No parece ser un bulo

No parece ser un bulo

La encuesta realizada por el Barómetro de Andalucía , hecha pública hace unos días, señala que el PP mantiene la mayoría absoluta de que goza en el Parlamento de Andalucía. Cuenta con 58 diputados y la encuesta le otorga una horquilla entre 55 y 57. Una ligera pérdida de apoyos, después de seis años de gobierno. Conseguiría cerca del cuarenta y dos por ciento de los votos. Por su parte, el PSOE que, desde el pasado mes de febrero, tiene como secretaria general en Andalucía a María Jesús Montero y candidata a la Presidencia de la Junta desde hace unas semanas, sigue perdiendo fuelle, según el Barómetro. Si las elecciones se celebraran en este momento, conseguiría entre 24 y 26... Ver Más

Aparatoso incendio en un chalé de El Brillante al filo de la medianoche en Córdoba

Aparatoso incendio en un chalé de El Brillante al filo de la medianoche en Córdoba

Llamas de considerable altura y alerta entre los vecinos. Al filo de la medianoche de este jueves, el fuego tomaba una vivienda en el barrio de El Brillante ante la atónita mirada de los residentes en la zona: entre la calle Cursillos de Cristiandad y México, según pudo confirmar ABC de testigos presenciales. La intervención de los Bomberos evitó que el incendio llegará a males mayores, aunque hubo unos instantes en los que las llamas afectaron a una palmera de una vivienda colindante. Agentes de la Policía Nacional también acudieron al lugar tras el aviso de los vecinos, que dieron la alerta. Por el momento se desconocen las causas de este siniestro. El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) no ha querido facilitar ningún tipo de información ABC al respecto. La calma ha vuelto a este punto de El Brillante. Justo casi un día antes se producía la quema de ocho motos en un pasaje del Parque Figueroa que afectó también a cinco vehículos estacionados al lado. Muchos han recordado los sucesos acontecidos entre septiembre y octubre de 2020 cuando se produjeron incendios en los setos de hasta siete chalés del Brillante . En marzo de este año uno de los implicados fue condenado a seis años de cárcel. Luego en enero de 2023 se reprodujo este tipo de vandalismo en viviendas de El Tablero.

Así será la gran explanada de 20.000 metros cuadrados frente al Bernabéu

Así será la gran explanada de 20.000 metros cuadrados frente al Bernabéu

El Real Madrid quiere el entorno del Santiago Bernabéu sea más espaciosa y amigable para vecinos y visitantes, sobre todo en el frontal de Castellana. El Ayuntamiento de Madrid dio ayer luz verde a la modificación del proyecto de mejora del entorno del estadio promovida por el club. Este cambio permitirá que se triplique el espacio para los peatones tanto en la explanada donde estaba el antiguo aparcamiento como en la avenida Concha Espina y la calle Padre Damián: pasarán de 14.500 metros cuadrados a 40.500 metros cuadrados (un 270% más). Además, el proyecto incorpora 4.500 metros cuadrados de áreas ajardinadas y 300 nuevos árboles. Estos trabajos serán íntegramente financiados y ejecutados por el Real Madrid y supervisados por el área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, detalló en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Inma Sanz, alcaldesa en funciones. Este proyecto, en el que el Real Madrid invertirá 19,6 millones de euros , se modifica, entre otros, para «adecuar al detalle el contacto de ese espacio público con el recién remodelado estadio, de manera que se mejore la integración en ese entorno», explicó la también vicealcaldesa, que destacó que corresponde al club fijar los tiempos de ejecución de estos trabajos. También se rehace el plan inicial para adaptarlo a la reforma de la estación de Metro de la línea 10 Santiago Bernabéu, que se está ampliando hacia la plaza de Lima para incrementar su capacidad e incluir tres nuevos accesos con todas las condiciones de accesibilidad universal. Al estar ya concluida la intervención en Rafael Salgado, el proyecto modificado afectará a otras tres grandes áreas. En el frontal de Castellana se creará una gran plaza totalmente peatonal de cerca de 20.000 metros cuadrados de superficie, en lugar de los 10.000 proyectados en 2018 . Además, se restaurarán los jardines del Mundial 82 –que albergan un árbol de cada uno de los equipos que participaron en esta cita–, y se dará continuidad al carril bici unidireccional que discurre desde la calle Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de Castilla, pasando por la plaza de Lima, en la que también se ampliarán significativamente las aceras. En el caso de la avenida Concha Espina, en la que se han iniciado ya las obras de la parte que no se modifica, se incrementará el ancho de las aceras, tanto las colindantes con los bloques de viviendas como las que pegan al estadio, quedando la calzada en dos carriles de circulación por sentido. Finalmente, en la calle Padre Damián, al igual que en Concha Espina, se ensancharán ambas aceras, alcanzando, en este caso, el doble de dimensión que la que presentan hoy en día. La glorieta de los Sagrados Corazones se reconfigurará, adquiriendo la forma de un círculo perfecto, mediante la ampliación de aceras y la restauración paisajística de su rotonda partida. Todos estos trabajos incluirán también la renovación por completo todos los pavimentos, el sistema de alumbrado público, el sistema de riego y la red de alcantarillado, incorporándose además un sistema de drenaje urbano sostenible que optimizará la gestión del agua de lluvia. En cuanto al mobiliario, se prevé la instalación de más de 1.000 metros de bancos de granito y una docena de nuevos bancos de madera. A ello, se unirá la mejora de la semaforización del entorno, la creación de dos nuevos pasos de peatones en Concha Espina y Padre Damián y la implantación de 36 plazas de aparcamiento para residentes, incluyendo zonas reservadas para personas con movilidad reducida, 19 plazas para no residentes, 16 para motos y seis para reserva de taxis. Este proyecto se suma a la actuación ya ejecutada por el Real Madrid sobre el espacio de confluencia entre la avenida de Concha Espina y la calle Padre Damián, donde anteriormente estaba ubicado el Centro Comercial La Esquina del Bernabéu, que se demolió, ganando 5.500 metros cuadrados de superficie para uso público. Mientras se desarrollan estas obras y tras meses de lucha vecinal, los conciertos en el estadio siguen suspendidos 'sine die'. También fue una denuncia de estos la que motivó la paralización, hace casi un año, de la construcción de los aparcamientos subterráneos de Paseo de la Castellana y de la calle Padre Damián. Aunque esta sentencia no es firme, el juzgado de lo contencioso-administrativo solicitó esta pausa «en ejecución provisional de la citada sentencia».

