Emergencias de la Generalitat tuvo constancia ya desde la mañana de la dana de crecidas en barrancos

Emergencias de la Generalitat tuvo constancia ya desde la mañana de la dana de crecidas en barrancos

Un informe oficial reconoce que el 112 no pudo dar un "seguimiento apropiado" a un "número elevadísimo" de "incidentes en los que, aparentemente, la vida o la integridad física de las personas está en peligro" La Generalitat reconoce ante la jueza de la dana que el Ministerio del Interior impartió ocho cursos sobre el Es-Alert Documento - Informes de los supervisores del 112 del día de la dana El servicio del teléfono del 112 de la Generalitat, situado en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat de l'Eliana, tenía constancia desde la mañana del 29 de octubre de que había zonas en las que “prácticamente” no llovía y, a pesar de ello, se habían desbordado ramblas y barrancos, concretamente en la Hoya de Buñol o en Utiel Requena. Así figura en los informes de supervisión sobre el 29 de octubre elaborados por los técnicos del teléfono de emergencias y remitidos por la Generalitat a la jueza de la dana, a los que ha tenido acceso elDiario.es. El testigo Joaquín A. R. aludió en su declaración como testigo del pasado 12 de junio a esos informes de supervisión de cada turno y la magistrada instructora requirió la documentación al departamento autonómico de Emergencias. El informe indica sobre la situación del final del primer turno de la mañana: “La situación continúa evolucionando de forma negativa en la zona de Utiel-Requena”. Se trata de la misma situación que se daría, ya por la tarde, en las zonas del barranco del Poyo, en las que no llovía, aunque fue donde la rambla se desbordó a toda velocidad, causando la mayoría de las 228 víctimas mortales ( una de ellas embarazada de ocho meses ). Aquel primer turno empezó con una “carga muy alta” de trabajo, “heredada” de la noche anterior, con episodios de lluvias intensas “inicialmente” localizados en la zona de la comarca de la Ribera Alta, donde hubo avisos “habituales” en este tipo de situaciones de vehículos bloqueados y rescates. En “todos los tramos” del turno se registraron más de 500 llamadas por hora. A partir de las 11.00, las precipitaciones más intensas se concentraron en la zona de Buñol y de Utiel Requena, de donde se empezaron a recibir avisos en el 112, así como de Quart de Poblet y de los municipios colindantes a la A-3. “Problema generalizado” con las llamadas El informe de supervisión detalla la incidencia técnica “heredada” del turno de noche, con un “problema generalizado” con las llamadas entrantes, en las que el operador “se escucha a sí mismo y no escucha al llamante”. Se trata de un “problema que afecta a la Sala de manera importante, ya que el desempeño de estas llamadas se alarga”, agrega. Ya desde las 7.30, se había activado la “operativa extraordinaria” consistente en instalar un mensaje pregrabado que alertaba de la situación de lluvias intensas. El informe reseña el nivel rojo que activó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a las 7.53 en todo el litoral e interior norte de la provincia de Valencia y los diferentes niveles de emergencia por comarcas, que fueron extendiéndose a lo largo de la jornada. A las 12.18, figura el aviso especial de alerta hidrológica en el río Magro y el “aumento de caudal y la vigilancia por los municipios ribereños y los del Júcar, desde Algemesí hasta Cullera”. Por otro lado, el supervisor del 112 registra a las 12.31 el aviso por alerta hidrológica en la rambla del Poyo. A las 14.35, según el informe, la alcaldesa de Requena solicitó apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En el turno de la tarde, a partir de las 15.00, la situación empeoró. El supervisor del 112 destaca que los efectivos de Policía Local y de la Guardia Civil “no pueden atender los servicios”, así como la “concentración de llamadas muy potente por municipios” y los “problemas de comunicación”. Un número de incidentes graves “elevadísimo” A partir del segundo turno, en las horas previas a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), convocada a las 17.00, en Emergencias ya tenían una idea clara de que había numerosos avisos de situaciones muy graves : “El número de incidentes en los que, aparentemente, la vida o la integridad física de las personas está en peligro o los daños causados son importantes ha sido elevadísimo e imposible de seguimiento apropiado”. La Policía Local de Utiel, localidad que ya estaba completamente inundada en esos momentos, creó un listado de rescates “inminentes”. El informe, ante la avalancha de avisos, reconoce que los casos “acaban sin gestionarse durante un tiempo excesivo”. Más tarde, la Policía Local de Utiel avisó de que no podía gestionar las llamadas del 112 relativas a la localidad y advirtió de que estaban “esperando la llegada del Ejército”, en referencia a la UME. A partir de las 17.45 —con la reunión del Cecopi en marcha—, “parece” que los problemas de comunicación de Telefónica se habían resuelto, aunque tras una prueba que realizaron los propios trabajadores del 112 demostró que no era así. “Compañeros del 112”, relata el documento, contactaron con teléfonos particulares “para pasar avisos”. A las 18.28, una trabajadora informó de que llevaba unos 15 o 20 minutos “tratando de contactar con el 112 no da línea o sale comunicando”. “Se hacen varias pruebas y efectivamente es así”, anota el informe. A las 21.45, aún había serios problemas, con un “fallo” de las comunicaciones “en toda la sala”. “No se puede rellamar, no funcionan las llamadas salientes”, explica el informe en manos de la jueza instructora.

