Unos niños conducen un vehículo a motor por una avenida de Sevilla y dejan esta impactante escena: «¿Esto qué es?»

Unos niños conducen un vehículo a motor por una avenida de Sevilla y dejan esta impactante escena: «¿Esto qué es?»

En la tarde de ayer, alrededor de las 20:00 horas, los conductores que circulaban por la Avenida Manuel Siurot se sorprendieron al compartir carretera con dos menores de edad sin casco en moto de juguete . Emergencias recibió el aviso a las 20:25 horas del miércoles 10 de septiembre y fue derivado a Policía Local , tal y como han confirmado a ABC. A la vez, esta peligrosa situación fue grabada por el copiloto de uno de los vehículos que circulaba justo detrás de los pequeños y no ha tardado en acumular reproducciones en redes sociales. Los niños permanecieron varios metros por el carril central de la carretera a la altura del Burger King en sentido del Hospital Virgen del Rocío. «¿Pero vamos a ver a dónde vais?», preguntó la conductora asustada desde el interior de su coche. Los niños sin sorprenderse respondieron que se dirigían a su domicilio . Los ocupantes del vehículo alertaron de que por la carretera no podían circular. «Tenéis que ir por la acera» , alertó la conductora. En el vídeo se observan momentos de tensión y miedo entre los pasajeros del coche. Finalmente, los niños casi sin equilibrio se cambiaron de carril, aprovecharon un paso de peatones y se incorporaron a la acera .

Un colegio a la cola de las decisiones políticas en Alicante, pese al riesgo de inundarse

Un colegio a la cola de las decisiones políticas en Alicante, pese al riesgo de inundarse

A la cola del Plan Edificant, o lo que es lo mismo, a la cola de las decisiones políticas pese correr peligro de inundarse. Así afronta el colegio La Cañada del Fenollar el inicio del curso. Uno más, y ya van seis, desde que el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat lo incluyeran en el programa autonómico, que impulsó el anterior Gobierno de PSOE, Compromís y Unidas Podemos, para construir un nuevo centro educativo más grande y en otra parcela más segura.

El iPhone Air es como tu ex tóxica/o: quieres que esté en tu vida, pero no te conviene

El iPhone Air es como tu ex tóxica/o: quieres que esté en tu vida, pero no te conviene

El martes Apple presentó uno de los móviles más espectaculares de la historia de la telefonía. El iPhone Air no solo es el iPhone más fino lanzado nunca antes, también es uno de los más ligeros, resistentes y completos. Mantener la tecnología actual en un móvil tan fino es algo mucho más difícil que hace […] Seguir leyendo: El iPhone Air es como tu ex tóxica/o: quieres que esté en tu vida, pero no te conviene

El jefe de Warner Bros cree que HBO Max es demasiado barato: ¿Nueva subida de precio a la vista?

El jefe de Warner Bros cree que HBO Max es demasiado barato: ¿Nueva subida de precio a la vista?

David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, ha lanzado una frase bastante curiosa que seguramente ponga a temblar nuestros bolsillos. Durante su participación en un evento de Goldman Sachs (vía The Hollywood Reporter), el ejecutivo dijo que HBO Max está demasiado barato al tomar en cuenta la calidad de los títulos que ofrece. Un comentario […] Seguir leyendo: El jefe de Warner Bros cree que HBO Max es demasiado barato: ¿Nueva subida de precio a la vista?

