Así el nuevo fichaje del Barcelona, Marcus Rashford

Así el nuevo fichaje del Barcelona, Marcus Rashford

El nuevo fichaje del FC Barcelona, Marcus Rashford, es un jugador que se puede desempeñar en las tres posiciones de ataque tanto de extremo izquierdo o derecho, y también puede hacer la función de delantero centro. Hay que recordar que el jugador del Manchester United llega al Barça en calidad de cedido con opción compra no obligatoria del conjunto culé por aproximadamente 30 millones de euros, Marcus Rashford, de 27 años, llegó con 7 años a las categorías inferiores de los "Red Devils". Poco a poco fue ascendiendo de categorías hasta debutar con el primer equipo. Lo hizo de la mano del entrenador holandés Louis van Gaal, en un partido de las Europa League contra el Midtyjlland danés dónde anotó dos goles. Como curiosidad, el inglés tuvo que entrar en el once titular por Anthony Martial después de que se lesionara en el calentamiento. A partir de entonces, ya empezó a tener un papel muy destacado en el equipo del norte de Inglaterra, hasta el punto de que fue nombrado mejor jugador del año en 2023. En esa temporada marcó 30 goles. De hecho, es la mejor campaña hasta la fecha del futbolista en cuanto a números. En su palmarés tiene dos FA Cup en 2017 y 2023, una Europa League en 2017, una Comunity Shield y dos EFL Cup, todos ellos con el Manchester United. Además, es internacional con la selección inglesa desde mayo del 2016. Fue el futbolista más joven en jugar una Eurocopa en ese mismo año. También ha jugado el Mundial 2018, Eurocopa 2020, donde quedó subcampeón y el Mundial de Qatar 2022. En la temporada, pasada tras la llegada del técnico Rubén Amorín, por la destitución de Ten Hag, Rashford perdió importancia en el equipo y el 2 de febrero del 2025 fue cedido al Aston Villa comandado por el entrenador español Unai Emery. Hasta aquel momento el futbolista había marcado 138 tantos en 466 encuentros en partidos oficiales con el United. Por otro lado, en la temporada pasada, en el Aston Villa, participó en diez encuentros en la Premier League donde anotó un gol y repartió una asistencia. Hay que recordar que jugó algo menos de media temporada. Sin duda el conjunto catalán ficha dinamita en su ataque, es un recurso más en la delantera, un refuerzo para dar un respiro a Raphinha, Lewandowski o el propio Lamine Yamal, cuando sea necesario.

Estiman en casi 22 millones de euros el impacto económico del Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte en Pontevedra

Estiman en casi 22 millones de euros el impacto económico del Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte en Pontevedra

Pontevedra cierra el capítulo del Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte al tiempo que ya vislumbra en el horizonte la celebración de su segunda Gran Final de las Series Mundiales, en 2026. El comité organizador de la cita que en junio acercó a Pontevedra a más de 3.000 deportistas y más de 7.000 visitantes mantuvo este miércoles una reunión para hacer una última valoración del mundial y poder dar cuenta de los datos económicos, de medios y sociales provisionales.

Cáceres 2031 suma apoyos para un proyecto que aspira a "abarcar a toda la región"

Cáceres 2031 suma apoyos para un proyecto que aspira a "abarcar a toda la región"

A paso firme avanza la candidatura de Cáceres 2031. En las últimas semanas, la aspiración de la capital de convertirse en la ciudad europea de la Cultura empieza a materializarse en diversas acciones. Cierto es que en esta fase inicial, el grueso de los movimientos se centra en los contactos con administraciones con el propósito de que la base sea sólida y sea un proyecto que abarque no solo a la ciudad en sí sino a toda Extremadura.

El Gobierno asumirá las paradas de los autobuses estatales que las autonomías no quieran gestionar

El Gobierno asumirá las paradas de los autobuses estatales que las autonomías no quieran gestionar

El segundo intento para reordenar las rutas de las concesiones estatales del transporte interurbano en autobús no ha arrancado bien. El Ministerio de Transportes quiso hacerlo ayer en la Comisión de Directores Generales de Transporte, pero la oposición de las once comunidades del PP —Galicia entre ellas— a debatirlo en este órgano obligó a retirar el tema de la orden del día. En todo caso, el ministerio avanzó posteriormente sus intenciones en un comunicado, asegurando que el Gobierno asumirá todos los servicios de autobús que las comunidades no quieran prestar en el marco del nuevo mapa concesional.

