Arena, Sol, agua, seguridad: así has de proteger tus dispositivos en vacaciones

Arena, Sol, agua, seguridad: así has de proteger tus dispositivos en vacaciones

¡Las vacaciones están aquí! Playa, montaña, escapadas urbanas o aventuras en la naturaleza… pero, espera, ¿has pensado en cómo cuidar tu móvil? Ese compañero inseparable que guarda tus fotos, tus mapas y hasta tu billete de avión puede convertirse en un quebradero de cabeza si no lo proteges bien. Entre el agua, la arena, el calor y las conexiones dudosas, los riesgos acechan. Empecemos por lo básico: el entorno. Si vas a la playa, el agua y la arena son los peores enemigos de tu móvil. Un descuido en la orilla o una ola traicionera pueden convertir tu dispositivo en un pisapapeles caro. ¿Qué hacer? Invierte en una funda impermeable de calidad. Hay modelos que permiten usar la pantalla táctil bajo el agua, ideales para fotos en la piscina o el mar. Asegúrate de que la funda sea compatible con tu modelo y que cierre herméticamente. Si el móvil se moja, no lo enciendas ni lo conectes al cargador. Apágalo inmediatamente, quita la funda y cualquier accesorio, y sécalo con una toalla. Si es agua salada, enjuágalo con agua dulce con cuidado para evitar la corrosión. Luego, colócalo en una bolsa con arroz crudo o gel de sílice (esas bolsitas que vienen en las cajas de zapatos) durante al menos 24 horas para absorber la humedad. Evita el truco de meterlo en el horno o usar un secador, ¡puedes freír los circuitos! Esas partículas diminutas se cuelan por los puertos y altavoces. Usa tapones para los conectores (los venden baratos online) y evita dejar el móvil directamente sobre la arena. Una buena idea es guardarlo en una bolsa con cierre hermético cuando no lo uses. Y si ya tiene arena, usa aire comprimido o un cepillo suave para limpiarlo, pero con mucho cuidado. Dejar el móvil bajo el sol directo puede sobrecalentarlo, dañar la batería o incluso la pantalla. Guárdalo a la sombra, en una mochila o bajo una sombrilla, y evita usarlo intensivamente si está muy caliente. Si tu móvil te avisa de “temperatura alta”, déjalo descansar. Las vacaciones son un momento perfecto para que los ladrones de datos o carteristas digitales intenten colarse en tu móvil. Configurarlo bien puede marcar la diferencia. Aquí van algunos consejos: Contraseñas y bloqueo: Usa un PIN, patrón o contraseña fuerte. La huella dactilar o el reconocimiento facial son súper cómodos, pero asegúrate de tener un PIN de respaldo. Evita cosas obvias como “1234” o tu fecha de nacimiento.Actualiza el sistema operativo y las apps: Antes de salir, comprueba que tu móvil y tus aplicaciones estén al día. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.Activa la autenticación en dos pasos: Para apps sensibles como el correo, la banca o las redes sociales, activa la verificación en dos pasos. Así, aunque alguien consiga tu contraseña, no podrá entrar sin un segundo código.Copia de seguridad: Haz un respaldo de tus datos en la nube o en un dispositivo externo. Si pierdes el móvil o se estropea, no te quedarás sin tus fotos de las vacaciones o contactos importantes.Activa “Buscar mi dispositivo”: Tanto Android como iOS tienen funciones para localizar, bloquear o borrar tu móvil remotamente si lo pierdes o te lo roban. Asegúrate de tenerla configurada antes de viajar. En aeropuertos, cafeterías o hoteles, las redes Wi-Fi públicas son tentadoras, pero también arriesgadas. Los hackers pueden crear redes falsas o interceptar datos en redes no seguras. Si necesitas conectarte, usa una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión. Hay opciones gratuitas y de pago, como NordVPN o ProtonVPN, que son fáciles de usar. Además, evita realizar operaciones sensibles, como acceder a tu banco, en estas redes. Si puedes, usa los datos móviles, que son mucho más seguros. El Bluetooth y el NFC (la tecnología que usas para pagos contactless) son prácticos, pero también pueden ser vulnerables. El Bluetooth, si lo dejas siempre encendido, puede permitir que dispositivos desconocidos intenten conectarse o incluso instalar malware. Mi consejo: desactívalo cuando no lo uses, especialmente en lugares concurridos como aeropuertos o festivales. El NFC es más seguro porque requiere cercanía física, pero no es infalible. Si usas tu móvil para pagar, desactiva el NFC cuando no lo necesites (puedes hacerlo desde los ajustes rápidos). También puedes usar una cartera con protección RFID para bloquear posibles intentos de escaneo no autorizado. Por último, no dejes que el móvil sea el protagonista de tus vacaciones. Haz fotos, usa el GPS, pero no te olvides de desconectar y disfrutar del momento. Si sigues estos consejos, tu smartphone estará a salvo de los peligros veraniegos y de los ciberataques. ¡Así podrás centrarte en lo importante: relajarte y pasarlo bien!

