El Google Pixel 9 por menos de 500 euros, nuevo pack de Nintendo Switch 2, Movistar Plus+ a mitad de precio y más. Cazando Gangas

El Google Pixel 9 por menos de 500 euros, nuevo pack de Nintendo Switch 2, Movistar Plus+ a mitad de precio y más. Cazando Gangas

Volvemos con un nuevo Cazando Gangas en una semana que ha estado tanto plagada de ofertas como de nuevas reservas en algunos productos bastante esperados. Por ello, en este artículo vamos a repasar los cinco mejores chollos que hemos encontrado durante toda la semana . Google Pixel 9 por 483,69 euros al utilizar un cupón y al registrarse en la tienda. Pack smart TV + barra de sonido Philips por 1.099,99 euros , un combo de una tele OLED y una barra de sonido con Dolby Atmos. Movistar Plus+ por 4,99 euros al mes , una nueva oferta para acceder al enorme catálogo de la plataforma de streaming. LEGO Game Boy por 59,99 euros , un set de LEGO que adapta la icónica consola portátil de Nintendo y que ya se puede reservar. Pack Nintendo Switch 2 + 'Leyendas Pokémon: Z-A' por 509 euros , el nuevo pack de la consola ya se puede reservar. Google Pixel 9 Desde su lanzamiento, hemos visto muchas ofertas en el Google Pixel 9 , pero pocas han sido tan buenas como la que tiene ahora mismo MediaMarkt. Por 483,69 euros hablamos de un móvil bastante barato para todo lo que ofrece: un excelente apartado multimedia por su pantalla y sus altavoces , unas cámaras que siguen estando a un alto nivel, el software es muy fluido y funciona especialmente bien y recibirá actualizaciones de Android durante muchos años. Eso sí, pese a que está de oferta con un descuento directo, para poder comprarlo a este precio hay que seguir dos pasos: Registrarse en MediaMarkt para recibir un segundo descuento. Utilizar el cupón MMPIXEL15 para recibir un tercer descuento. Google Pixel 9 (128 GB) PVP en MediaMarkt — 483,69 € Amazon — 599,00 € El Corte Inglés — 649,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Pack smart TV + barra de sonido Philips PcComponentes suele lanzar algún que otro pack que reúnen varios dispositivos. Esta vez, el combo que podemos encontrar en la tienda es de la smart TV Philips 55OLED819 y de la barra de sonido Philips TAB6309/10 . Todo ello por 1.099,99 euros . La tele viene con un panel OLED de 55 pulgadas, tiene la tecnología Ambilight y es compatible con Alexa , Dolby Atmos y Dolby Vision. En cambio, la barra de sonido ofrece una excelente potencia de 320W a 2.1 canales gracias a que incluye un subwoofer inalámbrico, es compatible con la tecnología Dolby Atmos y permite conectar otros dispositivos externos a través de Bluetooth o por medio de su puerto HDMI eARC. Pack smart TV y barra de sonido Philips PVP en PcComponentes — 1.099,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Movistar Plus+ Movistar Plus+ ha vuelto a lanzar su oferta de verano para poder suscribirse a la plataforma de streaming pagando la mitad. Se pueden beneficiar antiguos o nuevos suscriptores (no suscriptores actuales), dura tres meses y la oferta estará disponible hasta el 1 de agosto. El precio habitual es de 9,99 euros, pero ahora se pueden conseguir los tres meses por 4,99 euros al mes . Suscripción mensual a Movistar Plus+ (durante tres meses) PVP en Movistar Plus+ — 4,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión LEGO Game Boy La colaboración entre LEGO y Nintendo ha vuelto a dar sus frutos con el próximo lanzamiento del set basado en la icónica Game Boy . De momento, se puede reservar en la tienda oficial de LEGO por 59,99 euros y se lanzará el próximo 1 de octubre. El diseño está muy chulo, pero lo más interesante y particular es que incluye dos videojuegos en formato LEGO ('Super Mario Land' y 'The Legend of Zelda: Link's Awakening') que se pueden introducir en la consola. LEGO Game Boy PVP en LEGO — 59,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Pack Nintendo Switch 2 + 'Leyendas Pokémon: Z-A' Si tienes planeado comprar la Nintendo Switch 2 en los próximos meses, atento porque ya se ha anunciado el segundo pack que incluye tanto la consola como el nuevo videojuego 'Leyendas Pokémon: Z-A' . Se encuentra en periodo de reserva en algunas tiendas como MediaMarkt por un precio de 509 euros y se lanzará el próximo 16 de octubre. Nintendo Switch 2 + 'Leyendas Pokémon: Z-A' PVP en MediaMarkt — 509,00 € My Nintendo Store — 509,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión En Trendencias Vuelven a triunfar en Lidl las sandalias tipo Skechers híper cómodas que cuestan menos de 13 euros Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | Google, Philips, Movistar Plus+, LEGO, Nintendo En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2025). Sus análisis y vídeos están aquí En Xataka | Mejores barras de sonido en calidad precio (2025). Cuál comprar y siete modelos recomendados desde 140 euros - La noticia El Google Pixel 9 por menos de 500 euros, nuevo pack de Nintendo Switch 2, Movistar Plus+ a mitad de precio y más. Cazando Gangas fue publicada originalmente en Xataka por Alberto García .

