
Al Athletic le quedan minutos y kilómetros para ajustar las piezas porque el plan que tiene redactado Valverde está más que demostrado que funciona
Amb Pedro Sánchez a Santiago de Xile presidint una cimera de l'esquerra llatinoamericana i posteriorment de visita oficial a l'Uruguai, el PSOE ha patit al Congrés (dels Diputats) la seva última patacada parlamentària abans de les vacances , i ha quedat meridianament clar que és molt lluny de poder tirar endavant iniciatives legislatives. El govern espanyol ja havia hagut de retirar les últimes setmanes les seves dues propostes estrella de tancament del curs polític , amb les quals pretenia donar una mica de llustre a una legislatura agònica: les 37,5 hores setmanals , un banderí polític de Sumar i Yolanda Díaz per guanyar musculatura política d'un projecte en hores baixes, i la reforma de la justícia que lidera el ministre Félix Bolaños i que té el sector en peu de guerra. En tots dos casos, Junts s'hi ha posicionat en contra, amb la qual cosa ha trencat la majoria d'investidura de Pedro Sánchez i ha obligat el govern espanyol a retirar-los de l'ordre del dia amb un discurs fal·laç avui dia, com que l'executiu espanyol volia continuar negociant aquestes dues lleis amb el partit de Carles Puigdemont . Assumides pel govern espanyol aquestes dues desfetes, encara se n'ha trobat una de nova al ple d'aquest dimarts, quan no ha aconseguit prou vots per tirar endavant el reial decret llei impulsat per l'executiu per donar resposta a l'apagada general del 28 de juny passat . En aquest cas, Podemos, Junts, BNG, Vox i UPN ja havien deixat clar que hi votarien en contra, però els socialistes confiaven que els populars els donessin suport amb l'argument que acabarien fent el que fos millor per a les empreses. Feijóo, que també té els seus problemes interns per l'eclosió del cas Montoro i la magnitud exacta del qual encara és difícil de perimetrar, ha optat pel pragmatisme: el que li convé sempre a l'oposició és la derrota del govern. L'abraçada de les empreses pot esperar si amb això es trasllada a l'opinió pública espanyola que Pedro Sánchez no aconsegueix tirar endavant els projectes legislatius que són complicats i tampoc aquells que són aparentment fàcils que puguin prosperar. Amb aquesta última patacada parlamentària, queda meridianament clar que el govern espanyol és molt lluny de poder tirar endavant iniciatives legislatives Sánchez, des de Montevideo, va demanar a Feijóo quelcom tan senzill com l'abstenció i així tenir un petit triomf, però el sector més dur del PP s'hi va mostrar inflexible . Amb només una setmana, políticament parlant, al davant, el més probable és que d'aquí a pocs dies es doni el curs per tancat i els grans debats es posposin fins al setembre. Pedro Sánchez ha aconseguit arribar a l'estiu en unes condicions millors de les que pensava quan el seu secretari d'Organització, Santos Cerdán , va entrar a la presó de Soto del Real l'1 de juliol passat. Núñez Feijóo, en canvi, arriba pitjor del que estava el 16 de juliol, la vigília que un jutjat de Tarragona imputés l'exministre d'Hisenda Cristóbal Montoro de diversos delictes, com suborn de funcionari, frau, prevaricació, tràfic d'influències, negociacions prohibides, corrupció en els negocis i falsedat documental . Tot això per promoure reformes legislatives per les quals un despatx d'advocats creat per l'exministre, Equipo Económico , percebia importants comissions que pagaven les empreses beneficiades. És veritat que és un cas de quan el PP governava, o sigui, del 2018, i el temps queda lluny de la trama actual de corrupció del PSOE i de la família de Pedro Sánchez . Però la figura de Montoro desperta tanta animadversió i el cas és d'un individu de mala categoria moral, que l'onada expansiva és enorme. Fins i tot potser superior al desenvolupament judicial que hi pugui haver i sobre el qual ens falten saber moltes coses, després de set anys d'una certa inacció judicial. Però això serà figues d'un altre paner i, ara per ara, el rellevant és el dany polític causat al PP , que no és petit, i que, sens dubte, amargarà les vacances al president del PP a Galícia. Unes setmanes, aquestes de l'estiu, que també permetran especular amb un possible reset de la legislatura, cosa que somien els socialistes per acostar-se el màxim possible al 2027, però per al qual —si més no fins ara— no estan disposats a pagar el que significaria una tranquil·litat que ara no tenen.