Un lleno en plena pretemporada: Agotadas las entradas del Córdoba CF - Real Betis

Un lleno en plena pretemporada: Agotadas las entradas del Córdoba CF - Real Betis

El Arcángel registrará un lleno absoluto para la tercera edición del Trofeo Puertas de Córdoba La afición blanquiverde responde con entusiasmo ante la visita del conjunto de Primera División, agotando todo el papel disponible en apenas unos días El fútbol de verano se viste de gala en Córdoba. El esperado encuentro de pretemporada entre el Córdoba CF y el Real Betis ha desatado una expectación inusitada en la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta las fechas en las que discurrirá el duelo y las altas temperaturas que se esperan, confirmando que la ilusión de la afición blanquiverde sigue intacta. El estadio El Arcángel presentará una imagen de lleno absoluto en plena pretemporada, en el marco del III Trofeo Puertas de Córdoba, para acoger este clásico andaluz después de que las entradas se hayan agotado en tiempo récord. Y es que la respuesta de la masa social cordobesista ha sido rotunda. El club, tras prácticamente rozar los 15.000 abonados en la primera fase de renovaciones de la campaña de abonos, confirmó que estos socios habían retirado un total de 8.000 suplementos a un precio reducido de 5 euros. Una vez finalizado el plazo para los abonados, llegó el turno de la venta general. El golpe definitivo llegaría en apenas unas horas: las entradas restantes, a un precio de 15 euros en todas las zonas del estadio, volaron en apenas un día. De hecho, la imagen del pasado miércoles en las taquillas de El Arcángel hablaba por sí sola. Se formaron largas colas de aficionados que no querían perderse la oportunidad de ver a su equipo medirse a un rival de la máxima categoría. Este encuentro corresponde a la tercera edición del Trofeo Puertas de Córdoba, un amistoso que, por la entidad del rival y la respuesta del público, adquiere tintes de partido oficial. Colas en El Arcángel Este exigente test para el equipo dirigido por Iván Ania, el segundo de la preparación estival, se disputará finalmente este viernes, 25 de julio, a partir de las 21:00 horas en el césped de El Arcángel. Para aquellos aficionados que no hayan podido conseguir entrada, la retransmisión está garantizada. De hecho, Betis TV ha confirmado oficialmente que ofrecerá el duelo en directo a través de su canal de TDT y, de forma abierta y gratuita, en su canal oficial de YouTube. Finalmente, lo que queda claro es que este Córdoba CF-Real Betis es mucho más que una simple prueba estival. Es la demostración del fervor de una afición por su equipo y una oportunidad de oro para que los jugadores demuestren su valía ante un conjunto de la élite del fútbol español. Un termómetro perfecto para medir la temperatura de un cordobesismo que tiene hambre de fútbol.

Los centros educativos contarán el próximo curso con 220 auxiliares de conversación de inglés, francés, alemán, italiano y chino

Los centros educativos contarán el próximo curso con 220 auxiliares de conversación de inglés, francés, alemán, italiano y chino

El Ejecutivo de la Región de Murcia ha aprobado las ayudas para la incorporación de 220 auxiliares de conversación en centros de Infantil, Primaria, Secundaria y escuelas oficiales de idiomas durante el curso 2025-2026 (período comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de mayo). Según informó el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, estas ayudas cuentan con un presupuesto total de 1 millón y medio de euros.

