en escena, poniendo al día sintonías y efectos sonoros, e incorporando también nuevas voces a la antena, que sonarán desde la mayor parte de los puntos de Andalucía. Ese será otro de los hechos destacados de una nueva temporada que, sin duda, contribuirá a reforzar el arraigo de Canal Fiesta entre los andaluces de todas las zonas de Andalucía.

Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre

Canal Sur Radio estrena nueva temporada el 1 de septiembre

La información va a ser una de las señas de identidad de Canal Sur Radio y, en ella, se van a basar los contenidos de la programación de la temporada 2025-2026 que comenzará el 1 de septiembre próximo. Con tal propósito se ha diseñado la programación de la próxima temporada, en la que los servicios informativos seguirán siendo espina dorsal durante las 24 horas del día. La apuesta por la Información se intensifica a partir de las 5 de la madrugada, hora a la que arranca el primer tramo de 'La Mañana de Andalucía -El Club de los Primeros-', conducido una temporada más por la comunicadora sevillana Charo Padilla. Una franja en la que los oyentes se convierten en protagonistas y transmisores de información de última hora. A partir de las 7 y hasta las 9:30 horas, se hace cargo de la antena el periodista andaluz Juan Carlos Vélez , que se incorpora a la redacción de Canal Sur Radio para conducir el espacio de actualidad y análisis de 'La Mañana de Andalucía'. Vélez es un joven pero experimentado periodista que ha ejercido como corresponsal en Londres de Antena 3 y, hasta ahora, venía conduciendo el primer tramo del informativo matinal de la cadena Onda Cero, lo que hace de Vélez un gran refuerzo para el equipo de Canal Sur Radio. Desde las 9:30 y hasta las 12 horas, se volverá a hacer cargo del micrófono el comunicador cordobés Jesús Vigorra quien, a pesar de centrarse en contenidos más divulgativos y culturales, mantendrá el pulso informativo de la cadena, con la vista siempre puesta en la última hora de la actualidad. La otra gran novedad de la próxima temporada es la configuración del tramo de tarde-noche como un gran espacio informativo, que abrirá a las 17 el nuevo programa 'Andalucía Ahora', con la dirección del periodista jerezano Javier Benítez , quien propondrá a los andaluces un magacín informativo de tres horas pegado en todo momento a la actualidad más inmediata y cercana, abordando también temas atemporales de interés general, para lo que contará con una prestigiosa nómina de colaboradores. A este nuevo programa tomará el relevo el informativo 'El Mirador de Andalucía', que seguirá conducido por la periodista almeriense Natalia Barnés . Un espacio que la próxima temporada modifica su horario, comenzando a las 20 horas y prolongándose hasta las 23. Este informativo mantiene un espacio para la información local, la tertulia de análisis y la sección de economía, que amplia su horario. Como novedad, incorpora como una sección más, el espacio 'El Pelotazo' , que se emitirá a partir de las 21.05 h. con una duración de 30 minutos que dedicará a resumir lo más destacado de la actualidad deportiva. La apuesta informativa de Canal Sur Radio se extiende también y de manera especial a la información local, ofrecida desde los diez centros territoriales de la cadena en toda Andalucía. A las numerosas ventanas que se abren para ello a lo largo de toda la programación, se añadirá la próxima temporada una más, a las 11:03 de la mañana, al término del boletín informativo. Otra de las novedades destacadas de la próxima temporada es el regreso de Mariló Maldonado a las mañanas del fin de semana. La comunicadora malagueña, que conducirá la primera parte del matinal 'Gente de Andalucía', dará los buenos días a la audiencia con un elaborado programa que girará sobre la actualidad, la divulgación y el servicio público, buscando contenidos amables y de interés para el oyente. También en el fin de semana 'La Gran Jugada de Canal Sur Radio' potenciará sus contenidos, incorporando nuevos colaboradores y ofreciendo un programa coral que ofrecerá mucho más que la mera información sobre la marcha de las competiciones deportivas del fin de semana, haciendo hincapié en el debate y la actualidad más desconocida del deporte. En la programación de la próxima temporada de Canal Sur Radio permanecen además espacios ya consagrados, como 'La Noche de Rafa Cremades', que renueva sus colaboradores, y 'La Noche más Hermosa', la alternativa misteriosa de Pilar Muriel para los fines de semana, y los prestigiosos 'Cambio Climático' de Javier Bolaños y 'La Sal de la Tierra' de Pedro Luís Gómez de los viernes; y 'Andalucía Nuestra' de Inmaculada González y 'El Show del Comandante Lara' para abrir y cerrar el fin de semana. La cadena informativa del grupo de emisoras de la Radio Pública de Andalucía es la encargada de mantener el pulso informativo durante las mañanas, centrándose en la cultura y los contenidos sociales a partir de la tarde. 'Andalucía es Cultura', 'Portal Flamenco', 'Poetas Andaluces', 'Andalucía Educativa', 'Ruta Mediterránea', 'Patrimonio Andaluz', 'Andalucía un siglo de Músicas', 'Bulevar del Jazz', 'Andalucía en la Historia', 'Planeta Keppler' o 'La Mirada Desatada' son los principales exponentes de la vocación cultural de la cadena. En cuanto a la perspectiva social, ésta se manifiesta en programas como 'Desaparecidos', 'Cuarto Mundo', 'Latino Andaluz' y 'Orientación Laboral'. Asimismo, en Radio Andalucía Información también hay espacio para la radio de autor, con 'El Flexo' de Paco Reyero, cada día en la medianoche. La cadena musical del grupo celebra esta temporada el 25º aniversario de su creación y lo va a hacer a lo grande, con grandes eventos y una renovación de contenidos que estará caracterizada por la fidelidad a sus señas de identidad. Canal Fiesta reafirma su esencia de cadena andaluza y su vocación de convertirse en la mejor compañía, en ser la banda sonora de la vida cotidiana en nuestra tierra. La nueva programación de Canal Fiesta Radio va a estar basada en los grandes éxitos que la identifican entre la audiencia y que han hecho de ella una radio musical de referencia. Todo esto, sin olvidar su apuesta por los nuevos valores andaluces, a los que seguirá apoyando, difundiendo la música que se hace en nuestra tierra de forma prioritaria. Para esta temporada tan especial, Canal Fiesta renovará también su puesta en escena, poniendo al día sintonías y efectos sonoros, e incorporando también nuevas voces a la antena, que sonarán desde la mayor parte de los puntos de Andalucía. Ese será otro de los hechos destacados de una nueva temporada que, sin duda, contribuirá a reforzar el arraigo de Canal Fiesta entre los andaluces de todas las zonas de Andalucía.