En mitad de la polémica por la lista Epstein, el Departamento de Justicia se quiere reunir con Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, para sacar más información acerca del caso.
La presidenta madrileña cree que la financiación singular "va de crear una nación paralegal que nunca ha existido y nunca fue reino". Más información: Aragón habla alto y claro contra el cupo catalán: "Rompería la capacidad del Estado para poder invertir".
No constan contratos con las empresas del vasco Antxon Alonso y sí 1.393 procesos de licitación y 739 adjudicaciones sin ningún tipo de anomalía con otras empresas mencionadas por la UCO de la Guardia Civil El empresario Antxon Alonso se niega a dar explicaciones en la comisión de investigación del Senado El Gobierno de Imanol Pradales ha terminado el barrido de adjudicaciones con empresas mencionadas por la UCO de la Guardia Civil en su informe sobre la presunta corrupción de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García con dos conclusiones. Uno: la miríada de sociedades mercantiles en torno al empresario guipuzcoano afincado en Bizkaia Antxon Alonso , particularmente Servinabar 2000, no ha recibido un solo contrato de la Administración vasca. Y, dos: el resto de empresas, como Acciona o Indra, ha participado en 1.393 procesos de licitación y han resultado adjudicatarias en 739 de ellos aunque “no existe ninguna irregularidad en ninguno de los procesos de contratación analizados”. Después aparecen los matices. La cifra crece si se suman datos de otras instituciones vascas, como diputaciones o municipios. “Se han identificado 3.664 procesos de contratación en los que alguna de ellas ha concurrido como licitadora y 2.002 procesos en los que ha resultado alguna de ellas adjudicataria de un contrato público de cualesquiera de los poderes adjudicadores de Euskadi que la utilizan, sean de la Administración de la comunidad autónoma o de sus entidades dependientes, de las entidades forales o de las entidades municipales”, se puede leer en el informe. También se habla de otros dos centenares de expedientes del Gobierno vasco que no aparecen en sus perfiles del contratante. Se trata, por ejemplo, de las denominadas FOAS, las facturas de menos de 5.000 euros. “La información centralizada de la que dispone el Departamento de Hacienda y Finanzas a través de la plataforma de contratación puede que no sea completa ni por el rango temporal al que se contraen las averiguaciones teniendo presente la información conocida a través de los medios de comunicación, ni por no tener la certeza de que incluya la información de los contratos de un importe de adjudicación inferior a 5.000 euros respecto de los que no haya obligación legal de publicarlos en la plataforma y aquellos en los que la licitadora o la adjudicataria sea una UTE, ya que hasta recientemente no ha sido obligatorio hacer constar en la base de datos de la plataforma la identidad de las empresas miembros de la UTE”, acota el Gobierno. “El análisis realizado se aborda desde una perspectiva de responsabilidad y revisión de los procedimientos desarrollados, no por la existencia de indicio alguno”, ha puntualizado la consejera-portavoz, María Ubarretxena, en la presentación de las conclusiones del informe tras la rueda de prensa semanal del Consejo de Gobierno. De hecho, se recoge expresamente que la aparición de determinados nombres en los listados no presupone su participación en el sumario por corrupción abierto. El documento, que ha sido coordinado por el equipo del consejero de Hacienda, Noël d'Anjou, en concreto por el director de la Oficina de Control Económico, David Álvarez, y por el viceconsejero Iñaki Alonso, ha sido remitido al Parlamento Vasco porque el PP, desde la oposición, había pedido explicaciones desde el mismo momento en que se conoció el informe de la Guardia Civil, que actúa como Policía judicial para el Tribunal Supremo. Entre medias, trascendió que solamente en obras ferroviarias Acciona, la principal empresa de entre las implicadas en esta causa, había participado en UTE con otras firmas locales y que había recibido cinco adjudicaciones por valor de 189 millones de euros . Ahora, aparentemente, se han mirado hasta 1.141 números CIF, además de 19 vinculados con Alonso. “Respecto a las empresas relacionadas con Alonso, ninguna de ellas