El Congrés dels Diputats canvia de nom

El Congrés dels Diputats canvia de nom

El Congrés ha aprovat aquest dimarts una reforma del seu Reglament que modifica la seva pròpia denominació oficial: a partir d’ara, passarà a anomenar-se simplement Congrés , abandonant la forma tradicional de Congrés dels Diputats. La mesura ha tirat endavant amb 177 vots a favor —provinents del PSOE, Sumar, PNB i Compromís— i 171 en contra, principalment del PP i Vox, que han criticat la reforma per considerar-la innecessària i han advertit que el nou redactat serà “equívoc i feixuc”. La reforma, que té com a objectiu adaptar el text a un llenguatge més inclusiu, no afectarà ni la façana de l’edifici , on continuarà figurant la inscripció tradicional perquè forma part d’un bé d'interès cultural, ni tampoc el nom que apareix a la Constitució espanyola, ja que en aquest cas seria necessària una reforma constitucional. La reforma del Reglament aprovada no es limita a la modificació del nom de la cambra: el canvi central és l’eliminació del masculí genèric tant en la denominació de la institució com en el conjunt del text normatiu. A partir d’ara, expressions com “els diputats” es convertiran en fórmules desdoblades com “ els diputats i les diputades ”, mentre que s’ha optat per mantenir Congrés com a nom oficial, sense cap afegitó, per evitar una denominació excessivament llarga. Paral·lelament, s’ha modificat l’article 82 per ampliar els supòsits en què els diputats poden utilitzar el vot telemàtic , que ara també serà possible en casos de mort d’un familiar proper o si aquest requereix cures especials. Una de les novetats més polèmiques, però, és la modificació de l’article 98, que preveu la creació d’un Consell Consultiu encarregat de regular el règim d’acreditacions de premsa i de sancionar o retirar l’acreditació a periodistes que incompleixin les normes internes . El PP ha carregat durament contra la reforma , especialment per la creació del nou règim d’acreditacions periodístiques, que considera un intent del govern espanyol de “vetar preventivament” aquells periodistes no afins a l’executiu. El secretari general dels populars, Miguel Tellado, va acusar dilluns “els guionistes de la Moncloa” de voler “ desviar l’atenció ” del cas Koldo , justament quan el jutge decidia retirar el passaport a l’expresidenta d’Adif, Isabel Pardo de Vera, i a l’exdirector de Carreteres, Javier Herrero, tots dos exalts càrrecs del ministeri de Transports imputats en aquesta causa. També la portaveu del PP al Congrés, Ester Muñoz, va ironitzar sobre la rellevància de la reforma, descrivint-la com “molt important i molt prioritària” i afirmant amb sarcasme: “ No sé com hem pogut trigar tant de temps a canviar el nom de Congrés dels Diputats pel de Congrés ”. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Alemania - España, en directo: alineaciones, horario y dónde ver la semifinal de la Eurocopa femenina

Alemania - España, en directo: alineaciones, horario y dónde ver la semifinal de la Eurocopa femenina

España, actual campeona mundial, llega en gran forma tras un impecable torneo (16-3 goles) y tras derrotar a la anfitriona Suiza en cuartos. Alemania ha sufrido más, con un complicado pase por penaltis ante Francia, pero muestra resiliencia. Partido de alto nivel y mucho ritmo desde las 21:00 de este miércoles 23 de julio en el Estadio Letzigrund de Zurich.

Dimite Noelia Núñez, cercana a Ayuso y una apuesta de Feijóo por rejuvenecer la cúpula del PP

Dimite Noelia Núñez, cercana a Ayuso y una apuesta de Feijóo por rejuvenecer la cúpula del PP

