Multas de hasta 60.000 euros a quien agreda a un sanitario: tolerancia cero en la Comunidad Valenciana

Multas de hasta 60.000 euros a quien agreda a un sanitario: tolerancia cero en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha dado un paso firme en la lucha contra las agresiones al personal sanitario. Con una modificación de la Ley de Salud, la Generalitat establece por primera vez un sistema específico de infracciones y sanciones administrativas que permitirá a los órganos competentes imponer multas sin necesidad de acudir a la vía judicial, lo que agilizará la protección de médicos, enfermeros y demás profesionales del sistema público. La directora general de personal, Amparo Pinazo, explicó en Herrera en COPE Comunidad Valenciana que el nuevo marco normativo contempla sanciones que van desde los 500 euros hasta los 60.000 euros, en función de la gravedad de la infracción: “Las leves conllevan multas de 500 a 5.000 euros; las graves, de 5.000 a 15.000; y las muy graves, de 15.000 a 60.000 euros”. Entre las novedades destaca la consideración de los insultos, incluso en redes sociales o medios digitales, como falta grave. También se sancionarán las amenazas, injurias, agresiones verbales y conductas violentas aunque se produzcan fuera del centro de trabajo, siempre que estén vinculadas a la actividad profesional. Pinazo lo resumió con contundencia: “No vamos a permitir la más mínima falta de respeto. Incluso pinchar las ruedas del coche a un médico o dañar su vehículo será sancionable”. La Comunidad Valenciana se convierte así en la cuarta autonomía en implantar un marco normativo propio frente a estas agresiones, tras Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra. La gran novedad de esta reforma es que se elimina la necesidad de acudir a la vía judicial para sancionar las agresiones al personal sanitario, ya que la propia administración podrá imponer sanciones económicas de manera directa y rápida. Con este sistema específico de infracciones y sanciones, que va desde los daños al mobiliario hasta las agresiones físicas o verbales, incluidos insultos en redes sociales. Los datos justifican la medida. En 2024 se notificaron 1.356 agresiones a personal sanitario en la Comunidad Valenciana, un 13,7% más que en 2023. De ellas, 221 fueron físicas y 1.135 verbales. El 57% de los casos se concentró en atención primaria, mientras que en hospitales y centros de especialidades las agresiones crecieron un 27% respecto al año anterior. Sanidad insiste en su política de “tolerancia cero” y en la importancia de que los profesionales denuncien. “Queremos sensibilizar a los médicos y enfermeros para que no dejen pasar ni los insultos ni las amenazas, ahora ya tipificadas como graves”, remarcó Pinazo. El texto legal también introduce la posibilidad de que un sanitario renuncie a atender a un paciente agresor, siempre que no suponga una desatención, e incluso se podrá reasignar a ese paciente a otro profesional o centro. Desde el Colegio Oficial de Médicos de la Comunidad Valenciana, la valoración es positiva. Su vicepresidente, Pedro Ibor, subrayó que el cambio supone un avance muy esperado: “Todo lo que sea facilitar que haya una repercusión sobre esa agresión es muy positivo. El que agrede tiene que tener una penalización, y si el procedimiento se acorta, mejor aún”. Ibor destacó especialmente la importancia de que los insultos y amenazas pasen a ser considerados graves: “Un grito en la consulta, una amenaza verbal, hasta ahora eran leves porque no había violencia física. Ahora pasan a ser graves, y eso es muy importante”. También puso el foco en la actividad en redes sociales, donde proliferan los ataques contra profesionales sanitarios: “Parece que hay licencia para insultar en Internet, incluso a familiares de los médicos. Que eso tenga una repercusión es fundamental”. La reforma llega acompañada de la campaña “Agredirles es delito”, con la que Sanidad busca sensibilizar a la población y reforzar el respeto hacia quienes trabajan en el sistema sanitario. El mensaje es claro: agredir a un médico o enfermero, ya sea con golpes, gritos, amenazas o insultos digitales, no saldrá gratis. Con esta iniciativa, la Generalitat Valenciana pretende no solo proteger a sus profesionales, sino también dar un mensaje ejemplarizante a los agresores: las faltas de respeto ya no quedarán impunes y podrán costar hasta 60.000 euros.

