De prohibir fumar a castigar a los menores que fuman

De prohibir fumar a castigar a los menores que fuman

El Consejo de Ministros ha aprobado una ambiciosa reforma de la última ley antitabaco para adaptarla a los usos y costumbres del presente. El texto, que aún debe pasar el filtro legislativo, incluye medidas polémicas como la prohibición del consumo de tabaco en terrazas y otros espacios como vehículos laborales y entornos que se añaden a los que hoy en día están prohibidos, y otras necesarias como la equiparación del vapeo y el cigarrillo tradicional. Una de las propuestas más audaces consiste en la prohibición de fumar a menores de edad, un paso que solo se habían planteado dar (sin ponerlo en marcha aún) el Reino Unido y Nueva Zelanda. Ya no solo quedará prohibida la venta de tabaco a menores de 18 sino también su consumo, que ahora estará penado con un sistema de sanciones que afectará a los padres y del que habrá que ver en qué términos se desarrolla y cómo se aplica, pero que constituirá un golpe a la industria del tabaco y a los afectados.

Rusia acelera, Europa debate y Oriente se fortalece

Rusia acelera, Europa debate y Oriente se fortalece

Rusia acelera su dinámica de desgaste de Ucrania . Por el aire, las tropas rusas lanzan masivos ataques como, por ejemplo, han sido los bombardeos masivos (más de 800 drones y 15 misiles) en la noche del 6 al 7 de septiembre, principalmente contra objetivos en Kiev , la zona más protegida del país, donde han golpeado incluso el edificio del consejo de ministros. En el mismo lote de objetivos atacados se incluyeron, en los óblast de Odesa y Dnipropetrovk , industrias de defensa, instalaciones logísticas y obras de fábrica (como el puente de Kremenchuk sobre el Dniéper, entre otros), que son esenciales para asegurar el flujo logístico de alto nivel en la retaguardia ucraniana. Con ello, Moscú ha avisado,... Ver Más

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Creatina: qué es y cómo se toma el suplemento de moda para ganar fuerza y masa muscular

Septiembre es sinónimo de vuelta al cole... y también a la rutina. Aunque enero es el mes por excelencia de los propósitos, el comienzo del nuevo curso escolar también trae consigo la oportunidad perfecta para comenzar —o retomar— hábitos saludables como el ejercicio físico. Entre quienes entrenan o buscan mejorar su forma física, se ha popularizado un suplemento deportivo que no solo potencia la fuerza y la resistencia, sino que también favorece la recuperación muscular: la creatina.