La diputada del PP Noelia Núñez , una de las apuestas de Alberto Núñez Feijóo para rejuvenecer su cúpula directiva, ha anunciado este miércoles que va a dimitir de todos sus cargos "orgánicos e institucionales" tras haber presentado una información "incorrecta" en el Congreso sobre su formación académica . En un comunicado colgado en su cuenta de X, Núñez, diputada desde 2023 y confirmada como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP en el último congreso del partido, pide disculpas a aquellos que se sientan decepcionados y dimite, dice, porque cree que pedir perdón no es suficiente. "Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles", manifiesta antes de mostrar su orgullo de militar en un partido con el "nivel de exigencia" del PP y dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza. Después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente , expresara en X dudas sobre su currículum, Nuñez reconoció en la noche del martes en la misma red social que no había terminado sus estudios, aunque "por equivocación" su ficha del Congreso decía que tenía un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. En opinión de la todavía diputada, "quien quiera atreverse a dar lecciones de honestidad debería empezar por cumplirlas primero". En este contexto, sostiene que "los niveles de ejemplaridad" en el PP no son como los del PSOE y asegura que ella no es como los dirigentes que "practican, aceptan o toleran" prácticas inapropiadas o conductas delictivas. "Con mi decisión, muestro el camino a todos aquellos dirigentes socialistas que, con bastante más que esconder o tapar, siguen aferrados a sus cargos o sobreviven en política confiando en la amnesia de la gente o el engaño a los ciudadanos ", afirma. Unos minutos después de que Núñez haya anunciado su decisión, el líder del PP la ha alabado : "Es una decisión que le honra", ha afirmado el presidente del PP a través de un mensaje en la red social X. Feijóo ha criticado que muchos de los que la han atacado "sin piedad" en las últimas horas "conviven sin rubor con la total inmoralidad y la mentira hecha persona". El líder popular ha sacado pecho de la decisión de Núñez y ha afirmado que aunque las lecciones de ejemplaridad del PSOE no le conciernen, porque "no puede darlas", que "el listón ético de Sánchez y los suyos no exista no significa" que los demás deban modificar el suyo. "Por conductas francamente más graves, e incluso delictivas, el PSOE le habría dicho que aguantase. Ni Noelia es como ellos ni yo soy como Sánchez", ha dicho en una cadena de mensajes en la que ha abogado por "preservar la confianza de los españoles en la política". Núñez se ha convertido en los últimos años en uno de los rostros jóvenes más populares dentro del PP . Inició su carrera política en su localidad natal, Fuenlabrada (Madrid), y se convirtió en concejala de su Ayuntamiento con solo 23 años. Fue portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y asumió la presidencia local del partido. En 2021 se convirtió en diputada de la Asamblea de Madrid y en 2023, del Congreso de los Diputados. A finales de ese año y con el objetivo de rejuvenecer su comité ejecutivo, Feijóo confió en ella para asumir la vicesecretaría de Movilización y Reto Digital , una cartera de nueva creación. Esta tenía el objetivo de "ayudar a generar nuevos canales de interacción entre la ciudadanía y la política" y de afrontar "los problemas, especialmente detectados en edades tempranas, de uso excesivo y no responsable de la tecnología y las redes sociales". Hace solo dos semanas el líder del PP la confirmó en el cargo en el XXI Congreso del partido, que se celebró en Madrid.

Per què estan encallades les negociacions de pau entre Rússia i Ucraïna?

Per què estan encallades les negociacions de pau entre Rússia i Ucraïna?

“No se’n poden esperar avenços miraculosos”, advertia el portaveu del Kremlin, Dmitri Peskov, abans d’una nova ronda de converses directes entre Kíiv i Moscou, a Istanbul, aquest dimecres. Les expectatives eren mínimes, gairebé inexistents, perquè res s’havia mogut d’ençà de les dues primeres trobades entre totes dues delegacions a finals de maig i principis de juny.

Nuevo CGPJ, mismas costumbres que el anterior: el 68% de los nombramientos son jueces 'conservadores'

Nuevo CGPJ, mismas costumbres que el anterior: el 68% de los nombramientos son jueces 'conservadores'

