El Ayuntamiento de Sevilla cambia el cronograma de obras del tranvibús al Duque: empezarán por la Campana

El Ayuntamiento de Sevilla cambia el cronograma de obras del tranvibús al Duque: empezarán por la Campana

El próximo lunes 15 de septiembre comenzarán finalmente las obras de ampliación del tranvibús desde la estación de Santa Justa hasta la plaza del Duque, y lo harán con un nuevo cambio de cronograma. Si en un primer momento se pensaba empezar por el Duque y hace unas semanas se optaba en su lugar por hacerlo por la calle Imagen, al final será la Campana el punto de partida de los trabajos. Al mismo tiempo arrancarán las obras en el extremo contrario, en José Laguillo. El cambio se debe a que la calle Imagen es la parte más complicada de la obra, puesto que conlleva un saneamiento por parte de Emasesa y los tubos necesarios tardarán en llegar. Por ello, el Consistorio se ha decantado por el tramo Campana-Martín Villa-Laraña , que solamente requiere un cambio en la calzada con la renovación del adoquinado. Está previsto que las obras desde la iglesia de la Anunciación hasta Imagen, para que no se quede paralizada al no haber tubos, se iniciarán más tarde, hacia el mes de noviembre. Los trabajos en la Campana acabarán a finales de noviembre; los de Martín Villa, a finales de año; los de Laraña, a mitad de febrero; los de Ponce de León, a mediados de marzo; y los de Imagen, a finales de ese mes. De esta forma, el Ayuntamiento garantiza que estarán finalizados antes de Semana Santa, por lo que no afectarán ni a la movilidad ni al normal discurrir de las cofradías en un lugar por el que transitan todas al tratarse de los alrededores del punto de partida de la carrera oficial. Después del Domingo de Resurrección, ya en el mes de abril, las obras se extenderán hacia la plaza del Duque, Trajano y el entorno constituido por la plaza de la Concordia, la Gavidia y las calles Teniente Borges, San Juan de Ávila, Aponte, Las Cortes y Jesús del Gran Poder, donde se alargarán hasta mediados de julio; así como en los subtramos que van desde Ponce de León hasta la Ronda Histórica, sobre las mismas fechas. Como se ha mencionado, las obras en total comprenderán trece fases que abarcarán temporalmente desde este lunes hasta julio de 2026 más las del tramo de José Laguillo , que se realizarán en paralelo y que habrán concluido en abril. Todo ello, además de la transformación urbanística y de movilidad del Centro, supondrá una serie de cortes y alteraciones en el tráfico y en las paradas de Tussam que irán desde septiembre hasta finales de julio entre el entorno del Duque y la puerta Osario, con plazos concretos en función de la zona. Mientras se desarrollen las obras, entrará en funcionamiento el tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa-Nervión , cuyo período de pruebas comenzó a finales de julio y que empezará a ofrecer el servicio con público a finales de este mes. Ocho millones de euros procedentes en su mayor parte de fondos europeos constituyen la inversión en estas obras que también harán posible la semipeatonalización del eje entre la plaza de la Encarnación y la Campana, con una sensible reducción del tráfico , el estrechamiento de la calzada a un carril para cada sentido, la instalación de plataforma única, la ampliación de los acerados y la recuperación del adoquín de Gerena. Asimismo, en el Duque se mantendrán los espacios reservados para autobuses y taxi, aunque sí se ampliarán los acerados. También habrá una zona de aparcamientos para motos y para plantar varias decenas de árboles nuevos. En Ponce de León se mantendrán las marquesinas de Tussam y los carriles para acceder al aparcamiento de Escuelas Pías, pero también aumentarán los acerados. Cuando el trazado del tranvibús entre la plaza del Duque y Torreblanca-Sevilla Este esté completo, este vertebrará las comunicaciones entre el Centro de Sevilla y el distrito Este agilizando los tiempos a la espera de que se actualice, licite y ejecute el proyecto de la línea 2 del metro. El recorrido parte de la rotonda de Torreblanca , continúa por Andalucía Residencial, donde dispone de una parada, por la avenida de las Ciencias -con paradas en las intersecciones con las calles Flor de Gitanilla y Emilio Lemos-, Alcalde Luis Uruñuela -con paradas en Fibes, apeadero de Cercanías Renfe y Las Góndolas-, y la avenida de Montes Sierra. Desde ahí accede al Polígono San Pablo por las calles De la Ada y Éfeso, donde dispondrá de una parada, y la avenida de Kansas City hasta la estación de Santa Justa . Este tramo del recorrido estará ya en funcionamiento a finales de este mes. Desde Santa Justa llegará al Centro por José Laguillo, Recaredo y Escuelas Pías (si bien en sentido contrario el tranvibús discurrirá por Jáuregui). Continuará por la plaza del Padre Jerónimo de Córdoba, Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Imagen, la plaza de la Encarnación, Laraña, Martín Villa, la Campana y, finalmente, la plaza del Duque, a la que dará la vuelta en el sentido de las agujas del reloj para realizar el trayecto de vuelta hasta Santa Justa y, de ahí, a Torreblanca.