Luces y sombras en los datos de la EPA para Granada

Luces y sombras en los datos de la EPA para Granada

- Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística arrojan luces y sombras sobre el mercado laboral granadino. El paro se ha reducido de forma significativa en el segundo trimestre del año, pero no lo ha hecho gracias al aumento de la ocupación, sino debido a la pérdida de población activa. Además, Granada vuelve a ocupar el primer puesto de las provincias con mayor tasa de paro, solo superada por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. - A lo largo de abril, mayo y junio, Granada ha registrado un descenso del desempleo del 9,68%, pasando de los 87.800 parados con los que arrancó el año a los 79.300 de este segundo trimestre de 20225. 8.500 granadinos han salido de la situación de desempleo, llevando la cifra total de parados de la provincia a su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008. Granada registra por primera vez desde 2020 menos de 80.000 parados. - Sin embargo, esta buena noticia se ensombrece por la evolución de la ocupación. Al contrario de lo que ha sucedido en el territorio nacional, donde se ha alcanzado un nuevo récord de ocupados, en Granada apenas se han sumado 1.000 empleados en este segundo trimestre del año, alcanzando los 360.100. Este aumento, del 0,28%, dista mucho de los registrados en el segundo trimestre de 2024 y 2023, cuando se incorporaron 3.100 y 3.500 ocupados respecto al inicio del ejercicio. - El discreto aumento de la ocupación está relacionado con la agricultura y el sector servicios, que han perdido trabajadores a lo largo del segundo trimestre del año. El campo granadino ha registrado una caída de 2.900 ocupados, hasta los 32.800; mientras que los servicios han perdido 5.100 trabajadores, hasta los 266.500. Sí han visto crecer la ocupación la industria, con 3.300 ocupados más, hasta los 27.300; y, sobre todo, la construcción, que ha incorporado en el segundo trimestre del año 5.700 ocupados, hasta alcanzar los 33.500. - El contraste entre la evolución de los parados y los ocupados se explica por el comportamiento de la población activa. Granada ha perdido en el segundo trimestre de 2025 a 7.500 personas en edad y disposición de trabajar, reduciendo el total de activos un 1,88%, hasta los 439.400. Se trata de la cifra más baja de población activa en un segundo trimestre desde 2020, en plena pandemia. - Con todo, las peores noticias viene, como suele ser habitual, de la tasa de paro. Granada padece la mayor tasa de paro provincial de toda España, con un 18,05% de población en situación de desempleo. Aunque la tasa de paro ha retrocedido a niveles de 2008, Granada sigue estando en los últimos puestos de dinamismo laboral. Valoración - Para la Confederación Granadina de Empresarios resulta difícil hacer una lectura positiva de unos datos que “vuelven a situar a Granada en el furgón de cola del empleo”. Y, más aún, cuando la evolución a la baja del paro y de la tasa de desempleo “tiene más que ver con la pérdida de población activa que con la creación de oportunidades laborales”. - “El mercado laboral de Granada no es capaz de salir de los primeros puestos en tasa de desempleo, que se sitúa a mucha distancia de la media nacional. Puede que tengamos el porcentaje de población desempleada más bajo desde 2008, pero aun así, con un 18,05%, estamos casi ocho puntos por encima de la tasa de paro nacional, del 10,29%”. - Además, la CGE alerta de que Granada lleva dos años perdiendo progresivamente población activa. “En el tercer trimestre de 2023 alcanzamos el récord de granadinos en edad y disposición de trabajar, con 472.500 personas. Desde entonces, esa cifra no ha dejado de reducirse, y en poco menos de dos años hemos perdido 33.100 personas en activo”, indican desde la Confederación. - Esa pérdida, además, se ha producido en mayor medida en dos grupos de edad claves en el mercado de trabajo: en el segundo trimestre del año se ha registrado una caída de la población activa de entre 20-24 años del 9,1%, mientras que el colectivo de entre 25 y 54 años (el más numeroso), ha perdido un 3,1% de activos. - “Nos preocupa el desajuste entre las necesidades de las empresas, que están esforzándose por mantener y reforzar sus plantillas pese a una situación política que no ayuda a la contratación, y la realidad de nuestro mercado de trabajo. Hay muchos sectores en los que no encuentran personal para cubrir sus vacantes y, frente a eso, tenemos una población activa menguante”, señala la CGE, que cree necesario estudiar en profundidad las causas de una pérdida que lastra el dinamismo laboral y empresarial de Granada.

La CUP atribueix la dimissió de Laia Estrada a les negociacions amb el PSC

La CUP atribueix la dimissió de Laia Estrada a les negociacions amb el PSC

«No és una ruptura, és un relleu acordat». Així expliquen fonts de la direcció de la CUP el rerefons de la dimissió de Laia Estrada com a cap de files de la formació al Parlament. Estrada, que va ser la candidata de la formació en les eleccions catalanes de l’any passat , va anunciar aquest dimecres la renúncia al seu escó a la Cambra catalana per «discrepàncies polítiques». L’últim any, després de diverses clatellades electorals, els anticapitalistes han dut a terme un procés de refundació el conegut com a procés de Garbí per actualitzar tota la seva estratègia política. I ha sigut en l’aplicació d’aquest nou plantejament, en la seva materialització en el dia a dia parlamentari, quan han sorgit les discrepàncies entra la nova direcció de la formació i Estrada. Seguir leyendo... .