El PP bloqueó durante cinco años la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Cinco años en los que las excusas volaban sin cesar, pero que escondían una sola realidad: no querían un CGPJ con mayoría progresista. Finalmente, el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, alcanzaron un acuerdo y el Órgano de Gobierno de los jueces se pudo renovar. Pero, vistas las cifras de nombramientos, el actual consejo sigue siendo igual de conservador que el anterior, pues el 68% de los nombramientos para puestos discrecionales son jueces 'conservadores'. Este CGPJ es el mismo perro pero con diferente collar. Las cifras no mienten. Hasta ahora se ha nombrado a 136 jueces para cargos en presidencias del Tribunal Supremo (1), presidencias de salas del Alto Tribunal (4) y magistrados de las salas I (4), III (16), IV (7) y V (2), presidencias de la Audiencia Nacional (5), presidencias de TSJ (13), presidencias de Sala TSJ (34), magistrados de la Sala Civil y Penal de los TSJ (7) y presidencias de Audiencia Provincial (43). Pues de esos 136 nombramientos, 44 corresponden a jueces progresistas mientras que, 92, lo son de conservadores. En todas las categorías anteriormente mencionadas, excepto la de la presidencia del CGPJ y Supremo, salen ganando los conservadores: Presidencia del Tribunal Supremo y del CGPJ (1) Presidencias de salas del Alto Tribunal: 4: (1 progresista y 3 conservadores) Magistrados de las salas I 4: (1 progresista y 3 conservadores) Sala III Tribunal Supremo 16: (7 progresista y 9 conservadores) Sala IV Tribunal Supremo 7: (3 progresista y 4 conservadores) Sala V Tribunal Supremo 2: (0 progresista y 2 conservadores) Presidencias de la Audiencia Nacional 5: (1 progresista y 4 conservadores) Presidencias de TSJ 13: (3 progresista y 10 conservadores) Presidencias de TSJ 34: (11 progresista y 23 conservadores) Magistrados de la Sala Civil y Penal de los TSJ 7: (2 progresista y 5 conservadores) Presidencias de Audiencia Provincial 43: (14 progresista y 29 conservadores) En lo único que parece haber cambiado un poco el actual CGPJ es en la paridad a la hora de nombrar. De los 136 nombramientos 57 plazas han sido para mujeres y 79 para hombres, lo que supone un 41% para féminas y un 59% para los hombres. Una paridad que se respeta siempre que no sea con referencia a la presidencia de la Sala II o III del Supremo, donde había dos mujeres candidatas, y ellas han retirado esa candidatura para no bloquear los nombramientos, pues los vocales 'conservadores' se negaban a votar a ninguna de ellas por su tendencia progresista. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas. La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual

Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas. La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual

La Comunidad de Madrid acaba de ponerle fecha a una idea que llevaba tiempo rondando : limitar el uso de pantallas entre los más pequeños. Desde el curso 2025/26, los alumnos de Infantil y Primaria de centros públicos y concertados no podrán trabajar con dispositivos digitales de forma individual. El objetivo oficial es protegerles de un uso excesivo o inadecuado, algo que, dicen, beneficiará a más de medio millón de niños. ¿Qué cambia en Infantil y Primaria? En la práctica, esto significa que en Infantil y Primaria se acabó lo de tener cada uno su tablet o su portátil. Según la Comunidad de Madrid, los profesores no podrán mandar deberes que requieran pantalla fuera del horario escolar y, dentro del aula, solo se permitirá un uso compartido y siempre con un fin pedagógico. Ese uso estará muy medido: en el primer ciclo de Infantil (hasta 3 años) no habrá contacto con pantallas, en el segundo ciclo (3 a 6 años) se limitará a una hora semanal, en 1.º y 2.º de Primaria también a una hora, en 3.º y 4.º a una hora y media y hasta dos horas semanales en los dos últimos cursos. La excepción de Secundaria . La ESO juega con otras reglas. En lugar de un veto, la Comunidad de Madrid deja la decisión en manos de cada instituto. Ellos serán quienes marquen si se usan o no tablets, portátiles o móviles en clase, adaptando las normas a la realidad de sus alumnos, a su madurez y a la forma en la que imparten las asignaturas. Colegios privados: el gran matiz . No todos los colegios están en el mismo saco. Como destaca Madrid Diario , esta normativa solo se impone a los centros con fondos públicos. Los privados quedan fuera, aunque se les anima a aplicar sus propios criterios para regular el uso de tecnología en las aulas. Excepciones y casos especiales . La normativa deja algunas puertas abiertas. Por ejemplo, los alumnos con necesidades especiales podrán usar tablets u ordenadores sin límites si así lo recomienda un informe psicopedagógico. Además, el decreto permite emplear dispositivos en aquellas optativas o programas que no se entienden sin tecnología, como algunos proyectos digitales o de robótica. En Xataka Los colegios nacionales no quieren el móvil en clase. Cataluña ha sido la última en unirse a la fiesta Supervisión y adaptación progresiva . No será un cambio de la noche a la mañana. La Inspección Educativa se encargará de controlar que el decreto se aplique correctamente, pero también de ayudar a los centros para que el cambio sea lo menos traumático posible. Además, los colegios con proyectos donde cada alumno tiene su propio dispositivo tendrán un año extra, hasta 2026/27, para adaptarse y reducir el uso de pantallas. Contexto y debate abierto . No todo el mundo ve este cambio con los mismos ojos. Las más de 400 alegaciones recibidas muestran que el debate sigue abierto: ¿estamos protegiendo a los niños o limitando su contacto con herramientas que serán clave en su futuro? La Comunidad de Madrid apuesta por la primera lectura, pero el pulso entre educación tradicional y digitalización está lejos de resolverse. Imágenes | Freepik ( 1 , 2 ) En Xataka | La guinda del pastel a las obras de Madrid: la ciudad se ha convertido en una gymkana de reformas, cortes y molestias - La noticia Madrid ya ha puesto fecha al freno de pantallas en las aulas. La tijera no cortará a todos los centros por educativos por igual fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Este es el instituto en el que Ayuso realizó un "curso" que hizo pasar por "máster"