Juventudes Socialistas exige la dimisión de Noelia Núñez tras falsear su currículum

Juventudes Socialistas exige la dimisión de Noelia Núñez tras falsear su currículum

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha exigido este miércoles la dimisión de Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, tras haber admitido públicamente que falseó su currículum. La organización juvenil socialista considera que Núñez ha "engañado" a los jóvenes a los que dice representar, razón por la que consideran que debe dimitir de sus cargos. Víctor Camino, secretario general de Juventudes Socialistas y diputado en el Congreso, ha criticado duramente la situación: "Lo ha reconocido porque la han pillado. A su trayectoria ahora puede añadir matrícula de honor en estafa y mentira". En este sentido, Camino ha calificado la actitud de Núñez como un "lamentable ejercicio de hipocresía", señalando que "una representante joven no representa a una generación currante que, en muchos casos, estudia y trabaja al mismo tiempo para poder pagar un alquiler que no baja porque el Partido Popular no aplica la Ley de Vivienda". En un mensaje difundido en redes sociales, Víctor Camino también ha apuntado a una "obsesión por las privadas del PP madrileño", sugiriendo que es "fruto del regalo de títulos con los que trafican". Por todo ello, desde Juventudes Socialistas instan a Núñez a dimitir "para recuperar la ejemplaridad que perdió al mentir a la ciudadanía", según ha señalado la organización. En resumen, la han pillado sin acabar las carreras y le ha tocado rectificar. Casado, Cifuentes y, ahora, Noelia Núñez. Quieren universidades privadas para que les regalen el título… https://t.co/1yUB48Dy1H — Víctor Camino (@VictorCaminoVlc) July 22, 2025 El PSOE exige también su dimisión Algo similar han solicitado desde el PSOE, ya que Noelia Núñez afirmó en entrevistas a medios de comunicación ser licenciada en Derecho, Filología Inglesa y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública y nada de eso es cierto. "No es un error menor ni una exageración: es una falsedad consciente y reiterada que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión", han señalado fuentes socialistas. Algo que ha compartido el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala: "Noelia Núñez no puede seguir representando a los vecinos y vecinas después de haber mentido con algo tan grave. Si no dimite, será Ayuso quien tenga que explicar por qué la mantiene". "Es insostenible que una responsable política mantenga su cargo tras haber engañado sobre su trayectoria académica. Su continuidad desprestigia a las instituciones y lanza un mensaje inaceptable a la ciudadanía", han señalado las mismas fuentes. Por ello, desde el PSOE exigen su "dimisión inmediata", ya que de lo contrario solo se dejaría evidencia de que en el PP "se permite mentir sin consecuencias". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Aston Martín "planeja trair Fernando Alonso", pot quedar-se sense equip, negociació secreta