Las temperaturas mantienen su descenso en Madrid: mínimas por debajo de los 15 grados

Las temperaturas mantienen su descenso en Madrid: mínimas por debajo de los 15 grados

En algunas zonas de la Sierra las mínimas se podrían quedar en los 12 grados Las lluvias tienen las horas contadas: la Aemet prevé que la estabilidad y el calor vuelvan este fin de semana La predicción de descenso de temperaturas se mantiene en la Comunidad de Madrid, que este viernes confirma esta bajada que seguirá hasta el domingo, con una tregua para el calor asfixiante con el que se dio a principios de mes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Así, la Aemet confirma una predicción de cielo poco nuboso o despejado para la jornada del viernes 25 de julio en el que el viento soplará flojo del nordeste. Descenso de temperaturas con mínimas de hasta 12 grados Los pequeños cambios para el viernes se producirán en las temperaturas, que descienden en general y se quedan en valores que dan una tregua al caluroso verano que se dio en la primera mitad de julio. Las temperaturas mínimas sufrirán un ligero descenso que será más acusado en el extremo sureste, donde se podría bajar hasta los 12 grados, y teniendo como tope los 15 grados del área metropolitana y capital. En cuanto a las temperaturas máximas, pasarán por menos cambios y podrían tener un ligero ascenso en algunas zonas, con oscilación entre los 29 y 31 grados. Las temperaturas subirán ligeramente este fin de semana El sábado seguirán las temperaturas por debajo de los 35 grados aunque con un ligero ascenso que el domingo sí que volverá a valores significativamente altos, que el lunes volverá a experimentar una bajada que el martes podría descender de los 30.

Los Comuns piden a la Fiscalía investigar los "nexos" de Vox con el grupo neonazi 'Deport Them Now'

Los Comuns piden a la Fiscalía investigar los "nexos" de Vox con el grupo neonazi 'Deport Them Now'