consta ni como licitadora ni como adjudicataria en ningún procedimiento de contratación que conste en la plataforma de contratación”, se insiste. No se dan las circunstancias que se han detectado en la comunidad foral de Navarra, donde Servinabar 2000 y Alegure, dos de las empresas de Alonso, han participado en obras públicas de túneles, viviendas o colegios. Al informe de conclusiones le acompañan 16 documentos, uno por cada departamento, con el detalle del trabajo en cada área. Ahí se ve que Acciona, por ejemplo, limpia palacios de justicia o ha trabajado para Educación o la Agencia Vasca del Agua. La consejera Susana García Chueca, de su lado, repite los datos que ya había facilitado hace unas semanas sobre las contrataciones del administrador ferroviario ETS. Licitaciones y adjudicaciones del Gobierno vasco y sus entes públicos Otras adjudicaciones fuera del perfil del contratante En la rueda de prensa, no se han dado cantidades del valor de estas adjudicaciones. Sí hay una referencia a ello en los documentos: “En términos económicos, los contratos mencionados suponen un importe total de licitación de 771,9 millones de euros, respecto a un total global del mismo período en el conjunto de la plataforma de 31.676,6 millones de euros, lo que supone un 2,44% del total”. Dicho de otra manera, estas adjudicaciones representan el 0,33% de las 606.684 acometidas entre 2015 y 2025. Preguntado por los periodistas, el Gobierno de Imanol Pradales ha asegurado que, por el momento, no realizará una auditoría similar a la luz del caso vinculado a Equipo Económico, consultora relacionada con el exministro del PP Cristóbal Montoro. “No hay absolutamente ningún indicio” de posibles relacionados de esa otra trama con la Administración vasca, según Ubarretxena. Si ha dicho que cualquier noticia sobre corrupción “no ayuda” al objetivo de prestigiar la Administración pública.
Consulta la combinación ganadora en el sorteo de la ONCE de hoy martes, 22 de julio de 2025
Consulta la combinación ganadora en el sorteo de la Bonoloto de hoy martes, 22 de julio de 2025
Comunitat Valenciana: El PSPV celebra la aprobación de entregas a cuenta para la Comunitat Valenciana
Consulta la combinación ganadora en el sorteo del Euromillones de hoy martes, 22 de julio de 2025
El preu de la llum avui, 23 de juliol de 2025, marca importants diferències al llarg del dia, amb trams clau per estalviar i altres que convé evitar. A continuació, t'expliquem quines són les hores més cares i més barates d'aquest dimarts i t'ajudem a saber quan és més barat posar la rentadora. Quant consumeix una rentadora? Trucs i consells per estalviar a la factura de la llum Preus i tarifes més barates de la llum avui, 23 de juliol de 2025 El preu de la llum presenta una tendència a la baixa durant el tram central del dia, especialment entre el migdia i primeres hores de la tarda. Les tarifes més econòmiques es concentren entre les 13 i les 17 hores , on s'observen preus notablement baixos. Destaquen les 15 hores , amb 44.88 euros/MWh , i les 14 hores , amb 51.89 euros/MWh . A partir de les 13 hores , amb un cost de 61.97 euros/MWh , l'electricitat manté un nivell assequible fins i tot aproximadament les 17 hores . Preus i tarifes més cares de la llum avui, 23 de juliol de 2025 Durant aquest 23 de juliol, el preu de la llum assoleix els seus pics més alts a la matinada i a la franja del matí, especialment entre les 1 i les 8 hores . El moment més costós del dia es dona a les 8 hores , amb un preu de 113.91 euros/MWh , seguit molt de prop per l'1 hora amb 112.91 euros/MWh , i les 22 hores amb 112 euros/MWh . Un altre moment amb preus elevats se situa entorn de les 21 hores , amb 105.46 euros/MWh , i també a les 2 hores , amb 106.53 euros/MWh . En general, el tram entre l'1 i les 8 hores , així com entre les 21 i 23 hores , presenta els valors més alts del dia. Per tant, si es busca reduir el cost energètic, es recomana evitar l'ús d'electrodomèstics durant aquests períodes. Aquestes franges representen els pics màxims del preu de la llum i suposen una major despesa per als consumidors si no es planifica adequadament l'ús d'energia. Quina és la millor hora per posar la rentadora avui, 23 de juliol de 2025 La millor hora per posar la rentadora avui és a les 15 hores , quan el preu de la llum se situa en el seu nivell