La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria ha llevado a cabo esta mañana una operación de registro en las oficinas de la entidad social Quorum Social 77, así como en dos centros de acogida de menores migrantes gestionados por la organización y otras tres ubicaciones cuya localización no ha sido concretada. Los agentes actuaron siguiendo una orden de entrada y registro emitida por el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria). La operación, ejecutada en exclusiva por efectivos de la Policía Canaria, se ha saldado con la detención de dos personas. El magistrado ha declarado secretas las actuaciones.

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria ha llevado a cabo esta mañana una operación de registro en las oficinas de la entidad social Quorum Social 77, así como en dos centros de acogida de menores migrantes gestionados por la organización y otras tres ubicaciones cuya localización no ha sido concretada. Los agentes actuaron siguiendo una orden de entrada y registro emitida por el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria). La operación, ejecutada en exclusiva por efectivos de la Policía Canaria, se ha saldado con la detención de dos personas. El magistrado ha declarado secretas las actuaciones.

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria ha llevado a cabo esta mañana una operación de registro en las oficinas de la entidad social Quorum Social 77, así como en dos centros de acogida de menores migrantes gestionados por la organización y otras tres ubicaciones cuya localización no ha sido concretada. Los agentes actuaron siguiendo una orden de entrada y registro emitida por el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria). La operación, ejecutada en exclusiva por efectivos de la Policía Canaria, se ha saldado con la detención de dos personas. El magistrado ha declarado secretas las actuaciones.

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria registra la sede de la asociación de protección del menor Quorum Social 77 y dos de sus centros

La Policía Canaria ha llevado a cabo esta mañana una operación de registro en las oficinas de la entidad social Quorum Social 77, así como en dos centros de acogida de menores migrantes gestionados por la organización y otras tres ubicaciones cuya localización no ha sido concretada. Los agentes actuaron siguiendo una orden de entrada y registro emitida por el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia (Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria). La operación, ejecutada en exclusiva por efectivos de la Policía Canaria, se ha saldado con la detención de dos personas. El magistrado ha declarado secretas las actuaciones.

LDR Academy: La primera escuela de pilotaje de motos en Albacete nace del sueño del joven Luis Díez

LDR Academy: La primera escuela de pilotaje de motos en Albacete nace del sueño del joven Luis Díez

En la carretera de Las Peñas, junto a la residencia de mayores, los motores rugen con fuerza y entusiasmo juvenil. Allí se encuentra LDR Academy, la primera escuela de pilotaje de motos en Albacete, un proyecto pionero que nace de la pasión y el compromiso de un joven albaceteño: Luis Díez. Luis, piloto en activo de la Copa de España de Superbike y con solo unos años de experiencia sobre la moto, ha hecho realidad un sueño que llevaba tiempo gestándose: crear un espacio en su ciudad natal donde los más pequeños y jóvenes pudieran iniciarse y formarse en el mundo del motociclismo, sin tener que desplazarse a otras provincias como Valencia, Murcia o Madrid. LDR Academy no solo es pionera por su enfoque formativo, sino también por su accesibilidad. Niños desde los tres años ya pueden iniciarse en el mundo del motor gracias a motos adaptadas y bicicletas eléctricas, con todos los elementos de seguridad y equipación incluidos. La escuela acoge a jóvenes de todas las edades y niveles, desde quienes jamás han tocado una moto hasta quienes ya se preparan para competir profesionalmente. Las clases se imparten sobre un circuito privado montado sobre una pista totalmente plana y segura, con zonas específicas para trabajar habilidades técnicas, frenadas, control en situaciones de bajo grip y más. Luis destaca que, aunque el motociclismo puede parecer peligroso, la seguridad es una prioridad absoluta. "Trabajamos a velocidades muy bajitas, con motos adaptadas y controladas. Una caída aquí no tiene nada que ver con una caída en un circuito profesional". Aunque la escuela abrió sus puertas oficialmente en abril, la idea comenzó a gestarse en enero. En apenas tres meses, LDR Academy ha sido un éxito rotundo entre las familias albaceteñas, consolidándose como una alternativa deportiva emocionante y accesible. Los entrenamientos de verano se realizan de lunes a viernes de 9:30 a 13:30, y en invierno por las tardes. El acceso es muy sencillo: se puede solicitar información o apuntarse a través de teléfono, redes sociales o directamente en las instalaciones. Una breve prueba de nivel permite asignar a cada alumno al grupo más adecuado. Más allá del pilotaje, LDR Academy quiere transmitir valores como el esfuerzo, la superación, el respeto y la pasión por un deporte que va más allá de la velocidad. “Lo que me transmiten los niños es una ilusión tremenda. Me encantaría que de aquí salga algún piloto que algún día llegue al Mundial”, dice Luis con brillo en los ojos. Y quién sabe, quizá dentro de unos años, el nombre de Albacete resuene en los grandes premios del motociclismo internacional gracias a la semilla que plantó un joven soñador… y su escuela sobre ruedas. Contacto y más información: LDR Academy – Carretera de Las Peñas (junto a la Residencia de Mayores) Teléfono disponible en redes sociales Instagram: @ldr.academy ¡Ganas, casco y mucha ilusión es todo lo que necesitan los futuros pilotos!