Deja su trabajo como periodista y gracias a una oposición cumple el sueño de su infancia en un pueblo de A Coruña

Deja su trabajo como periodista y gracias a una oposición cumple el sueño de su infancia en un pueblo de A Coruña

Alejandra, una joven de 33 años, es una de las 114 agentes que forman parte de la Guardia Civil en prácticas este verano en Galicia. En su caso, está en el puesto de Abegondo, A Coruña. Desde la adolescencia, Alejandra tuvo claro que quería ser Guardia Civil. “Mis primos mayores son guardias y eso siempre lo tuve en mente”, explica. Sin embargo, decidió estudiar periodismo por consejo de su familia. “Ejercí unos años, pero no me acabó convenciendo. Tenía claro que quería ayudar, así que dejé todo y me puse a estudiar la oposición. Me busqué un trabajo de camarera los fines de semana y en tres años, aquí estoy”, añade con una sonrisa. La formación en la Academia fue, según ella, una experiencia inolvidable. “Mucha gente tiene miedo a la disciplina militar, pero para mí fue una de las mejores etapas de mi vida. Aprendes a gestionar la presión, a superar obstáculos y a confiar en tus compañeros. El compañerismo es increíble; aunque pasas 24 horas con seis personas en la misma habitación, terminas formando una familia.” Destaca especialmente las clases de defensa personal y la mejora física, donde logró bajar significativamente su tiempo en carreras de 2 kilómetros. Ahora, en Abegondo, Alejandra realiza sus prácticas en un puesto pequeño, pero con una carga de trabajo real y cercana a la comunidad. “Al principio pensé que no haría mucho, pero aquí estás mucho más cerca del ciudadano. Hacemos patrullas, atendemos denuncias y participamos en actuaciones. Por ejemplo, en la feria medieval de Betanzos ayudamos a recuperar el dinero robado a una mujer, que nos mostró un agradecimiento que es muy gratificante”, cuenta emocionada. Sobre cómo es percibida la Guardia Civil por la gente de Abegondo, Alejandra tiene claro que el cuerpo es respetado y valorado. “La gente nos quiere, nos respeta y agradece que estemos ahí para ellos.” En cuanto al futuro, Alejandra tiene claro que quiere especializarse y crecer profesionalmente. “He solicitado la especialidad de fiscal en Valencia, que creo que me puede gustar mucho. Soy ambiciosa y me gustaría ascender dentro del cuerpo.” Alejandra representa la nueva generación de agentes con ganas de marcar la diferencia desde el contacto directo con la ciudadanía. Su testimonio refleja la importancia de la vocación, aunque sea “tardía” y el valor del trabajo en equipo en la Guardia Civil. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, daba la bienvenida a principios del mes de julio en Cedeira (A Coruña) a 114 guardias civiles en prácticas que reforzarán la seguridad en la región, consolidándola "como una de las comunidades más seguras de España". Durante el acto, en el que también participaron el general jefe de la Guardia Civil en Galicia, Miguel Ángel González Arias, y el alcalde de Cedeira, Pablo Moreda, Blanco destacó la labor de los casi 6.000 agentes que operan en Galicia, subrayando su papel clave para vertebrar el territorio. De los nuevos agentes en prácticas, 78 son gallegos, con edades entre 20 y 40 años, y estarán en formación durante diez meses en distintas provincias: 55 en A Coruña, 30 en Pontevedra, 17 en Lugo y 12 en Ourense. El delegado animó a los recién llegados a aprender de la experiencia y compromiso de sus mentores en la Guardia Civil.