més baix del dia, amb un cost de 44.88 euros/MWh . Aquest tram horari és ideal per aprofitar el consum d'electrodomèstics com a rentadores, assecadores o rentaplats, ja que permetrà estalviar notablement a la factura elèctrica. També és una bona opció la franja compresa entre les 14 i les 17 hores , on els preus es mantenen baixos de forma constant. El preu de la llum avui, 23 de juliol de 2025: hora a hora 1 hora: 112.91 euros/MWh 2 hores: 106.53 euros/MWh 3 hores: 100.62 euros/MWh 4 hores: 100.5 euros/MWh 5 hores: 101.15 euros/MWh 6 hores: 101 euros/MWh 7 hores: 105.46 euros/MWh 8 hores: 113.91 euros/MWh ⬅️ Preu més car 9 hores: 96.5 euros/MWh 10 hores: 83.31 euros/MWh 11 hores: 76.4 euros/MWh 12 hores: 68.64 euros/MWh 13 hores: 61.97 euros/MWh 14 hores: 51.89 euros/MWh 15 hores: 44.88 euros/MWh ⬅️ Preu més barat 16 hores: 46 euros/MWh 17 hores: 47 euros/MWh 18 hores: 51.76 euros/MWh 19 hores: 52.13 euros/MWh 20 hores: 75.92 euros/MWh 21 hores: 105.46 euros/MWh 22 hores: 112 euros/MWh 23 hores: 109.96 euros/MWh 24 hores: 100.39 euros/MWh Aquesta informació ha estat redactada amb l'ajuda de ChatGPT i supervisada per un periodista d'El Nacional abans de la seva publicació.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, convocará el próximo 1 de agosto el debate sobre el estado de la ciudad. Para entonces, el Pleno ordinario habrá aprobado dos modificaciones de crédito que le permitirán presentarse ante la oposición con dos argumentos que marcarán, sin lugar a dudas, la discusión: solvencia económica y financiaera y capacidad inversora como no ha tenido el Ayuntamiento durante los dos últimos mandatos, 80 millones de euros. El primer edil ha explicado en rueda de prensa este martes que la primera modificiación de crédito va a estar destinada a la amortización casi completa del préstamo que se formalizó en diciembre de 2024 por importe de 27 millones de euros para financiar el Parque del Cementerio, la Avenida de Astillero y la Rehabilitación del Frente de las Puertas de Tierra. Esta operación se llevará a cabo gracias a los remanentes de la liquidación de 2024, que ascienden a 25,5 millones de euros y que el Gobierno obliga a utilizar para el pago de deuda. Cabe recordar que este equipo de Gobierno tomó la decisión de dedicar la liquidación de la PIE de 2022, que llegó muy tarde en 2024 y sin posibilidad de gastarla ese año en el presupuesto corriente, en amortizar un préstamo muy gravoso de 3,7 millones de Dexia; destinar un millón al Portillo; realizar una tercera transferencia a Procasa de 1,78 millones de euros; y dejar 6,4 millones de euros para que formara parte del remanente de 2024 que debía caer en el actual 2025. La segunda modificación de crédito que aprobará el Pleno de este mes permitirá obtener de las entidades bancarias 19,7 millones de euros. De esta cantidad, 12 millones de euros que se dedicarán para que el Ayuntamiento pueda adquirir a Zona Franca el suelo para la construcción del hospital. El resto se reserva para completar el presupuesto del Portillo (4,62 millones de euros), la demolición de la lonja y para los primeros pasos de esa promoción de vivienda pública u otra (1,4 millones) y la expropiación o adquisición de fincas para el desarrollo de vivienda pública (1,7 millones). Bruno García también ha remarcado que la deuda municipal que quedará tras esta operación es de 77,5 millones de euros, unos 20 millones menos de la que se recibió del anterior equipo de Gobierno, que ascendía, en junio de 2023, a 97,07 millones. “Hemos conseguido financiación por valor de 47 millones para numerosos proyectos; tenemos en la calle obra por valor de 20 millones, a final de año serán más de 40; y todo ello sin una merma e incluso potenciando los servicios sociales y los distintos servicios públicos”.
Hay días que el cuerpo vota y luego sale enfilando la carrera de San Jerónimo, buscando desesperadamente una terraza
Según ha informado la empresa municipal de cementerios de Córdoba (Cecosam), este miércoles, 23 de julio, están previstas las siguientes inhumaciones:
El sorteo de Euromillones de este martes se juega por un bote de 122 millones de euros
La programación incluye talleres, gastronomía local, cine y propuestas como Waterlicht o Fashion Revolution, que refuerzan la apuesta de BBK por una ciudadanía comprometida con el medioambiente