Aston Martín "planeja trair Fernando Alonso", pot quedar-se sense equip, negociació secreta

Hi ha un rumor que ha guanyat força al pàdoc de Fórmula 1 en els últims dies , i que assegura que a Aston Martin poden prescindir de Fernando Alonso quan finalitzi el seu contracte, és a dir, després de la temporada següent, la de 2026. A priori, la intenció del pilot asturià és la de continuar competint al màxim nivell durant molt més temps, ja que continua estant molt motivat, i continua creient que està totalment preparat. Encara que ja tingui una edat molt avançada, creu que està més en forma que molts pilots més joves, i malgrat que hagi perdut reflexos i agilitat, una cosa comprensible, no es pot ocultar que té un talent descomunal, i encara és considerat com un dels millors. I en diverses ocasions ha afirmat que estaria encantat de firmar un nou vincle per romandre a l'escuderia britànica , en especial, ara que Lawrence Stroll té un projecte tan ambiciós. Lawrence Stroll Amb el fitxatge d'Adrian Newey , han demostrat que volen tenir un cotxe competitiu i guanyador, capaç de lluitar fins i tot pel campionat. 'Magic' espera ansiosament l'arribada del nou reglament, i del nou cotxe, que estarà dissenyat totalment pel prestigiós enginyer. Està convençut que és una simple qüestió de temps que arribi la trenta-tresena victòria de la seva vida, i es permet la llicència de somiar amb el seu tercer títol, el primer després de dues dècades. Però la realitat és que a Aston Martin tenen plans diferents. Malgrat que sempre han mostrat una confiança màxima en les habilitats i l'experiència d'Alonso , saben que ja és molt veterà, i prefereixen tenir algú més jove com a pilot principal. A part, Honda, que serà el proveïdor del motor des de 2026, també recomana prescindir de Fernando. I tenen clar qui ha de ser el seu substitut: Max Verstappen. Max Verstappen La fàbrica japonesa confia a poder continuar tenint el '1' com a gran figura, i aprofitant els dubtes que té amb la seva continuïtat en Red Bull, Stroll pot provar de convèncer-lo. A Aston Martin demanen a Verstappen que esperi un any més Verstappen té pràcticament decidit que no seguirà en Red Bull , veient els discrets resultats últimament, i considerant que passaran a utilitzar motors Ford molt aviat. Però a Aston Martin li demanen que tingui una mica més de paciència, i n'espera un any més abans de sortir, per convertir-se en el substitut d'Alonso a partir de 2027. El problema és que Mercedes té converses molt avançades amb el neerlandès...