Vivan los críticos musicales 'malvados'

Vivan los críticos musicales 'malvados'

A día de hoy, la crítica musical es una antífrasis. O sea, poco espíritu crítico, mucho fan y declinante diversión. El 'New Yorker' abordó hace dos semanas esta supuesta bondad del crítico actual en un reportaje a fondo y deshilachado… con hitos vergonzantes en España como la polémica aquella por la reseña negativa de 'Rockdelux' a un grupo llamado Victorias cuando deberían hacerles un bizum estos por el favor. Hasta el cantante de Depresión Sonora lamenta la falta de malas reseñas habitual ya que si todo es una 'obra maestra' y 'extraordinario' nada lo es. ¿Por qué esta epidemia de magnanimidad? Jesús Lillo, veterano y ferozmente lúcido crítico de ABC, opina, así de sencillo, que el ecosistema actúa así porque... Ver Más

La casa més cara de Girona és esperpèntica, és a Platja D'Aro: "Diners i bon gust no van de la mà"

La casa més cara de Girona és esperpèntica, és a Platja D'Aro: "Diners i bon gust no van de la mà"

En Platja d'Aro , en plena Costa Brava , s'amaga una de les propietats més cares de Girona . Però no ho és només pel seu preu, sinó també per una decoració estrafolària que ha deixat experts immobiliaris entre la sorpresa i el desconcert. " Els diners i el bon gust no sempre van de la mà ", es pot llegir entre les opinions, que majoritàriament la consideren de mal gust. La propietat, valorada en 15 milions d'euros , consta de tres vil·les independents . Totes a la zona residencial Mas Nou , un enclavament privilegiat que presumeix de vistes al mar i tranquil·litat. En total, més de 9.300 metres quadrats de terreny i 2.745 metres quadrats construïts . A primera vista, un somni. En entrar, un esperpent decoratiu que no deixa indiferent a ningú. Casa més cara de Girona, en la urbanització de Mas Nou, a Platja d'Aro Així és la casa més cara de Girona La Villa Ebita és la joia del conjunt. Va ser construïda el 2016 i s'estén en 1.483 m² distribuïts en tres plantes. Té de tot: dormitoris amb bany propi, celler , bar privat , diverses cuines, gimnàs, sauna, jacuzzi, ascensor i fins i tot apartament per al servei. L'exterior és igual d'excessiu: una piscina privada gegant envoltada de zones chill-out, menjadors a l'aire lliure i una cuina exterior llesta per a festes interminables. Casa més cara de Girona, en la urbanització de Mas Nou, a Platja d'Aro En contrast, la Villa Anastasia és més clàssica. Aixecada el 1991 , segueix un estil rústic de qualitat , amb 689 m² distribuïts en tres plantes. El més cridaner no està als seus salons ni en els seus acabats, sinó en una piscina interior climatitzada amb vista al mar. Des d'allà s'accedeix directament al jardí, la qual cosa fa una sensació de luxe pensat per a l'ostentació. Casa més cara de Girona, en la urbanització de Mas Nou, a Platja d'Aro La tercera peça és la Vil·la Sunset , més moderna i amb disseny contemporani . Construïda el 2004 , ocupa 573 m² en dues plantes, amb espais oberts i llum natural en cada estança. Totes les seves habitacions ofereixen vistes panoràmiques la Mediterrània, com si es tractés d'un mirador privat suspès sobre la costa. Casa més cara de Girona, en la urbanització de Mas Nou, a Platja d'Aro Es pot comprar per 15 milions d'euros El jardí compartit és un altre dels seus punts forts. No és comú trobar un terreny tan pla en aquesta zona, i això ha permès crear un espai pensat per presumir: dues piscines , zones de relax amb jacuzzi, terrasses cobertes i orientació sud per tenir sol durant tot el dia. Tot està dissenyat per mostrar poder adquisitiu, encara que el resultat final voreja el kitsch. L'origen d'aquesta mansió excèntrica sembla estar en mans d'un propietari de nacionalitat russa . Res més no se sap. En qualsevol cas, entre els qui l'admiren per les seves dimensions i els qui la critiquen pel seu excés barroc , la casa més cara de Girona s'ha convertit en un fenomen viral.