El Barça ha arribat a anar de gira sense contracte

El Barça ha arribat a anar de gira sense contracte

És fàcil imaginar-se les cares dels empleats del Barça que ja eren a Kobe i dels periodistes que volaven en aquell moment cap al Japó per cobrir la gira blaugrana quan el club va anunciar dimecres que no hi aniria a causa de l'impagament de la promotora, D-Drive . Les mateixes que probablement hauran posat aquest dijous quan han sabut que el Barça, finalment, viatjarà al Japó i jugarà el diumenge davant el Vissel Kobe després que l'empresa Rakuten s'hagi fet càrrec del deute. Posteriorment, el Barça volarà cap a Corea del Sud per disputar-hi els dos altres amistosos previstos d'aquesta gira.

Adiós a los auriculares deportivos: el futuro del bluetooth ya está aquí para hacerte el entreno más fácil

Adiós a los auriculares deportivos: el futuro del bluetooth ya está aquí para hacerte el entreno más fácil

¿Te imaginas hacer ejercicio sin preocuparte por los cables, los auriculares que se caen o el sudor que los estropea? Pues deja de imaginar, porque ya es una realidad. Los clásicos auriculares deportivos tienen los días contados gracias a una nueva tecnología que está cambiando por completo la forma en la que entrenamos. Hablamos de … Continuar leyendo "Adiós a los auriculares deportivos: el futuro del bluetooth ya está aquí para hacerte el entreno más fácil"

¿Quieres conseguir un abono doble gratuito para ver al Alba toda la temporada?

¿Quieres conseguir un abono doble gratuito para ver al Alba toda la temporada?

El fútbol y el compromiso con la tierra vuelven a unirse esta temporada gracias a la colaboración entre Globalcaja y el Albacete Balompié. La entidad financiera ha anunciado que regalará 500 abonos dobles para disfrutar de todos los partidos del Alba en el estadio Carlos Belmonte a los primeros aficionados que domicilien una nueva nómina en la entidad. La campaña, que ya está activa y se mantendrá hasta el 29 de agosto, tiene como objetivo impulsar la campaña de abonos del club manchego, premiando a los seguidores más fieles y reforzando al mismo tiempo el vínculo entre la entidad financiera y la ciudad de Albacete. Durante la presentación oficial, celebrada en la sala de prensa del Carlos Belmonte, Carlos Trujillo, responsable de Particulares de Globalcaja, explicó que esta acción forma parte del compromiso firme de la entidad con el deporte local: “Desde Globalcaja queremos aportar nuestro granito de arena para que el Albacete Balompié consiga hacer la campaña de abonados más importante de su historia, haciendo más grande si cabe al equipo”, subrayó. Junto a él estuvieron presentes el director general del Albacete Balompié, Jorge Buergo, y la directora de Desarrollo del club, María José Nicolás, quienes destacaron la importancia de este tipo de alianzas para continuar haciendo crecer al club. Tres zonas del estadio, según la nómina Los abonos se distribuyen en tres zonas del estadio, en función del importe de la nómina o pensión domiciliada: Gol Norte: 210 abonos para nóminas entre 700 y 1.499 euros.Marcador: 210 abonos para nóminas entre 1.500 y 2.400 euros.Preferencia: 80 abonos para nóminas a partir de 2.500 euros. Además del requisito de la domiciliación, los interesados deben contar con una tarjeta activa de Globalcaja y tener Bizum vinculado a una cuenta de la entidad. “Es una campaña que repetimos porque cada año tiene un enorme tirón. Desde el primer día, los aficionados empiezan a acudir a nuestras oficinas para acogerse a esta promoción. Por eso, animamos a los seguidores a no dormirse, porque los abonos son limitados”, advirtió Trujillo en una entrevista posterior a la presentación. Financiación sin intereses Como complemento, Globalcaja también ofrece a sus clientes la posibilidad de financiar el abono mediante la tarjeta Amigo Flexia, con la que el pago se puede dividir en 10 meses sin intereses, coincidiendo con la duración de la temporada. “Buscamos facilitar al máximo el acceso al fútbol y reforzar la relación con nuestros clientes, beneficiándonos todos: el Alba, la afición y nosotros”, añadió Trujillo. Globalcaja no solo estará presente en las gradas del Belmonte, sino también sobre el césped, ya que su nombre vuelve a lucir en la camiseta oficial del equipo como uno de sus patrocinadores principales. Toda la información sobre la promoción está disponible en la red de más de 300 oficinas de Globalcaja y en su web oficial: www.globalcaja.es