El diputado Andrés García Berrio solicita al Ministerio Público que indague en "todos los hechos delictivos" realizados por el grupo de ultraderecha en Catalunya y que identifique a "la totalidad" de sus miembros El líder detenido del grupo 'Deport Them Now' asistió a una protesta racista en Mataró convocada por Vox Los Comuns han pedido a la Fiscalía que investigue al grupo neonazi 'Deport Them Now' por su actividad racista de los últimos meses en varias poblaciones catalanas, en las que ensayó la estrategia de incitación a la violencia racista repetida en la localidad murciana de Torre Pachecho, así como sus “nexos” con Vox. Así consta en la denuncia, a la que ha tenido acceso elDiario.es, que el diputado de los Comuns en el Parlament Andrés García Berrio y el teniente de alcaldía de Mataró, Sergi Morales, han interpuesto ante la Fiscalía contra los delitos de odio de Barcelona. Los representantes de los Comuns solicitan al Ministerio Público que investigue “todos los hechos delictivos” realizados por el grupo de ultraderecha en Catalunya y que identifique a “la totalidad” de sus miembros. También reclaman investigar “los nexos del partido de extrema derecha Vox” con 'Deport Them Now' en Catalunya. Desde hace una semana, el líder de 'Deport Them Now' permanece en prisión preventiva por alentar a la violencia racista en Torre Pacheco . Si bien en su comparecencia judicial alegó actuar en solitario, en los mensajes en los que llamó a la “cacería” de migrantes en la población murciana emplea todo el tiempo la primera persona del plural. “Nosotros tenemos gran presencia en Barcelona y nos movilizaremos. Esta situación requiere de la máxima atención y la máxima lealtat con nuestros mayores”, dice el líder neonazi encarcelado, de 29 años y residente en Mataró y que trabajaba como vigilante de seguridad antes de ser arrestado y despedido. Además, las fotografías de varias personas tras las pancartas de manifestaciones racistas en poblaciones catalanas como Mataró, Terrassa o Sabadell, llevan a la Guardia Civil y a los Comuns a mantener que se trata de un grupo nuevo pensado para llevar a cabo actuaciones discriminatorias contra los migrantes. Entre esas fotografías destaca la desvelada por elDiario.es, en la que el líder del grupo neonazi encarcelado aparece junto a un concejal de Vox en Mataró, Jose Casado, el pasado mes de mayo en una protesta racista convocada por el partido en un barrio de la localidad barcelonesa. La excusa era la inseguridad pero la concentración terminó con gritos de “esto no es Marruecos, esto es Mataró”. En la marcha, el grupo de 'Deport Them Now' sacó su propia pancarta, ilustrada con el lema supremacista 'Remigration' [remigración], y compartió recorrido con la que encabezaba la líder de Vox en Mataró y diputada en el Parlament, Mónica Lora, bajo el lema 'Basta de miedo en nuestras calles'. Para los Comuns, todo ello muestra que 'Deport Them Now', cuya primera publicación en redes sociales es de enero de este año , ha logrado “presencia” física en la zona de Barcelona. “Es necesario que la Fiscalía investigue todos los hechos delictivos realizados por este grupo de extrema derecha radical en distintos municipios y descubrir quiénes son la totalidad de personas que forman parte de él y una concreta atribución a cada una de ellas de hechos delictivos”, mantiene la denuncia. Los Comuns enmarcan las actuaciones del grupo supremacista en posibles delitos de incitación al odio y a los desórdenes públicos con motivaciones racistas. La jueza, además, investiga al líder de 'Deport Them Now' por tenencia ilícita de armas y asociación ilícita. Además de la denuncia ante la Fiscalía, este jueves, en el último pleno del curso, el Parlament ha aprobado, con los votos de PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP (y los votos en contra de Vox y Aliança Catalana) una moción de los Comuns para reforzar la comisaría general de Información de los Mossos d'Esquadra y los agentes que se dedican a investigar “el auge de la ultraderecha violenta en Catalunya”. Para el diputado de los Comuns Andrés García Berrio “es absolutamente imprescindible” que la Fiscalía, en colaboración con la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos, clarifiquen “la implementación” del grupo neonazi en Catalunya. “Tenemos constancia de que en manifestaciones convocadas por Vox ha participado el líder detenido de 'Deport Them Now'”, agrega el parlamentario, que resalta la “actuación orquestada” entre el partido de extrema derecha y los grupos supremacistas. “No solo se han producido situaciones de violencia digital y discursos de odio hacia la comunidad musulmana o hacia la población de determinadas nacionalidades u origen migrante en diversas ciudades de Catalunya de forma orquestada, sino que además se han producido ataques violentos similares a los que se han producido en Torre Pacheco”, indica la denuncia de los Comuns. El partido pone como ejemplo la viralización en Sabadell de “mensajes falsos” que terminaron con el ataque racista a un establecimiento de kebab, así como la protesta racista en Mataró originada tras un intento de okupación abortado tanto por los Mossos d'Esquadra como por el trabajo comunitario entre el Ayuntamiento y la comunidad migrante local. “La ultraderecha violenta es una forma de extremismo violento que supone una grave amenaza para la seguridad pública en Catalunya”, concluye la denuncia.

Retos para la arquitectura: fin a la burocracia e interpretración normativa

Retos para la arquitectura: fin a la burocracia e interpretración normativa

Un arquitecto dedica aproximadamente el 80 % del tiempo de un proyecto en la tramitación, lo que solo le deja el 20 % restante en aportar creatividad y otros apuntes a una vivienda. Con este ejemplo, la arquitecta Elena Argilés ha dejado claro dónde está el principal problema al que se enfrenta un profesional del sector cada día y ha dejado claro que este obstáculo repercute tanto en el promotor como en el usuario final.

Una cata y un concierto a la luz de las velas para celebrar el mes de la vendimia en Jumilla

Una cata y un concierto a la luz de las velas para celebrar el mes de la vendimia en Jumilla

La cita enogastronómica ‘Música entre vinos’ regresa este otoño a Jumilla con un nuevo formato que concentra toda la actividad en una sola jornada. En concreto, la fecha elegida es el sábado 20 de septiembre, coincidiendo con el mes de la vendimia. La idea es reforzar el valor simbólico de esta tradición y consolidar la oferta de turismo de interior ligada al vino, la cultura y la música.

Turismo residencial, pieza clave en el modelo de ciudad sostenible e integradora

Turismo residencial, pieza clave en el modelo de ciudad sostenible e integradora

El punto de partida de la cuarta edición del Foro Alicante Real Estate se ha hecho en un contexto favorable. Con los números en verde, la primera mesa ha estado protagonizadas por la CEO de Alicante Urbana, María José Rocamora; el director de Urbanismo de TM Grupo Inmobiliario, Cristóbal Ruiz, y el abogado urbanista del despacho Pérez Segura, Rafael Ballester. Tres perfiles profesionales diferentes y que analizaron tanto la situación en la que se encuentra el sector inmobiliario y su segmento del turismo residencial.