Almeyda y la veteranía de Alexis: «Dejé de jugar, me fui al campo con las vacas y a los 35 años regresé en mi mejor etapa de futbolista»

Almeyda y la veteranía de Alexis: «Dejé de jugar, me fui al campo con las vacas y a los 35 años regresé en mi mejor etapa de futbolista»

Hay ganas en Nervión de ver a las caras nuevas . Este viernes, en el regreso de la competición ante el Elche en el Sánchez-Pizjuán , se pueden producir a varios debuts, entre ellos, el del veterano atacante Alexis Sánchez. El chileno, de 36 años, ha venido con ganas, pero su estado es una incógnita. Tampoco sus números han sido buenos en el último curso, algo que ni de lejos preocupa a Matías Almeyda , que hoy se ha referido en rueda de prensa al papel que tendrá Alexis en su equipo, poniendo como ejemplo sus propias vivencias de su etapa como futbolista. «Malos números depende; si juega 4 partidos y gana 5 títulos... lo contrataría cualquiera. El análisis con los años es apresurado. Yo jugué hasta los 30 años, no tenía más ganas de jugar y me fui al campo con las vacas y los caballos. Tuve una gran depresión, y a los 35 años regresé a jugar en River. Fue mi mejor etapa de futbolista. Veía cosas que antes no veía, resolvía situaciones que antes no podía con una fuerza terrible. Noto en Alexis que quiere disfrutar del fútbol, no todos lo hacen. Muchos confunden disfrutar con ganar dinero; aquí están priorizando participar un minuto, 15 o un partido entero por otras propuestas millonarias. Creo en eso«, aseguró Almeyda. Siguiendo con la implicación de Alexis, añadió que «no lo he entrenado, no puedo hablar de sus números. Va el primero en todo, quiere ganar. Creo que si aporta esa experiencia y recorrido seguramente aportará su granito de arena. Si vamos a esperar que Alexis haga lo de todo un equipo, estaremos equivocados. Desde ahí nos comportaremos como equipo. Cada cual en su posición tiene que hacer su trabajo. Me gusta la humildad que tiene, la de escuchar. Son tipos que han ganado, que no necesitan, él quiere jugar, como cuando era chico. Para mí el fútbol es eso, jugar y divertirte queriendo ganar como cuando eras amateur. Eso no debe morir nunca. Lo veo en él y en César (Azpilicueta), que es el que más corre en los entrenamientos. Veremos si los gestionamos bien. Si creemos que ellos van a modificar todo, les ponemos una carga encima que no merecen«, sentenció sobre los futbolistas veteranos que acaban de aterrizar. En la misma línea, el preparador argentino insistió en que «no le voy a poner una carga. Tiene que participar cuando le toque, no espero que resuelva todo, quiero que el equipo lo haga. Si esperamos que un jugador resuelva, lo estamos cargando de más. Alexis ha decidido venir acá cuando otros clubes le brindaban otras cosas. Me gusta este desafío que todos queremos. Soy el primero que lo tiene«, concluyó.

La mejor oportunidad para conocer Luxemburgo: vuelos directos desde Alicante a partir de esta fecha

La mejor oportunidad para conocer Luxemburgo: vuelos directos desde Alicante a partir de esta fecha

Luxemburgo es uno de los países más desconocidos para los españoles. A pesar de estar en el corazón de Europa, muy pocos lo eligen como destino de vacaciones. Muchos viajeros prefieren ciudades como París, Berlín o Ámsterdam, dejando de lado a este pequeño país que, sin embargo, tiene una riqueza cultural, histórica y natural digna de descubrir. Para los que buscan destinos diferentes, Luxemburgo se presenta como una joya por explorar.