Leo Messi i Jordi Alba, sancionats amb un partit per no anar a l'All Stars de l'MLS

Leo Messi i Jordi Alba, sancionats amb un partit per no anar a l'All Stars de l'MLS

Leo Messi no va participar dimecres en l' All Stars de la Major League Soccer (MLS). Igual com ell, Jordi Alba tampoc no va fer acte de presència i com era d'esperar, ambdós jugadors de l' Inter de Miami han estat sancionats amb un partit per haver-se absentat de l'All Stars sense justificació. L'MLS no perdona a Messi i Jordi Alba... En els últims 35 dies, l'Inter de Miami ha jugat un total de nou partits, comptant Mundial de Clubs i Lliga, en els quals Messi ha disputat tots els minuts possibles. L'argentí, el millor jugador de la història del futbol i màxima estrella de l'MLS estava convocat, òbviament, per a l'All Stars, però es va negar a jugar-lo, ja que considera que necessita descansar. La seva absència, unida a la de Jordi Alba, no han estat perdonades per l'MLS, que, malgrat saber de la gran càrrega de partits i que l'All Stars no es tracta d'una trobada oficial, ha sancionat ambdós amb un partit. Leo Messi celebra un gol de l'Inter Miami durant un partit del Mundial de Clubs / Foto: Europa Press "Jordi Alba i Lionel Messi no estaran disponibles per al partit del seu club contra FC Cincinnati dissabte, 26 de juliol, a causa de la seva absència en l'MLS All-Star Game d'aquesta setmana" , ha informat la mateixa MLS, que ha justificat la sanció: "D'acord amb les regles de la lliga, qualsevol jugador que no participi en el Partit de les Estrelles sense prèvia aprovació de la lliga no és elegible per competir en el pròxim partit del seu club". ... Que es perdran el partit contra Cincinnati L'MLS té una norma interna des de fa temps que sanciona amb un partit oficial a aquells jugadors que, sense justificació per lesió, faltin a l'All Star. El 2018, Zlatan Ibrahimović ja va ser sancionat perquè, sent jugador de Los Angeles Galaxy, es va negar a jugar el Partit de les Estrelles, el qual es disputava en aquell temps en gespa artificial i el suec no estava disposat a participar en aquestes condicions. Ara, el càstig és per a Messi i Jordi Alba, que no podran ser presents amb l'Inter de Miami en un dels partits més importants de la temporada. Zlatan Ibrahimović celebra un gol durant un partit amb Los Angeles Galaxy en l'MLS / Foto: Europa Press L'equip de Florida rep aquest dissabte 26 de juliol al Cincinnati, líder de la Conferència Est i equip que els avantatja en set punts, encara que els de Javier Mascherano, això sí, tenen tres partits menys. En qualsevol cas, per al transcendental duel de demà, ni Leo Messi ni Jordi Alba estaran disponibles a causa d'aquesta sanció de l'MLS, la qual ha desencadenat la indignació entre els aficionats de l'Inter de Miami, que no entenen com es pot prioritzar un esdeveniment comercial com és l'All Star abans que a la mateixa Lliga. En línia amb això, Mascherano ha estat molt clar: "Aquest tipus d'esdeveniments, si els volen fer, no hi ha d'haver data (jornada de Lliga). No pot fer-se entre setmana amb el calendari que tenim, és una bogeria ". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Tres instituciones de Badajoz reciben 30.000 euros de la Fundación Dolores Bas

Tres instituciones de Badajoz reciben 30.000 euros de la Fundación Dolores Bas

Lo recogió en su testamento y así viene establecido en los estatutos de su fundación. Dolores Bas de Arús quiso que una parte importante de los beneficios netos de su patrimonio (el 70%) se destinasen a tres instituciones de Badajoz, a sus usuarios, y desde 2008 ayuda a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Plena Inclusión (Aprosuba 3) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción

Canarias reduce el número de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción

Canarias ha logrado reducir la cantidad de caracoles endémicos en peligro crítico de extinción gracias al esfuerzo coordinado del Centro para la Supervivencia de Especies de la Macaronesia de Loro Parque Fundación, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Universidad de La Laguna y el proyecto CanBIO, cofinanciado por Loro Parque Fundación y el Gobierno de Canarias. Tras más de una década sin información actualizada, se han podido revaluar más de treinta especies de caracoles terrestres endémicos del archipiélago. Este trabajo ha proporcionado datos clave sobre el estado actual de estas especies, permitiendo reclasificar algunas de ellas en categorías de amenaza más bajas según la Lista Roja de la UICN. Es el caso de especies como Hemicycla mascaensis en Tenerife, que pasa de estar en peligro crítico (CR) a casi amenazada (NT), o Monilearia arguineguinensis en Gran Canaria, ahora en peligro (EN). El director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, destacó que «la información actualizada obtenida gracias a este trabajo conjunto es crucial para la conservación efectiva de estas especies tan vulnerables. La colaboración internacional y local ha permitido mejorar significativamente nuestro conocimiento y ajustar las medidas necesarias para proteger estos caracoles endémicos«. Sin embargo, Almunia también expresó preocupación ante la situación general, ya que varias especies permanecen en peligro crítico o posiblemente extintas, destacando la importancia de continuar con medidas de conservación efectivas y específicas. «Aún queda mucho por hacer, y aunque los avances son esperanzadores, debemos intensificar esfuerzos para evitar la pérdida definitiva de estas especies únicas», añadió. Por islas, Gran Canaria es la que más especies ha reevaluado (11), seguida por La Gomera (9), Tenerife (7) y La Palma (3). Entre los resultados más relevantes, se encuentran la elaboración de nuevos mapas de distribución y el redescubrimiento de poblaciones que no habían sido vistas en décadas. El siguiente paso del proyecto es la elaboración de recomendaciones de conservación para el Gobierno de Canarias, destinadas a proteger eficazmente estas especies en el futuro. En conjunto el balance neto es positivo, puesto que el número de caracoles terrestres en peligro crítico de extinción en Canarias se ha reducido en dos especies, pasando de 30 a 28. La conservación de la biodiversidad de los caracoles terrestres sigue siendo una tarea urgente para Canarias, un compromiso científico y una responsabilidad compartida con el patrimonio natural del archipiélago. Tenerife: De siete especies evaluadas, una mejora (H. mascaensis, que pasa a NT) y las demás se mantienen en CR, con amenazas como urbanización, especies invasoras y eventos estocásticos. Destacan H. modesta, N. teobaldoi y I. reticulata por su distribución extremadamente restringida. C. engonatus no ha sido redetectada desde 1852 y se considera posiblemente extinta. Gran Canaria: Se revisaron diez especies; dos bajan de categoría (M. arguineguinensis a EN y N. arinagaensis a VU), mientras que ocho se mantienen en CR por su pequeña distribución y amenazas como actividades militares, urbanización y fragmentación del hábitat. I. machadoi y C. tamaranensis están probablemente extintas. La Palma: Tres especies fueron evaluadas. V. festinans mejora a VU tras hallarse nuevas poblaciones. Las otras dos (C. putrescens y J. pompylus) no se han vuelto a detectar desde el siglo XIX y siguen consideradas posiblemente extintas. La Gomera: De nueve especies revisadas, dos descienden de categoría (C. ronceroi a VU y H. efferata a NT), mientras que otras empeoran como H. gomerensis y N. ocellatus, ahora en CR. Se confirman nuevas amenazas como la depredación por caracoles invasores y pérdida de hábitat. C. gomerensis se mantiene en CR posiblemente extinta.