Hyundai INSTER y Pony: 50 años de evolución en el coche utilitario

Hyundai INSTER y Pony: 50 años de evolución en el coche utilitario

Cincuenta años separan al Hyundai Pony de 1975 del nuevo Hyundai INSTER, y esta brecha temporal es el testimonio perfecto de la gigantesca evolución del concepto de automóvil utilitario y accesible. Hyundai celebra medio siglo de evolución en la movilidad accesible con la comparativa entre su primer modelo de producción propia, el icónico Pony de 1975, y su flamante SUV compacto eléctrico, el INSTER. Este paralelismo revela una transformación asombrosa en diseño, espacio, tecnología y seguridad, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación al alcance de todos. Ambos vehículos, nacidos con el mismo espíritu de ofrecer movilidad innovadora a las familias, demuestran cómo los avances tecnológicos y los cambios sociales han moldeado radicalmente la industria del automóvil, con la innovación accesible como parte innegociable del ADN de Hyundai. El Hyundai Pony, lanzado en 1975, fue un hito histórico. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, no solo democratizó la propiedad del automóvil en Corea y brindó libertad a la naciente clase media, sino que también fue el primer coche coreano de desarrollo propio, con un 90% de componentes de fabricación nacional. Su diseño elegante, mecánica robusta y espacio para cinco ocupantes lo convirtieron en un símbolo, acaparando la mitad de las ventas de turismos en Corea y sentando las bases para la posterior expansión internacional de Hyundai. Medio siglo después, el INSTER recoge el legado de su predecesor, pero lo proyecta hacia el futuro de la movilidad electrificada. Con una longitud similar (3.825 mm frente a los 3.970 mm del Pony), el INSTER es notablemente más alto (1.610 mm) y cuenta con una mayor distancia entre ejes (2.580 mm), lo que se traduce en un espacio interior más amplio y una versatilidad sin precedentes en su segmento. Sus asientos deslizables, reclinables y plegables permiten configurar el habitáculo y el maletero de 280 litros (ampliable a 1.059 litros) de múltiples formas, incluso creando una superficie de carga plana o un espacio para descansar. La transformación tecnológica es abismal. Mientras el Pony era pura mecánica analógica, el INSTER parece una nave espacial en comparación. Incorpora la Hyundai Digital Key 2 Touch para acceso y arranque con Smartphone, una pantalla LCD de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con navegación y actualizaciones OTA (Over-the-Air), y un panel de instrumentos digital. La conectividad se eleva con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, control por voz avanzado y sistema de audio premium. En el corazón del INSTER late una motorización eléctrica que ofrece dos niveles de potencia: 97 CV (71 kW) con batería de 42 kWh y 115 CV (84,5 kW) con batería de 49 kWh, ambos con 147 Nm de par. Gracias a su diseño aerodinámico (coeficiente de arrastre de 0,309), sistema de recuperación de energía con i-Pedal y gestión térmica avanzada, el INSTER logra un consumo mixto de 14,3 a 15,1 kWh/100 km, permitiendo una autonomía de hasta 370 kilómetros. Además, su capacidad de carga ultrarrápida le permite pasar del 10% al 80% en tan solo 30 minutos, recuperando 100 kilómetros de autonomía en apenas 12 minutos. La seguridad es quizás el campo donde la evolución es más patente. Frente a los discos de freno y cinturones de seguridad del Pony, el INSTER es un compendio de medidas de seguridad avanzadas. Su diseño de carrocería reforzada y la integración de la suite ADAS Smart Sense lo dotan con más de 15 asistentes activos a la conducción, incluyendo Monitor de Visión Circundante, Asistente de Estacionamiento Trasero, Asistente de Colisión Frontal 1.5 y Control de Crucero Inteligente, entre otros, ofreciendo la dotación tecnológica más completa de su segmento. En cuanto a la experiencia de conducción, el INSTER promete un rodar suave y refinado, comparable al de vehículos de mayor tamaño. La rigidez de su bastidor, el aislamiento acústico y una dirección precisa, aseguran una comodidad y estabilidad óptimas.