Prisión para el detenido por la muerte de un hombre en un bar de Burgos

Prisión para el detenido por la muerte de un hombre en un bar de Burgos

El Juzgado de Instrucción 1 de Burgos, en funciones de guardia, ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del detenido tras una pelea el pasado martes 15 de julio en un bar del barrio de Villatoro, en Burgos, de la que resultó muerto un varón. El sospechoso está siendo investigado por un delito de homicidio. El altercado se produjo aquella madrugada, entre la una y las dos. Según se detalló entonces en una nota de prensa, varios hombres que estaban en el bar en cuestión comenzaron una discusión que acabó en una agresión mutua, durante la cual no consta que se emplearan armas de ningún tipo. En un momento dado, uno de estos hombres, de 62 años, «cayó al suelo, golpeándose contra el mismo» . Comprobada la gravedad de las lesiones por una dotación sanitaria que acudió al lugar, la víctima fue trasladada al hospital, donde fue inducido al coma y finalmente falleció tres días después.

Prisión para el detenido por la muerte de un hombre en un bar de Burgos

Prisión para el detenido por la muerte de un hombre en un bar de Burgos

El Juzgado de Instrucción 1 de Burgos, en funciones de guardia, ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del detenido tras una pelea el pasado martes 15 de julio en un bar del barrio de Villatoro, en Burgos, de la que resultó muerto un varón. El sospechoso está siendo investigado por un delito de homicidio. El altercado se produjo aquella madrugada, entre la una y las dos. Según se detalló entonces en una nota de prensa, varios hombres que estaban en el bar en cuestión comenzaron una discusión que acabó en una agresión mutua, durante la cual no consta que se emplearan armas de ningún tipo. En un momento dado, uno de estos hombres, de 62 años, «cayó al suelo, golpeándose contra el mismo» . Comprobada la gravedad de las lesiones por una dotación sanitaria que acudió al lugar, la víctima fue trasladada al hospital, donde fue inducido al coma y finalmente falleció tres días después.

“El alcalde de Cádiz se ha convertido en el pagafantas de la Junta de Andalucía y el PP”

“El alcalde de Cádiz se ha convertido en el pagafantas de la Junta de Andalucía y el PP”

Al portavoz municipal del PSOE en Cádiz, Óscar Torres, no le hace ni pizca de gracia que el alcalde, Bruno García, acuda a los bancos para “endeudarse” y utilice el grueso de esos fondos para tratar de comprar el suelo para el nuevo hospital de Cádiz a Zona Franca. El desembolso, en su opinión corresponde al Gobierno de Juanma Moreno, como ha hecho para adquirir los terrenos para los palacios de Justicia de Granada o  Sevilla. “Si, como dice la Junta, va a poner 500 millones para la construcción del hospital, ¿por qué no pone los 12 millones” que restan, se pregunta. Torres, que duda de que la Administración autonómica tenga compromiso real para levantar el tan demandado centro sanitario, advierte, además, de que la vía planteada por el alcalde retrasará el inicio del proyecto tres o cuatro años. En este sentido, ha recordado que el suelo de CASA es de uso exclusivamente hospitalario, por lo que la edificación de unas 200 viviendas planteadas por el primer edil obligarían a llevar a cabo una reparcelación interna del espacio, un PRI, que es un procedimiento jurídico muy complejo, que necesita pasar mucho filtros, que necesita una cantidad de informes de diferentes administraciones”. Para el portavoz municipal de los socialistas, la maniobra del alcalde responde exclusivamente a un intento de salvar la cara del Gobierno de Juanma Moreno. “Indisimuladamente, Bruno García se ha convertido en el pagafantas, no sólo de la Junta de Andalucía, sino del PP”, ha sentenciado. Pone otro ejemplo para justificar su acusación. El Portillo, dice, verá completada su financiación con el mismo préstamos que utilizará el equipo de Gobierno para costear el suelo del hospital. Pero el pabellón, ha recordado, cuesta 15 millones y ya están reservados 10 por parte del Instituto Municipal de Deportes y la Diputación Provincial de Cádiz se comprometió a poner los cinco restantes. “¿Cuánto va a poner Diputación, de 5 millones pasa a 400 mil euros, o es que ahora el Portillo, que a principios de febrero se firmó el contrato para la redacción del proyecto de ejecución, ya no cuesta 15 millones de euros?”, ha cuestionado. La respuesta, para Torres, es que el alcalde “tampoco ha tenido la capacidad de convencer a la Diputación Provincial de que cumpla con Cádiz”.