L'Associació Catalana de Municipis obre oficina a Brussel·les dirigida per l'exeurodiputat d'ERC Jordi Solé

L'Associació Catalana de Municipis obre oficina a Brussel·les dirigida per l'exeurodiputat d'ERC Jordi Solé

L'Associació Catalana de Municipis tindrà, a partir d'aquest setembre, una oficina al cor de la Unió Europea, Brussel·les, per "enfortir la representació del municipalisme català davant les institucions europees", tal com ha explicat la presidenta de l'ACM i alcaldessa de la Garriga , Meritxell Budó , aquest dijous. Se situarà al capdavant d'aquest nou espai l'exeurodiputat per Esquerra Republicana, Jordi Solé, que també va ser batlle de Caldes de Montbui durant tres legislatures. Un dels objectius que s'havia marcat la nova direcció d'aquesta entitat que agrupa tots els ens locals catalans pel mandat 2023-2027 era la " internacionalització " i amb aquesta obertura fan un pas més per aconseguir la fita. Concretament, s'ubicarà a la Casa Europea dels Municipis, House of Municipalities, a la seu del Consell Europeu de Municipis i Regions, on ja s'hi ubiquen altres entitats similars de països d'arreu de la UE. Budó ha insistit que l'ACM fa més d'un any que treballa en aquest procés d'internacionalització i que, en converses amb alcaldes i electes, la majoria els reclamaven tenir una presència "estable i activa" a Brussel·les, que s'ha traduït en aquesta nova oficina al centre, tal com ha destacat, del barri europeu de Brussel·les. Budó ha remarcat la importància que els municipis catalans estiguin a prop dels espais de poder, un fet que, creu, ajudarà als pobles i ciutats, a establir sinergies i també tenir un espai a la seva disposició. "Ara era el moment, perquè hem tingut l'espai disponible. Quan planifiques, les coses s'han d'anar executant a poc a poc", ha explicat Budó, assegurant que l'entitat es posarà a treballar de seguida en aquest procés d'internacionalització i que no es tracta d'un projecte "puntual", sinó de "futur": "Hi anem a fer feina i esperem que pugui ser per molts anys", recordant que a la Unió Europea es prenen bona part de les decisions que després acaben afectant els municipis catalans. Al servei del municipalisme Jordi Solé, que va ser diputat al Parlament Europeu per Esquerra Republicana entre el 2017 i el 2024, a banda de president de la comissió d'Afers Exteriors al Parlament com a diputat entre el 2012 i el 2015 i el 2016 com a secretaris d'Afers Exteriors i Unió Europea dins del Departament liderat en aquell moment per Raül Romeva, ha assegurat que per ell, aquest projecte de l'AMC és engrescador i que uneix les seves dues grans tasques com a exalcalde i exeurodiputat. Solé ha destacat el seu coneixement de la " idiosincràsia " de Brussel·les i la Unió Europea: "Puc posar l'experiència com a eurodiputat al servei del municipalisme català, que és d'allà on vinc com a alcalde. Que la realitat institucional que representa el món local del nostre país tinguí presència directa i veu a Brussel·les pot facilitar la seva feina". Solé ha explicat també que una de les grans prioritats dels ajuntaments a Brussel·les és el finançament i els recursos pels seus pobles i ciutats, un dels eixos sobre els quals girarà la seva nova tasca. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre

El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán , ha avanzado que la Comisión Europea , «a instancias de la petición que realizó el Gobierno regional a través del Ministerio de Agricultura en la Conferencia Sectorial del pasado mes de mayo», ha aprobado el anticipo de la PAC 2025 que será del 70 por ciento, el máximo que permite la normativa. De esta manera, «a partir del próximo 16 de octubre nuestros agricultores y ganaderos van a poder percibir el 70 por ciento del anticipo de la PAC de 2025 «. »Estamos trabajando ya desde la Consejería para poder hacer efectivo ese pago en los expedientes que puedan ser susceptibles de ese abono, que se va a hacer por tercer año consecutivo, un logro que no es fácil«. «Creo que es una muy buena manera de dotar de liquidez a nuestros agricultores y ganaderos para seguir afrontando un nuevo año agronómico «, ha explicado el consejero. Julián Martínez Lizán lo ha avanzado así en la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa de pistacho 'Nature Pistachio' , en Corral de Almaguer, junto al presidente de esta, Luis Martínez Solano; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín; y el coordinador de la Junta en Toledo, Javier Úbeda. Allí, el consejero ha puesto en valor esta cooperativa que ha conseguido un alto grado de afianzamiento tanto en Corral de Almaguer como en toda la comarca al contar con 122 socios , que suman más de 1.000 hectáreas y que han visto las oportunidades que ofrece este cultivo, ha informado la Junta en nota de prensa. «Nature Pistachio nace ante la demanda en la zona de pistachos de alta calidad, buscando satisfacer tanto las necesidades de este creciente mercado como impulsar la economía local. Una oportunidad que no dejan pasar sus socios» ya que se encuentran en una provincia como Toledo que tiene el 30 por ciento de la superficie de pistacho de la región . La planta de procesado, inaugurada hoy, supone un hito para esta sociedad cooperativa, se ha desarrollado sobre una superficie de más de 3.000 metros cuadrados y cuenta con una capacidad de producción de 750 toneladas secas para la próxima campaña, con posibilidad de alcanzar las 1.500 toneladas secas en una segunda fase . Desde diciembre de 2024 cuenta con la certificación de producto ecológico en conversión y está integrada en la cooperativa de segundo grado 'Domo Pistacho S. Coop de CLM' , la cual está inscrita como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR). En relación con el pistacho, Julián Martínez Lizán ha asegurado que ha emergido en los últimos años como un cultivo estratégico debido «a su rentabilidad, su adaptación a nuestras condiciones climatológica y la creciente demanda de este producto en todos los mercados». Por esta razón, el Gobierno regional trabaja en varias vías para apoyarlo. Por un lado, con el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 , el instrumento de planificación estratégica para este sector cuyas medidas se están desarrollando en estos momentos. De hecho, este mismo mes de junio se reunió la Comisión Sectorial del Pistacho para conocer el primer borrador del pliego de condiciones de la futura IGP. Por otro, ha destacado, «desde que Emiliano García-Page es presidente se han concedido ayudas FOCAL a 47 solicitudes presentadas para inversiones en industrias transformadoras con una inversión 39 millones que han contado con una ayuda de casi 13 millones«.

Entre el sueldo y la falta de liderazgo en la UD Almería

Entre el sueldo y la falta de liderazgo en la UD Almería

La plantilla de la UD Almería, en su grueso principal, está entrenando en Marbella desde el martes. Pero no lo hacen todos los que, a día de hoy, tienen contrato con la entidad rojiblanca. Porque hay seis que siguen en la capital almeriense a la espera de que se resuelva su futuro o, llegado el caso, regresar a la disciplina cuando el equipo regrese de la concentración. Eso sí, sin contar con Ibrahima Koné del que nadie comenta nada sobre su situación. En cuanto a la media docena de jugadores que siguen ejercitándose en las instalaciones del UD Almería Stadium, todos tienen un denominador común: el club quiere que se marchen a otros destinos. También hay otro que, en casi todos, se cumple: sus altos salarios. Habiendo un tercero que, quizás, sea el más importante para un determinado pensamiento sobre lo que falló en los dos cursos anteriores: la falta de liderazgo cuando tenían que ser de los más importantes en este aspecto. Comenzando por esto último, en repetidas ocasiones Rubi dijo, durante el pasado ejercicio, que en el vestuario de la UDA no había líderes. Y, por tanto, las miradas se centraban en los que, como capitanes, deberían ejercerlo. Lucas Robertone y Gonzalo Melero son dos de los que ejercían de capitanes. Por diversas circunstancias, no se vio reflejado ese liderazgo. Ambos están entrenando al margen del equipo y el club espera que salgan dejando atrás su etapa como rojiblancos. El argentino tiene alguna oferta de su país. El madrileño, un fijo para Rubi, pondría fin a sus tres años como jugador de la UDA. Como también se espera que suceda con Luis Maximiano y Édgar González. El portugués es, visto lo visto, el quinto portero para la entidad. El que más cobra y teniendo que, todavía, amortizar su fichaje de la Lazio. Se negocia para que, como mínimo, salga cedido asumiendo la totalidad de su ficha con alguna opción de compra. En cuanto al central, también un fijo para Rubi, está en la misma situación que el luso. Su alta ficha, con amortización del traspaso del Betis, hacen que se piense en su salida para liberar masa salarial. TITULARES CON RUBI Son los cuatro casos más significativos de los que están 'apartados' en Almería. Cuatro jugadores que, como han demostrado, serían titulares con Rubi. O, mejor dicho, fueron titulares con Rubi. En las dos campañas que no se consiguieron los objetivos marcados. Con un descenso y un no ascenso que han llevado a que el cuerpo técnico, junto a la directiva, piense en un cambio de rumbo. Con otros jugadores que tengan un salario inferior, dado que ya no se podrá mantener el presupuesto que LaLiga sí permitió en el primer año tras perder la Primera División. Los otros dos que, también, entrenan al margen con Mendes y Appiah. Con ellos no se contaba el curso pasado (salieron cedidos) y tampoco se cuenta para este curso.