El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

La noche del miércoles Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal terminaban una intensa jornada que había comenzado a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político, y en la que como es habitual ambos habían confrontado abierta y crudamente con Pedro Sánchez. Era el mismo día en que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, volvía a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado y admitía que su asesora pagada por Moncloa, Cristina Álvarez, le había hecho algún que otro favor, en relación a su actividad comercial, de manera “puntual”. Y la jornada en la que por la tarde se consumaba la primera gran derrota parlamentaria de la temporada para el Gobierno, que veía cómo la mayoría formada en esa ocasión por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya tumbaba a la primera de cambio una de las leyes estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En síntesis, una jornada razonablemente favorable a sus intereses como líderes de una derecha española que aspira a llegar al Gobierno como muy tarde en 2027, cuando terminaría el actual mandato de Sánchez si persiste en su idea de llevarlo a término.

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

La noche del miércoles Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal terminaban una intensa jornada que había comenzado a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político, y en la que como es habitual ambos habían confrontado abierta y crudamente con Pedro Sánchez. Era el mismo día en que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, volvía a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado y admitía que su asesora pagada por Moncloa, Cristina Álvarez, le había hecho algún que otro favor, en relación a su actividad comercial, de manera “puntual”. Y la jornada en la que por la tarde se consumaba la primera gran derrota parlamentaria de la temporada para el Gobierno, que veía cómo la mayoría formada en esa ocasión por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya tumbaba a la primera de cambio una de las leyes estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En síntesis, una jornada razonablemente favorable a sus intereses como líderes de una derecha española que aspira a llegar al Gobierno como muy tarde en 2027, cuando terminaría el actual mandato de Sánchez si persiste en su idea de llevarlo a término.

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

La noche del miércoles Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal terminaban una intensa jornada que había comenzado a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político, y en la que como es habitual ambos habían confrontado abierta y crudamente con Pedro Sánchez. Era el mismo día en que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, volvía a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado y admitía que su asesora pagada por Moncloa, Cristina Álvarez, le había hecho algún que otro favor, en relación a su actividad comercial, de manera “puntual”. Y la jornada en la que por la tarde se consumaba la primera gran derrota parlamentaria de la temporada para el Gobierno, que veía cómo la mayoría formada en esa ocasión por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya tumbaba a la primera de cambio una de las leyes estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En síntesis, una jornada razonablemente favorable a sus intereses como líderes de una derecha española que aspira a llegar al Gobierno como muy tarde en 2027, cuando terminaría el actual mandato de Sánchez si persiste en su idea de llevarlo a término.

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

La noche del miércoles Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal terminaban una intensa jornada que había comenzado a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político, y en la que como es habitual ambos habían confrontado abierta y crudamente con Pedro Sánchez. Era el mismo día en que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, volvía a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado y admitía que su asesora pagada por Moncloa, Cristina Álvarez, le había hecho algún que otro favor, en relación a su actividad comercial, de manera “puntual”. Y la jornada en la que por la tarde se consumaba la primera gran derrota parlamentaria de la temporada para el Gobierno, que veía cómo la mayoría formada en esa ocasión por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya tumbaba a la primera de cambio una de las leyes estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En síntesis, una jornada razonablemente favorable a sus intereses como líderes de una derecha española que aspira a llegar al Gobierno como muy tarde en 2027, cuando terminaría el actual mandato de Sánchez si persiste en su idea de llevarlo a término.

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

El asesinato de Kirk en EEUU agita las aguas de la derecha en víspera de otro evento internacional de Vox

La noche del miércoles Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal terminaban una intensa jornada que había comenzado a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político, y en la que como es habitual ambos habían confrontado abierta y crudamente con Pedro Sánchez. Era el mismo día en que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, volvía a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado y admitía que su asesora pagada por Moncloa, Cristina Álvarez, le había hecho algún que otro favor, en relación a su actividad comercial, de manera “puntual”. Y la jornada en la que por la tarde se consumaba la primera gran derrota parlamentaria de la temporada para el Gobierno, que veía cómo la mayoría formada en esa ocasión por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya tumbaba a la primera de cambio una de las leyes estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En síntesis, una jornada razonablemente favorable a sus intereses como líderes de una derecha española que aspira a llegar al Gobierno como muy tarde en 2027, cuando terminaría el actual mandato de Sánchez si persiste en su idea de llevarlo a término.

El tiempo en A Estrada: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El tiempo en A Estrada: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El día de hoy, 12 de septiembre de 2025, A Estrada se verá afectada por un tiempo mayormente nublado, con una notable presencia de bruma en las primeras horas de la mañana. A medida que avance el día, se espera que las nubes se mantengan cubriendo el cielo, con períodos de nubosidad muy intensa, especialmente durante la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 21 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 15:00 horas, cuando se prevé que el termómetro marque 21 grados.