La Junta establece la enseñanza telemática para los alumnos sin rutas escolares adjudicadas

La Junta establece la enseñanza telemática para los alumnos sin rutas escolares adjudicadas

La Junta de Extremadura ha comenzado a enviar a los centros educativos información para poner en marcha la enseñanza telemática a partir de este viernes para los alumnos que están afectados por la falta de rutas escolares. A la espera de que la Consejería de Educación se pronuncie al respecto, algunos institutos de Secundaria han empezado a recibir esta indicación de la administración regional:

Los documentos inéditos de la maleta de Azorín llegan a Petrer

Los documentos inéditos de la maleta de Azorín llegan a Petrer

La Fundación Mediterráneo ha inaugurado este jueves en el Museo Dámaso Navarro de Petrer la exposición La maleta de Azorín, una muestra itinerante que permite descubrir el lado más íntimo y humano de José Martínez Ruiz Azorín a través de su archivo personal, conservado durante décadas en una maleta que permaneció oculta hasta su reciente hallazgo. De esta manera, tras presentarse por primera vez en la Casa Museo Azorín de Monóvar, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del escritor, ahora acerca su legado a la localidad de Petrer.

'En los márgenes', de Sara Quintero en el Museo ABC: la épica del naufragio

'En los márgenes', de Sara Quintero en el Museo ABC: la épica del naufragio

Comentábase, en la penumbra y junto a la gran ola de papel y madera que se alza en el centro de la estancia, el texto de Óscar Alonso Molina que ha sido escogido para la cartela: «Esa mezcla tan suya a la hora de utilizar imágenes, técnicas y maneras del pasado, poniéndolas al servicio de asuntos políticos y sociales de actualidad, abordados con hondo contenido crítico. Esto último es algo que convierte a sus obras en algo a la vez bello pero desconcertante para el espectador, una vez que este avanza más allá de la forma y las apariencias, para descubrir que lo que se le exige es un posicionamiento, una respuesta ética y no sólo estética o emocional, debiendo tomar partido frente a ellas y no solo demostrar su cultura reconociendo las citas y los modos a los que ella recurre». 'En los márgenes', un trabajo de cinco años de Sara Quintero (Madrid, 1971) para esta exposición en el Museo ABC, está dedicado a la tragedia de los naufragios de cayucos y las «imágenes, técnicas y maneras del pasado» a las que se refiere el comisario son, evidentemente, pinturas y grabados decimonónicos –empezando, cómo no, por 'La balsa de la Medusa' (1818) de Géricault, que para ciertas corrientes historiográficas es el punto de partida de la modernidad artística– en los que el drama del naufragio se enmarca en la mitología de la aventura, la exploración y el viaje (y sus peligros) característica de aquella época. Por eso, siendo el de la inmigración un asunto polémico, importa el modo en que la artista contrapone simplemente esa relación del naufragio con la epopeya, la gesta, que se establece en el imaginario romántico, y el carácter perfectamente anónimo y rutinario –la imagen real de los camilleros 'despejando' la playa es definitiva– del naufragio de cayucos, frágiles vehículos en los que no viaja héroe alguno. De ahí que, como señala Molina, la obra de Sara Quintero, una durísima mezcla de fotografías de prensa e imágenes de obras clásicas en la que los cadáveres alineados en las playas y las hileras de camilleros conviven con naufragios de cargueros junto al faro y balsas trituradas por la tempestad, nos obliga a adoptar una posición ética más allá de discusiones políticas: aquí no naufraga la expedición, no perecen los héroes; pero la playa está llena de cadáveres; lo que naufraga es, una vez más, la ensoñación; la Historia. En una penumbra que invita al recogimiento, por tanto, se ha dispuesto esta obra de Sara Quintero, que es ecléctica: la protagoniza el dibujo, lógicamente, pero todo el trabajo tiene un carácter escultórico; hay grandes papeles recortados, madera de balsa –blanda y liviana, se usa en el modelismo– y pequeñas piezas de cerámica de una fragilidad extrema. Los dibujos se presentan en vitrinas acompañados de algunas citas de Agamben o Debord que obligan a comprender que el otro, cualquier otro, es primero ser humano y luego una categoría; de las esculturas de cerámica que evocan el lecho marino y de las de madera, que figuran barcas hechas pedazos. Y en el centro, como se dijo, una gran ola de papeles dibujados y recortados y trozos de madera: la imagen de la ola es una constante en esta cita. Porque a fin de cuentas, la ola causante del naufragio es lo que permanece, eternamente inalterable –e implacable–, lo que iguala a héroes y desahuciados, a exploradores y mártires.