Canvi automàtic, etiqueta ECO i el gran rival de Dacia per preu i qualitat

Canvi automàtic, etiqueta ECO i el gran rival de Dacia per preu i qualitat

El Citroën C3 Hybrid Max es perfila com un dels models més competitius del seu segment gràcies a una fórmula que combina tecnologia, eficiència i un preu contingut. Aquesta versió arriba amb una promoció que redueix la tarifa oficial en més de 2.000 euros, situant el seu cost en poc més de 20.000 euros. Aquesta xifra el converteix en una alternativa directa a models com el Dacia Sandero , oferint més equipament sense disparar el pressupost. Sota el capó, el C3 Hybrid Max incorpora un motor de gasolina 1.2 turboalimentat de tres cilindres, avalat per un sistema de microhibridació de 48 V. La potència combinada assoleix els 110 CV i un parell màxim de 205 Nm, gestionats per una caixa de canvis automàtica de doble embragatge amb sis velocitats. Aquest conjunt permet accelerar de 0 a 100 km/h en 10,6 segons i assolir una velocitat punta de 160 km/h, mantenint un consum mitjà de 5,0 l/100 km segons homologació WLTP. Gràcies a la hibridació lleugera, el model rep l'etiqueta ECO, la qual cosa aporta avantatges en restriccions de trànsit i beneficis fiscals. Veure aquesta publicació a Instagram Una publicació compartida de Citroën España (@citroenespana) El destacable en aquest cas és que la dotació de sèrie de l'acabat Max és més pròpia de segments superiors. Inclou fars LED, llantes d'aliatge de 17 polzades, sostre bitò, head‑up display, pantalla tàctil de 10,25 polzades, climatitzador automàtic i carregador sense fil per a mòbils. S'hi suma un paquet d'ajuts a la conducció que contempla frenada d'emergència, control de creuer adaptatiu i assistent de manteniment de carril, elevant el nivell de seguretat i confort del model. Un rival directe al Sandero El Citroën C3 Hybrid Max ha estat concebut per disputar el tron del segment B a opcions tradicionals com el Dacia Sandero. El seu disseny, amb estètica SUV i una atenció al detall més gran en acabats, el situa un esglaó per sobre en percepció de qualitat. A més, la presència de l'etiqueta ECO li dona un argument addicional davant versions de gasolina convencionals de la competència. D'altra banda, l'oferta comercial actual permet que el C3 s'apropi al preu de models més bàsics, reduint l'històric avantatge del Dacia en aquest aspecte. La inclusió d'elements de confort com els seients Advanced Comfort i la suspensió calibrada per prioritzar la suavitat de marxa reforcen el caràcter pràctic del model, pensat per a un ús diari còmode tant en ciutat com a la carretera. En un mercat on proliferen propostes de baix cost i marques emergents, el C3 Hybrid Max aporta una imatge moderna i una tecnologia d'hibridació lleugera que encaixen amb la normativa actual i amb la demanda de vehicles més eficients. No és cap secret que Citroën busca amb aquest model ampliar la seva quota en un segment molt competit, oferint més per menys sense sacrificar qualitat percebuda ni equipament. El resultat és un utilitari amb caràcter propi, capaç de rivalitzar en preu amb les opcions més assequibles, però aportant un plus de refinament, tecnologia i confort que el situen en una posició avantatjosa davant els seus rivals directes.

