Nacho Cano anhela un cop d’estat militar?

Nacho Cano anhela un cop d’estat militar?

Dimarts, Pablo Motos entrevistava a Nacho Cano a El Hormiguero per promocionar el seu espectacle. Però no era precisament la faceta musical la que interessava al presentador. Coneixedor de la trajectòria ideològico-delirant de l’artista, volia que buidés el pap sobre qüestions polítiques. D’altra banda, el component de Mecano sabia perfectament que al costat de les formigues de pelfa trobaria l’ecosistema adequat per deixar anar les seves teories conspiratives i ja va entrar al plató amb un llibre misteriós sota el braç. El programa s’ha convertit en això: un formiguer de personatges que deixen anar la seva faceta reaccionària contra Pedro Sánchez. El Hormiguero li serveix a Motos per potenciar aquesta idea d’una comunitat oprimida pel despropòsit woke .

Esto es lo que no debes hacer si desaparece una persona mayor de tu entorno más cercano: "Cada minuto cuenta"

Esto es lo que no debes hacer si desaparece una persona mayor de tu entorno más cercano: "Cada minuto cuenta"

En lo que va de año 2025 en Aragón han desaparecido más de 140 personas mayores de 55 años según las denuncias recibidas por la Policía Nacional. Muchas veces se trata de personas mayores que se desorientan o sufren enfermedades como el Alzheimer. La principal recomendación que nos hace la Policía en estos casos es que no esperemos ni un minuto para denunciar esa desaparición. En estos casos, cada minuto cuenta por lo que cuanto antes se denuncie, mucho mejor. Lo primero que debemos hacer es una búsqueda rápida en el entorno inmediato donde se encontraba por última vez la persona desparecida. Si no la encontramos, debemos acudir de inmediato a la Policía Nacional, la Guardia Civil o llamar al 091. Es fundamental disponer siempre de una fotografía reciente y conocer los espacios que esa persona suele frecuentar por lo que pudiera ocurrir. También es recomendable cumplimentar con antelación la Ficha Mayor Desaparecido del Centro Nacional de Desaparecidos; instalar dispositivos de geolocalización GPS, ya sean pulseras, relojes inteligentes o colgantes que hay en el mercado a precios accesibles, y que no resulten invasivos o molestos para la persona. No es necesario dejar pasar 24 horas para denunciar una desaparición. Lo primero y más inmediato sería realizar una primera búsqueda rápida en su domicilio, entorno inmediato y lugares que suele frecuentar. A veces, pueden haberse desorientado o haber sufrido una caída. Si no aparece, debemos facilitar a la Policía o a la Guardia Civil toda la información posible sobre esa persona como nombre, apellidos y fecha de nacimiento, junto a la fecha, hora de la desaparición y último lugar donde fue vista. También son importantes datos como la descripción física, su altura, peso, color de pelo y ojos, la ropa y complementos que llevaba, las enfermedades crónicas o discapacidades que pudiera sufrir y si necesita medicación urgente. Otro de los consejos que nos ofrece la Policía Nacional es activar la función GUARDIÁN de la app ALERTCOPS, que permite que cuidadores o familiares puedan compartir en tiempo real la localización de esa persona mayor a través del móvil. Para activarla hay que descargar la app AlertCops desde Google Play o App Store; registrarse con un número de teléfono móvil; entrar en el menú y seleccionar "Función Guardián", activar el modo de localización en segundo plano, invitar a uno o varios contactos de confianza ya sean familiares o cuidadores, como guardianes y la persona que acepte la invitación podrá ver en tiempo real la ubicación del usuario. Esta función está pensada para proteger a personas mayores en riesgo de desorientación, menores que acuden solos a la escuela, mujeres en situación de riesgo o personas con discapacidad.  No requiere interacción constante, ya que una vez activada, el guardián podrá ver la localización sin que la persona tenga que hacer nada. Además, se incluye un botón SOS para emergencias. Una reacción rápida puede salvar vidas y si se convive o se cuida de una persona mayor en riesgo, hay que adoptar medidas preventivas, mantener actualizada su información, utilizar tecnología de localización y no dudar en denunciar una desaparición en cuanto se detecte.

El nuevo césped del campo de fútbol de Alcolea permitiría albergar partidos oficiales

El nuevo césped del campo de fútbol de Alcolea permitiría albergar partidos oficiales

La teniente de alcalde delegada de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, ha visitado este miércoles el campo de fútbol de Alcolea para dar cuenta de las actuaciones de mejora realizadas en esta infraestructura de la ciudad con la sustitución de un césped con certificado Quality FIFA Pro. Este sello permite la celebración de partidos internacionales de la FIFA y es el más alto estándar de seguridad, rendimiento y durabilidad.