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Es difícil seguir la pista a los líderes de Hamás. A menudo, son sus propios asesinatos en manos de Israel quienes lanzan sus nombres a la palestra pública. Tras las muertes en ataques israelíes de líderes políticos y militares durante los últimos 23 meses, el grupo palestino difuminó su liderazgo en un consejo formado por cinco altos cargos. Jalil al Hayya es uno de ellos. Por eso, el Ejército israelí ha desafiado las fronteras y lo ha intentado asesinar de nuevo, esta vez en Doha. En árabe, 'al hayya' significa 'el animado', 'el vivo'. Y, tal y como los informes de Hamás señalan, el líder exiliado de Hamás lo está. Jalil al Hayya está, como su propio nombre indica, vivo.

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Es difícil seguir la pista a los líderes de Hamás. A menudo, son sus propios asesinatos en manos de Israel quienes lanzan sus nombres a la palestra pública. Tras las muertes en ataques israelíes de líderes políticos y militares durante los últimos 23 meses, el grupo palestino difuminó su liderazgo en un consejo formado por cinco altos cargos. Jalil al Hayya es uno de ellos. Por eso, el Ejército israelí ha desafiado las fronteras y lo ha intentado asesinar de nuevo, esta vez en Doha. En árabe, 'al hayya' significa 'el animado', 'el vivo'. Y, tal y como los informes de Hamás señalan, el líder exiliado de Hamás lo está. Jalil al Hayya está, como su propio nombre indica, vivo.

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Es difícil seguir la pista a los líderes de Hamás. A menudo, son sus propios asesinatos en manos de Israel quienes lanzan sus nombres a la palestra pública. Tras las muertes en ataques israelíes de líderes políticos y militares durante los últimos 23 meses, el grupo palestino difuminó su liderazgo en un consejo formado por cinco altos cargos. Jalil al Hayya es uno de ellos. Por eso, el Ejército israelí ha desafiado las fronteras y lo ha intentado asesinar de nuevo, esta vez en Doha. En árabe, 'al hayya' significa 'el animado', 'el vivo'. Y, tal y como los informes de Hamás señalan, el líder exiliado de Hamás lo está. Jalil al Hayya está, como su propio nombre indica, vivo.

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Es difícil seguir la pista a los líderes de Hamás. A menudo, son sus propios asesinatos en manos de Israel quienes lanzan sus nombres a la palestra pública. Tras las muertes en ataques israelíes de líderes políticos y militares durante los últimos 23 meses, el grupo palestino difuminó su liderazgo en un consejo formado por cinco altos cargos. Jalil al Hayya es uno de ellos. Por eso, el Ejército israelí ha desafiado las fronteras y lo ha intentado asesinar de nuevo, esta vez en Doha. En árabe, 'al hayya' significa 'el animado', 'el vivo'. Y, tal y como los informes de Hamás señalan, el líder exiliado de Hamás lo está. Jalil al Hayya está, como su propio nombre indica, vivo.

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Jalil al Hayya, el escurridizo e influyente líder de Hamás que Israel intentó asesinar en Doha

Es difícil seguir la pista a los líderes de Hamás. A menudo, son sus propios asesinatos en manos de Israel quienes lanzan sus nombres a la palestra pública. Tras las muertes en ataques israelíes de líderes políticos y militares durante los últimos 23 meses, el grupo palestino difuminó su liderazgo en un consejo formado por cinco altos cargos. Jalil al Hayya es uno de ellos. Por eso, el Ejército israelí ha desafiado las fronteras y lo ha intentado asesinar de nuevo, esta vez en Doha. En árabe, 'al hayya' significa 'el animado', 'el vivo'. Y, tal y como los informes de Hamás señalan, el líder exiliado de Hamás lo está. Jalil al Hayya está, como su propio nombre indica, vivo.