Los trabajadores de Almaraz piden una reunión urgente con el ministerio para evitar el cierre de la planta

Los trabajadores de Almaraz piden una reunión urgente con el ministerio para evitar el cierre de la planta

La representación de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz ha remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, solicitando una "reunión urgente" con un representante del ministerio para abordar el futuro de la planta y expresar su preocupación ante la desconexión de los dos reactores, prevista en noviembre de 2027 y octubre de 2028.

Nacho Cano:  «Antes había políticos como Anguita, Guerra, González... Lo de ahora es una banda delincuente y criminal de jetas puteros»

Nacho Cano: «Antes había políticos como Anguita, Guerra, González... Lo de ahora es una banda delincuente y criminal de jetas puteros»

Cuenta Nacho Cano (Madrid, 1963) que organizar sus asuntos legales le lleva últimamente más tiempo casi que organizar sus asuntos artísticos. Y es que desde que le agradeció a Isabel Díaz Ayuso , dice, que mantuviera abiertos los teatros durante la pandemia, su vida ha sido un sobresalto continuo. «Ahora tengo un equipo de abogados que se puede dedicar a todos los pesados mediocres que parece que no tienen nada que hacer salvo meterse conmigo; podrían hacer algo creativo, como inventarse una receta de cocina o encontrar un atajo para hacer el Camino de Santiago». El vértice más agudo de ese triángulo fundamental en la historia de la música española que fue el grupo Mecano (que formaba junto a su... Ver Más

El Barça - Reial Societat, nou objectiu per a la tornada a l'Spotify Camp Nou

El Barça - Reial Societat, nou objectiu per a la tornada a l'Spotify Camp Nou

Una vegada assumit que el Barça - València no serà el partit de l'esperada tornada de l'equip blaugrana a casa seva , l' Spotify Camp Nou , el FC Barcelona continua treballant sense aturador per accelerar el màxim possible la tan esperada tornada al seu coliseu. Això sí, com ja ha fet en els últims mesos, el club, oficialment, continua sense posar cap data, conscient que fer-ho és massa arriscat. "La nostra intenció continua sent obrir com més aviat millor. No puc garantir cap data de retorn", va afirmar aquest dimarts Elena Fort , vicepresidenta institucional i portaveu del Barça, a RAC-1. Ara bé, internament, el Barça manté obert un calendari amb totes les possibles opcions i continua sent optimista, ja que la sensació és que el retorn és bastant a prop de ser una realitat. Tal com informa Mundo Deportivo , el Barça no descarta obtenir el Certificat de Final d'Obra (CFO) aquest divendres, el qual obriria la porta a poder tornar a l'Spotify Camp Nou el diumenge 28, en el partit contra la Reial Societat . L'Estadi Johan Cruyff té molts números d'acollir el Barca-Getafe / Foto: FC Barcelona El partit contra el Getafe, de nou al Johan Cruyff Amb aquest nou objectiu, el Barça descartaria forçar la màquina per al partit anterior, contra el Getafe , en considerar que els terminis serien massa justos i la idea és no repetir la incertesa dels dies previs al partit contra el València. En aquest cas, l'equip blaugrana ja no tornaria en Lliga al Lluís Companys, ja que per a només un partit es repetiria l'Estadi Johan Cruyff com a camp per al partit de la competició de la regularitat. En el cas d'aconseguir-se la tornada per al Barça - Reial Societat , faltaria veure si es faria en la fase 1A (amb 27.000 espectadors, Gol Nord i Tribuna) o si es faria ja directament en la fase 2A (amb 45.000 espectadors, afegint també els seients del Lateral) . D'aquest fet depèn el futur immediat de l'equip a la Champions League , ja que el següent partit al de la Reial Societat és l'esperat Barça - PSG . Les obres de l'Spotify Camp Nou continuen avançant a bon ritme / Foto: FC Barcelona El primer tram de la Champions podria disputar-se al Lluís Companys I és que el Barça només disputarà la Fase Lliga de la Champions League a l'Spotify Camp Nou si ho fa amb un aforament de 45.000 espectadors. Si en el moment de rebre al PSG les obres només permeten fer-ho amb 27.000, en la Fase 1A, el primer tram de la Champions League es traslladarà al Lluís Companys , que permet un aforament de 50.000 persones. Per això, el club ja es va curar en salut en posar l'estadi de Montjuïc com a segona opció en la màxima competició continental. Segons la mateixa informació, el PSG ja és conscient d'aquesta situació, que permet que el repartiment d'entrades per a l'afició visitant variï molt poc, ja que estem parlant d'un aforament de 45.000 persones o de 50.000. En aquest sentit, a més, el Barça també està treballant en el possible timming per al replantat de la gespa del Lluís Companys, per garantir el seu estat òptim en el cas d'haver d'estar entre 3 i 4 mesos amb 2 estadis oberts, l'Spotify Camp Nou per a la Lliga i el Lluís Companys per a la Champions League. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Lorca moderniza su flota de camiones de la basura con nuevos vehículos valorados en 3,2 millones de euros

Lorca moderniza su flota de camiones de la basura con nuevos vehículos valorados en 3,2 millones de euros

La empresa municipal de limpieza de Lorca, Limusa, ha incorporado en apenas dos meses seis nuevos vehículos recolectores a su flota con una inversión superior a los 3,2 millones de euros. Los tres últimos han sido presentados este miércoles por el alcalde, Fulgencio Gil, que ha explicado que se trata de tres  vehículos de carga trasera con capacidades de carga de 24 y 30 metros cúbicos. Han costado 1, 6 millones de euros y se suman a los tres de menor tamaño que la compañía adquirió y puso en servicio hace mes y medio. A los seis nuevos vehículos se añadirá  otro eléctrico en los próximos meses que estará dedicado a la recogida de biorresiduos y con eso la flota quedará renovada hasta 2030. En el plano operativo, los nuevos vehículos presentados hoy se destinarán a realizar las rutas de recogida de las pedanías de Lorca y parte de la periferia urbana.

Nuevo tren detenido entre Madrid y Sevilla por un fallo técnico

Nuevo tren detenido entre Madrid y Sevilla por un fallo técnico

El tren media distancia Madrid Atocha-Sevilla Santa Justa de las 10.55 horas de este miércoles ha sufrido una incidencia técnica que ha provocado que tuviese que permanecer detenido en Plasencia (Cáceres) . En concreto, se trata del tren media distancia 17900, con llegada prevista a Sevilla a las 18.58 horas, y la incidencia se ha debido al desprendimiento de una tapa de un armario de refrigeración, según confirman a Europa Press fuentes de Renfe. Así, como consecuencia de esta incidencia técnica se ha gestionado un segundo tren que recogió a los viajeros en la estación de Plasencia para continuar el viaje. Ante esta situación, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha exigido inversiones «urgentes» y un «compromiso real» con unas infraestructuras ferroviarias «seguras» y «modernas». Según ha afirmado en una entrada en redes sociales recogida por Europa Press, lo ocurrido en Plasencia «no es un fallo puntual», sino «un reflejo del abandono histórico» de Extremadura, motivo por el cual exige inversiones «urgentes». Así, tras reconocer que después de la incidencia de este miércoles en el tren en Plasencia siente «la misma indignación que el resto de extremeños», ha defendido que «viajar en tren por Extremadura no puede ser un acto de resistencia», y ha reclamado «respeto» para la comunidad y no «parches» ni «promesas vacías». «Siento la misma indignación que el resto de extremeños. No es un fallo puntual, es un reflejo del abandono histórico de nuestra tierra . Exigimos inversiones urgentes y un compromiso real con unas infraestructuras ferroviarias seguras y modernas. Viajar en tren por Extremadura no puede ser un acto de resistencia. Nuestra región merece respeto. Ni parches, ni promesas vacías«, señala la entrada de Guardiola en redes sociales.

Kamala Harris dice ahora que fue "imprudente" dejar en manos de Biden la decisión de presentarse a la reelección

Kamala Harris dice ahora que fue "imprudente" dejar en manos de Biden la decisión de presentarse a la reelección

La ex vicepresidenta y candidata demócrata de urgencia en noviembre pasado asegura en un libro de próximo lanzamiento, '107 days', que, “en su peor día, Joe [Biden] estaba más informado, era más capaz que Donald Trump en su mejor momento" Fue “imprudente” dejar en manos de Joe Biden la decisión de presentarse a la reelección. Pero “era más capaz que Trump en su mejor momento”. Es lo que dice la ex vicepresidenta Kamala Harris en 107 days, un libro de próximo lanzamiento, según el extracto publicado este miércoles por The Atlantic. El libro de Harris, cuyo título hace referencia a la duración de su breve campaña presidencial, será publicado por Simon & Schuster el 23 de septiembre. Harris escribe que, mientras surgían dudas sobre si Biden, entonces de 81 años, debía aspirar a la reelección, ella y otros dirigentes demócratas dejaron la decisión en manos de él y de la primera dama Jill Biden. “¿Fue respeto o imprudencia? En retrospectiva, creo que fue imprudencia”, dice Harris. Es la primera vez que Harris critica públicamente la decisión de Biden de volver a presentarse, una decisión que lo obligó a abandonar la contienda en julio de 2024 tras un desastroso cara a cara televisado con Donald Trump, y que la dejó a ella al frente de la candidatura demócrata y finalmente perdiendo contra Trump. “Había demasiado en juego”, escribe Harris en el libro: “No era una decisión que debiera haber quedado en manos del ego, de la ambición individual. Debió haber sido más que una decisión personal”. Durante la campaña y posteriormente, Harris evitó muchas críticas al presidente con quien trabajó y lo defendió ante las dudas sobre su agudeza mental. En el extracto del libro, Harris continúa defendiendo la capacidad de Biden para desempeñar el cargo, pero lo describe en el momento de su “debacle en el debate” como “cansado”. “En su peor día, Joe estaba más informado, era más capaz de ejercer su criterio y de ser mucho más compasivo que Donald Trump en su mejor momento. Pero, a los 81 años, Joe se cansó. Fue entonces cuando su edad se notó en sus tropiezos físicos y verbales”, escribe Harris: “No me sorprende que la debacle del debate ocurriera justo después de dos viajes consecutivos a Europa y un vuelo a la Costa Oeste para recaudar fondos en Hollywood. No creo que se tratara de incapacidad”. Harris añade que si hubiera creído que Biden estaba incapacitado, lo habría dicho por lealtad al país. La ex vicepresidenta también culpa a personas cercanas a Biden por la cobertura mediática poco favorecedora durante su etapa como vicepresidenta, y escribe sobre el alto nivel de escrutinio que recibió como la primera mujer vicepresidenta, pero afirma: “Cuando las historias eran injustas o inexactas, el círculo íntimo del presidente parecía estar de acuerdo. De hecho, parecía que decidían que debía ser criticada un poco más”. Harris escribe que a menudo se daba cuenta de que el personal de Biden “añadía leña al fuego” a las narrativas negativas que la rodeaban, como las historias sobre el caos y la alta rotación de personal en su oficina vicepresidencial. La exvicepresidenta también acusa al equipo de Biden de temer que ella lo eclipsara, refiriéndose a un discurso que pronunció en Selma, Alabama, en marzo del año pasado, en el que pidió un alto el fuego inmediato en Gaza y la entrega de más ayuda humanitaria a la población. “Se viralizó y el Ala Oeste no quedó satisfecha”, dice Harris. “Me criticaron por, aparentemente, haberlo pronunciado demasiado bien”. Harris entiende que menospreciarla a ella también suponía un menosprecio a Biden, especialmente “dadas las preocupaciones sobre su edad”. “Mi éxito era importante para él”, escribe. “Su equipo no lo entendió”.