Este es el instituto en el que Ayuso realizó un "curso" que hizo pasar por "máster"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también habría mentido en su currículum académico. Según pudo conocer en exclusiva ElPlural.com, la lideresa regional no terminó su doctorado -aludió para ello una precariedad del sector periodístico y de la juventud en general que, en su caso, en aquel momento no era tal- y contabiliza un curso como máster. La responsable de la Puerta del Sol obtuvo un supuesto título de posgrado en el curso 2003-2004 que, en realidad, era un curso. Todo ello a pesar de la manera en la que lo presentaba -y sigue apareciendo- en sus canales. Así las cosas, en la página web de la Comunidad de Madrid, esta titulación se muestra como un "Máster en Comunicación Política y Protocolo", lo mismo que en su perfil de Linkedin. No así en la web del PP, donde figuraba entonces un "Máster en Comunicación Corporativa". Las imágenes que se pueden consultar en el desarrollo de estas líneas, relativas al lugar que sigue activo y en el que Ayuso logró los estudios, podrían relacionarse con un lugar más bien austero que, para algunos, quedaría lejos de ser un instituto al uso. Asimismo, el lugar comparte espacio en el edificio con otras oficinas y/o negocios. - Pregunta de ElPlural.com: "En 2003, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sostiene que estudió en el Instituto Séneca un máster de Comunicación Política y Protocolo (…) Pero desde ElPlural.com hemos accedido a su página web (a través de base de datos) y en 2003 no existía dicho máster. En concreto, ustedes lo que anunciaban era un curso". - Respuesta desde el Instituto Séneca: "Isabel Díaz Ayuso hizo un curso de protocolo y luego hizo un máster en Comunicación Corporativa". - Pregunta de ElPlural.com: "Por tanto, los estudios de Comunicación Política y Corporativa, ¿eran un curso y no era un máster?". - Respuesta desde el Instituto Séneca: "Al final es un tema de nomenclatura. Ella hizo un curso de protocolo". Sí cursó un máster aquí, pero de "Comunicación Corporativa" La primera dirigente 'popular' de Madrid sí que logró un máster en el Instituto Séneca, pero era de "Comunicación Corporativa", el cual sí reconocía en la página del partido a diferencia de lo que ocurría en sus sitios de la Asamblea de Madrid y Linkedin. El Instituto Séneca en la época en la que estudió Ayuso Más allá de que lo confirmaran desde dentro, este periódico también lo pudo corroborar acudiendo a la propia página del centro en el curso académico 2003-2004 a través de la base de datos que contiene copias Wayback Machine. En el programa del máster en "Comunicación Corporativa" aparece, por ejemplo, la "Comunicación Política". De igual manera, accediendo al mismo espacio en el apartado de "Comunicación y Protocolo" se aprecia "la comunicación corporativa". Pero más allá del contenido y los detalles, los dos obedecen a títulos totalmente independientes (máster y curso) ElPlural.com no pudo ver el precio del Máster en "Comunicación corporativa" -consultar (diferentes modalidades de pago)-...

España busca su primera final en una Eurocopa frente a la inexpugnable Alemania

España busca su primera final en una Eurocopa frente a la inexpugnable Alemania

Alemania y España se miden en una semifinal inédita en la Eurocopa, porque es la primera vez que la selección que ahora dirige Montse Tomé llega a esta fase del torneo. El equipo capitaneado por Alexia Putellas busca su primera final en una Eurocopa ante una Alemania que la ha ganado en ocho ocasiones. Sin embargo, ahora las germanas, que no han perdido nunca con las españolas, tendrán el desafío de doblegar a las actuales campeonas del mundo. El partido se disputará en el Stadion Letzigund de Zúrich, donde las campeonas del mundo y dela Nations League tratarán de romper su techo en esta competición y levantar su primer título. Tomé tiene la baja de Laia Aleixandri, que cumple ciclo de amarillas y será sustituida por la ovetense María Méndez. Athenea del Castillo es la otra duda, aunque parece que la seleccionadora la pueda guardar en el banquillo para utilizar como revulsivo, ya que suma dos goles saliendo de suplente.