Santander espera con máxima expectación a Roca Rey: ¿reventará la feria?

Santander espera con máxima expectación a Roca Rey: ¿reventará la feria?

Se acerca la recta final de la Feria de Santander , la gran perla taurina del norte, con extraordinarias entradas gracias al trabajo incesante de Lances de Futuro, aunque aun sin el triunfo rotundo esperado y tras el desencanto de la tarde Morante . Llega ahora el turno de Roca: ¿reventará el peruano la feria? Esa pregunta surgía anoche en la plaza y camino del hotel Santemar, donde se espera que un aluvión de aficionados se suba al bus que tan gentilmente ofrecen. La primera de las citas del Cóndor no es cualquier cita, sino con los toros de Victorino Martín , que regresa a Cuatro Caminos después de una década de ausencia, aunque en la anterior etapa lidiasen durante... Ver Más

Noelia Núñez: “He cometido un error y lo he asumido con todas las consecuencias”

Noelia Núñez: “He cometido un error y lo he asumido con todas las consecuencias”

Después de varios días de intensa presión mediática y política, Noelia Núñez ha dado explicaciones en una entrevista concedida a El Cascabel. La ya exdiputada del Partido Popular relató cómo ha vivido “unos días duros” a raíz del escándalo generado por la información académica recogida en su ficha del Congreso, y defendió su decisión de dejar todos sus cargos. “He asumido la responsabilidad en primera persona, como debe hacerse cuando uno comete un error. Lo primero que hay que hacer es pedir perdón, y luego actuar en consecuencia”, sentenció Núñez. Reconoció que el error fue no utilizar la fórmula habitual de otros diputados —como Patxi López— y describió el fallo como una equivocación en la forma de rellenar el formulario del Congreso, al anotar el nombre del grado sin especificar que aún no estaba finalizado. “Podría haber hecho como otros: cambiar el dato y resistir, pero eso no es lo que corresponde. Representamos a gente que ha depositado su confianza en nosotros. Yo no podía quedarme en un escaño al que accedí gracias a los votos de ciudadanos que confiaban en otra forma de hacer política”, afirmó. Núñez también subrayó que en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada siempre ha constado toda la información educativa desglosada. Núñez aprovechó la entrevista para señalar lo que considera una doble vara de medir por parte del Partido Socialista. “Pilar Bernabé, José Manuel Franco o la anterior alcaldesa de Jerez han falseado titulaciones y ahí siguen. Solo en el PSOE las únicas dimisiones han sido las de Cerdán por tener que dormir en Soto del Real y de cuatro diputados de Extremadura para aforar al líder regional”, denunció. También lanzó duras críticas contra Pedro Sánchez, al que acusó de ser el responsable de “marcar el estándar de impunidad” dentro del partido: “El presidente tiene a su mujer y a su hermano imputados, y no dimite. ¿Cómo van a dimitir los demás si su jefe resiste pase lo que pase?”. En esa línea, defendió la “superioridad moral” del Partido Popular al asegurar que la formación sí actúa cuando hay errores: “Nosotros no estamos aquí para que valga todo, sino para demostrar que hay otra manera de hacer política. Y esa es la que represento”. La exdiputada, visiblemente emocionada durante la entrevista, explicó que lo más duro ha sido lo que ha sufrido su entorno familiar. “He sido tendencia durante dos días con insultos como ‘zorra’ o ‘hija de puta’. Uno se hace coraza, pero mi familia no está preparada para esto”, confesó. Por ese motivo, afirma que ahora necesita tomar distancia: “Necesito pausa. Recuperarme. Estar con los míos”. A pesar de su salida institucional, Núñez no descarta continuar colaborando desde la base del partido. “Seguiré afiliada en Fuenlabrada. Es mi casa, estoy orgullosa de mi equipo y vamos a seguir trabajando por el municipio”, dijo. Respecto a una hipotética candidatura futura, fue clara: “Ahora no me lo planteo bajo ningún concepto”. También mencionó parte de su trabajo en el Congreso, especialmente en temas vinculados con la protección de los menores en el entorno digital y el acceso de los jóvenes al mercado laboral. Recordó una iniciativa aprobada con Juan Bravo para exenciones fiscales a nuevos trabajadores, “copiada después por Portugal”, como ejemplo de su labor enfocada en la juventud. Concluyó reafirmando su compromiso con los principios que defiende el PP: “He demostrado que no todo vale. En política no puedes tener miedo al día después si haces las cosas bien”.