El tiempo en Mondariz: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El tiempo en Mondariz: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El día de hoy, 12 de septiembre de 2025, Mondariz se verá afectado por un tiempo mayormente brumoso y con presencia de niebla en las primeras horas de la mañana. Las condiciones de visibilidad se verán reducidas, especialmente en las primeras horas, con una bruma persistente que podría dificultar la circulación. A medida que avance la mañana, se espera que la niebla se disipe, dando paso a un cielo mayormente nublado.

El tiempo en Moraña: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El tiempo en Moraña: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El día de hoy, 12 de septiembre de 2025, en Moraña, se espera un tiempo predominantemente cubierto, con una notable presencia de nubes altas a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, la bruma dará paso a un cielo cubierto que persistirá durante gran parte del día. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 21 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales de la tarde, donde se prevé que la temperatura llegue a los 21 grados.

El tiempo en Sanxenxo: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El tiempo en Sanxenxo: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El día de hoy, 12 de septiembre de 2025, Sanxenxo se presenta con un tiempo mayormente cubierto, especialmente durante las primeras horas de la mañana. La bruma matutina, que se espera hasta las 8:00, dará paso a un cielo cubierto que persistirá a lo largo de la mañana y gran parte de la tarde. A medida que avance el día, se prevé que las nubes altas comiencen a dominar el panorama, aunque no se anticipan precipitaciones significativas.

El tiempo en Lalín: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El tiempo en Lalín: previsión meteorológica para hoy, viernes 12 de septiembre

El día de hoy, 12 de septiembre de 2025, Lalín se verá afectado por un tiempo predominantemente cubierto, con periodos de bruma en las primeras horas de la mañana. A partir de la medianoche, la temperatura comenzará en torno a los 14 grados , descendiendo ligeramente a 12 grados en las primeras horas del día. A medida que avanza la jornada, se espera que la temperatura alcance un máximo de 20 grados en la tarde, proporcionando un ambiente relativamente templado.

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza lanza su candidatura electoral el próximo 20 de septiembre en un acto sin Podemos. Por Andalucía, la coalición fraguada en 2022 con cinco diputados en el Parlamento de Andalucía, da el pistoletazo de salida a la precampaña y se prepara para unas elecciones que se celebrarán a más tardar en verano. Izquierda Unida, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz volverán a aunar fuerzas en la carrera a la Junta de Andalucía y presentarán su proyecto, en esta ocasión sin el partido morado. La puesta de largo estará marcada no sólo por esta ausencia, sino también por la falta de un candidato claro para ocupar el Palacio de San Telmo.

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza lanza su candidatura electoral el próximo 20 de septiembre en un acto sin Podemos. Por Andalucía, la coalición fraguada en 2022 con cinco diputados en el Parlamento de Andalucía, da el pistoletazo de salida a la precampaña y se prepara para unas elecciones que se celebrarán a más tardar en verano. Izquierda Unida, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz volverán a aunar fuerzas en la carrera a la Junta de Andalucía y presentarán su proyecto, en esta ocasión sin el partido morado. La puesta de largo estará marcada no sólo por esta ausencia, sino también por la falta de un candidato claro para ocupar el Palacio de San Telmo.

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza lanza su candidatura electoral el próximo 20 de septiembre en un acto sin Podemos. Por Andalucía, la coalición fraguada en 2022 con cinco diputados en el Parlamento de Andalucía, da el pistoletazo de salida a la precampaña y se prepara para unas elecciones que se celebrarán a más tardar en verano. Izquierda Unida, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz volverán a aunar fuerzas en la carrera a la Junta de Andalucía y presentarán su proyecto, en esta ocasión sin el partido morado. La puesta de largo estará marcada no sólo por esta ausencia, sino también por la falta de un candidato claro para ocupar el Palacio de San Telmo.

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza se activa con un acto este 20 de septiembre sin Podemos y sin candidato

La izquierda andaluza lanza su candidatura electoral el próximo 20 de septiembre en un acto sin Podemos. Por Andalucía, la coalición fraguada en 2022 con cinco diputados en el Parlamento de Andalucía, da el pistoletazo de salida a la precampaña y se prepara para unas elecciones que se celebrarán a más tardar en verano. Izquierda Unida, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz volverán a aunar fuerzas en la carrera a la Junta de Andalucía y presentarán su proyecto, en esta ocasión sin el partido morado. La puesta de largo estará marcada no sólo por esta ausencia, sino también por la falta de un candidato claro para ocupar el Palacio de San Telmo.