La tormenta de verano deja desalojos, inundaciones y granizo en el Altiplano y en el Noroeste

La tormenta de verano deja desalojos, inundaciones y granizo en el Altiplano y en el Noroeste

La tormenta de verano que sacudió a la Región de Murcia este jueves se ha cebado en el Altiplano y, en especial, en el Noroeste. Al granizo y las carreteras cortadas, se unió el desalojo de casi una veintena de vecinos de Caravaca, que pasaron la noche en el pabellón municipal. De hecho, pasadas las diez y media de la noche se situó en el nivel 1 de emergencia el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (INUNMUR).

Irina Bargues: "Crecí viendo ‘Friends’ en Canal +, así que interpretar a Phoebe es increíble"

Irina Bargues: "Crecí viendo ‘Friends’ en Canal +, así que interpretar a Phoebe es increíble"

Esta noche se suben al escenario de la plaza de toros de Caravaca los icónicos Ross, Rachel, Chandler, Monica, Joey y Phoebe; o, lo que es lo mismo, los protagonistas de la eterna sitcom Friends, que llega a la Semana de Teatro en forma de musical. Responsabilidad de Saga Producciones –en coproducción con Theater Mogul e Iria Producciones–, el montaje recupera algunos de los momentos más recordados de la serie, que alcanzó las diez temporadas. Un espectáculo divertidísimo y entrañable que enamorará a los fans y cautivará a todos los amantes del teatro musical.

Arrancan las semifinales del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro

Arrancan las semifinales del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro

Anoche arrancaron –en el CAES, por las lluvias– las semifinales del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, la razón de ser de esta veterana cita. En su cuadragésimo quinta edición, son diez los cantaores y cantaoras que entre se disputan un puesto en la final de este sábado, a saber: los sevillanos Luis Berraquero Calderón y Jesús León Márquez, los gaditanos José Antonio Romero Pérez y Susana Romero Alonso, los cordobeses Francisco Ocón Cuadrado y Carmen Carmona Lara, la malagueña Rosa Campos Jaime, el jienense Juan Carmona Pérez, el granadino Juan José Heredia Santiago y el pacense Emilio Chaparro Serrano.

Juana ‘la Loca’ se ‘hospeda’ este mes de agosto en el Castillo de Caravaca

Juana ‘la Loca’ se ‘hospeda’ este mes de agosto en el Castillo de Caravaca

El Castillo de Caravaca volverá a convertirse, durante el próximo mes de agosto, en un escenario privilegiado para el teatro al aire libre. Lo hará con otra de las grandes propuestas turísticas y culturales de la programación municipal de verano: el estreno de la obra Juana, la apasionada, una nueva creación escénica inspirada en el histórico personaje de Juana I de Castilla, más conocida como Juana ‘la Loca’.

‘I love’, por Joaquín Ángel de Domingo Martínez

‘I love’, por Joaquín Ángel de Domingo Martínez

Sí, he sucumbido al inglés, pero solo para decir cosas bonitas como I love you. Para lo demás, y sobre todo para lo que concierne el derecho, me entusiasma el castellano (y el catalán cuando Europa lo reconozca, o sea nunca) y el latín, porque hay cosas que si no se dicen en esta lengua -muerta para algunos, muy viva para los juristas-, no se entenderían o sonarían con menos calidad, como carpe diem, que no me negarán es mucho más sonoro que el «partido a partido» del Cholo. Pero volviendo al inglés, resulta que la justicia europea, -esa misma que, dicho de paso, antes o después, le va a dar un capón, con carpetazo incluido, a la ley de amnistía de Sánchez, pues se aprobó en aras a un interés tan general como el que se quede él en Moncloa, a cambio de que los sediciosos campen por sus fueros, tengan su financiación propia y no tengan que acoger a emigrantes, lo cual ha supuesto una pacificación de España, como ya se está viendo cada día-, ha rechazado registrar como marca el símbolo I love en las camisetas desmangadas para lucir sobaquillos por las playas este verano.

Maestro Espada: "Para transmitir la tradición de una forma ortodoxa ya están las cuadrillas"

Maestro Espada: "Para transmitir la tradición de una forma ortodoxa ya están las cuadrillas"

Los hermanos Alejandro (Alec Juárez, Vespertine) y Víctor Hernández (Rey Lobo) son Maestro Espada. El dúo (reforzado ahora para el directo con la presencia de Raúl Frutos-Crudo Pimento) recibe este viernes el Premio Paco Martin de La Mar de Músicas, galardón decidido por un jurado profesional para premiar a un artista o grupo joven que esté destacando en las músicas globales.