Cómo hacer cazón en adobo en freidora de aire: igual de crujiente, la mitad de calorías

Cómo hacer cazón en adobo en freidora de aire: igual de crujiente, la mitad de calorías

Si hay una tapa que grita «sur» por los cuatro costados, esa es el cazón en adobo . Conocido también como «bienmesabe», este clásico de la cocina andaluza es uno de esos bocados que no falla : tierno por dentro, crujiente por fuera, y con ese inconfundible toque a vinagre, comino y orégano que lo hace inconfundible. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes prepararlo en casa, sin freírlo, y con la misma textura dorada? Solo necesitas una freidora de aire y seguir esta receta paso a paso. Esta versión te permite disfrutar del sabor de siempre con muchas menos calorías y sin llenar la cocina de humo . Además, puedes dejar el pescado marinado desde el día anterior, y solo tendrás que cocinarlo en unos minutos. Toma nota de nuestros consejos para freír pescado en la freidora de aire . El cazón en adobo preparado en freidora de aire es también una excelente opción para quienes buscan comer más saludable sin sacrificar el placer de los clásicos. Al mantener la esencia del marinado tradicional y eliminar el exceso de grasa, se convierte en una alternativa perfecta tanto para niños como para adultos . Ideal para una cena informal, una tapa con amigos o incluso como parte de un táper sabroso, esta receta demuestra que con pequeños cambios se pueden lograr grandes resultados en la cocina. En un bol grande, mezcla el vinagre, el agua, los ajos machacados, el pimentón, el comino, el orégano y la sal . Añade dados de cazón y deja marinar al menos 8 horas en la nevera (mejor toda la noche). Escurre bien el pescado y sécalo con papel de cocina. Luego, pásalo ligeramente en harina y colócalo en la cesta de la freidora de aire . Rocía con un poco de aceite en spray para que quede más crujiente. Cocina a 200 °C durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo. Secar bien el pescado antes de enharinar es clave para que el rebozado no se humedezca y se quede crujiente. Usa harina de garbanzo o una mezcla sin gluten si prefieres una versión más digestiva. Si quieres un sabor aún más auténtico , puedes añadir unas gotas de limón al final o acompañarlo con mayonesa casera o alioli. Puedes congelar el cazón ya marinado en porciones para tenerlo listo cualquier día. Esta versión en freidora de aire reduce notablemente las calorías al evitar la fritura sumergida en aceite . El cazón es además un pescado bajo en grasa y rico en proteínas, ideal para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor. Si quieres más ideas para hacer en tu airfryer, toma nota de estas recetas para freidora de aire .

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Con esta trayectoria, la compañía prevé alcanzar un beneficio histórico superior a los 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Con esta trayectoria, la compañía prevé alcanzar un beneficio histórico superior a los 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Con esta trayectoria, la compañía prevé alcanzar un beneficio histórico superior a los 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Con esta trayectoria, la compañía prevé alcanzar un beneficio histórico superior a los 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Naturgy acelera sus planes y apunta a un beneficio récord de más de 2.000 millones este año

Naturgy acelera sus planes y apunta a un beneficio récord de más de 2.000 millones este año

Naturgy dispara su crecimiento y adelanta los objetivos de su plan estratégico. La energética obtuvo un beneficio neto récord de 1.147 millones de euros en el primer semestre, con un fuerte incremento del 10% impulsado por el alza de los precios de la electricidad y del gas, y apunta a alcanzar unas ganancias históricas de más de 2.000 millones de euros en el conjunto del año.

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% en el primer semestre y proyecta más de 2.000 millones para 2025

Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 1.147 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Con esta trayectoria, la compañía prevé alcanzar un beneficio histórico superior a los 2.000 millones de euros al cierre del ejercicio 2025, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La UDC muestra su malestar con el Sergas, pero Sanidade garantiza que Ferrol mantendrá su papel en la formación médica

La UDC muestra su malestar con el Sergas, pero Sanidade garantiza que Ferrol mantendrá su papel en la formación médica

La Universidade da Coruña (UDC) ha expresado su malestar por el nuevo concierto que la Consellería de Sanidade prevé firmar con la Universidade de Santiago de Compostela (USC), mediante el cual todos los hospitales universitarios de Galicia quedarían adscritos a esta última para la docencia del Grado en Medicina. La institución coruñesa denuncia que esta medida va en contra del proceso de descentralización iniciado en 2015, afectando directamente a hospitales como el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC) y, por extensión, al área sanitaria de Ferrol, también adscrita a la UDC. Según un comunicado interno del vicerrector de Investigación y Transferencia, Jerónimo Puertas, y fuentes de la propia universidad, este movimiento supondría que la docencia clínica de Medicina sea impartida exclusivamente por profesorado de la USC, incluso en centros tradicionalmente vinculados a la UDC. "Esto no es descentralizar, sino recentralizar", afea la UDC, que en fechas recientes inició el proceso formal para solicitar el Grado en Medicina a partir del curso 2027/2028. Desde la Xunta, sin embargo, se insiste en que la tramitación de los nuevos conciertos con las tres universidades públicas gallegas avanza precisamente para consolidar la colaboración y descentralización, sin modificar la adscripción de infraestructuras como las del área sanitaria de Ferrol, que seguirán vinculadas a las titulaciones sanitarias de la UDC. En este sentido, la Consellería de Sanidade aclara que el nuevo acuerdo con la USC busca adaptar la realidad actual, en la que sus estudiantes ya realizan prácticas en todos los hospitales universitarios gallegos, incluida el área de Ferrol. La posibilidad de que Ferrol quede desvinculado de la formación médica ha sido descartada tanto por Sanidade como por la propia UDC, que recuerda que, pese al nuevo marco, los estudiantes de Medicina de Santiago podrán seguir haciendo prácticas clínicas en el CHUAC y en los hospitales ferrolanos, como ha ocurrido hasta ahora. La universidad coruñesa subraya además que cuenta con más de 20 docentes vinculados al Sergas que imparten docencia en titulaciones como Enfermería, además de una sólida infraestructura investigadora con el Instituto de Investigación Biomédica. En este contexto, Ferrol se mantiene como un enclave estratégico en la formación sanitaria universitaria de Galicia, aunque el debate entre universidades y Xunta sobre el control de la docencia médica seguirá abierto en los próximos meses.

Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones

Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 3.562,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 13,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró plusvalías millonarias por la venta de activos en México, según ha informado la compañía.Por otro lado, Iberdrola ha acordado lanzar una ampliación … Continuar leyendo "Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones"