
El Ayuntamiento de Sevilla cambia el cronograma de obras del tranvibús al Duque: empezarán por la Campana
El próximo lunes 15 de septiembre comenzarán finalmente las obras de ampliación del tranvibús desde la estación de Santa Justa hasta la plaza del Duque, y lo harán con un nuevo cambio de cronograma. Si en un primer momento se pensaba empezar por el Duque y hace unas semanas se optaba en su lugar por hacerlo por la calle Imagen, al final será la Campana el punto de partida de los trabajos. Al mismo tiempo arrancarán las obras en el extremo contrario, en José Laguillo. El cambio se debe a que la calle Imagen es la parte más complicada de la obra, puesto que conlleva un saneamiento por parte de Emasesa y los tubos necesarios tardarán en llegar. Por ello, el Consistorio se ha decantado por el tramo Campana-Martín Villa-Laraña , que solamente requiere un cambio en la calzada con la renovación del adoquinado. Está previsto que las obras desde la iglesia de la Anunciación hasta Imagen, para que no se quede paralizada al no haber tubos, se iniciarán más tarde, hacia el mes de noviembre. Los trabajos en la Campana acabarán a finales de noviembre; los de Martín Villa, a finales de año; los de Laraña, a mitad de febrero; los de Ponce de León, a mediados de marzo; y los de Imagen, a finales de ese mes. De esta forma, el Ayuntamiento garantiza que estarán finalizados antes de Semana Santa, por lo que no afectarán ni a la movilidad ni al normal discurrir de las cofradías en un lugar por el que transitan todas al tratarse de los alrededores del punto de partida de la carrera oficial. Después del Domingo de Resurrección, ya en el mes de abril, las obras se extenderán hacia la plaza del Duque, Trajano y el entorno constituido por la plaza de la Concordia, la Gavidia y las calles Teniente Borges, San Juan de Ávila, Aponte, Las Cortes y Jesús del Gran Poder, donde se alargarán hasta mediados de julio; así como en los subtramos que van desde Ponce de León hasta la Ronda Histórica, sobre las mismas fechas. Como se ha mencionado, las obras en total comprenderán trece fases que abarcarán temporalmente desde este lunes hasta julio de 2026 más las del tramo de José Laguillo , que se realizarán en paralelo y que habrán concluido en abril. Todo ello, además de la transformación urbanística y de movilidad del Centro, supondrá una serie de cortes y alteraciones en el tráfico y en las paradas de Tussam que irán desde septiembre hasta finales de julio entre el entorno del Duque y la puerta Osario, con plazos concretos en función de la zona. Mientras se desarrollen las obras, entrará en funcionamiento el tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa-Nervión , cuyo período de pruebas comenzó a finales de julio y que empezará a ofrecer el servicio con público a finales de este mes. Ocho millones de euros procedentes en su mayor parte de fondos europeos constituyen la inversión en estas obras que también harán posible la semipeatonalización del eje entre la plaza de la Encarnación y la Campana, con una sensible reducción del tráfico , el estrechamiento de la calzada a un carril para cada sentido, la instalación de plataforma única, la ampliación de los acerados y la recuperación del adoquín de Gerena. Asimismo, en el Duque se mantendrán los espacios reservados para autobuses y taxi, aunque sí se ampliarán los acerados. También habrá una zona de aparcamientos para motos y para plantar varias decenas de árboles nuevos. En Ponce de León se mantendrán las marquesinas de Tussam y los carriles para acceder al aparcamiento de Escuelas Pías, pero también aumentarán los acerados. Cuando el trazado del tranvibús entre la plaza del Duque y Torreblanca-Sevilla Este esté completo, este vertebrará las comunicaciones entre el Centro de Sevilla y el distrito Este agilizando los tiempos a la espera de que se actualice, licite y ejecute el proyecto de la línea 2 del metro. El recorrido parte de la rotonda de Torreblanca , continúa por Andalucía Residencial, donde dispone de una parada, por la avenida de las Ciencias -con paradas en las intersecciones con las calles Flor de Gitanilla y Emilio Lemos-, Alcalde Luis Uruñuela -con paradas en Fibes, apeadero de Cercanías Renfe y Las Góndolas-, y la avenida de Montes Sierra. Desde ahí accede al Polígono San Pablo por las calles De la Ada y Éfeso, donde dispondrá de una parada, y la avenida de Kansas City hasta la estación de Santa Justa . Este tramo del recorrido estará ya en funcionamiento a finales de este mes. Desde Santa Justa llegará al Centro por José Laguillo, Recaredo y Escuelas Pías (si bien en sentido contrario el tranvibús discurrirá por Jáuregui). Continuará por la plaza del Padre Jerónimo de Córdoba, Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Imagen, la plaza de la Encarnación, Laraña, Martín Villa, la Campana y, finalmente, la plaza del Duque, a la que dará la vuelta en el sentido de las agujas del reloj para realizar el trayecto de vuelta hasta Santa Justa y, de ahí, a Torreblanca.