Vídeo del homenaje de la Comparsa de Gigantes de Tudela a Emilio Garrido Sáez, expresidente de La Orden del Volatin fallecido recientemente

Vídeo del homenaje de la Comparsa de Gigantes de Tudela a Emilio Garrido Sáez, expresidente de La Orden del Volatin fallecido recientemente

Tras la procesión de Santiago de este viernes, 25 de julio, en la que casi durante 20 años representó a Santiago a caballo, la comparsa ha querido tener un bonito recuerdo hacia él y le ha dedicado un baile ante la sede de la Orden con presencia de su padre Emilio, sus dos hermanas y otros familiares muy emocionados

Alicante pierde poder adquisitivo: cada vez más cerca de los jubilados más pobres de España

Alicante pierde poder adquisitivo: cada vez más cerca de los jubilados más pobres de España

Las pensiones de jubilación en la provincia de Alicante continúan perdiendo posiciones en el ranking nacional. Según el último informe del Instituto de Estudios Económicos de la provincia (INECA), los jubilados alicantinos perciben una pensión media de 1.286,57 euros mensuales, situándose en la posición 45 del total nacional, y muy por debajo de la media española, que asciende a 1.866,41 euros. La diferencia es de casi 580 euros menos al mes respecto a la media por jubilación en España. En comparación con el promedio general de pensiones (incluyendo todas las modalidades), la media nacional es de 1.505,55 euros, lo que deja a Alicante con un diferencial negativo de 219 euros. A pesar de superar a provincias como Zamora, Córdoba o Lugo, la situación es preocupante: Alicante ha caído tres posiciones solo en el último año, firmando la mayor caída interanual registrada desde el año 2000. En aquel año, la provincia se encontraba en el puesto 33, lo que indica un descenso acumulado de 12 posiciones en los últimos 25 años. Solo Huelva, Las Palmas y Tenerife han sufrido caídas similares o peores en este periodo, aunque partían de situaciones más favorables. Más pensionistas pobres Los datos muestran que la mayoría de jubilados de Alicante se concentran en los tramos de pensión más bajos. El 53,4% cobra entre 850 y 1.500 euros al mes (frente al 45,7% nacional) y casi 1 de cada 5 pensionistas (19,2%) ingresa menos de 9.000 euros al año, mientras que en el resto del país ese porcentaje es del 15,2%. En el extremo contrario, solo un 10,4% de los jubilados alicantinos perciben pensiones superiores a 2.600 euros mensuales, frente al 17% a nivel nacional. ¿Futuro igual de gris? El informe apunta a que esta tendencia no cambiará a corto plazo. Los datos salariales del año 2023 confirman que Alicante continúa registrando una mayor proporción de trabajadores en los tramos salariales bajos, lo que implica que futuras generaciones de jubilados también accederán a pensiones significativamente inferiores a las del resto del país. El diferencial con las provincias con pensiones más altas se mantiene relativamente estable en términos porcentuales, pero la brecha con el promedio nacional crece, mientras que Alicante se aproxima a las provincias con peores cifras de jubilación. Llamada a la reflexión INECA advierte que esta situación debe hacer reflexionar sobre la urgencia de mejorar la renta per cápita en la provincia, clave para garantizar un futuro digno a los ciudadanos en su etapa de retiro.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

Reabierto el caso de Jay Slater, hallado muerto tras 29 días de rastreo en Tenerife

La justicia británica ha reabierto el caso sobre la desaparición y muerte del joven Jay Slater, de 19 años, a comienzos del verano del año pasado en el sur de Tenerife. Para la familia de Slater, aún quedan demasiadas preguntas sin respuesta sobre los acontecimientos que se produjeron durante las últimas horas de vida del joven. Y no han parado de buscarlas en el entorno de los amigos que le acompañaron durante sus vacaciones en la Isla como entre los efectivos de rescate y policiales que estuvieron implicados en la investigación desde el 17 de junio de 2024, la última vez que se vio a Jay Slater con vida.